
¿Te interesa saber cuáles son las principales 5 joyas ocultas en Melbourne?
Como estamos de semana de lanzamiento, ¡te traigo este post extra de regalo!
No te malacostumbres porque el plan es publicar cada Lunes, como habíamos quedado 😉
Debo decir que personalmente me encanta la ciudad de Melbourne, y no solo porque he vivido casi 7 años viviendo allí…
El único «pero» que le pongo es el impredecible tiempo (the weather, que dicen los ingleses).
Lo mejor que puedes hacer en tu primer día en esta ciudad es recorrerla por medio de un free walking tour, sin lugar a dudas.
Sin enrollarme más, te dejo las cosas a las que tienes que estar atento si no te quieres perder los mejores sitios.
Y recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentre en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Azoteas
La verdadera vida de la ciudad se desarrolla en las azoteas o en los tejados de los edificios.
Si quieres ir a donde está el auténtico ambiente en Melbourne, debes pararte y mirar hacia arriba.
Da igual que sea verano o invierno, o que hagan 40 grados o 2, los australianos son criaturas a las que les gusta el aire libre, y así lo demuestran cada semana.
Muchas veces la entrada a estos sitios no es tan evidente, por lo que tendrás que fijarte en carteles donde ponga «ROOFTOP».
No te dejes llevar por la marabunta cuando te encuentres en el centro o CBD (Central Business District).
¿Qué vas a encontrarte en estos tejados?
Pues tenemos desde las típicas zonas de marcha nocturna, a cines al aire libre o incluso tiendas de campaña de lujo para pasar la noche.
Lo cierto es que todo lo que sea lujoso o glamuroso triunfa indiscutiblemente aquí.
Si cuando metes la mano en el bolsillo solo encuentras la nada, quizás esta opción no sea la mejor para ti.
No te preocupes por esto, ya que hay opciones para todos los presupuestos y gustos.
Hay bastante variedad en lo que puedes hacer en cada una de las terrazas de los tejados de esta ciudad.
Callejones
Mientras que en muchas otras ciudades, la norma general sería la de no adentrarte en callejones desconocidos, en Melbourne es totalmente lo contrario.
Con esto NO quiero decir que si ves un callejón oscuro entres con tu réflex a sacar fotos.
Aunque Australia sea un país muy seguro en comparación con muchos países del primer mundo, siguen existiendo esas precauciones mínimas a tomar.
A lo que me refiero con esto es a que los callejones y callejuelas esconden, en su gran mayoría, secretos.
Estos secretos pueden ser de muchos tipos distintos, y algunos de ellos son desconocidos incluso para los mismos habitantes.
Como supongo que tú lo que quieres son ejemplos concretos, aquí los tienes:
- Degraves Lane. Perpendicular a la estación de tren principal de Flinders. Si te apetece tomarte un café en un sitio con encanto, o simplemente para disfrutar del paseo.
- Hosier Lane. Los mejores artistas de la ciudad utilizan las paredes de esta estrecha callejuela para crear sus obras de arte en forma de grafiti.
- AC/DC Lane. Otro callejón con arte urbano espectacular, pero que su auténtica sorpresa es el Cherry Bar, donde tienen programados conciertos de música rock los 365 días del año.
- Hardware Lane. Muy buena opción para una cena en ambiente bohemio europeo.
Hay muchas más, pero esas son las que más me gustan y las que más merecen la pena.
No son difíciles de encontrar si preguntas a locales o si utilizas alguna aplicación como Google Maps.
Teatros
A Melbourne se la conoce en Australia como la ciudad cultural.
Sídney vendría a ser la capital del turismo, y el resto pues suerte si hay alguien fuera del país que haya oído hablar de ellas…
Aparte de su enorme prestigio a nivel internacional como capital del deporte, la cultura es otro de sus atractivos.
No solo a nivel de cultura del bar, no, que ya sé por dónde vais.
Como habéis visto en el apartado anterior, existe una fuerte cultura del grafiti y de los conciertos de música en vivo.
Esto es más evidente aún cuando eres consciente que en esta ciudad existen más de 50 teatros principales.
La mayoría de estos teatros se utilizan para funciones como musicales, operas, monólogos o conciertos.
Algunos de ellos se han transformado en cines, manteniendo el aspecto y decorado de hace muchas décadas.
Un ejemplo de esto sería el Astor Theatre, uno de mis lugares preferidos.
Situado en el barrio de Windsor, este antiguo cine (el único con 1 pantalla que se mantiene) proyecta cada día una mezcla de clásicos y películas modernas.
Si tienes oportunidad y te gusta el teatro, te aconsejo de verdad que le des una oportunidad.
Puedes disfrutar de obras modernas rodeado de un ambiente que te llevará al siglo pasado.
No tiene por qué ser aburrido, con un poco de suerte estoy seguro que encuentras algo que te guste.
Galerías
Uno de los secretos mejor guardados son las galerías comerciales de Melbourne.
Desde fuera pueden no parecer gran cosa, ya que las entradas se encuentran rodeadas de otras tiendas o centros comerciales con más presencia.
No te dejes engañar por la primera impresión y entra sin dudar.
Una vez dentro, me lo agradecerás.
Las galerías son una serie de pasadizos que transcurren dentro de los grandes edificios, y son una puta pasada.
Yo que no soy nada fan de ir de shopping, lo flipo cada vez que entro.
Dentro de ellas encontrarás comercios de todo tipo: boutiques de ropa de diseño, chocolaterías suizas especializadas, tiendas de juegos de mesa y cosas frikis…
Estas son las 3 principales:
- Block Arcade. La mejor de las galerías para tomar algo y disfrutar de su entorno del siglo 19.
- Royal Arcade. Conocida localmente por sus joyerías y chocolaterías.
- Campbell Arcade. La más moderna de ellas. Es una forma original de cruzar Flinders Street desde la estación de tren.
Lo mejor es que puedes cruzar las 3 seguidas si empiezas tu itinerario por la entrada de la estación de tren de Flinders a la Campbell Arcade.
Continúa por la calle Degraves, mencionada antes en el apartado de callejones.
Al final de ésta, llegarás a Centreway Arcade (otra galería muy chula).
Atraviésala y después entra seguidamente a Block Arcade.
Ve por el pasadizo Block Place para conectar con Royal Arcade.
Este es uno de los mejores paseos de la ciudad, sin lugar a dudas.
Bares y restaurantes
Si has pinchado en el enlace para saltarte los otros 4 y venir directamente aquí, no te culpo.
El tema es que el post está estratégicamente estructurado, y si no te lees todo no vas a entender lo que te cuento a continuación…
Nah, es coña, pero algo de relación sí que hay.
¿Qué relación?
Bien… te gustará saber que en todos y cada uno de los anteriores apartados hay bares y restaurantes ocultos.
Ya te he ganado, ¿verdad?
Pues suscríbete, dale al like, instagram, twitter, badoo, tinder… NO
Te pongo los mejores en cada lugar, ¿vale?:
- Rooftop bar. Aunque el nombre no sea muy original, esta es una de las azoteas preferidas por los australianos.
- Chuckle Park. Cómete un sandwich en este sitio con pinta de merendero de camping, pero en medio de una callejuela perdida en la gran ciudad.
- Witches In Britches. Restaurante / teatro para una cena con espectáculo con temática de comedia de brujas.
- Hopetoun Tea Rooms. Cafetería con postres espectaculares dentro de la Block Arcade.
Como mención especial, te aconsejo que vayas al Sister Bella.
Bar muy cool y hipster situado inmejorablemente en un callejón escondido del centro.
Jarras de cerveza de 1 litro a 10 dólares y clásicos del rock y pop sonando todo el día.
Bueno, pues aprovechando que por fin es Viernes, espero que te tomes algo a mi salud.
Cheers mate! 😉
Coméntanos abajo qué te parece la lista de las 5 joyas ocultas en Melbourne, y si echas algo de menos, por favor.
¡Un saludo y que tengas un buen fin de semana!
Si te ha sabido a poco este post específico de Melbourne, puedes echar un vistazo al artículo de los 10 lugares imprescindibles en Australia.
Me encanta esta ciudad!
Acabo de descubrir sitios nuevos… quiero ir ya!
Sister Bella muy recomendable.
Para mi los mejores rooftops son: Naked for Satan (number 1 always), Imperial Hotel y como dices tu el Rooftop Bar. Hay uno nuevo que se llama The Provincial Hotel, está justo al lado del Naked for Satan y pinta muy bien aunque no tiene las mismas vistas…
Muy buena entrada. Espero muchas más mínimo igual de interesantes que estas.
Good luck Haritz!
¡Gracias por el comentario Gloria!
Naked for Satan tiene las mejores vistas sin duda, pero no me gusta tanto como el Rooftop y está un poco alejado.
Yo creo que la entrada del Lunes te gustará aún más 😉
Thanks and regards!
Esos callejones tienen muy buena pinta, perderse por ellos serà un experciencia unica ( la foto es muy buena) , como sigas así, tendras que hacernos sitio un par de semanas..
Gracias por comentar tío 🙂
La foto es de Heidi Sandstrom, una artista que vive en Melbourne:
https://unsplash.com/@sandstromfilm
Ya sabéis que estáis invitados a venir cuando queráis…
¡Un abrazo!
K fotos tan bonitas . Tiene k ser, sin duda , un lugar precioso, espero con ganas más fotos y lugares k publiques, muxusss mi amor.
La siguiente entrada tiene más fotos y te gustará más aún…
¡Un beso!
Me gusto mucho Melbourne, visitamos cantidad de sitios, Gloria fue una guia inmejorable.
Lástima que Australia está tan lejos.
Un abrazo desde Barcelona
¡Hola de nuevo Teresa!
Estoy seguro que Gloria fue una guía cojonuda, claro que sí 🙂
Un abrazo desde Melbourne.
Hola!!
Acabo de leer algunos de tus post… Estoy en Melbourne, cuando una cerveza? 🙂
Hello Paola!
Perdona por la tardanza en mi respuesta pero estaba en Tasmania de vacaciones 😉
Dime si todavía puedes y te apetece tomarte esa cerveza algún día esta semana.
¡Un saludo y gracias por comentar!