
Si estás un poco cansado de pueblos costeros y playas, Mildura y Mungo National Park son para ti.
Te puedo asegurar que NO vas a encontrar información independiente en castellano por la red más allá de este artículo.
Sigue leyendo si te gustaría saber por qué deberías conocer este lugar 😉
Personalmente creo que este es uno de esos sitios pocos conocidos en Australia que le dan ese toque especial.
Un plan que combina las mejores cosas que el país ofrece, alejándote de la «monotonía» de la costa.
Road trip, naturaleza espectacular, fauna y flora únicas, sentimiento de aventura, cervezas y vinos locales…
Voy a darte una serie de motivos por los que yo creo que ambos lugares merecen la pena de verdad:
- Es una buena y más económica opción que el mítico Uluru para poder conocer el desierto de Australia.
- El precio de la entrada al Parque Nacional es simbólico, y no necesitas guía para moverte por él.
- Mildura es un pueblo con una gran cantidad de oferta gastronómica e historia colonial.
- Podrás conocer el Río Murray, uno de los más importantes del país. Se trata de la frontera natural entre los estados de Victoria y New South Wales.
- Se trata de uno de los planes alternativos más chulos para un fin de semana largo o puente desde Melbourne.
Por si esto te pareciera poco, por el camino de ida y vuelta tienes también muchísimos sitios molones para disfrutar.
Todo esta mezcla de posibilidades hacen que este sea un plan de 10.
Prepara tu cámara de fotos o smartphone y sácale humo al puto Instagram 🙂
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Cómo llegar
Mildura está situada en el estado de Victoria, a unos 550 kilómetros al noroeste de la ciudad de Melbourne.
Puede parecer que está bastante lejos, pero no desesperes todavía, confía en mí.
En el itinerario que te propongo, realizaremos el recorrido de ida en 3 tiempos, con 2 paradas intermedias muy guays.
Por carretera se puede llegar en menos de 6 horas desde el centro de Melbourne.
Lo que viene siendo un agradable viaje de fin de semana en este país, vaya.
Teniendo esto en cuenta, tu mejor opción sería la de ir en coche por tu cuenta, sin lugar a dudas.
Échale un vistazo al artículo que preparé acerca de cómo moverse por Australia, para saber cuáles son las mejores compañías de alquiler de vehículos aquí.
De todas formas, sé que hay muchas personas que no son demasiado fans de conducir largas distancias.
Es por eso que te aconsejo que valores las distintas posibilidades de transporte público también, si eres una de ellas.
Puedes ver los precios y duraciones del viaje aproximadas en esta web tan práctica.
El itinerario de a continuación está diseñado para hacerse en su totalidad en 3 días completos.
La idea es salir por ejemplo el Viernes temprano a la mañana y llegar el Domingo a la noche a Melbourne para dormir.
Puedes alargar la escapada a 1 día adicional si la quieres hacer más de relax, pero esta es la forma en la que la hicimos nosotros.
También existen tours organizados para visitar Mungo National Park desde Mildura.
Los precios están alrededor de los 150 AUD, por lo que aun viajando solo te saldría mejor montártelo por tu cuenta.
Para que te hagas a la idea del presupuesto aproximado, nosotros eramos un grupo de 4 amigos y nos gastamos 200 dólares australianos cada uno.
Mi itinerario propuesto
Como ya te he comentado antes, este itinerario está pensado para hacerlo en coche.
Te recomiendo que el primer día madrugues todo lo que puedas y te dirijas hacia el pueblo de Bendigo cuanto antes.
Esta es nuestra primera parada del día, y no deberías de tardar más de 2 horas en llegar por carretera saliendo desde el centro de Melbourne.
Nuestra escapada está organizada para realizarse de la siguiente manera.
Día 1:
- Salir pronto de Melbourne y NO olvidarte de comprar comida y bebida suficiente para el camino.
- Parar en Bendigo para estirar las piernas y conocer brevemente la bonita ciudad.
- Hacer la segunda parada en el lago de sal Tyrrell para comer y disfrutar del entorno.
- Llegar a Mildura, dejar las cosas en nuestro hospedaje y salir a tomar algo y cenar.
Día 2:
- Desayunar algo temprano y adquirir víveres suficientes para pasar el día completo.
- Ponernos en marcha hacia Mungo National Park y disfrutar de la aventura en el desierto.
- Volver de nuevo a Mildura para cenar y dormir allí.
Día 3:
- Dejar nuestro hospedaje lo antes posible, no sin antes tomarnos un buen café australiano.
- Conocer la parte histórica de Mildura y la bonita zona del río.
- Dirigirnos hacia Swan Hill por la carretera paralela al río Murray, para disfrutar de las vistas todo el tiempo.
- Vuelta en el momento justo para cenar en Melbourne, la ciudad gastronómica por excelencia en Australia.
Si te parece demasiado trote para solamente 3 días, siempre puedes añadir un cuarto día como ya te he dicho antes.
De esta forma el tercer día lo aprovecharías para conocer Mildura y sus alrededores mejor o simplemente relajarte.
Y entonces volverías a Melbourne en el día número 4, con más calma y sin prisas.
Día de llegada
Después de casi 2 horas conduciendo sin descanso desde Melbourne, supongo que necesitarás descansar un ratito e ir al baño.
Es por este motivo que la ciudad de Bendigo se convierte en la primera parada ideal para nuestro viaje de hoy.
No es demasiado grande, por lo que se puede visitar por encima en unas 2 o 3 horas tranquilamente.
Los lugares que no te puedes perder son estos:
- Los Conservatory Gardens en primavera están llenos de flores, como se puede ver en la foto de arriba.
- Cruzando el riachuelo por uno de sus puentes se encuentra Rosalind Park, el parque principal y más grande.
- Dentro de este parque, en la zona de The Fernery puedes ver una colonia de miles de murciélagos que es sencillamente espectacular de presenciar.
- La moderna y hipster callejuela de Chancery Lane.
- Al final de esta calle llena de tiendas, bares y graffitis molones, podrás ver el imponente ayuntamiento a mano izquierda.
- Si vas con bien de tiempo puedes parar también a echar un vistazo a la Sacred Heart Cathedral.
Tendrías que ponerte rumbo a la siguiente parada no mucho más tarde de las 11.30am, para poder comer allí.
En aproximadamente 2 horas y media deberías llegar al gigantesco Lake Tyrrell.
Habrás podido observar cambios en el paisaje poco a poco a medida que te acercabas más y más al centro del estado de Victoria.
Te dejo una foto tomada desde el Lake Tyrrell Viewing Platform, donde se puede apreciar la mezcla de colores y el lago de sal de fondo:
Nosotros comimos unos bocadillos que llevamos desde casa en un merendero justo antes del mirador.
Si el tiempo acompaña y quieres sacarte unas fotos preciosas en el salar, acuérdate de llevar calzado adecuado.
Unas botas de agua de plástico son siempre la mejor decisión.
Dónde dormir y cenar
Tómate con calma el mediodía y pasea tranquilamente por el lago salado después de comer.
Mildura se encuentra a unas 2 horas en coche, así que lo mejor es hacer bien la digestión disfrutando del bonito entorno.
Probablemente tampoco sea una mala idea parar por el medio del camino a por un pequeño chute de cafeína.
Es MUY importante que veas el último apartado de este artículo si no quieres que te ocurra lo mismo que a nosotros a media hora de llegar al destino…
Para elegir dónde dormir te aconsejo que mires en Booking.com, que es la web que utilizo yo casi siempre.
Utiliza este enlace y llévate 15€ de descuento por ir de mi parte 😉
El pueblo no es muy grande y hay bastante sitio para aparcar por las calles.
Cualquier hospedaje que se encuentre a menos de 3-5 kilómetros del centro es una buena opción en mi opinión.
Lo único que te pido es que por favor NO te quedes en el Astra Backpackers.
Me atrevo a afirmar que este es el peor sitio en relación calidad-precio en el que he dormido en toda mi vida.
Pero no iban a ser todo cosas malas en este viaje…
El karma nos devolvió sus jugadas descubriéndonos el brutal Mildura Brewery Pub.
NO puedes dejar de visitar este bar / fábrica en tu futura escapada a Mildura, de verdad.
La cerveza que elaboran en este lugar es realmente buena y no es nada cara para los precios de Australia.
Además, por $15 puedes disfrutar de una hamburguesa con patatas de tamaño bastante grandes y MUY ricas.
Tienes muchos otros tipos de platos típicos de pub australiano también por el mismo precio.
Lo mejor es que te darán a probar de cada cerveza hasta dar con la que más te guste.
Mungo National Park
Una cosa que no te he comentado antes es que este lugar forma parte de la Región de los Lagos Willandra.
Quizás esto no te diga nada, pero se trata de uno de los 19 Patrimonios de la Humanidad por la Unesco de Australia.
La gran importancia de este parque reside en los restos arqueológicos que se descubrieron aquí.
El Hombre de Mungo es el resto humano más antiguo encontrado en Australia de momento, y la Mujer de Mungo es el resto humano más antiguo del mundo cremado en forma ritual.
De todas formas este no es el principal reclamo de la zona bajo mi punto de vista.
El hecho que estamos hablando del inicio del famoso desierto australiano, accesible desde Victoria, es lo que hace tan llamativo este lugar.
Ahora que ha quedado esto explicado, puedo seguir con el itinerario propuesto a continuación.
Descansa bien la primera noche y coge energía con la comida más importante del día, porque hoy empieza la aventura.
Antes de cruzar el río y ponerte en marcha hacia el estado de Nueva Gales del Sur, recuerda comprar agua y comida de sobra para todo el día.
Dentro del parque nacional NO encontrarás ningún lugar para comprar nada, a no ser que te quedes a dormir en el único «hotel» ultra caro.
No te rayes con las indicaciones de tu GPS si es que utilizas la aplicación móvil de Google Maps.
Ahí te dirá que vas a tardar casi 4 horas en coche, pero la realidad es que es menos de la mitad de tiempo si no paras por el camino.
El motivo de este cálculo tan exagerado es que son más de 80 kilómetros de carretera sin asfaltar.
Pero no te preocupes, nosotros lo hicimos con un coche normal y puedes conducir sin problemas en el rango de 50-60 km/h si vas atento a los baches y montículos.
Cómo recorrerlo
Mi recomendación es que descubras la inmensidad de este Parque Nacional por tu cuenta con un vehículo alquilado.
El único «pero» que le veo a esto es que no vas a poder andar por la zona arqueológica y a la vez la que parece más chula del parque.
La razón por la que NO nos apuntamos a este plan es porque la visita con un guía aborigen costaba la friolera de $50 por menos de 2 horas.
No nos parecía un precio demasiado justo para lo que ofrecían, sinceramente, así que decidimos pasar.
De todas formas, todas las críticas de la visita guiada son muy buenas, por lo que si estás realmente interesado échale un ojo aquí.
También existen tours organizados desde Mildura de 1 o 2 días completos, pero como ya te he dicho antes creo que no tienen una buena relación calidad-precio.
Incluso si vas tú solo, estoy seguro que te va a salir mejor hacerlo tú mismo con un coche baratito.
Lo primero que debes hacer es llegar al Mungo Visitor Centre.
Allí debes pagar 8 dólares australianos por coche, metiendo el dinero y los datos del vehículo en un sobre.
Este es un buen lugar además para comer, ya que tiene un merendero con varias mesas y sillas de piedra con vistas al Mungo Lunette.
Además, puedes echarle un vistazo al pequeño museo de historia o a las decenas de canguros libres saltando.
Para recorrer el parque, lo mejor es seguir el camino que lo rodea facilitado para hacerse en coche de forma autoguiada.
El circuito son unos 70 kilómetros por carretera sin asfaltar, así que tardarás entre 2 y 4 horas en hacerlo.
Siempre dependiendo del número de veces que pares a sacar fotos espectaculares o simplemente a disfrutar de las vistas 😉
Los puntos más destacables
El Visitor Centre ya merece la pena solo por su situación en el parque y el paisaje que lo rodea.
Aparte del mencionado museo (que no es gran cosa) y la fauna autóctona, lo cierto es que no tiene mucho más que ofrecer.
Pero aún y todo el sitio mola, y además tienes que ir sí o sí.
Este es el único sitio donde se puede pagar la entrada al parque y el inicio del circuito autoguiado.
También hay un antiguo edificio de madera donde esquilaban ovejas tiempo atrás desde donde sacar más fotos chulas.
La carretera hasta llegar a este lugar es un poco monótona de presenciar pero bastante divertida para el conductor.
Estos serían los puntos más destacables del recorrido:
- La plataforma de observación de Walls of China.
- El mirador desde lo alto de Red Top lookout.
- Un paseo por la pista para caminar de Mallee Stop.
- Los pozos de Vigar Wells infestados de canguros, y sus espectaculares dunas móviles de arena blanca.
Parece que es donde grabaron el aterrizaje en la Luna.
Desde donde está sacada la foto principal del artículo y el lugar con mejores vistas del parque.
Si tienes suerte puedes presenciar los raros Emus australianos.
Puedes mirar si quieres este mapa interactivo del circuito para situar cada lugar de la lista.
Como bonustrack, te daré un consejo que estoy seguro me agradecerás.
Espera al atardecer para flipar en colores con los cambios de colores en el desierto.
Pero lo mejor viene precisamente después, cuando el sol desaparece por completo y te quedas en la más absoluta oscuridad.
Mira hacia las estrellas y podrás presenciar la Vía Láctea en todo su esplendor. Este es un momento realmente mágico.
Una pena no tener fotos decentes de este momento, pero mi smartphone no dió la talla.
Mildura
En el último día de nuestro viaje te recomiendo madrugar también un poquito, en la medida de lo posible.
De esta forma podrás aprovecharlo mejor, aunque supongo que estarás empezando a estar cansado.
Haz el check-out en tu hospedaje, no sin antes coger bien de energía con un desayuno como Dio manda.
A continuación dírigete hacia el Mildura Station Homestead, al borde del río.
Aquí podrás ver de forma gratuita varios edificios de la época colonial británica como el de la foto de arriba.
Puedes entrar en la gran mayoría de ellos, y ver los distintos artilugios antiguos que se utilizaban por aquel entonces.
Lo mejor que tiene este pueblo es esta parte histórica y el paseo del río, sin lugar a dudas. Sobre todo si el tiempo acompaña, claro está.
Sigue la carretera en dirección sureste y pasea por los parques Rio Vista Park y Jaycee Park.
Todo tiene cierto toque clásico o vintage, especialmente si te fijas en los edifios y los barcos.
Una de las cosas que NO puedes dejar de hacer si dispones del tiempo suficiente o del día extra que te comentaba antes, es un crucero por este río.
Como no, a bordo de los antiguos barcos de vapor típicos de las películas ambientadas en el Mississippi.
Mira esta web oficial de Mildura Paddlesteamers para hacerte una idea de precios y la pinta tan guay de los barcos.
Para tomar algo o llenar la barriga, debes ir a Langtree Avenue, que es la calle donde se encuentra la cervecería.
Aquí encontrarás mogollón de opciones distintas en todos los sentidos, desde pubs australianos con encanto a restaurantes asiáticos de batalla.
Recuerda que nos quedan más 550km de vuelta hasta Melbourne, así que no te líes demasiado.
Y vuelta
Para hacer el camino de vuelta un poquito más llevadero, utilizaremos la carretera paralela al Río Murray.
Nuestra primera parada y la única destacable del recorrido entero en mi opinión, sería la ciudad de Swan Hill.
Deberíamos de llegar en menos de 3 horas siguiendo este camino, a no ser que querramos parar demasiadas veces.
El pueblo en sí tampoco es gran cosa, pero tengo que reconocer que la parte del río vuelve a tener mucho encanto.
Por allá se encuentran las 3 atracciones principales:
- The Giant Murray Cod
- El parque de Riverside Park Swan Hill
- Pioneer Settlement
Este último tenía una pinta realmente brutal, pero no llegamos entrar porque se nos hacía muy tarde y costaba demasiado para el poco tiempo que teníamos.
También es un buen sitio para comer o merendar algo, ya que dispone de una oferta gastronómica nada despreciable para su pequeño tamaño.
Nosotros elegimos un restaurante chino con platos ricos a menos de 10 AUD y no pudimos ni terminarlos…
Desde aquí, tendrías que estar en el centro de Melbourne en menos de 4 horas en coche.
Es por este motivo que te he avisado antes que quizás sea demasiada paliza para ti.
Especialmente si no estás acostumbrado a conducir largas distancias (lo normal en Australia), ni hacerlo por el carril izquierdo.
Si ves que vas a andar estresado o vas a terminar reventado, lo más sensato sería alargar la escapada a 4 días.
Simplemente te cuento como lo hice yo paso a paso, para que tengas una historia real bajo mi experiencia propia.
Cosas importantes a tener en cuenta
No, no es un cartel con Photoshop… ¡más de 600 pavos de multa por pasar con fruta!
Esta es probablemente la cosa más importante que debes tener en cuenta al entrar a la zona de Mildura.
Debido a que se trata de una zona de cuarentena que rodea el río Murray, no se puede pasar casi ningún tipo de fruta.
También incluye alguna que otra verdura, por lo que te aconsejo que directamente no lleves nada por si acaso.
Para ver la lista completa de multas y productos prohibidos, puedes mirar esta página web.
Otro tema que tendrías que tener controlado es el clima de los días que decides ir al Mungo National Park.
La mejor época para ir en principio sería desde Septiembre hasta Noviembre, ya que no hace demasiado frío ni calor.
Pero lo más crítico es saber si ese día va a llover o no, ya que la carretera está sin asfaltar.
Puede ser que incluso te encuentres que los caminos están cerrados después de una tormenta, debido al mal estado de estos.
Revisa siempre el pronóstico del tiempo antes de ponerte en marcha.
Por último, pero no por ello menos importante, es el viejo cuento del sol y el agua.
Vamos a ver, estás prácticamente en medio del puto desierto y no tienes tiendas para comprar lo que te apetezca, ¿vale?
Lo mínimo que debes hacer es ir con una buena cantidad de protección solar y agua potable para pasar la estancia completa.
¡Cuéntame en los comentarios más abajo qué es lo que más te ha gustado de este espectacular Parque Nacional y zona rural!
Espero de corazón que te haya gustado y parecido interesante este artículo.
Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales si es que crees que puede ser útil para alguien, por favor.
¡Muchas gracias y un abrazo querido lector!
Está genial el post, haré definitivamente este recorrido cuando vaya a Australia el año que viene. Te agradezco por la información 👍.
Me alegro mucho que te haya gustado el post Samuel 🙂
Te agradezco yo a ti de corazón que te hayas pasado a comentar y leer el artículo.
No dudes en escribirme cuando estés por Australia el año que viene para tomar algo juntos en Melbourne si te apetece.
¡Un fuerte abrazo!