• Saltar al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
  • CONTACTO

El mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por Australia

14 enero, 2019 escrito por Haritz 22 comentarios

El mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por Australia

¿Quieres saber cuál es de verdad el mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por Australia?

Siendo un país tan grande y relativamente caro, la única forma de cuadrarlo es teniendo claro qué y cómo quieres visitarlo.

Una de las cosas más importantes a la hora de viajar por Australia es la organización.

 
He elegido la duración de un mes porque creo que es el tiempo perfecto para conocer lo indispensable en 1 primera visita.

Además, 20 días laborables suele ser la media de jornadas que las empresas dan a sus trabajadores de vacaciones.

Utilizando esa limitación de forma inteligente, podemos llegar a disfrutar de 30 días consecutivos gracias a los fines de semana.

Más tarde te explico en un ejemplo real a lo que me refiero, para que se entienda bien.

 
En este itinerario en concreto tendremos el placer de visitar los que para mi son los lugares imprescindibles de Australia.

La capital, Canberra, es la única de la que que he tenido que prescindir por un bien mayor.

Gracias a la configuración de este recorrido, vas a poder gozar de todos los extremos que el país ofrece:

  • Snorkel en uno de los arrecifes de coral más espectaculares y famosos del mundo.
  • Trekking por las zonas selváticas más antiguas de la faz de la Tierra.
  • Conocer símbolos australianos como la Ópera, el Vegemite o la cerveza.
  • Pasear por varias de las ciudades más habitables y hipsters del mundo.
  • Conducir por carreteras y costa interminables, de una naturaleza salvaje única.

 
¿Cómo lo ves? Suena de puta madre, ¿verdad?

¡Pues sigue leyendo y no te pierdas ningún detalle!

 
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Contenidos

  • 1 Preparativos previos al viaje de 1 mes por Australia
  • 2 Itinerario propuesto
    • 2.1 Día 1: Vuelo intercontinental de ida
    • 2.2 Día 2: Llegada a Australia y descanso
    • 2.3 Día 3: Snorkel en la Gran Barrera
    • 2.4 Día 4: Port Douglas y Palm Cove
    • 2.5 Día 5: Bosque tropical Daintree
    • 2.6 Día 6: Mission Beach y Townsville
    • 2.7 Día 7: Airlie Beach
    • 2.8 Día 8: Islas Whitsunday
    • 2.9 Día 9: Mackay y Rockhampton
    • 2.10 Día 10: Bundaberg y Hervey Bay
    • 2.11 Día 11: Fraser Island
    • 2.12 Día 12: Noosa Heads y Sunshine Coast
    • 2.13 Día 13: Conocer la ciudad de Brisbane
    • 2.14 Día 14: Byron Bay y Gold Coast
    • 2.15 Día 15: Llegada a Sydney
    • 2.16 Día 16: Conocer la ciudad
    • 2.17 Día 17: Playas de Bondi y Bronte
    • 2.18 Día 18: Blue Mountains
    • 2.19 Día 19: Alrededores de Sydney
    • 2.20 Día 20: Uluru
    • 2.21 Día 21: Kata Tjuta
    • 2.22 Día 22: Kings Canyon
    • 2.23 Día 23: Conocer Melbourne
    • 2.24 Día 24: Alrededores de la ciudad
    • 2.25 Día 25: Parque Nacional Wilsons Promontory
    • 2.26 Día 26: Phillip Island
    • 2.27 Día 27: Great Ocean Road (Parte 1)
    • 2.28 Día 28: Great Ocean Road (Parte 2)
    • 2.29 Día 29: Día de relax en Melbourne
    • 2.30 Día 30: Vuelo de vuelta a casa
  • 3 Presupuesto aproximado para 1 mes por Australia
  • 4 Resumen y recursos
  • 5 ¿Quieres ahorrar mucho tiempo y dinero?

Preparativos previos al viaje de 1 mes por Australia

 
Mapa de Australia

Antes de ponernos a la faena tan directos, vamos a repasar una serie de detalles para no cagarla demasiado pronto.

Si ya eres seguidor asiduo del blog o incluso suscriptor, esto te sonará de algo, pero deja que los demás también se aprovechen de lo que tú ya sabes 😉

Para empezar, te recomendaría que te descargues gratis mi guía regalo de las 15 claves que debes saber.

Ahí tendrás un índice super completo de lo que NO puedes pasar por alto antes de tu primer viaje a Australia.

 
Deberías de tener todo reservado correctamente antes de subirte al avión, o al menos lo más importante.

Teniendo en cuenta que ya hemos hecho la labor de organización e investigación, seguimos.

 
Lo primero es lo primero: ¿Qué cosas necesitas llevarte en la maleta para tu viaje de 1 mes por Australia?

  1. Pasaporte válido, que no se caduque antes de 6 meses.
  2. Visado australiano en regla. Si puedes imprímelo para que no te den la chapa al salir de tu país.

Estos 2 documentos es lo único que realmente debes llevar a Australia si no quieres que te deporten.
Ya está, el resto es más o menos importante dependiendo de cada persona.

Te aconsejo que le eches un vistazo a mi lista de cosas imprescindibles para llevarte a Australia.

De esta forma te aseguro que no se te va a olvidar nada en absoluto.

Que tampoco se te vaya la olla preparando la maleta, ¿vale?
Recuerda que por muy lejos que esté Australia, es un país del primer mundo con cajeros automáticos, supermercados e incluso Internet.

No hace falta que te lleves el 90% de tus pertenencias en tu equipaje facturado, de verdad.

 
Si además quieres saber qué artículos están prohibidos en la entrada al país, no dudes en consultar mi post completo sobre las temibles aduanas.

 

Itinerario propuesto

 

Como puedes ver en el mapa interactivo de Google Maps, el itinerario de 1 mes por Australia que te propongo es completito cuanto menos.

Ya sabes, a mí siempre me encanta darte la posibilidad de conocer cuantos más sitios mejor.

Quiero que tengas en mente que NO tienes que seguir a rajatabla todas y cada una de mis sugerencias.

Utiliza este recorrido que yo considero óptimo como base, y luego adecúalo a tus circunstancias.

Lo bueno es que está más o menos dividido en etapas, y es bastante fácil desglosarlo a tu voluntad.

Por ejemplo, si en tu caso es mejor aterrizar y volver a volar de vuelta desde Sídney, cambia el orden y los días.

Usa tu sentido común y no te vuelvas loco intentando modificar todo para que sea exactamente igual.

 
Tal y como te he dicho antes, este itinerario está pensado para hacer en un total de 30 días.

He cogido el mes de Marzo de 2020 como ejemplo real para que sea más sencillo visualizar todo.

De esta forma, he definido el día de salida como el último Viernes de trabajo, para aprovechar así al máximo tus merecidas vacaciones.

Siguiendo esta lógica, subiríamos al avión de vuelta el último Sábado para llegar a casa el Domingo.

Puede que el Lunes de vuelta al curro te acuerdes de mí y de mis antepasados, pero a la larga sabes que es mejor.

 
Si no tienes días disponibles suficientes o el presupuesto se te va de las manos, podemos trabajar juntos para ver cómo lo acondicionamos a ti.

Lo único que no es negociable es seleccionar como mínimo 3 de las 4 zonas que se ven claramente identificadas en el mapa.

Solamente así podrás llevarte una impresión inmejorable de Australia y hacerlo la mejor experiencia de tu vida.

 

Día 1: Vuelo intercontinental de ida

 
Avión de Qantas volando hacia tu viaje de 1 mes por Australia

Y por fin ha llegado el ansiado día de tu soñado viaje de 1 mes por Australia 🙂

Sé que será difícil, pero intenta descansar y dormir bien la noche anterior para no comenzar ya perjudicado.

El vuelo es largo y pesado, te lo puedo confirmar al 100%, especialmente si es tu primero intercontinental.

Para que te sea lo más leve posible, asegúrate que tu aerolínea tiene entretenimiento a bordo.
La mejor de largo al respecto es Emirates, y a veces merece la pena gastar un poco más por esto.

Como alternativa, llévate muchos gigas de música, unos buenos auriculares y tu tablet o consola.

 
Normalmente los vuelos más baratos suelen ser con Air France, haciendo escala en China.

Reconozco que es mucho más cómodo y rápido viajar a través de Oriente Medio, pero a veces no es una opción debido al precio.

Sea lo que fuere, haz un esfuerzo extra durante los vuelos e intenta dormir en las horas de noche de Australia.

Esto hará que vayas aclimatándote al horario poco a poco, y que el impacto al llegar sea menor.

 
Supongo que te interesará conseguir los vuelos más económicos posibles para tu caso en concreto.
Aquí te cuento cómo.

 

Día 2: Llegada a Australia y descanso

 
Henry Ross Lookout en Kuranda

Aunque seguro que el vuelo se te va a hacer interminable, siguiendo mis consejos deberías de llegar sano y salvo.

La sensación de pasar el control de aduanas y pisar Australia después de tantas horas es extraordinariamente aliviador.

Subiéndote al primer avión que puedas el Viernes, tendrías que llegar al aeropuerto internacional de Cairns el Sábado a la noche.

Vuelvo a repetir que dependerá de tu coyuntura exacta. No lo tomes todo al pie de la letra.

Yo simplemente voy a seguir el itinerario de arriba porque es visualmente más sencillo ir de arriba a abajo que hacer malabares con los distintos sitios.

 
Pues bien, cuando llegues no vas a tener ni tiempo ni ganas de hacer grandes actividades.

Haz check-in en tu alojamiento y tómatelo con calma hoy, no hay ninguna necesidad de forzar la maquinaria todavía.

Te recomiendo que te vayas a dormir sobre las 11 de la noche, aguantando despierto todo lo que puedas.

De esta manera habremos dado un paso muy importante en nuestro combate particular con el maldito jet lag.

 

Día 3: Snorkel en la Gran Barrera

 
Gran Barrera de Coral en 1 mes por Australia

Empezamos fuerte, ¿eh? Se podría decir que por todo lo alto 😉

Pienso firmemente que este es uno de esos lugares que no puedes permitirte omitir en tu viaje por Australia.

Si solo pudiera recomendar 1 sitio en todo el país para alguien que nunca ha estado antes aquí, sería este.

 
Lo más sencillo es reservar un tour organizado que te vaya a buscar a tu hotel y te devuelva otra vez.

Si no te mola mucho el rollo, rompe la hucha del cerdito y paga una visita privada en velero, por ejemplo.

En el caso que seas un verdadero apasionado del submarinismo, quita días del itinerario e invierte ese dinero en sumergirte 2 o 3 veces por la zona.

Para los simples mortales, hacer snorkel en la Gran Barrera de coral durante 1 día completo suele ser suficiente.

No te olvides de embadurnarte en crema solar de alta protección ni de llevarte gorra y gafas de sol.

Quizás esta sea una buena excusa para finalmente invertir en esa cámara subacuática que llevas tiempo mirando.

 

Día 4: Port Douglas y Palm Cove

 
Port Douglas

Este día el siguiente pueden intercambiarse entre sí tranquilamente, ya que todo está muy cerca en la misma zona.

Mira bien cuál de las 2 excursiones o actividades son más de tu gusto, para así jugar dependiendo la previsión del tiempo.

De todas formas, recuerda que esta parte del país es tropical, por lo que las lluvias torrenciales imprevistas están a la orden del día.

 
Palm Cove es un pequeño pueblo costero que está situado a 30 minutos al norte de la ciudad de Cairns.

En vez de ir por la costa, sigue el camino de montaña y para en el mirador de Henry Ross.

El desvío de 20 minutos bien merece la pena, a las fotos del paisaje me remito para afirmarlo.

A continuación dirígete hacia Port Douglas pasando antes por Palm Cove para dar un paseo por su muelle.

Deberías de llegar al siguiente pueblo en unos 40 minutos aproximadamente, depende del tráfico.

Port Douglas es precioso y bastante tranquilo en esta época del año, así que relájate y disfruta del salvaje entorno.

Lo que no puedes dejar pasar es la oportunidad de bañarte en su playa, dentro de la red de seguridad anti tiburones y cocodrilos.

Toda una experiencia, mezclando el irracional miedo con la adrenalina y la felicidad.

 

Día 5: Bosque tropical Daintree

 
Bosque tropical Daintree en 1 mes por Australia

Uno de mis sitios preferidos en Australia, sin lugar a dudas.

El bosque tropical Daintree es el Parque Nacional que no te puedes perder cuando estas en esta región del país.

Mi opinión es que está muy infravalorado, y es un poco triste que no sea apenas conocido entre los visitantes internacionales.

Lo bueno es que se puede visitar prácticamente en su totalidad con un vehículo normal y corriente.

Solo si quieres adentrarte a la parte más selvática situada en el norte es cuando necesitas conducir un todoterreno, pero lo más destacable no está ahí.

 
La entrada al parque está ubicada a 1 hora y media por carretera de la ciudad de Cairns.

Una idea inmejorable es la de alquilar una autocaravana pequeña o furgoneta preparada antes de salir de allí.

Para esta primera etapa de nuestro viaje nos moveremos mucho, y el territorio está lleno de zonas de acampada gratuitas.

Ten siempre en cuenta por favor la complicación de las largas distancias cuando conduces por Australia.

Más adelante te facilitaré algunos recursos con los distintos trayectos y la duración de estos.

 

Día 6: Mission Beach y Townsville

 
Atardecer en Magnetic Island

Nuestro siguiente gran punto de interés se encuentra en frente del pueblo Airlie Beach.

Esta localidad es el puerto de partida para cruzar el mar que te separa del verdadero Paraíso en la Tierra.

Pero ahora entenderás lo que acabo de recordarte arriba…

La distancia que le separa de Cairns son unos 620 kilómetros de asfalto, más de 7 horas al volante.

Es por ese motivo que he decidido meter una parada intermedia en la ruta, tal y como hicimos nosotros.

 
Townsville es el mayor núcleo urbano del norte del estado de Queensland.

Esta es la ciudad con más habitantes por encima del trópico de Capricornio, por lo que las posibilidades de hospedaje se multiplican.

Situada a medio camino, las 4 horas que se tarda en llegar son mucho más llevaderas.

Puedes acceder en ferry a la isla Magnetic Island, una de las atracciones turísticas principales del área.

Aquí tendrás la ocasión de presenciar varios fuertes de la Segunda Guerra Mundial, paseando por los muchos senderos entre las bahías.

Otra buena pausa en el recorrido puede ser la espectacular playa de Mission Beach.

 

Día 7: Airlie Beach

 
Hamilton Island en 1 mes por Australia

No deberías de tardar mucho más de 3 horas en tu minivan para llegar a Airlie Beach desde Townsville.

Mi recomendación es que reserves 1 sitio en el que dormir antes de llegar, ya que se puede poner hasta arriba incluso en temporada baja.

El Base Backpackers justo en frente del paseo principal de la playa es una opción inmejorable.

Es un camping mezclado con zona de mochileros, por lo que las tarifas al día son super económicas.

Puedes aparcar tu vehículo y dormir a escasos metros del centro por un precio más que competitivo.

 
Aprovecha que estás rodeado de gente joven que le gusta viajar como a ti para socializar un poco y contaros batallitas y consejos.

O si lo prefieres, date un chapuzón refrescante en la playa artificial Airlie Beach Lagoon.

Recuerda que en esta parte de Australia no es muy aconsejable meterse en el mar a no se que se indique lo contrario.

Hoy nos toca relajarnos con una rica y fresquita cerveza australiana, así como una buena porción de sueño.

Mañana nos espera otro de los platos fuertes de nuestra aventura aussie.

 

Día 8: Islas Whitsunday

 
Islas Whitsundays

Para el día de hoy, te recomiendo que vuelvas a contratar otro tour organizado como ya lo hicieras en el Día 3.

Es la manera más sencilla y barata de tener el tremendo lujo de visitar las idílicas Islas Whitsunday.

Creo que no exagero demasiado, ¿verdad? Puedes ver la foto y juzgar por ti mismo, pero a mí me parece impresionante.

Esa misma vista panorámica – y otras muchas que tampoco se quedan demasiado atrás – es lo que conseguirás presenciar si decides hacer el esfuerzo de llegar hasta aquí.

Pienso que el pequeño sacrificio de dinero y tiempo merecen la pena de sobra.

 
En esta excursión disfrutarás de 30-45 minutos de tiempo libre en una de las playas más bonitas que existen.

Famosa a nivel mundial y nombrada por decenas de medios y críticos viajeros expertos.

Whitehaven Beach es digna indiscutible de semejante honor, y algo que difícilmente puede explicarse con palabras.

El blanco intenso de su arena hacen daño a la vista, y lo digo de forma literal y sin adornos.

Llévate unas buenas gafas de sol para que ese fenómeno no te amargue este inolvidable panorama.

 

Día 9: Mackay y Rockhampton

 
Carretera de la Costa del Pacífico durante tu viaje de 1 mes por Australia

Vamos a relajarnos un poco este día, que llevamos una racha importante de vivencias increíbles y tampoco es bueno abusar de nada.

Utilizaremos la jornada de hoy para acercarnos ligeramente a nuestro siguiente paraje destacable.

Bajo mi punto de vista, es preferible tomártelo con calma y no petar el motor ni pasarte de frenada.
Tanto figurada como rigurosamente.

He ideado este itinerario con el propósito de no tener que conducir mucho más de 5 horas ninguno de los días.

Esto nos deja margen para realizar alguna que otra detención en el camino para conocer mejor el territorio australiano.

 
Para hoy deberías marcarte el objetivo de llegar como mínimo hasta la ciudad de Rockhampton, y pasar la noche en los alrededores.

No hace falta que recorras todo el trayecto del tirón, porque además te perderías cositas 😉

Un par de buenos sitios en los que detenerse a estirar las piernas y deleitarse con el entorno:

  • La ciudad de Mackay
  • Cape Palmerston National Park

Dependiendo del tiempo del que dispongas, podrás ver 1 o los 2 un poco por encima.

A quien madruga Dios lo ayuda… o eso dicen.

 

Día 10: Bundaberg y Hervey Bay

 
Ballena jorobada saltando en Hervey Bay

Desde la ciudad de Rockampton tendríamos que llegar a nuestra meta en poco más de 4 horas de conducción.

Para que la mañana no se haga demasiado pesada, haremos un par de pausas estratégicas.

El pequeño pueblo llamado Seventeen Seventy (1770) tiene una gran importancia histórica y un atractivo natural obvio.

Fue llamado así en honor del año en el que el explorador británico James Cook desembarcó por primera vez en el estado de Queensland.

La siguiente parada podría ser por ejemplo la pequeña ciudad de Bundaberg.

Aunque no tenga mucho que ofrecer, es la sede donde se fabrica el famoso ron local Bundaberg, gracias a la importancia del azúcar de esta región.

 
Si se diera la maravillosa casualidad que te encuentras en esta zona de Australia entre los meses de Abril a Octubre, es posible que prefieras sacrificar 1 día entero en pro de otro gran espectáculo de la naturaleza.

Es en esta época cuando se puede avistar ballenas jorobadas en las costas del pueblo Hervey Bay.

Considerado por biólogos marinos y catedráticos como una de las mejores costas para esta actividad.

Pero esta no es la única atracción que este pequeño poblado brinda al que se acerca a conocerlo.

 

Día 11: Fraser Island

 
Fraser Island en 1 mes por Australia

Vuelve a tocarnos despertarnos antes de lo que nos gustaría, aunque ya deberías de estar acostumbrado para entonces.

También tenemos que volver a pasar por el dichoso aro del tour organizado si no queremos dejarnos un riñón en visitar este fabuloso y particular lugar.

Fraser Island es otra de las islas preferidas tanto por locales como por turistas internacionales, y no es etraño.

Su belleza natural y el sentimiento de aventura que la rodea son bastante peculiares, por no decir más palabrotas.

Por si no lo sabías, NO hay carreteras de asfalto en esta enorme isla, así que es necesario conducir con vehículos debidamente acondicionados para conducir por arena.

Te podrás imaginar la cantidad de problemas técnicos ocasionados por la multitud de montículos y dunas.

A eso hay que sumarle la dudosa capacidad de manejar los mencionados medios de transporte por los inexpertos visitantes.

En el caso de que te encante conducir y tengas curiosidad, una alternativa más cara sería la de alquilar tu propio todoterreno y pasártelo como un niño pequeño.

Muy probablemente tengas que pedir ayuda varias veces a los locales para que te saquen de algún que otro atasco en la arena.

 

Día 12: Noosa Heads y Sunshine Coast

 
Atardecer en playa de Noosa Heads

Gracias a Dio ya se han terminado las largas sesiones al volante de nuestra molona furgoneta y casa temporal.

En el día de hoy el tiempo que utilizaremos para avanzar en nuestro camino será ligeramente superior a las 3 horas.

Nuestra aspiración en esta jornada tiene que ser llegar a dormir a los alrededores de la ciudad de Brisbane.

Pero como a diario, tendremos tiempo de sobra para pasárnoslo cojonudamente bien en el proceso.

 
Mi recomendación es que llegues cuanto antes al precioso pueblo de Noosa Heads.

Este es en mi humilde opinión uno de los más bonitos que he tenido el placer de ver en Australia hasta la fecha.

Sus espectaculares casitas con embarcadero perfectamente situadas en el canal interior son una pasada.

La playa tiene unas olas nada despreciables, y te puedes bañar o aprender a hacer surf sin miedo alguno.

Otra posibilidad es la de pasar por la zona más urbanizada de Sunshine Coast, que tampoco afea el paisaje para nada.

Si tuviera que elegir pasaría más tiempo en el pueblito seguro, pero esto ya es a gusto del consumidor.

 

Día 13: Conocer la ciudad de Brisbane

 
Mirador hacia la ciudad de Brisbane

La capital del estado es una ciudad repleta de eventos y actividades molonas, por lo que te aseguro que no te vas a aburrir.

24 horas en Brisbane pienso que pueden ser suficientes para hacerte una idea superficial de cómo es.

Es por este motivo que he decidido que lo mejor es pasar 2 noches aquí: ayer y hoy.

 
Hagas lo hagas, asegúrate de no perderte los siguientes lugares destacados:

  • Queensland Museum and Science Centre
    La entrada es gratuita y la parte de ciencia natural prehistórica está muy chula.
  • Streets Beach
    Playa artificial creada en el medio del paseo del río de Brisbane. ¡Recuerda llevar el bañador!
  • King George Square
    La plaza principal de la ciudad, situada en el corazón, donde está situado el museo y el ayuntamiento de Brisbane
  • Adelaide y Queen Street
    Calles con más ambiente de la capital, donde se encuentran los mejores pubs y restaurantes.
    Mención especial a las terracitas superiores tapadas por si llueve, una delicia.
  • Mount Coot-tha Lookout
    Para vistas y fotos como la que saqué yo y puedes ver arriba.

 

Día 14: Byron Bay y Gold Coast

 
Playa de Byron Bay en 1 mes por Australia

Si algo une claramente a estas 2 ciudad tan diferentes es la tremenda afición por el deporte del surf.

Byron Bay es muy conocida localmente como uno de los últimos reductos «hippies» del país.

Por otro lado, Gold Coast se ha asentado como el destino de vacaciones veraniegas al más puro estilo turista australiano.

Se podría decir que ambas se encuentran en las Antípodas de la otra si no fuera por el oleaje.

Una es una ciudad que se podría comparar con Miami, mientras que en la otra se canta el Kumbayá cada noche…

Bueno esto último me lo he sacado un poco de la manga, pero sí que es cierto que al caer el sol un grupo de personas se juntan a diario para tocar instrumentos alumbrados por una hoguera y los focos de sus clásicas volkswagen.

 
Las dos se encuentran a tiro de piedra de Brisbane, por lo que habría sido una pena irnos sin echarles un ojo.

Personalmente prefiero Byron Bay, ya que Gold Coast me pareció una ciudad moderna más, sin gran atractivo ni ambiente fuera de la época vacacional.

Puedes hacer noche en las afueras de cualquiera de ellas, ya que al día siguiente cogeremos un avión temprano.

Gold Coast tiene aeropuerto y a veces con ofertas más jugosas que Brisbane. Dato a tener muy en cuenta.

 

Día 15: Llegada a Sydney

 
Bahía de Sidney

Ponte rumbo a Sidney tan pronto como te sea posible. Hazme caso esta vez e intenta no procrastinar más de la cuenta.

Si no te importa madrugar, tu esfuerzo se verá muy recompensado a nivel de pasta. Ya dormirás de camino, tranqui.

Los billetes para los vuelos que despegan antes de las 8 de la mañana son especialmente baratos en Australia.

Échale un vistazo a las webs de las dos aerolíneas low cost del país:

  • Jetstar Airways
  • Tigerair

En caso de duda por precios similares, elige Jetstar siempre, por favor.
Creo que todavía no he sido capaz de subirme a bordo de un avión de Tigerair que fuera a salir a la hora estipulada.

Ten en cuenta que ambas son compañías de bajo coste, así que estate atento al tema del equipaje.

Por norma general el máximo permitido son 7kg en mochila de mano y nunca está incluído el facturado. Tendrás que pagar un extra para llevarte tu maleta más grande.

 
Al llegar al aeropuerto de Sídney utiliza su excelente metro para llegar a tu alojamiento, y así te lo quitas de encima cuanto antes.

El primer día es para ver las cosas más míticas como pueden ser la Ópera, el puente y la Bahía.

Puedes utilizar mi guía para conocer la ciudad en 2 días a tope si desafortunadamente no dispones de más tiempo.

 

Día 16: Conocer la ciudad

 
Jardínes Botánicos de Sydney

Aparte de las mencionadas atracciones turísticas, Sydney tiene cientos de cosas para ver y hacer.

Muchas de ellas son super famosas, mientras que hay otras que solo los expertos locales conocen 🙂

Una buena y divertida manera de conocer estos secretos es por medio de un tour a pie guiado gratuito.

El principal problema es que tienes que saber inglés para casi todos, ya que existen muy poquitos en castellano.

Al final de la ruta, paga al guía lo que tú consideres oportuno y justo. Si te ha parecido una mierda lo normal es que no te quedes hasta el último momento…

 
Hoy tendría que ser Sábado si mis cálculos no me fallan, por lo que es el día perfecto para adentrarte en uno de los barrios más guays del país.

The Rocks está ubicado nada más cruzar el gigantesco puente de Sídney desde el Norte.

Los fines de semana hay bastante gente porque se lleva a cabo un mercadillo muy recomendable donde se vende artículos de todo tipo.

También montan decenas de puestos de comida callejera recién hecha con una pinta terriblemente buena.

 
Otro de los barrios que no te puedes perder es Chinatown, así como los adyacentes a este.

Estoy en la obligación moral de mencionarlo sobre todo por las zonas de marcha, y las opciones de hospedaje más económicas.

Darling Harbour es la segunda bahía más importante de la ciudad, y también merece la pena pasarse a pasear por ella si el tiempo acompaña.

 

Día 17: Playas de Bondi y Bronte

 
Piscina en Bondi Icebergs

En el tercer día consecutivo que vas a pasar en Sydney, te propongo que te alejes del centro de negocios.

Todas y cada unas de las playas de los suburbios o la zona metropolitana tienen su encanto personal.

Pero hay una que resalta sobre el resto, y esa es sin duda alguna la playa de Bondi.

La única manera de llegar es en coche o en transporte público, ya que está un poco apartada.

Hazte con una tarjeta Opal y móntate en el bus 380 o 333 en dirección a Bondi Beach.

Acuérdate de lo que hemos hablado antes, y selecciona el día que mejor tiempo y temperatura haga para pasar el día en la playa.

Una vez allí, puedes tirarte todo el día a la bartola a tomar el sol, o hacer lo que más te plazca.

Lo que sí te diría es que saques un rato para pasear aunque sea por el Bondi to Bronte Coastal Walk.

No se tarda más de 1 hora de ida y vuelta, y así de paso conoces otra bonita playa como Bronte.

 

Día 18: Blue Mountains

 
Blue Mountains en 1 mes por Australia

Esta jornada vamos a alejarnos todavía más de la ciudad y de sus inmediaciones.

El motivo de nuestra pequeña excursión es conocer y pasar el día por el Parque Nacional más cercano a la megaurbe australiana.

Las Blue Mountains son el lugar a visitar por excelencia cuando quieres saborear la montaña y «el verde» en esta zona del país.

Se encuentran a tan solo 1 hora en coche del centro, por lo que alquilar uno es tu mejor alternativa.

El nombre proviene del tono azul que la cordillera adquiere cuando se mira desde lejos, aunque en la foto no se aprecia ni un poquito.

El trekking de National Pass es totalmente imprescindible, y no es demasiado exigente físicamente hablando.

Menos de 5 kilómetros de circuito que se pueden hacer en 3 horas tranquilamente.

El otro lugar destacado sería las 3 Hermanas, cuyo mirador es realmente impresionante.

 

Día 19: Alrededores de Sydney

 
Pueblo de Manly

En el día de hoy te daré varias posibilidades para que tú decidas qué te apetece más hacer.

La primera opción es quedarte a dormir el día anterior en uno de los muchos moteles o apartamentos de la zona de las Montañas Azules.

Utilizar la web de Airbnb es muy útil si te apetece tener la libertad de cocinar y de disponer de un espacio más grande para ti a un coste menor que un hotel.

De esta manera puedes aprovechar un segundo día por el monte y volver a la ciudad para cenar y dormir.

 
Si por otro lado te vuelve a apetecer playa o simplemente costa, mi consejo sería que visites el pueblo de Manly.

Puedes acceder a este suburbio de Sídney muy fácil por medio del ferry, y esto además es una experiencia en sí misma.

Es considerado transporte público, por lo que es posible utilizar la tarjeta Opal que has comprado antes para montar.

Una de las cosas que más me gustó durante nuestra estancia aquí fué presenciar el atardecer a bordo del ferry que vuelve desde Manly a la Ópera.

La entrada a la Bahía por mar es sencillamente espectacular.

 

Día 20: Uluru

 
Arcoiris en Uluru

Dejamos atrás con pena el Océano Pacífico para ponernos rumbo al mágico Centro Rojo y alma de Australia.

Como siempre digo, este país es un subcontinente en sí mismo, lleno de cientos de contrastes y territorios de lo más diversos.

Todos ellos tienen sus particularidades y encantos específicos, por supuesto.

Dependerá de tus gustos y manías en concreto el saber cuáles van a ser tus favoritos

Pero el desierto australiano tiene algo especial que es absolutamente digno y necesario de contemplar.

No soy demasiado bueno escribiendo, así que me resulta imposible describirlo solo con palabras.

Viajar a Uluru es algo así como viajar a la esencia de Australia.

Su importancia sagrada dentro de la ancestral cultura aborigen lo hacen todavía más místico si cabe.

Aunque es cierto que esta pequeña etapa puede suponer un desembolso bastante importante de dinero, creo que un viaje por esta nación no es completo del todo si no pasa por el desierto.

Una vez más tendrás que ser tú el que ponga en la balanza tus prioridades y tomar la decisión consecuente.

 

Día 21: Kata Tjuta

 
Mirador en Las Olgas

Coloquialmente conocido como «Las Olgas», se trata de otras formaciones rocosas similares al monolito anterior.

Están ubicadas en el mismo Parque Nacional que éste, por lo que es de obligatorio cumplimiento pasarte a recorrerlas.

Te advierto que puede hacer bastante fresco en lo alto de los miradores en sus caminatas. Mete una prenda cortavientos o algo que abrigue sin pasarte.

No sin razón los lugareños le pusieron también el nombre de el Valle de los Vientos.

Habitualmente las agencias ofrecen tours guiados que incluyen estos 2 sitios en 2 días distintos, o incluso en el mismo día entero para los más estresados.

Si tu presupuesto es ajustado, decídete por una visita organizada en grupo de estilo backpacker.

En el caso que realmente suponga un sacrificio por tu parte este desvío, quizás deberías pensar en buscar alternativas más baratas para conocer el desierto aussie.

Por ejemplo, el asombroso Parque Nacional de Mungo.

No es tan famoso ni increíble, pero puede ser una buena escapada adicional para quitarte el mono desértico.

 

Día 22: Kings Canyon

 
Amanecer en Kings Canyon

Lugar necesario para completar como se merece de verdad el trío de Ases del Centro Rojo de Australia.

Kings Canyon es un hito natural que poco tiene que envidiar a sus primos lejanos fuera de Australia.

Situado a 4 horas por carretera del pueblo-resort de Yulara, el más cercano al Parque Nacional de Uluru y Kata Tjuta.

El camino atravesando el desierto no es demasiado aburrido, aunque pueda parecer todo lo contrario.

Un par de miradores en mitad de la nada harán las delicias de los amantes de la fotografía.

Para disfrutar al máximo del cañón australiano te sugiero que lo recorras de arriba a bajo con la caminata más larga.

Sus 6 kilómetros te mostrarán todos los maravillosos rincones .

Despiértate cuanto antes y desayuna con mucha fuerza para que la primera subida con escalones naturales no acabe contigo 🙂

Si has optado por ir con un grupo organizado de personas, te recordarán una y otra vez la importancia de llevar 2 litros de agua contigo para ir siempre bien hidratado.

 
Lo más normal es que tu tour organizado termine en la ciudad de Alice Springs.

Toma desde su sencillo aeropuerto un avión hacia Melbourne cuando te venga mejor a ti.

 

Día 23: Conocer Melbourne

 
Yarra River en Melbourne

Tu primera toma de contacto con Melbourne debería de focalizarse en el centro y la zona del río Yarra.

Si hay algo bueno que tiene esta ciudad es sin duda la facilidad de moverse por ella y lo a mano que queda todo.

Puedes dedicar 1 día completo en visitar todas las atracciones turísticas del CBD (Central Business District) andando.

La mejor idea es hacerlo por medio de un free walking tour de la mano de un guía experto en la ciudad 😉

 
También tienes la posibilidad de utilizar el transporte público, ya que además es gratuito si no sales del centro.

En caso de tener que llegar a algún suburbio más alejado para llegar a tu alojamiento, sácate la Myki.

 
Contando con la posibilidad de que el tiempo no acompañe debido a lo impredecible que es, tienes varios museos gratuitos a tiro de piedra además:

  • National Gallery of Victoria
  • ACMI
  • State Library Victoria

 
Siendo residente de esta ciudad desde Octubre de 2015, creo que puedo aportate muchos trucos y secretos 😉

Mis lugares preferidos serían los siguientes:

  • Shrine of Remembrance
    Monumento a las Guerras Mundiales con una de las mejores vistas a los rascacielos de la ciudad.
  • Yarra Promenade
    Paseo muy agradable y molón que sigue el río. Repleto de bares y restaurantes de lujo y no tan lujo.
  • Federation Square
    La plaza principal de Melbourne y el punto de encuentro por excelencia.

 

Día 24: Alrededores de la ciudad

 
Brighton Beach en 1 mes por Australia

En tu segundo día por la capital del deporte y cultura australiana, nos dirigiremos a los suburbios más lejanos al sur.

Nuestro objetivo hoy será pasear por la pintoresca playa de Brighton Beach, con sus casitas de colores.

Cierto es que este tipo de pequeñas cabañas de madera podemos encontrarlas en la mayoría de playas que rodean la Bahía Port Phillip.

El motivo por el que escojo Brighton es porque es la más fácilmente accesible desde la ciudad.

Utiliza tu tarjeta myki, y súbete al metro de la línea de Sandringham en dirección a Sandringham.

La parada en la que te tienes que bajar no tiene demasiada pérdida: Brighton Beach.

Si ves que el tiempo no incita a este tipo de actividades, lo mejor es que muevas los días entre sí.

 
Una buena idea puede ser volver andando o en bicicleta alquilada hasta Melbourne por el paseo de la costa.

Tardarías 1 hora y media para llegar a la playa y el barrio de St. Kilda, si te lo tomas con calma.

Lo mejor son las vistas que tienes de la ciudad de Melbourne en el horizonte todo el tiempo.

 

Día 25: Parque Nacional Wilsons Promontory

 
Squeaky Beach en Wilsons Promontory

Este es uno de los mejores sitios más o menos cercanos a Melbourne donde encontrar animales australianos en libertad.

Muy querido y frecuentado por familias autóctonas que quieren pasar un buen fin de semana rodeados de naturaleza sobrecogedora.

Inmejorable localización para los fans del senderismo, con más de 80 kilómetros de senderos aptos para todos.

El Wilsons Promontory es mi parque nacional preferido, porque siempre que voy tengo la suerte de poder ver mi animal aussie favorito en libertad: el wombat.

Alquila un coche barato y estarás en la entrada en unas 2 horas y media aproximadamente.

Intenta pasar la noche dentro del parque si tu presupuesto y la suerte te lo permite (suele llenarse bastante depende la temporada).

El coste de la zona de acampada no es excesivamente caro, y tienes cabinas ya preparadas que puedes alquilar también pagando más.

Si solo te da tiempo a hacer 1 cosa por el motivo que sea, esa debería de ser sin duda la subida a la cima del Monte Oberon.

Pocas vistas panorámicas mejores he tenido el placer de presenciar andando poco más de 2 horas.

 

Día 26: Phillip Island

 
Phillip Island en 1 mes por Australia

Pasar 1 día recorriendo esta isla mundialmente conocida NO es algo que considere imprescindible al 100%.

El tema es que su situación en el mapa es inmejorable, ya que nos pilla a mitad de camino de vuelta a Melbourne desde Wilsons Prom.

Sería una pena pasarlo por alto, y ya que estamos por la zona, creo que merece la pena acercarnos.

 
Has acertado, es aquí donde se celebra año tras año el Gran Premio de Motociclismo de Australia.

También es la playa y la costa donde ocurre cada noche el mayor espectáculo de pingüinos pequeños azules.

De todas formas, estas 2 cosas más turísticas no son ni mucho menos los únicos atractivos de Phillip Island.

 
La isla dispone de varias playas muy buenas para la práctica del surf, o eso dicen los que saben del rollo.

Además es ridículamente fácil poder cruzarte con varios wallabies en libertad. Estas criaturas tan monas son marsupiales que parecen canguros en miniatura.

Probar la cocina local con productos de calidad provenientes de las granjas de alrededor, es necesario.

 

Día 27: Great Ocean Road (Parte 1)

 
Playa de los 12 Apóstoles

No devuelvas tu vehículo alquilado todavía, ya que hoy nos disponemos a conducir por el road trip estrella del país.

Descansa bien en Melbourne la noche anterior y desayuna mejor todavía cuando madrugues hoy. El día va a ser largo y emocionante a partes iguales.

Ponte en marcha cuanto antes en dirección al pueblo costero de Torquay. Calculo que llegarás en 1 hora y media más o menos si no te desvías.

Este es el inicio oficial de la Great Ocean Road, y tu primera parada.

Símbolo mundial del surf donde se fundaron las famosas marcas multimillonarias Rip Curl y Quiksilver.

 
La carretera desde aquí no tiene pérdida alguna. Simplemente sigue la costa y vete parando donde te vaya pidiendo el cuerpo.

Si tienes el tiempo justo y quieres hacerlo todo en el mismo día, sigue mi itinerario específico en el enlace de arriba.

Ahí te doy algún que otro consejo de alguien que ha ido unas 5 veces ya de lo que le gusta.

Yo preferiría que utilizaras 2 días, y pasar la noche en alguno de los bonitos pueblos de la región.

 

Día 28: Great Ocean Road (Parte 2)

 
Great Ocean Road

Benefíciate de este día extra que tienes para pasar por esta costa tan guay.

Una excelente idea es la de exprimir al máximo la jornada para ir en coche a puntos que suelen estar fuera de los circuitos más turísticos.

De esta manera estarás más tranquilo y podrás ver sitios alternativos. Lo que haga falta para molar en Instagram.

Eso sí, que ni se te pase por la cabeza la posibilidad de saltarte la playa de los 12 Apóstoles para evitar el gentío.

Te aviso que si haces eso ya no te ajunto. Dejaremos de ser amigos irremediablemente.

Me atrevo a decir que este es mi lugar preferido en todo Australia. Cada vez que he ido me he sentido afortunado de haber tenido la oportunidad de hacerlo.

 
Aquí te dejo la lista de los 3 sitios alternativos que comentaba antes, los dos últimos ya fuera del camino oficial:

  • Cabo Otway
  • Warrnambool
  • Port Fairy

 

Día 29: Día de relax en Melbourne

 
ACDC Lane en Melbourne

Dependiendo de dónde duermas la noche anterior, tendrás más o menos tiempo para conocer los recovecos que te faltan en Melbourne.

Si te lo pasas en grande practicando turismo rural, yo te recomendaría utilizar más tiempo en la Great Ocean Road con más calma.

En el caso de que seas un urbanita empedernido, esta ciudad tiene todavía mucho que ofrecer.

Para empezar, te diría que eches un ojo a mi post acerca de las 5 joyas ocultas en Melbourne, si es que no lo has hecho ya.

Ahí te explico en qué lugares te deberías de fijar más atentamente si no quieres perderte nada.

 
También aprovecho para reivindicar los 3 barrios que más molan de largo, por su ambiente moderno y hipster:

  • Fitzroy
    Muy conocido por los locales como el barrio más «cool» de Australia.
    Puedes llegar desde el centro en 10 minutos a bordo de los tram 11, 86 y 96 en dirección norte
  • Prahran
    Nunca me canso de pasear por Chapel Street y descubrir nuevos garitos y restaurantes que cuidan los detalles al máximo.
    Tiene parada de metro en la línea de Sandringham, por lo que podrías incluirlo en el día número 24.
  • Collingwood
    Se puede llegar a pie tranquilamente desde Fitzroy, y comparten la calle principal Smith Street, que es de obligada visita cuando estás aquí.

 

Día 30: Vuelo de vuelta a casa

 
Vuelo de vuelta después de 1 mes por Australia

Poco puedo decirte que no sepas ya de este día, compi.

El sentimiento tan desolador de dejar este magnífico país es duro de soportar, las cosas como son.

Pero no desesperes todavía, siempre tendrás la oportunidad de volver algún día y rememorar tus aventuras y experiencias con nuevos compañeros de viaje.

Háblales a tus allegados de lo que has vivido durante 1 mes por Australia, y puede que decidan acompañarte la próxima vez 😉

Tampoco hace falta que seas el típico chapas que va enseñando sus fotos incluso a gente con la que hace años que no habla.

 
Déjame decirte que al menos tengo buenas noticias para ti en cuanto al vuelo se refiere si eres de España.

Está científicamente comprobado que el jet lag hacia el oeste es mucho más llevadero que hacia el este.

Además, no sé por qué extraño motivo pero los viajes de vuelta siempre se hacen más cortos que los de ida, ¿verdad?

Es como si el cuerpo tuviera cierta memoria que te echa una mano aprendiendo desde tus vivencias.

 

Presupuesto aproximado para 1 mes por Australia

 
Dólares australianos para 1 mes por Australia

SHOW ME THE MONEY!

Para que te hagas una ligera idea del presupuesto aproximado del que estamos manejando con este itinerario, lo voy a desglosar por etapas.

Se pueden ver claramente las 4 zonas diferentes en el mapa interactivo para este viaje de 1 mes por Australia.

Todos los costes los he calculado por persona teniendo en cuenta que viajas en pareja como mínimo.

Si te vienes tú solo, los alquileres de vehículos y hospedaje van a ser más caros sin remedio.

 
Aquí te dejo el desglose:

  • Vuelos
    Ida y vuelta a Australia = 1.000 €
    Internos = 450€
  • Costa Noreste
    Alquiler furgoneta 11 días = 600€
    Comida y gastos diarios = 15-30€
  • Sydney
    Alojamiento para 5 días = 250€
    Alquiler de coche 2 días = 100€
    Comida y gastos diarios = 15-30€
  • Centro Rojo (desierto)
    Tour organizado de 3 días con todo incluído = 300€
    Varios = 50€
  • Melbourne y alrededores
    Alojamiento para 7 días = 350€
    Alquiler de coche 5 días = 200€
    Comida y gastos diarios = 15-30€

TOTAL = 3.500 – 4.000 € (por persona)

 
Échale un ojo al post donde explico cuánto cuesta un viaje por Australia, si es que te interesa ir más al detalle.

 

Resumen y recursos

 
Calendario en inglés para 1 mes por Australia

Mi propósito principal con esta entrada es que disfrutes al máximo de tu experiencia y tu soñado viaje de 1 mes por Australia.

Para facilitarte las cosas todavía más y puedas concentrarte en lo anterior, te he preparado un par de recursos extra.

El más visual es el calendario en el que puedes ver de un vistazo el plan de cada uno de los días.

También te dejo un documento en Excel que dice dónde dormir cada noche y cuáles son los trayectos del día con su duración aproximada.

 
Recuerda que he escogido el mes de Marzo de 2020 simplemente para que sea más sencillo de entender.

La mayoría de las cosas se visualizan e imaginan mejor si se situan en un lugar y fecha concreto.

Pero no lo he escogido porque sí y a bote pronto, no es mi estilo.

En mi opinión se trata de la mejor época para viajar por el país, por diversos motivos y preferencias personales.

 
Acuérdate también de lo que te he comentado antes acerca de la duración perfecta de tu itinerario.

Si tienes la posibilidad de venir 4 semanas sería lo ideal, pero menos de 2 semanas no tiene sentido.

Lo mínimo que yo te recomendaría para que los vuelos te salgan rentables sería 3 semanas.

En el peor de los casos se pueden hacer viajes cortos de 15 días que pueden estar muy chulos.

 

¿Quieres ahorrar mucho tiempo y dinero?

 
Ahorra dinero durante tu viaje de 1 mes por Australia

Ya te he contado en artículos anteriores cómo conseguí yo sacar adelante este proyecto y por qué lo hice.

Invertí muchísimo tiempo y esfuerzo en trabajo «autodidacta» a base de artículos, libros y video de Youtube.

Pero lo que realmente dió el impulso verdadero para arrancar debidamente fue trabajar con personas con experiencia que ya habían pasado por mi mismo punto de situación.

Cuando alguien que ya ha recorrido el camino que tú quieres atravesar te enseña cómo hacerlo, es mucho más sencillo y rápido llegar a la ansiada meta.

Esta es la mejor manera demostrada de aprender de verdad, y si no me crees puedes ver entrevistas de auténticos triunfadores empresarios que dicen lo mismo que yo.

 

¿Qué te quiero decir con todo esto?

Te estoy ofreciendo mi ayuda 100% personalizada para hacer de tu viaje por Australia la mejor experiencia de tu vida.

Después de 1 año de vida de Australiaje, mucha gente me escribía para pedirme consejo específico para sus dudas y circunstancias personales.

Es por ello que me decidí a empezar a ofrecer mi servicio de asesoría.

 
Con este servicio detectaremos posibles problemas en tu itinerario, propondré soluciones y solventaremos juntos todas y cada una de las dudas que te puedan surgir.

Ya he ayudado a más de 100 personas directamente con sus soñados viajes por Australia, y a miles más de forma indirecta con los contenidos de mis artículos.

Si de verdad quieres ahorrar tiempo y dinero en la preparación de tu aventura perfecta por este increíble y maravilloso país, echa un ojo sin compromiso alguno al enlace de a continuación:

Asesoría de tu viaje por Australia

 


 

Espero que te haya gustado y que te sea tremendamente útil este artículo.

Cuéntanos en los comentarios de abajo qué es lo que cambiarías o cómo lo hiciste tú si ya lo has hecho 😉

Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales, si es que crees que puede ser interesante para alguien, por favor.

También puedes preguntarme cualquier duda que te surja sin problemas, por supuesto.

Muchas gracias como siempre, y un abrazo fuerte.



Artículos recomendados


  • Los 10 mejores road trips de Australia
    Los 10 mejores road trips de Australia
  • Cómo moverse por Australia sin problemas
    Cómo moverse por Australia sin problemas
  • Cómo alquilar una campervan en Australia: Todo lo que necesitas saber
    Cómo alquilar una campervan en Australia: Todo lo que…

Publicado en: Itinerarios de viaje Etiquetado como: Road trip

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

  1. ruben

    14 enero, 2019 a las 11:20

    Esto es una mina colega, te lo has currado tela tela!!!

    Espero poder echarle mano a toda al info algún día. Será señal de que me voy para allá.

    Un abrazo.

    Responder
    • Haritz

      15 enero, 2019 a las 00:29

      ¡Muchas gracias por tus palabras Rubén!
      Ya sabes que aquí te espero con los brazos abiertos y dispuesto a ayudarte en todo lo que me sea posible 🙂
      ¡Un abrazo grande crack!

      Responder
  2. Yolanda

    7 agosto, 2019 a las 14:36

    Kaixo Hatitz,
    Muchísimas gracias por tu itinerario de 1 mes para visitar Australia.
    Te lo has currado a conciencia y eso se nota. Estoy tomando notas y tengo algunas dudas que te iré comentando.
    Saludos y estamos encontactoy

    Responder
    • Haritz

      8 agosto, 2019 a las 00:43

      Kaixo Yolanda!

      Muchísimas gracias a ti por pasarte a leer y comentar este post.
      Me alegra mucho ver que aprecias y que se note el curro que hay detrás de un artículo tan extenso como este, de verdad 🙂

      Perfecto. Cualquier duda que te surja ya sabes dónde encontrarme para echarte una mano.
      Nos mantenemos en contacto 😉

      ¡Un abrazo desde Melbourne!

      Responder
  3. Indi

    25 agosto, 2019 a las 20:59

    Somos de Argentina y estamos planeando nuestro viaje a Australia en Noviembre. Quiero felicitarte por blog! realmente es muuuuy bueno! una forma divertida y dinamica de ver mas o menos detalle y datos de lo mas utiles e interesantes que he encontrado! mucha gracias!!!!

    Responder
    • Haritz

      26 agosto, 2019 a las 03:17

      Hello Indi!

      Antes de nada me gustaría darte las gracias por tomarte el tiempo y la molestia de escribi un comentario y leer el artículo 🙂

      Me alegro mucho de que este Noviembre vayáis a poder hacer realidad vuestro sueño de viajar a Australia. También me alegra saber que crees que los detalles e información de mi blog te parezcan útiles e interesantes, de corazón.

      Gracias de nuevo por tus palabras y no tengas ningún problema en volver a contactarme si tienes cualquier duda o consulta, por favor 😉

      ¡Un abrazo desde Melbourne!

      Responder
  4. Miguel Lewis

    22 noviembre, 2019 a las 20:19

    Buen dia , y muchas gracias por todo este arsenal de informacion que nos ofrces.
    Yo estoy planificando una vuelta al mundo , la cual me gustaria comenzar en Australia…. y en su momento les contactare para utilizar vuestros servicios…. Y me pregunto si saben de alguna agencia con la que pueda hacer un viaje de mes y medio que cubra los principales destinos dentro del pais ?
    Estare atento a vuestra pagina…. Saludos desde ya,
    Miguel.

    Responder
    • Haritz

      22 noviembre, 2019 a las 22:43

      ¡Muy buenos días Miguel!

      Antes de nada me gustaría darte las gracias a ti por tomarte el tiempo y la molestia de leerte este artículo y comentarlo 🙂

      Una vuelta al mundo viajando empezando la aventura por Australia sería un sueño para mí hecho realidad… ¡no sabes la envidia que me das! jajaj

      Por supuesto que estaré encantado de echarte una mano por este país dentro de mis humildes posibilidades.

      Desgraciadamente no conozco ninguna agencia con la que puedas hacer un viaje de mes y medio que cobra los principales destinos del país, y no creo que exista algo como tal ahora mismo.

      Me mantendré a la espera de tu contacto 😉

      ¡Un saludo desde Melbourne!

      Responder
  5. Maria

    12 junio, 2020 a las 15:21

    Definitivamente no es lo mismo viajar y vivir, me ha parecido muy extraño que digas que en Gold Coast no hay ambiente, no se a qué te refieres con ambiente ya que Gold Coast es sinónimo de fiesta y surf, todo el año, en verano aumenta pero todo el año, de hecho muchas personas que son más tranquilas optan por irse a vivir a Brisbane a pesar de ser más grande porque no le gusta tanto el rollo fiestero de Gold Coast…y muchas personas de Brisbane optan por pasar el fin de semana en Gold Coast muy a menudo….

    Responder
    • Haritz

      13 junio, 2020 a las 02:12

      Hello María!

      Antes de nada me gustaría darte las gracias por tomarte la molestia y el tiempo de pasarte a comentar el artículo 🙂

      Quizás no me he explicado todo lo bien que me hubiera gustado con eso del «ambiente«. Yo llevo viviendo 5 años en Melbourne y he ido a Gold Coast por vacaciones y trabajo 4 o 5 veces para estancias cortas.

      Lo que quiero decir con esa frase que no tiene ambiente es que, fuera de la temporada alta de vacaciones, siempre que voy me da la sensación que le falta algo de movimiento y de gente de día.

      No sabría decirte el rollo fiestero ni la noche porque nunca lo he probado todavía, pero sé por colegas que debe ser de lo mejor de Australia… jejeje

      Tal y como me comentabas, no tiene nada que ver vivir en un lugar con viajar o visitarlo por un breve espacio de tiempo. Tu percepción cambia totalmente dependiendo cual de las 2 sea tu experiencia personal.

      De nuevo te agradezco el comentario y el debate sano María 😉

      ¡Un abrazo grande desde Melbourne!

      Responder
  6. Ana

    7 marzo, 2022 a las 03:41

    Hola Haritz! Estamos viviendo en Melbourne y queremos aprovechar 9-10 días en semana santa (abril) para conocer una parte de Australia. Estamos pensando en la barrera de coral. Con esos días qué sitios recomiendas visitar? Muchas gracias

    Responder
    • Haritz

      7 marzo, 2022 a las 04:15

      Hello Ana!

      Muchas gracias a ti por pasarte a leer y comentar el post 🙂

      Pues teniendo en cuenta que tenéis 9-10 días yo os idría hacer un road trip por la Costa Este de Australia.

      Dependiendo de el ritmo al que os mováis podréis llegar hasta Fraser Island o quedaros en las Whitsundays, por ejemplo.

      Podéis utilizar el mismo itinerario que este artículo para haceros una idea de que hacer cada día.

      ¡Un saludo!

      Responder
      • Ana

        8 marzo, 2022 a las 02:11

        Muchas gracias Haritz! la verdad es que está genial… En ese caso, harías ida y vuesta desde Cairns? Es buena época abril? porque al ser clima tropical igual nos hace un tiempo un poco de locos, no?

        Responder
        • Haritz

          8 marzo, 2022 a las 02:37

          Hello again Ana!

          Para el road trip que os propongo, llegaríais a Cairns en avión y la vuelta la haríais desde el aeropuerto de Whitsundays o el de Hervey Bay.

          Creo que no daría tiempo en 10 días de volver otra vez hasta Cairns de manera cómoda.

          Abril no es tan mala época para la Gran Barrera y alrededores teniendo en cuenta su clima tropical, pero si el viaje pudiera ser a partir de Mayo o Junio mejor 😉

          Al final es un poco de suerte también. Nosotros fuimos en Febrero y nos hizo unas condiciones y tiempo ideal, así que nunca se sabe…

          ¡Un abrazo!

          Responder
  7. Laura

    4 abril, 2022 a las 00:47

    Hola Haritz! Felicitarte muy mucho por tu blog, no sabes lo que nos está ayudando a planificar nuestro viaje! (Luna de miel de 1 mes por libre). Agradecería que me dieses tu opinión sobre el siguiente itinerario. Hemos pensado en irnos del 5 de Julio al 5 de Agosto por lo que no vamos mal de tiempo (32 días más 1 de vuelta). No estamos muy interesados en pasar mucho tiempo en las ciudades y tenemos algunas dudas sobre si hacer ciertas cosas por libre o con excursiones contratadas. También nos parece que podríamos meter unos días alguna isla del Pacífico (cuál recomendarías?, nos gustaba más Vanuatu que Fiji pero por alguna razón que desconocemos, no hay ahora vuelos directos).

    Día 1. Vuelo Madrid-Melbourne
    Día 2. Llegada a Melbourne-Melbourne
    Día 3. Great Ocean Road
    Día 4. Great Ocean Road
    Día 5. Melbourne-Ayers Rock (llegada 12.40h). Uluru. La zona de Uluru la harías por libre o con tour?
    Día 6. Zona Uluru-Las Olgas, etc
    Día 7. Zona Uluru. Vuelo por la tarde (18.15h) desde Alice Springs a Darwin.
    Día 8. Kakadu. Harías tour de 3 días 2 noches kakadu/litchfield o lo harías por libre? Algún operador de tours que recomiendes?
    Día 9. Kakadu
    Día 10. Litchfield
    Día 11. Vuelo Darwin-Cairns 7.10 am. Coger furgo/autocaravana pequeña (road trip Queensland). Port Douglas
    Día 12. Bosque tropical Daintree
    Día 13. Cairns-excursión Gran Barrera de Coral
    Día 14. Mission Beach-Townsville
    Día 15. Arlie Beach.
    Día 16. Whitsunday islands. Hacer tour navegación 1 noche?
    Día 17. Whitsunday islands.
    Día 18. Mackay-Rockhamptom
    Día 19. Bundaberg-Hervey Bay
    Día 20. Fraser island
    Día 21. Noosa Heads, sunshine coast
    Día 22. Brisbane
    Día 23. Brisbane-Fiji 8.25 am
    Dia 24. Fiji
    Día 25. Fiji
    Día 26. Fiji
    Día 27. Fiji-Sydney a las 19h.
    Día 28. Sydney
    Dia 29. Sydney
    Día 30. Blue mountains?
    Dia 31. ???
    Día 32. Sydney-Madrid a las 21 pm.

    4 días enteros más uno casi entero ya que el vuelo sale tarde nos parece mucho para Sydney y alrededores. Quizá podríamos utilizar alguno de los días para alargar las primeras etapas, cómo lo ves?

    Muchísimas gracias de antemano!!!

    Responder
    • Haritz

      5 abril, 2022 a las 07:48

      Hello Laura!

      Antes de nada me gustaría darte las gracias por tomarte el tiempo y la molestia de leer y dejar ese pedazo de comentario en el post.

      Me alegra un montón saber que mi proyecto online os está ayudando tanto a organizar vuestra luna de miel por libre en Australia 🙂

      Os contesto a continuación vuestras dudas punto por punto:

      1) Si tuviera que elegir una isla del Pacífico sería Fiji, porque me parece la mejor en relación calidad-precio para lo que ofrece. Vanuatu es demasiado cara y ahora inaccesible casi por COVID.

      2) El itinerario me parece que está muy bien pensado y personalmente me gusta, pero creo que es bastante cañero… jejeje Esto, claro está, depende de gustos y formas de viajar de cada uno.

      3) Tanto Uluru como Kakadu, teniendo en cuenta que vais justos de tiempo, lo haría con un tour organizado de 3-4 días. Es la mejor relación calidad-precio seguro para una pareja y una experiencia aventurera irrepetible en ninguna otra parte del mundo 😉

      4) Pasar una noche en el Bosque Tropical Daintree y en un velero en las Whitsundays, debería ser imprescindible siempre que os lo podáis permitir.

      5) Yo creo que cuatro días en Sídney están bien, y más sabiendo que os gusta la naturaleza y podéis ir un par de días a las Blue Mountains o Parques Nacionales cercanos.

      Espero que mi respuesta os sea de ayuda.

      Cualquier otra duda que os surja, podéis escribirme sin problema a mi correo electrónico: haritz@australiaje.com

      ¡Un abrazo desde Melbourne!

      Responder
      • Laura

        10 abril, 2022 a las 21:15

        Muchas gracias por tu respuesta Haritz!
        Ya tenemos los vuelos del 5 Julio al 5 de Agosto, vamos a terminar de definir bien la ruta! Igual te consultamos alguna cosita más :).

        Muchas gracias!!

        Responder
        • Haritz

          11 abril, 2022 a las 00:56

          No hay de qué Laura, me alegro de que ya tengáis los vuelos 🙂

          Cualquier tema me comentáis sin problema.

          Un saludo

          Responder
  8. Ari y Pablo

    13 abril, 2022 a las 01:30

    Hola Harritz,

    Mi mujer y yo estamos viviendo nuestro último día en Australia después de 24 días de ruta, imágenes para el recuerdo y experiencias inolvidables. Decirte que la información que expones en esta maravillosa pagina web es inmejorable. Hemos hecho practicamente la misma ruta que aconsejabas y seguido muchos de tus consejos. Queriéndolo o no has formado una pequeña parte en esta experiencia. Siempre pensabamos: “Harritz hizo esto” o “Harritz estuvo allí”, como si te conociesemos de toda la vida. Todo lo que escribes te atrapa y cautiva, te animamos a que sigas así en tus proyectos futuros.

    Ha sido una pena no coincidir con tus free tours en Melbourne, no nos fue posible concertar cita a través de la pagina web.

    Un abrazo y muchas gracias!

    Responder
    • Haritz

      13 abril, 2022 a las 06:10

      Hello Ari y Pablo!

      Un millón de gracias por vuestro tiempo y bonitas palabras, de corazón.
      Significa un montón saber que mi trabajo y contenido ayudan a personas como vosotros a cumplir el sueño de viajar por Australia de la mejor manera posible 🙂

      Tu comentario me anima muchísimo a seguir aportando más y mejores artículos.

      Siento mucho no haber podido haceros de guía en mi tour por la ciudad de Melbourne, y espero que por lo menos la hayáis disfrutado como se merece.

      ¡Un abrazo muy grande desde Melbourne y gracias de nuevo!

      Responder
  9. Ángel

    18 agosto, 2022 a las 13:05

    Hola Haritz,
    Genial el recorrido y todas las propuestas. Iré a Australia en julio de 2023 y he leído atentamente tus indicaciones. Pero hay un archivo que no puedo descargar, se trata del:
    ‘El documento en Excel que dice dónde dormir cada noche y cuáles son los trayectos del día con su duración aproximada’.
    No sé si me lo puedes enviar para incluirlo en toda la documentación que estoy recopilando.

    También te quería preguntar si tanto los coches (furgos), como los vuelos internos, ¿se pueden alquilar/comprar al momento en Australia, o es mejor hacerlo desde España?

    Igualmente, aún tengo que leer alguna publicación más de tu blog.

    Un saludo

    Ángel

    Responder
    • Haritz

      24 agosto, 2022 a las 08:37

      Hello Ángel!

      Antes de nada me gustaría darte las gracias por tomarte el tiempo y la molestia de comentar en mi artículo 🙂

      He intentado descargarme el archivo que mencionas desde 2 ordenadores y smartphones diferentes y me deja hacerlo sin problema.
      Seguramente sea un tema de seguridad de tu antivirus o Firewall concreto.

      Envíame un correo electrónico a haritz@australiaje.com, y te adjunto el Excel sin problemas.

      Respecto a los coches / furgonetas y los vuelos internos, yo recomiendo reservarlos desde España para tener un itinerario bien definido aunque sea.

      Julio es mes de temporada alta en Australia depende en qué zonas, por lo que es mejor prevenir que curar a posteriori.

      Espero que mi blog te sea de mucha ayuda y utilidad 😉

      ¡Muchas gracias de nuevo y un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto todo
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR