• Saltar al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
  • CONTACTO

Alice Springs: Las mejores cosas para ver y hacer en este pueblo en medio del desierto australiano

19 mayo, 2021 escrito por Haritz 2 comentarios

Alice Springs: Las mejores cosas para ver y hacer en este pueblo en medio del desierto australiano

Viajar a Alice Springs o no es una duda bastante repetida en los viajeros y turistas que deciden aventurarse en los desiertos de Australia.

Esta ciudad ubicada en el medio del desierto y del país tiene su buena base de fans, aunque tampoco le faltan detractores.

¿Te gustaría saber qué es lo que no te puedes perder por sus alrededores para decidir si te merece la pena la visita?

Pues sigue leyendo 😉

 

Alice Springs es un pueblo mediano del estado australiano Northern Territory (NT), con una población aproximada de unos 26.000 habitantes. Esto le vale para ser la tercera ciudad más grande del estado y para albergar al 10% de todos los habitantes del territorio.

Su nombre proviene de Alice Gillam Bell, la mujer de Sir Charles Todd, uno de los pioneros del telégrafo eléctrico en Australia.

 

En esta entrada no solo hablaré del curioso pueblo. También veremos sus fotogénicos y únicos alrededores, ya que ofrecen un montón de atractivos distintos.

Esta región es conocida como El Centro Rojo, debido al llamativo y vistoso color intenso rojizo de la tierra del desierto.

Desde cañones desérticos espectaculares hasta increíbles pozas en medio de la nada que te harán dudar de tu vista.

Conocer la dura realidad actual de los aborígenes australianos y también sus milenarios costumbres y cultura, es de obligado cumplimiento al pasarte por este pueblo.

 

Mi propósito con este post es que cualquiera tenga la opción de disfrutar a tope de esta auténtica y pura región australiana 😉

Es por ello que, como de costumbre, daré alternativas realistas para las personas que dispongan de presupuestos ajustados también.

Y recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Contenidos

  • 1 Cómo llegar a Alice Springs
  • 2 La mejor época para tu visita
  • 3 Qué ver y hacer en Alice Springs y alrededores
    • 3.1 Lo más destacado
    • 3.2 Paseos y miradores
    • 3.3 Actividades y planes alternativos
    • 3.4 Excursiones de 1 o varios días
  • 4 Estancia y alojamiento en Alice Springs
  • 5 Dónde comer y cenar
  • 6 Tours en la zona de Alice Springs

Cómo llegar a Alice Springs

 

Carretera hacia Alice Springs
Carretera hacia Alice Springs

 

El remoto pueblo de Alice Springs se ubica a en medio de la más absoluta nada, en el centro geográfico del país.

Situada en en el centro de la carretera Stuart, una de las más transitadas porque cruza Australia de Norte a Sur, o viceversa.

Más de 1.500 kilómetros de carretera separan este pueblo de las capitales de estado más cercanas: Darwin (NT) y Adelaida (South Australia).

Tús 14 o 15 horas de coche no te las quita nadie si quieres tirarte a la aventura y visitarla desde una de las mencionadas ciudades aussies.

 

Existirían 3 maneras principales diferentes de llegar hasta allí, como casi siempre:

  1. Vuelo directo interestatal.
  2. Por tu cuenta en vehículo alquilado.
  3. Transporte público: en este caso tren o autobús.

 

La experiencia más diferente y chula evidentemente es alquilar un vehículo en alguna ciudad grande y acercarte atravesando el mágico desierto australiano. Pero esto no es recomendable para todo el mundo, sobre todo si tu mayor impedimento es el tiempo disponible.

Si viajas tú solo, lo más barato es siempre utilizar un bus de línea. Pero si vais un grupo de colegas o con tu pareja, alquilar un vehículo te confirmo que es muchísimo más recomendable.

La principal pega que se le puede achacar al autobús es que vas a tardar más tiempo en llegar, y luego allí no puedes moverte con libertad.

 

Pero la mejor manera para llegar a Alice Springs es por medio de un vuelo directo desde cualquiera de las capitales de estado australianas.

Deberás de ser tú el que valore si te merece la pena invertir más dinero o más tiempo para elegir entre las 3 opciones que te he dado.

La alternativa del tren directamente la descartaría porque solo pasa el famoso y carísimo The Ghan.

 

La mejor época para tu visita

 

Arena del Centro Rojo de Australia
Arena del Centro Rojo de Australia

 

Lo más importante que te debería de quedar claro desde el principio es que estamos en el desierto, ¿ok?

Este tipo de lugares destacan por tener un clima donde la temperatura cambia de manera más drástica en un mismo día.

En verano podrías estar tranquilamente a 40 grados durante el mediodía, y a la noche tener verdadero frío porque la sensación térmica ha bajado a menos de la mitad…

Dicho esto, Alice Springs se puede visitar en cualquier temporada y estación del año, sin problema alguno.

Pero deberías de tener muy en cuenta los evidentes pros y contras de cada una de ellas, por si acaso.

 

  • Primavera (Septiembre – Noviembre)
    • Máximas desde 26 a 34℃.
    • Mínimas desde 9 a 17℃.
  • Verano (Diciembre – Febrero)
    • Máximas desde 35 a 38℃.
    • Mínimas desde 17 a 21℃.
  • Otoño (Marzo – Mayo)
    • Máximas desde 23 a 28℃.
    • Mínimas desde 8 a 17℃.
  • Invierno (Junio – Agosto)
    • Máximas desde 20 a 22℃.
    • Mínimas desde 3 a 5℃.

 

Podríamos observar que las mejores épocas serían los meses de primavera y otoño, ¿verdad?

Estos datos confirman lo que ya os había explicado acerca de las temperaturas extremas.

Es relevante recalcarlo en mi opinión, puesto que todavía muchas personas creen que el desierto es solo calor brutal y nada más.

No quiero que pases un frío inolvidable cada noche como me pasó a mí por pecar de «minimalista» en mi mochila.

 

Pero mi recomendación, como siempre, es que NO escojas el mes que viajas a Australia solamente en función de tu visita a Alice Springs.

Intenta hacerlo coincidir con la mejor época en general para recorrer el país, dentro de lo posible.

Teniendo en cuento lo anterior, Marzo podría ser de los mejores meses para tu visita.

 

Qué ver y hacer en Alice Springs y alrededores

 

 

Alice Springs junto a sus alrededores tienen más actividades que ofrecer de las que pudieras imaginar en principio.

Aunque la gran mayoría de las atracciones se encuentran cerca del centro del pueblo, como puedes ver en el mapa interactivo, alguna que otra está en las afueras.

Por este motivo siempre es buena idea visitarlo por medio de un coche alquilado, si nuestro presupuesto e itinerario lo permite. De esta manera serás libre para recorrer la región de manera totalmente independiente, y más cómodo.

Te aseguro que soy el primero al que conducir le aburre y prefiero muchísimo antes ir a pie o con transporte público que sacar el coche del parking.

Sabiendo lo anterior, también entiendo que no es lo mismo moverse en una urbe grande con todas las comodidaes, que en una región en medio del desierto…

 

Debería ser posible visitar la gran mayoría de sitios – o al menos los más destacados – que aparecen en el mapa interactivo durante 2 o 3 días completos.

Si eres de los que se toman las cosas con calma porque lo prefieres así, te recomiendo alargar tu estancia a 3 o 4 noches. Esto depende siempre de cuánto prefieras las zonas rurales y de qué estás dispuesto a quitar durante tu primer viaje por Australia.

En el caso de que solo puedas utilizar 1 día para tu visita a Alice Springs, lee el post al completo y al final podrás saber cuáles serían las atracciones que no te quieres perder.

 

Con el objetivo de aprovechar nuestra primera jornada al máximo, madrugaremos todo lo que podamos.

Los amaneceres en el desierto son una auténtica pasada, y depende la época del año anochecerá MUY pronto y no tendremos luz.

Muy importante tener en cuenta estos datos durante tu aventura por el Centro Rojo.

 

Lo más destacado

 

Alice Springs Desert Park
Alice Springs Desert Park

 

Como siempre suelo decir, lo más destacado y mejor bien que Australia tiene para ofrecer al mundo es su imponente y única naturaleza.

Es por ello que la mayoría de las veces intento centrarme en ofrecerte actividades al aire libre, sin olvidarme de los urbanitas tampoco.

 

Si solo pudieras visitar 1 cosa en el pueblo, esa debería de ser el Alice Springs Desert Park sí o sí.

Se trata de una especie de combinación perfecta entre museo de educación ambiental y refugio de animales desérticos locales.

Es aquí donde aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la región que rodea el pueblo, su historia, su relación con la naturaleza y su herencia aborigen.

 

En el caso de que te quedes con ganas de más aire libre, o te apetezca disfrutar de un picnic en condiciones también estás servido.

El Olive Pink Botanic Garden es un lugar inmejorable ubicado en el centro y al que puedes ir caminando sin problemas.

 

Y para los amantes de la historia colonial como un servidor, tenemos el Alice Springs Telegraph Station Historical Reserve

Es probablemente el pedacito de historia británica más relevante del pueblo, con un ambiente cultural australiano típico del siglo 19.

 

Para aquellas afortunadas personas que tengan el lujo de pasar más de 1 o 2 días en Alice Springs, no puede faltar la excursión al Parque Nacional cercano.

Los West MacDonnell Ranges son una cordillera que se extienden por más de 400 kilómetros en el Centro Rojo de Australia.

Acampa en la tierra salvaje, nada en los maravillosos pozos de agua fresca y recorre a pie sus senderos llenos de historia ancestral.

El punto más destacado del Parque podría ser el conocido Simpsons Gap, una brecha que parte el sistema montañoso para un paisaje de película.

 

Paseos y miradores

 

Vistas desde el ANZAC Hill
Vistas desde el ANZAC Hill

 

Ya sabes que en este blog somos muy fans de los miradores, amaneceres, atardeceres y los paseos.

El mejor sitio de Alice Springs para disfrutar de los 4 anteriores sería el ANZAC Hill.

Su nombre y monumento proviene de los soldados australianos y neozelandeses que lucharon en la Primera Guerra Mundial.

Las vistas desde lo alto de la colina te permiten tener una panorámica inmejorable de todo el pueblo y su alrededor desértico.

 

Si hablamos de caminatas en esta zona, no podemos dejar de mencionar el sendero de Larapinta Trail.

La longitud total del recorrido es de 223 kilómetros, de este a oeste, empezando en Alice Springs y terminando en Mount Sonder, uno de los picos más altos del territorio.

Esta caminata de varios días y noches solo es recomendable para personas con cierta experiencia. Para más información ve al enlace anterior.

 

Para una excursión de 1 día completo menos turística y conocida, podríamos acercarnos a los East MacDonnell Ranges.

Se trata de un Parque Nacional diferente al mencionado antes, pero que forma parte de la misma cordillera.

Lo más destacado en esta parte ubicada al este de Alice Springs podrían ser los paseos cercanos en Emily and Jessie Gaps Nature Park.

Ambas lagunas son sitios espirituales sagrados y muy importantes para los aborígenes Arrernte del Este.

 

Para terminar, cabe destacar también el diferente Rainbow Valley, con sus afilados acantilados mostrando un surtido de rocas de diferentes colores.

Ubicado a unos 75 kilómetros al sur de Alice Springs, es una visita cómoda y sencilla para cualquier día.

Los mejores momentos, aun conociendo mis preferencias, son sin duda los amaneceres y atardeceres.

Es durante sus horas cuando podrás ver los espectaculares juegos y cambios de colores generados por el cambio de luz solar.

 

Actividades y planes alternativos

 

Todd Mall Markets
Todd Mall Markets

 

Son bastantes ya los planes que te he ido aconsejando realizar hasta ahora, pero supongo que te gustaría saber todavía más, ¿verdad? 😉

Aquí te propongo varias actividades alternativas para intentar conocer Alice Springs desde otro prisma distinto al común.

Así no tendrás ninguna excusa posible en relación con una posible falta de ideas cuando estés recorriendo este pueblo y alrededores.

 

Comenzaremos con el más agradable y social de todos: los Todd Mall Markets.

Estos coloridos y vibrantes mercadillos locales tienen lugar los domingos de los meses entre Marzo y Diciembre.

El ambiente es muy atractivo y siempre encuentras cosas interesantes al menos para echar un vistazo.

 

En el caso de que te hayas quedado con ganas de ver más animales endémicos, te propongo visitar el Kangaroo Sanctuary

En este santuario podrás conocer de primera mano, acariciar y dar de comer a los preciosos canguros rojos del desierto.

 

Para los interesados en cuestiones más culturales y artísticas, tenemos el moderno y vistoso The Araluen Cultural Precinct.

Este precinto cultural alberga varios museos y galerías de arte diferentes, así como un teatro.

Desde arte milenario aborigen a piezas más contemporáneas, pero todas ellas evocando al Centro Rojo australiano.

 

Otro museo interesante y diferente al resto en Alice Springs sería el Royal Flying Doctors Museum

Aquí los más curiosos podrán aprender acerca de cómo era la vida antes de los teléfonos y acerca de varios tipos de aviones y radios históricas.

 

Y una de las experiencias más impresionantes que se pueden hacer en esta región es observar las estrellas.

La contaminación lumínica en esta parte del mundo es mínima, por lo que la Vía Láctea se puede ver en todo su esplendor.

Visita el Earth Sanctuary Central Australia y disfruta de un tour de astronomía de su mano experta.

 

Excursiones de 1 o varios días

 

Simpson Gap
Simpson Gap

 

Aparte de todas las excursiones cercanas a Alice Springs que he ido comentando a lo largo de los anteriores apartados, hay todavía más.

Una visita al Centro Rojo de Australia no puede darse como completa o satisfactoria si no visitas los siguientes 4 lugares, como mínimo:

  • Uluru o Ayers Rock
  • Kata Tjuṯa o Las Olgas
  • Kings Canyon
  • Alice Springs (y alrededores si es posible)

 

Lo ideal sería que utilices 1 día completo de inicio a fin para cada uno de estos sitios, siempre que no te sea posible alargar tu estancia.

Hay personas que visitan todos ellos con un tour express totalmente organizado  de 3 días, como fue nuestro caso. Yo sinceramente debo reconocer que me quedé con ganas de más y que fue demasiado rápido para lo que me hubiera gustado.

Dicho esto, es preferible recorrerlo de esta manera que no visitar el centro desértico del país por tener pocos días o presupuesto.

Échale un vistazo a este artículo para saber cuál fue nuestro itinerario en el Centro Rojo de Australia.

 

Puedes utilizar Alice Springs como tu centro de operaciones, así como tu aeropuerto de entrada y salida de la región.

Esta suele ser la opción más económica y más sencilla para la gran mayoría de turistas aventureros que deseamos conocer el corazón de Australia 😉

 

Pero para conocer como es debido tanto el Parque nacional Uluṟu-Kata Tjuṯa como el Kings Canyon National Park, es mejor pasar la noche cerca de ambos.

Las 2 Reservas Naturales y zonas sagradas aborígenes están demasiado lejos de Alice Springs en mi opinión para ir y volver el mismo día sin que sea una paliza.

Yo te digo cómo lo veo y luego tú serás el que decidas cómo prefieres organizar tu visita en función de tus preferencias y circunstancias personales.

 

Estancia y alojamiento en Alice Springs

 

Stargazing Outback Australia
Stargazing Outback Australia en Alice Springs

 

Para visitar Alice Springs como es debido, es necesario quedarse a dormir en el pueblo sin lugar a dudas.

Mi consejo sería que pases 2 noches como mínimo, ya que esto te permitirá adentrarte más en su ambiente y modo de vida rural.

Si las grandes ciudades no te atraen demasiado, alargar tu estancia en este remoto y auténtico pueblo podría ser la mejor alternativa para ti.

 

Yo siempre recomiendo echarle un ojo a la web de AirBnb, si como a mí te encanta buscar la mejor relación calidad-precio posible.

Lo habitual es que sea esta plataforma la que lista los alojamientos que más bien se adecúan al concepto anterior.

Este tipo de apartamentos vacacionales suelen ser una absoluta maravilla en todo Australia, y además los anfitriones suelen ser personas muy abiertas y dispuestas a ayudarte.

Utiliza este enlace para obtener un descuento de hasta 34€

 

En el caso de que prefieras la comodidad de un hotel, hostal o incluso el ambiente de un albergue, Alice Springs está servido de opciones.

A continuación te listo las que para mí merecen más la pena en todo el pueblo:

  • Alice Springs YHA. El mejor albergue para mochileros de la zona sin lugar a dudas.

  • Alice’s Secret Travellers Inn. Un pequeño hostal diferente, súper pintoresco y al mejor de los precios.

  • Desert Palms Alice Springs. Si quieres habitaciones superiores a las anteriores sin pagar un riñón.

  • BIG4 MacDonnell Range Holiday Park. Ideal para familias o grupos de amigos.

 

Tampoco te olvides de comparar todas las opciones que Internet pone a tu alcance antes de hacer tu reserva.

Mi favorita sin lugar a dudas es el portal más importante en la web para hoteles: Booking.com

¡Haz click aquí si quieres 15€ de descuento!

 

Dónde comer y cenar

 

Carne de canguro en pub de Alice Springs
Carne de canguro en pub de Alice Springs

 

Nunca puede faltar en nuestros artículos este apartado que tanto me gusta. A continuación te recomendaré los mejores lugares para comer y beber en Alice Springs.

Aunque este pueblo esté ubicado en un paraje tan remoto, el turismo masivo y la empresa del tranporte han hecho que la hostelería se desarrolle de manera más que aceptable para su pequeño tamaño.

Mi consejo es que reserves si puedes una pequeña parte de tu presupuesto para aunque sea probar 1 o 2 de los sitios de abajo, ¿vale? 😉

 

Empezando por lo primero, te voy a dejar con el TOP3 mejor valorado de establecimientos para desayunar, brunch o simplemente disfrutar de tu café o té:

  • House of Tallulah. Comida rica y sencilla sin pretensiones en un ambiente familiar y con servicio cercano.
  • The Goods Coffee Shop. Los mejores baristas para el mejor café de Alice Springs. Los brunchs tienen pintaza también.
  • Tea Shrine. Local especializado en variedades de té que también sirven comida asiática original.

 

Continuando nuestro menú degustación, le obsequio con una selección de los mejores lugares donde comer bueno, bonito y barato:

  • Sporties Restaurant. Hotel – bar típico en Australia con un restaurante y comida con buena fama en todo el pueblo.
  • Bella Alice. La mejor pizzería italiana de Alice Springs, y probablemente de todo el estado de NT.
  • Hanuman. Cocina india y tailandesa con un poco más de categoría que la media habitual.

 

Y por último, pero no por ello menos importante, te ofrezco 3 opciones inmejorables para una cena típica en un auténtico pub australiano con jarras de cerveza bien fría:

  • The Rock Bar. Aquí hay fiesta todos los días.
  • Monte’s Lounge. La terraza con el mejor ambiente del pueblo.
  • Uncles Tavern. «La taverna del tío». Nada que añadir.

 

Tours en la zona de Alice Springs

 

East MacDonnell Ranges
Cordillera MacDonnell Ranges

 

A continuación te ofrezco una selección personal de tours organizados, para que puedas comparar 😉

Estos son los mejores tours en relación calidad-precio que he podido encontrar en GetYourGuide.com para Margaret River.

Ya sabes que mi principal propósito con esta web es que ahorres mucho tiempo y dinero en la organización de tu soñado viaje por Australia. Es por este motivo por el que te he preparado este TOP3.

 

Además, si los reservas por medio del enlace de abajo, yo me llevaré una pequeña comisión como afiliado del servicio.

¡No te preocupes porque a ti te va a costar exactamente lo mismo que si lo hicieras por tu cuenta!

Simplemente piensa que estarás apoyando este proyecto online y ayudándome a seguir aquí por mucho más tiempo 🙂

 

 


 

¡Cuéntame en los comentarios más abajo qué es lo que más ganas tienes de conocer de Alice Springs!

Espero que la información del artículo te resulte súper útil durante tu soñado viaje por Australia.

Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales si es que crees que puede ayudar a alguien, por favor.

¡Muchas gracias como siempre y un fuerte abrazo!

 



Artículos recomendados


  • El mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por Australia
    El mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por…
  • Los 10 mejores road trips de Australia
    Los 10 mejores road trips de Australia
  • Aborígenes australianos: toda la verdad sobre su historia y cultura
    Aborígenes australianos: toda la verdad sobre su historia y…

Publicado en: Guías de viaje Etiquetado como: Northern Territory (NT), Parques Nacionales

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

  1. Paco

    22 mayo, 2021 a las 14:24

    Genial como siempre, Haritz. Un verdadero PLACER leer tus posts. ¡Me veo allíííííí´! ¡Vales un Potosí! Todo lo mejor y hasta tu siguiente artículo

    Responder
    • Haritz

      23 mayo, 2021 a las 03:08

      ¡Muchas gracias por pasarte a comentar Paco!

      Me alegro mucho de que el post te haya gustado tanto.

      Un abrazo muy grande crack 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto todo
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR