
Si nunca antes has oído hablar del maravilloso bosque tropical Daintree, no eres el único, tranquilo.
Yo siempre digo que este es uno de esos sitios que suele pasar un poco desapercibido en Australia, y que está injustamente infravalorado.
En mi opinión se trata de un lugar imprescindible en el país, sin duda alguna.
Esto no lo digo por decir, y para muestra, te voy a dar una serie de datos que estoy seguro que te van a sorprender:
- Hablamos del bosque húmedo más grande de todo el continente australiano, con 1.200 kilómetros cuadrados.
- Se estima que tiene unos 180 millones de años. Esto lo convierte en la selva tropical más antigua del mundo, ¡varios millones de años más que el propio Amazonas!
- Su ecosistema es considerado como uno de los más biodiversos de la Tierra.
- Es 1 de los 19 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO del país.
- Cada año recibe un total de 400.000 visitantes, y muy pocos vuelven decepcionados.
- Mola un huevo, pero de verdad además.
Varios cientos de especies de pájaros y 12.000 especies de insectos, por ejemplo.
Sus ancianos helechos y gigantes enredaderas verdes sirvieron de inspiración para la famosa película Avatar.
Te aseguro que si decides darle una oportunidad no te vas a arrepentir, e incluso puede que hasta me lo agradezcas 😉
De momento todo al que se lo he recomendado ha quedado MUY contento con la experiencia.
O al menos eso es lo que me han dicho a mí…
Si te parece bien, vamos a ver qué opciones tienes para conocerlo para que tú elijas la que se adapte mejor a ti.
LET’S GO!
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Contenidos
Cómo llegar al Bosque tropical Daintree
Antes de saber cómo llegar, lo suyo sería saber dónde está situado, ¿no?
Por suerte para ti, este espectacular trozo de naturaleza australiana se sitúa al noreste del estado de Queensland.
Más concretamente a unos 120 kilómetros al norte de Cairns, y a la mitad de distancia de Port Douglas.
Si la semana pasada leiste el artículo acerca de la Gran Barrera de Coral, seguramente te suene de algo esto.
No es casualidad que haya elegido estos 2 lugares tan destacados seguidos.
Sería una gran pena no poder acercarte aunque sea 1 día a conocer el Daintree si vas a la Gran Barrera de Coral.
Las mejores alternativas
Es obvio decir que tanto Cairns como Port Douglas son los mejores puntos de partida.
Por carretera serían 1 hora y media y 40 minutos respectivamente, para llegar a «la entrada» del parque.
Pero como siempre, existen varias formas de preparar tu visita.
Yo solamente me voy a concentrar en las que pienso que son las más adecuadas.
- Alquiler de coche.
- Transporte público.
- Tour organizado.
Esta es mi opción preferida sin lugar a dudas y como lo hice yo.
Ideal para grupos o parejas que prefieren ir a su aire.
Si quieres ver la totalidad del bosque tropical necesitarás un todoterreno, pero no es necesario para la mayoría de las paradas obligatorias.
El Cape Trip Express opera cada día de la semana.
Puede incluso dejarte y recogerte en el hotel de tu elección si decides pasar más de 1 día en la selva.
Como es de esperar, existen muchísimos tour organizados desde varias ciudades y pueblos cercanos.
Yo no descartaría esta posibilidad de primeras, ya que hay buenas ofertas.
Incluso puede que encuentres descuentos extras si vas a la Gran Barrera con la misma compañía.
También se puede acceder a este bosque por aire o por mar, pero personalmente no te lo recomiendo.
Los precios suelen ser ridículamente caros y no me parece que en este caso sea tan cómodo.
Otra cosa que debes saber es que los taxis NO operan en esta zona.
El Daintree Ferry
En el caso de que sigas mi consejo y vayas por tu cuenta, este apartado es importante para ti.
La única forma de acceder a la selva es cruzando el río Daintree a bordo del ferry.
Opera cada día del año desde las 6 de la mañana hasta medianoche en el Bosque tropical Daintree.
Cuesta 30 dólares australianos el trayecto de ida y vuelta, y cada uno tarda unos 10 minutos.
Tan solo entran 30 coches, por lo que puede haber largas colas de espera en temporada alta.
Tampoco es aconsejable aparecer a media mañana o volver a las 5 de la tarde, ya que son las horas de más atasco.
Qué ver y hacer
Teniendo en cuenta su magnitud, es de esperar que haya multitud de actividades para hacer y sitios que ver.
La carretera que va desde Cairns hasta el corazón del Daintree, conocida como la Great Barrier Reef Drive, ya es espectacular de por sí.
Por el camino tienes muchos lugares de interés donde parar, tales como el mencionado pueblo de Port Douglas o Palm Cove.
Si quieres visitar la selva en una excursión de 1 día de ida y vuelta, no te recomiendo hacer estas paradas.
Mejor alargar tu estancia 1 o 2 días más a que no te de tiempo de ver la atracción principal.
Antes de contarte qué no te puedes perder, voy a ofrecerte un poco de ayuda visual.
Echa un vistazo a este mapa para localizar todo más fácilmente.
También puedes descargar este otro mapa, si lo prefieres a color.
Lo mejor del Bosque tropical Daintree
Una vez cruces el puente utilizando el ferry, empieza la verdadera aventura.
Lo primero que deberías hacer es subir al mirador de Mount Alexandra lookout.
Desde allí podrás disfrutar de unas vistas panorámicas preciosas de la costa del Parque Nacional.
Volviendo y siguiendo de nuevo la carretera principal, llegarás a Thornton Beach.
Esta es la playa más larga y abierta de toda esta zona, como se puede apreciar en la siguiente foto:
Pero el plato fuerte de verdad se encuentra al final del camino.
Este no podía ser otro que el espectacular Cape Tribulation.
El único sitio del mundo donde puedes ver 2 Patrimonios de la Humanidad: el que da nombre a esta entrada y la Gran Barrera.
Si el archiconocido Sir David Attenborough dice que es el lugar más extraordinario de la Tierra, por algo será…
Para verlo de cerca simplemente estaciona tu vehículo en el parking de Myall Beach y camina hasta la playa.
Paseos
Tanto si te gusta el trekking como si no, deberías de reservar aunque sea un poco de tiempo para recorrer uno de los muchos paseos del parque.
Esto te dará la oportunidad de disfrutar de la increíble naturaleza del Daintree en todo su esplendor.
Sentirás que estás dentro de la película Jurassic Park por momentos.
Especialmente si tienes tanta suerte como mis amigos y ves a un casuario en libertad.
No te preocupes porque no hace falta ser triatleta para hacer los más cortos y fáciles 😉
Aquí te dejo la lista en orden de dificultad (utiliza los mapas de antes para situarlos).
- Jindalba boardwalk: 650m ida y vuelta (45mins) – Grado: fácil.
- Dubuji boardwalk: 1.2km de circuito (45mins) – Grado: fácil.
- Marrdja boardwalk: 1.2km de circuito (45mins) – Grado: fácil.
- Jindalba circuit track: 3km ida y vuelta (1.5hrs) – Grado: moderado.
- Mount Sorrow ridge trail: 7km ida y vuelta (6-7hrs) – Grado: medio-difícil.
De verdad que no necesitas un sherpa ni equipación de montaña para ninguno de ellos.
Obviamente si te gusta mucho el senderismo y quieres hacer el camino más largo, sería inteligente llevar como mínimo calzado adecuado.
Yo hice 2 de los fáciles en chancletas de relax sin problema alguno.
El término «boardwalk» que puedes ver en todos los sencillos se refiere a la típica pasarela de tablas de madera sobre arena o suelo pantanoso.
De pago
Es difícil justificar el pagar por hacer actividades cuando tienes tanto que ver y hacer de manera gratuita.
De todas formas, te pido por favor que no me mandes a la mierda todavía y me hagas caso en esto.
Una de las atracciones en el Bosque tropical Daintree de las que creo que deberías invertir algo de tu dinero es en un crucero por el río.
Si todavía no te imaginas por qué, te invito a que mires atentamente la siguiente foto:
¿Has visto el cocodrilo camuflado entre el fango y el color marrón del agua?
¡Nosotros pudimos ver 4 o 5 cocodrilos adultos de agua salada y un par de crías de pocos meses!
El precio de estos cruceros suele estar entre 20 y 30 dólares, y tienen una duración aproximada de 1 hora y media.
Puedes encontrar varias agencias que se dedican a esto tanto en Daintree Village como en el camino hacia allí.
Ambos sitios se situan antes de llegar al ferry y cruzar el río, hacia el oeste.
Otras atracciones de pago que suelen recomendar bastante pero que yo no he tenido el placer de hacer:
- Daintree Rainforest Discovery Center
- Jungle Surfing
Su torre de 23 metros de alto y pasarelas por lo alto de la selva sería lo más destacado.
Una alternativa bastante molona si te gustan las tirolinas y la aventura.
También ofrecen tours nocturnos guiados por el bosque tropical, lo que tiene que molar mucho.
El problema que le veo es su elevado precio.
La mejor época para conocerlo
Supongo que el propio nombre del post te habrá dado una pista para saber que estamos en un clima tropical.
Te voy a recordar en qué se traduce esto por si todavía no estás al tanto, ¿vale?
La temporada de lluvias va desde Noviembre a Mayo aproximadamente en esta zona de Australia.
Esto quiere decir que la estación seca transcurre de Junio a Octubre.
Si tu único interés es el de visitar los bosques tropicales de Queensland, te diría que la mejor época es la húmeda.
Es en estos meses cuando los ríos, cascadas, plantas y naturaleza de estas selvas vibran con más intensidad.
El problema es que lo más seguro quieras combinar esto con la Gran Barrera de Coral, como es lógico y yo mismo te recomiendo.
¿Entonces cuándo deberías organizar tu soñada visita a este impresionante lugar?
Deberás ser tú mismo el que valore cuál de las 2 tiene más importancia real para ti.
Piensa dónde crees tú que vas a disfrutar más de verdad. Tú eres el que te conoces, o al menos deberías hacerlo 🙂
Peligros a evitar en el Bosque tropical Daintree
Doy por hecho que si ves un cocodrilo en la playa no vas a ir a sacarte un selfie con él, o eso espero.
Si tu instinto básico de supervivencia funciona de esta manera ya tienes más de la mitad hecho.
En cuanto a animales se refiere, los más peligrosos son estos y los mencionados casuarios.
Que no te engañe su pinta inofensiva de avestruz jurásica, ya que sus afiladas garras se han cobrado más de una vida.
No hagas gestos bruscos ni te acerques a esta fauna, y sobre todo NO les des de comer.
Está terminantemente prohibido y es más peligroso de lo que parece.
Otros bichos bastante molestos serían los mosquitos, por lo que yo me llevaría un bote de repelente como poco.
Si estás pensando en hacer picnic en una de las muchas áreas habilitadas para ello debes considerar lo siguiente:
- No suele haber cubos de basura, así que llévate bolsas.
- Para cocinar algo utiliza un camping-gas. El fuego NO está permitido.
- Recoge todo bien al irte para interferir lo mínimo.
Siguiendo estos consejos y las precauciones básicas todo irá perfectamente, no te preocupes.
Los mejores tours organizados
A continuación te ofrezco una selección personal de tours organizados para que puedas comparar 😉
Estos son los mejores tours en relación calidad-precio que he podido encontrar en GetYourGuide.com para visitar el maravilloso Bosque tropical Daintree.
Ya sabes que mi principal propósito con esta web es que ahorres mucho tiempo y dinero en la organización de tu soñado viaje por Australia.
Es por este motivo por el que te he preparado este TOP3.
Además, si los reservas por medio del enlace de abajo, yo me llevaré una pequeña comisión como afiliado del servicio.
¡No te preocupes porque a ti te va a costar exactamente lo mismo que si lo hicieras por tu cuenta!
Simplemente piensa que estarás apoyando este proyecto online y ayudándome a seguir aquí por mucho más tiempo 🙂
Espero que hayas disfrutado leyendo el artículo sobre el Bosque tropical Daintree tanto o más que yo al escribirlo 🙂
No te olvides de comentar más abajo lo que te ha parecido, por favor.
Si crees que el contenido que has visto aquí puede ser útil o interesante para alguien, me harías un gran favor compartiéndolo en tus redes sociales.
¡Muchas gracias y un fuerte abrazo!
Hi Haritz! Acabamos de coger el ferry y ahora son 30 $ 😉 Un abrazote!
Hello Mireia!
Muchas gracias por la información, lo actualizo ahora mismo 🙂
Espero de corazón que lo paséis genial por el Daintree y lo podáis disfrutar a tope.
¡Un abrazo desde Melbourne!