• Saltar al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
  • CONTACTO

Itinerario de 2 semanas para la Costa Oeste de Australia

20 abril, 2020 escrito por Haritz 4 comentarios

Itinerario de 2 semanas para la Costa Oeste de Australia

¿Te gustaría conocer el mejor itinerario de viaje posible para 2 semanas por la Costa Oeste de Australia?

Para poder ver debidamente el mayor número de cosas en el menor tiempo posible, la clave es la organización.

En este post te voy a contar cómo hacerlo sin volverte loco buscando ;)mo

 

El estado de Western Australia es el más grande del país con mucha diferencia, formando casi 1 / 3 de la superficie total.

Durante este itinerario en concreto, vamos a recorrer bastante más de 2.500 kilómetros de carretera de costa, como mínimo.

Te lo comento simplemente para ponerte en situación y que leas todo con una buena perspectiva.

 

Aunque me cueste decidirme muchísimo, ahora mismo creo que esta es mi nueva zona favorita de Australia.

La combinación de playas paradisíacas con agua cristalina, perdidas en bonitos y lejanos pueblos costeros, separados por cientos de kilómetros de imponente desierto naranja… es muy difícil de superar.

Sus lugares destacados ofrecen paisajes verdaderamente únicos en el mundo.

 

Pero, ¿qué es lo que hace tan atractiva esta desconocida costa para mí?

A continuación algunos de mis argumentos preferidos:

  • Puesto que la Costa Este recibe toda la fama mundial, esta zona de Australia es mucho menos turística.
  • Gracias a su increíble naturaleza cuenta con 3 de los 19 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO de Australia.
  • Para los que persiguen lugares originales con un profundo sentimiento de libertad.
  • Avistamiento de animales australianos como el koala, el canguro, el wallaby, el emu, el echidna e incluso la adorable quokka.
  • Pienso que se trata de la región más única e inigualable de todo Australia, absolutamente infravalorada.

 

Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Contenidos

  • 1 Cómo llegar a la Costa Oeste de Australia
  • 2 Precauciones y temas a tener en cuenta
    • 2.1 Pase para los Parques Nacionales
    • 2.2 La mejor época para visitar la Costa Oeste de Australia
    • 2.3 Cómo moverte por Western Australia
  • 3 Itinerario propuesto de 2 semanas por la Costa Oeste de Australia
    • 3.1 Día 1: La capital, Perth
    • 3.2 Día 2: Visita a la pequeña ciudad de Fremantle
    • 3.3 Día 3: Excursión completa a Rottnest Island
    • 3.4 Día 4: Bunbury, Busselton y Cape Naturaliste
    • 3.5 Día 5: La bonita región de Margaret River
    • 3.6 Día 6: Yanchep, Lancelin y Nambung National Park
    • 3.7 Día 7: Jurien Bay, Geraldton y Pink Lake
    • 3.8 Día 8: Kalbarri National Park y Shell Beach
    • 3.9 Día 9: Monkey Mia y Shark Bay
    • 3.10 Día 10: Coral Bay con posible eco-tour
    • 3.11 Día 11: Cape Range National Park y Exmouth
    • 3.12 Día 12: Excursión completa al Ningaloo Reef
    • 3.13 Día 13: Roadtrip de vuelta hacia el Sur
    • 3.14 Día 14: Llegar a Perth… o no
  • 4 Presupuesto aproximado de 2 semanas por la Costa Oeste de Australia
  • 5 Resumen y recurso extra
  • 6 ¿Quieres ahorrar mucho tiempo y dinero?

Cómo llegar a la Costa Oeste de Australia

 

Avión de Virgin aterrizando en la Costa Oeste de Australia
Avión de Virgin Australia aterrizando

 

Mi recomendación es que empieces tu itinerario en la ciudad de Perth, ya que es la capital del estado.

Esto quiere decir que es el epicentro natural de esta región de Australia, y por consiguiente la que tiene las mejores comunicaciones y transporte.

Su aeropuerto dispone de vuelos domésticos a todas las demás capitales de estado australianas de manera habitual.

 

Desgraciadamente, Perth es una urbe que está muy aislada. Se suele decir que es la capital más aislada de la Tierra.

La ciudad de más de 1 millón de habitantes más cercana sería Adelaida, a 2.105 kilómetros de distancia…

Conociendo estos datos, creo que lo más práctico y sencillo es llegar a Perth en avión.

Aunque también puedes llegar a la Costa Oeste de Australia por carretera o por medio de un tren, no sería lo más óptimo.

La posibilidad de cruzar en barco desde Indonesia o Timor Oriental es mejor que te la quites de la cabeza.

 

Una parte positiva es que su aeropuerto internacional tiene escalas muy buenas, y está más cerca de Europa.

Si decides empezar tu viaje por Australia en esta zona, te ahorrarás unas cuantas horas de avión a la ida, así como 2 o 3 husos horarios.

Esta puede ser una buena forma de minimizar el molesto jet lag, al menos un poquito 😉

Obviamente hablo del caso en el que vengas desde España o cualquier otro país europeo.

Para mis queridos lectores latinoamericanos, empezar por la simbólica Costa Este es mejor opción casi siempre.

 

Si quieres conocer algún truquillo de alguien con algo de experiencia comprando vuelos, puedes echarle un ojo al siguiente artículo:

Cómo ahorrar en los vuelos de tu viaje por Australia

 

Precauciones y temas a tener en cuenta

 

Carretera perdida en la Costa Oeste de Australia
Carretera perdida en Western Australia

 

Siempre es mejor prevenir que curar, pecar de «segurolas» es preferible a tener que lamentarse.

Estas son las precauciones más importantes que deberías de tomar al recorrer la Costa Oeste de Australia:

  • Lleva siempre contigo una botella de 2 litros de agua para los paseos largos. En muchos Parques Nacionales el agua potable no es tan común como cabría esperar.
  • Independientemente de la época que sea, échate crema solar factor 50 cada 2-3 horas si no quieres quemarte.
  • Ten mucho cuidado al conducir por sus largas carreteras, ya que pueden ser aburridas y peligrosas.
  • Especial cuidado al atardecer y al amanecer junto con lo anterior, debido a la abundante fauna en estos momentos del día.

 

Otra de las cosas a tener en cuenta sería el clima que nos podemos encontrar en cada una de las regiones.

En este itinerario recorreremos más de 2.000 kilómetros de costa, con 4 tipos de climas distintos.

Más adelante te doy información y datos más precisos respecto a este tema en concreto.

 

Durante los meses más calurosos (Diciembre a Marzo), ten especial cuidado con los animales.

Sobre todo con las putas moscas, ya que pueden hacer que tu viaje se convierta en un verdadero infierno.

En el caso que viajes en estos meses, hazte con una red para la cara lo antes posible. Ya me lo agradecerás después, tranquilo 😉

Los animales peligrosos como las serpientes venenosas están más activas también con el calor, así que anda un poco más atento durante tus caminatas por los Parques Nacionales.

 

Para terminar, te recomiendo que le eches un vistazo a las mejores aplicaciones de smartphone para tu viaje por Western Australia

Las apps donde puedes consultar las más cercanas y económicas gasolineras te salvarán la vida más de 1 vez.

 

Pase para los Parques Nacionales

 

Un tema muy importante e interesante a tener en cuenta es el National Park Holiday Pass de Western Australia.

Este pase especial te permite entrar de forma ilimitada en todos los Parques Nacionales del estado.

También existen otro tipo de pases anuales y demás, pero para nuestro caso en concreto, necesitamos el de 14 días.

Cuesta 40 dólares australianos por vehículo , y lo puedes reservar directamente desde la web oficial del gobierno estatal.

Entra aquí para obtener de forma online tu Western Australia National Park Holiday Pass

Si prefieres tenerlo en formato físico un poco más chulo, para luego quedártelo de recuerdo, lo puedes comprar allí.

Este pase se puede adquirir en cualquiera de los Parques Nacionales principales, así como en los «Visitor Information Centres» de las ciudades.

 

¿Y por qué es necesario llevarlo en tu vehículo y dejarlo en el salpicadero al aparcar?

Los Parques Nacionales en Australia son la gran mayoría de pago (los principales todos), y lo más habitual es que la entrada te cueste alrededor de 15 AUD por adulto.

A nada que vayáis 2 amigos o con tu pareja a 2 Parques Nacionales distintos, el pase ya te sale a cuenta.

Normalmente, en un viaje por de 2 semanas Western Australia, puedes llegar a visitar 4 o 5 Parques Nacionales distintos fácilmente.

Creo que el ahorro es más que evidente en cualquiera de los casos 😉

 

La mejor época para visitar la Costa Oeste de Australia

 

Atardecer en la Costa Oeste de Australia
Atardecer en la playa de Coogee

 

Sabiendo lo que te he comentado hace nada, podrías pensar que la mejor época para conocer Western Australia son los meses menos calurosos.

Y puede ser que así sea si no te gusta el calor y/o te vuelven loco las molestas moscas y mosquitos.

Pero creo que podemos ir un poco más allá y explicar la que es la mejor alternativa en mi opinión.

 

En el caso que seas nuevo por aquí, es necesario que tengas muy claras las siguientes claves:

  • Australia está situado en el Hemisferio Sur, por lo que las estaciones están invertidas.
  • El verano austral ocurre durante los meses entre Diciembre y Febrero.
  • La zona Norte del país tiene un clima tropical muy humedo, con ciclones frecuentes en los meses lluviosos.
  • La zona Sur del país tiene un clima templado, llegando a ser bastante frío en Tasmania o en las montañas.

 

Dicho esto, lo más inteligente sería evitar los meses más calurosos, pero tampoco haría falta irse al completo opuesto.

La parte más al sur de la Costa Oeste de Australia tiene un clima parecido al mediterráneo, por lo que no podremos disfrutar de sus preciosas playas durante los meses más fríos.

Para evitar los extremos, descartaremos los 6 meses de verano e invierno.

 

Dicho esto, pienso que el mejor momento para conocer Western Australia sería parecido que la mejor época para viajar por Australia.

Abril sería el mes ideal, porque la temporada alta de turistas ya ha pasado, y el tiempo es mucho más cercano al verano que al otoño.

Si quieres combinar la Costa Este y la Costa Oeste de Australia, podrías empezar en Marzo en Sídney y terminar en Abril en Perth.

De esta manera visitas las 2 zonas en el mejor momento posible.

 

Cómo moverte por Western Australia

 

Furgoneta campera en la Costa Oeste de Australia
Campervan en el Lago Rosa de la Costa Oeste de Australia

 

De la misma forma que ocurre con el resto del país, la mejor manera para conocer y recorrer la Costa Oeste de Australia es por medio de una autocaravana o «campervan».

Esto es lo que pienso tras casi 5 años visitando todos los lugares del territorio australiano que he podido.

Western Australia es uno de los mejores sitios del planeta para este modo de viajar.

La Costa Oeste de Australia ofrece cientos de zonas de acampada y parques de autocaravanas con instalaciones impecables y equipadas al detalle.

 

Sabiendo que esta forma de moverse no es para todo el mundo, pienso que merece la pena probarlo aunque sea 1 vez en tu vida.

La furgoneta campera te da muchas facilidades que la mezcla de coche + hostal u hotel nunca podría. Pero esto también funciona en el sentido contrario, como no podía ser de otra manera.

Tendrás que decir adiós a bastantes comodidades para ganar mucho en libertad y flexibilidad a la hora de moverte y dormir.

 

Para buscar la mejor relación calidad-precio en este tipo de vehículos, lo más sencillo sería utilizar un comparador online.

Aunque existen varios exclusivos en Australia, mi preferido sin lugar a dudas es Motorhome Republic.

Entra en este enlace para comparar tus furgonetas y autocaravanas ahora

 

Itinerario propuesto de 2 semanas por la Costa Oeste de Australia

 

 

Como puedes ver en el mapa interactivo, el itinerario que te propongo es bastante intenso.

He definido una duración de 2 semanas porque pienso que es perfecta para visitar lo imprescindible de esta larga costa australiana, con el tiempo justo.

Si te gusta viajar con mucha tranquilidad y sin prisa alguna, te recomendaría alargar a 3 e incluso 4 semanas.

Yo te ofrezco las bases y luego tú ya lo adecúas a tus preferencias y circunstancias personales 😉

Usa tu sentido común, y no te vuelvas majara para que todo cuadre exactamente igual que lo que yo te propongo.

 

Si después de investigar piensas que Western Australia va a gustarte mucho más que otras zonas del país, suma cuantos días creas oportuno a este itinerario.

Esta costa da para mucho más de lo que yo te ofrezco en este artículo, y puedes estar recorriéndola durante 1 o 2 meses sin problema alguno.

Si no tienes nada claro cómo hacer esto que te comento, podemos trabajar juntos para ver cómo lo acondicionamos a ti.

 

Y como siempre digo, no intentes replicar a la fuerza el orden ni el recorrido de este post a rajatabla.

Puede ser que encuentres opciones de vuelos domésticos no demasiado caros para otros aeropuertos regionales.

Esto no suele ser la norma, y es por eso que nosotros tuvimos que hacerlo del modo que te presento aquí.

Además, el hecho de devolver la furgoneta campera en Exmouth costaba casi el doble que dejarla en el mismo lugar que la habíamos recogido: Perth.

Lo normal es que te cobren un extra por mover el vehículo a una sucursal distinta a su origen, pero en nuestro caso la diferencia era sangrante.

 

Ahora sí, prepárate para el mejor road trip que verás en mucho tiempo en Internet… te lo prometo 😉

 

Día 1: La capital, Perth

 

Skyline de Perth a la noche
Skyline de Perth a la noche

 

Para empezar con buen pie, deberías de aterrizar temprano en Perth, en el primer vuelo posible.

Como ya te he dicho antes, si este no es tu caso, simplemente intercambia los diferentes días para adecuarlo a tu viaje personal y listo.

En el caso que tu avión aterrice a la tarde o a la noche, es necesario que añadas otro día a tu itinerario.

Puedes relajarte por la capital del estado esa tarde noche o tomarte algo pensando en que al día siguiente toca madrugar.

 

Perth es una ciudad relajada y moderna, con un clima soleado y poco cambiante por lo general.

Estas características la hacen perfecta para recorrer a pie paseando con calma por su compacto CBD (Central business district).

Se puede llegar en autobús público a la gran mayoría de sitios que no se encuentran en el centro.

Aunque no es mala idea alquilar un pequeñito coche barato para moverte y acceder fácilmente a sus playas principales.

 

Estos son los lugares fuera del CBD que no te deberías de perder:

  • Cottesloe Beach, la playa más destacada y bonita de la zona.
  • Los paseos, las vistas y la variedad de los Jardines Botánicos y Kings Park.
  • South Perth Foreshore para los aficionados a la fotografía y los skyline de ciudades modernas.
  • Si buscas el lugar perfecto para engordar tus «likes» en Instagram, el Blue Boat House.

 

Una buena manera de recorrer todo el centro de Perth es por medio de un free walking tour guiado por un profesional con experiencia.

Si prefieres hacerlo por tu cuenta, más adelante escribiré un artículo específico sobre esta ciudad.

De momento, te dejo con los sitios imprescindibles por el CBD:

  • Elizabeth Quay y Bell Tower.
  • The Perth Mint.
  • Art Gallery of WA.
  • London Court.

 

Día 2: Visita a la pequeña ciudad de Fremantle

 

Arquitectura clásica en Fremantle
Arquitectura clásica de Fremantle

 

Fremantle es una pequeña y pintoresca ciudad costera, situada a poco más de 20 kilómetros de Perth.

Muchas personas la suelen considerar como un barrio o suburbio de la capital del estado, debido a su cercanía.

Destaca por su arquitectura victoriana súper vistosa y ambiente turístico pero tranquilo y agradable.

 

Una de sus rarezas características es la cantidad de personas que verás por la calle con camisetas y merchandising de la banda australiana AC/DC.

Y es que es aquí donde se encuentra enterrado y donde residió el mítico cantante de origen escocés Bon Scott.

También son frecuentes los grupos de motoristas al estilo biker americano, ya que suelen ser fans de este tipo de música.

 

La mejor forma de llegar a Fremantle es por medio del tren directo que la conecta con la ciudad de Perth.

Tiene una frecuencia de 15-20 minutos y tarda en llegar a la estación central media hora, más o menos.

El billete de ida y vuelta cuesta 7,5 dólares australianos en estos momentos. Bastante barato y la mejor relación calidad-precio si lo comparamos con el resto de opciones.

Nosotros la visitamos en coche pecando de pardillos, y nos gastamos muchísimo más en tickets para parking.

 

Se puede recorrer tranquilamente a pie, y de hecho es recomendable hacerlo así.

Estos son los lugares que no debes de dejar de visitar durante tu visita por la curiosa Fremantle:

  • The Roundhouse, para las mejores vistas de la playa y la ciudad desde una antigua prisión.
  • La calle principal de South Terrace & Henderson St, así como sus atractivos Fremantle Markets.
  • Su muelle repleto de restaurantes y cervecerías, o su acogedora playa.
  • Un tour por la histórica prisión de Fremantle o la fábrica de cerveza de Little Creatures.

 

Día 3: Excursión completa a Rottnest Island

 

Bicicletas aparcadas en Rottnest Island
Bicicletas aparcadas en Rottnest Island

 

Nuestro tercer día será en el que visitaremos una de las islas más bonitas y famosas de Western Australia.

Como para cada jornada, mi consejo es que madrugues todo lo que puedas con el objetivo de aprovechar todas las horas de sol al máximo.

Pon rumbo hacia Rottnest Island para llegar a la mañana temprano, a bordo del primer ferry que te sea posible.

 

Los ferrys puedes tomarlos desde Perth o desde Fremantle, lo que mejor te convenga a ti según donde te hospedes y duermas la noche anterior.

Yo te recomiendo que te subas en Fremantle, ya que tarda bastante menos en llegar y el precio es más barato.

Nosotros utilizamos una oferta online de la empresa SEALINK, por la que pagamos 50 AUD cada uno por el billete de ida y vuelta.

 

Una vez allí, lo primero que tenemos que hacer es alquilar una bicicleta en condiciones.

Rottnest Island es una Reserva Natural que no permite la utilización de vehículos de motor para evitar mayor polución.

Para alquilar tu bici preferida, acércate a Pedal & Flipper, situado a unos 5 minutos a pie del muelle donde te bajarás del ferry.

 

Existen muchas razones por las que pasar un día completo en esta maravillosa isla, pero las 2 principales son sus sobrecogedoras playas y las adorables quokkas.

Las quokkas son una especie de marsupial muy amigable y bonito, que puede observarse a lo largo y ancho de Rottnest Island.

Este siempre sonriente animal tan solo se encuentra en contadas islas del estado de Western Australia.

Pero si los «bichos» no te atraen demasiado y lo que buscas son las mejores playas, aquí te las dejo:

  • Pinky Beach
  • The Basin
  • Longreach Bay
  • Little Salmon Bay

 

Día 4: Bunbury, Busselton y Cape Naturaliste

 

El famoso muelle de Busselton
El famoso muelle de Busselton

 

Cuanto más al sur de Fremantle podamos dormir la noche anterior a esta jornada, mejor.

No se trata tampoco de llegar reventado al hotel ni al camping después de todo el día pedaleando.

Simplemente intento que disfrutes al máximo de las horas de sol.

 

Comenzaremos visitando la ciudad de Bunbury temprano, para echarle un ojo al conocido Dolphin Discovery Centre.

Si te gustan las vistas panorámicas, súbete al cuidado mirador de 360 grados de Marlston Hill Lookout.

Es también muy recomendable entrar de manera gratuita al Bunbury Museum and Heritage Centre.

 

Para disfruta de un brunch cojonudo o comida típica australiana, nos esperaremos hasta llegar a Busselton.

Cuando recarguemos las pilasy energías, podemos recorrer el muelle más largo del Hemisferio Sur, o sencillamente darnos una vuelta por la costa y la tienda de souvenirs.

El pueblo costero de Busselton no tiene muchísimas atracciones turísticas pero sí un encanto especial gracias a su famoso muelle de madera.

 

Terminaremos nuestro día en el Cabo Naturaliste y sus alrededores, a poder ser incluyendo el espectacular atardecer.

Desde su faro se pueden sacar dramáticas fotos apuntando al Océano Índico, y las playas poco tienen que envidiar a sus hermanas del Norte.

Pero el mejor lugar de la zona para disfrutar del atardecer y obtener las mejores instantáneas es Sugarloaf Rock.

 

Día 5: La bonita región de Margaret River

 

Playa de Margaret River
Playa en la región de Margaret River

 

La región de Margaret River es una de las que últimamente están ganando más reconocimiento y fama dentro del turismo extranjero.

En Julio del año pasado, esta bonita zona fue nombrada como el mejor destino a visitar en Asia / Pacífico de 2019 para la prestigiosa Lonely Planet.

Esta joya de Western Australia siempre había sido uno de los lugares de retiro favoritos de los australianos.

 

La razón que hace tan atractiva la región de Margaret River es la inimitable mezcla de los siguientes intereses:

  • Playas de arena blanca con agua turquesa cristalina, y varios de los mejores «spots» para la práctica del surf.
  • Una de las áreas más ricas del país en preciosas e imponentes cuevas a visitar.
  • Reconocida mundialmente por sus bodegas de vino y cerveza artesanal, así como producto local de la más alta calidad.
  • Turismo rural elegante y sofisticado, alejado del mundanal bullicio de la ciudad.

 

Es necesario indicar que se trata de la región dentro del itinerario con el clima más templado y cambiante.

Nuestra percepción puede cambiar muchísimo en un día soleado con buena temperatura o en un molesto día lluvioso y gris.

Por ello es buena idea pasarse por esta zona recién pasado el verano (Marzo) y no ya demasiado entrado al otoño.

 

Día 6: Yanchep, Lancelin y Nambung National Park

 

The Pinnacles en la Costa Oeste de Australia
The Pinnacles en Western Australia

 

Mi recomendación es que intentes llegar para dormir el quinto día en el rústico Henry White Oval campground.

De esta manera, amenecerás rodeado de canguros en tu jornada número 6, dentro del Yanchep National Park.

Nuestro objetivo hoy es pasarnos por el Yanchep Koala Boardwalk tan temprano como nos sea posible.

La entrada es gratuita y bien te aseguro que disfrutarás de al menos entre 5 y 10 koalas a una distancia envidiable.

 

Una vez demos una vuelta por el Parque Nacional, nos pondremos en camino hacia el pueblo costero Lancelin.

Deberíamos llegar en 1 hora por carretera a las fotogénicas Lancelin Sand Dunes.

Aquí puedes alquilar un quad para saciar tu aventurero interior por las blancas dunas, o una simple tabla de snowboard para probar suerte en una de sus pendientes.

 

Pero el highlight absoluto de hoy es los místicos y extraterrestres Pinnacles, dentro del Nambung National Park.

Conducir por este desértico terreno es lo más cercano en nuestro planeta que se puede estar de la sensación de recorrer Marte.

Los extraños y enormes picos que salen de la amarillenta arena tienen su explicación científica (obvio), pero es preferible dar rienda suelta a tu imaginación.

Sácate todas las fotos que quieras y disfruta con tranquilidad de la autenticidad de este lugar. Nos acercaremos a dormir y cenar al curioso pueblo de Cervantes

Es aquí donde presenciamos uno de los mejores atardeceres que he tenido el placer de vivir.

 

Día 7: Jurien Bay, Geraldton y Pink Lake

 

Lago Rosa en la Costa Oeste de Australia
Lago Rosa en la Costa Oeste de Australia

 

Hoy volveremos a conducir un poquito más de 4 horas, pero tendremos varias paradas interesantes por el camino.

Al final, el itinerario está pensado para intentar no estar demasiadas horas seguidas al volante.

Evidentemente habrá días más aburridos que otros por la carretera, pero pienso que está bastante equilibrado.

 

Nuestra primera parada será en el cercano pueblo de Jurien Bay, donde paseareamos por la playa y el muelle.

Si el tiempo acompaña, cosa probable, seguro que te apetece darte un chapuzón. No te cortes 😉

Aprovecha para tomarte un rico café o té con pastas en alguna de sus acogedoras cafeterías.

 

Para comer y dar un paseo más largo, pararemos en la ciudad de Geraldton, que es el centro de abastecimiento más importante de toda la costa.

Merece la pena echar un vistazo al mirador y monumento conmemorativo de la Guerra en HMAS Sydney II Memorial.

Aprovisiónate como es debido en tu supermercado favorito, y sigue tu rumbo hacia el norte por la costa sin prisa.

 

Antes de llegar a Kalbarri, que es donde te recomiendo dormir, es menester que pares a deleitarte con los siguientes parajes naturales:

  • El llamativo lago rosa, localmente conocido como Hutt Lagoon.
  • Los espectaculares miradores hacia los acantilados del Kalbarri National Park.
  • Red Bluff Lookout. para unas vistas que definen el estado de Western Australia en todo su esplendor.

 

Día 8: Kalbarri National Park y Shell Beach

 

Kalbarri National Park
Mirador en Kalbarri National Park

 

Desayuna temprano y abundante este día también, para estar listo pronto y con fuerzas de sobra.

La primera actividad de hoy es aprender y ver de cerca cómo dan de comer a los pelicanos autóctonos.

Este evento gratuito tiene lugar cada día entre las 08:45 y las 09:15 de la mañana, gracias a los agradables e informativos voluntarios locales.

 

Cuando terminen, ponte en marcha hacia el Kalbarri National Park, por la carretera número 354. Esto es un mal chiste… solamente existe 1 carretera, y no tiene pérdida.

Tal y como se puede ver en la foto de arriba, lo más chulo de la reserva es el Nature’s Window.

Esta zona del Parque Nacional recuerda a las películas míticas del lejano oeste, con cañones y formaciones rocosas sacadas de Hollywood.

Otro mirador bastante guay es el Hawks Head Lookout, ubicado justo antes de salirte del parque.

 

Mi consejo es que hoy pases la noche en el espectacular RAC Monkey Mia Dolphin Resort.

Si vas en campervan o autocaravana, el precio es idéntico al de otras zonas de acampada y es de largo la mejor en la que hemos estado.

De camino, la parada obligatoria dentro de la Bahía del Tiburón es la irrepetible Shell Beach.

Esta es una de las dos únicas playas del mundo cuya «arena» está formada completamente de conchas. Añadiría además que es la más bonita y con el agua más transparente de las 2 😉

 

Día 9: Monkey Mia y Shark Bay

 

Playa en Shark Bay
Playa en Shark Bay

 

El motivo por el que Monkey Mia es un popular destino turístico es por su actividad con delfines en libertad.

Cada mañana, los famosos delfines de la zona se acercan a la playa y los monitores les dan de comer de manera controlada.

Esta experiencia con delfines libres es muy especial y única en el mundo, por lo que hará las delicias de todos los públicos.

Durante tu corto paseo hacia la arena, es muy habitual encontrarte también con otro de los animales australianos por excelencia: los emus.

 

El resto de la mañana la pasaremos visitando las atracciones naturales que nos faltan en la bahía.

Shark Bay es 1 de los 20 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO de Australia, por lo que su naturaleza es verdaderamente incomparable.

Estos son los 3 sitios en los que como mínimo deberías hacer una corta parada:

  • Coffee Mia, y su preciosa laguna de agua clara en el que se puede bañar sin peligro.
  • El mejor mirador de la zona, desde el que podrás ver tiburones y otra fauna australiana.
  • Hamelin Pool con sus esmatrolitos, los organismos vivos más antiguos del planeta.

 

Desde este último emplazamiento hasta Coral Bay tenemos casi 5 horas de conducción, así que no te entretengas demasiado por el camino.

La idea es pasar la noche en este alejado pueblo, para aprovechar el día siguiente al completo.

 

Día 10: Coral Bay con posible eco-tour

 

Mantarraya en Coral Bay
Mantarraya en Coral Bay

 

Coral Bay es un diminuto y aislado pueblo costero, cuya cercanía a la Costa de Ningaloo lo hace el destino perfecto para los amantes de la naturaleza marina.

El Ningaloo Reef es otro de los Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO de Australia.

Se trata del arrecife más grande del mundo pegado a la costa, con una largura total de unos 260 kilómetros.

Esta maravilla natural puede visitarse de manera extremadamente sencilla desde el pueblo, a bordo de un bote o catamarán.

 

Existen tours organizados para todos, por lo que te pido que hagas aunque sea un pequeño sacrificio aquí y rompas tu hucha si es necesario.

Relajarse en la idílica playa o en una de sus zonas de acampada es la alternativa gratuita para aquellas personas con presupuesto realmente ajustado.

Si dispones de material para hacer snorkel propio, puedes acceder a muchos buenos sitios por tu cuenta desde la costa.

La facilidad de acceso de este arrecife es lo que lo hace realmente especial y único, pero la biodiversidad no se queda atrás tampoco.

En sus aguas poco profundas podrás avistar desde tortugas marinas, tiburones de arrecife y mantarrayas, hasta tiburones ballena e incluso ballenas jorobadas.

 

Para ello, te recomiendo de corazón reservar un tour organizado de medio día como mínimo. Te prometo que será una experiencia que no olvidarás en toda tu vida 🙂

A continuación te dejo las diferentes opciones que tienes para elegir desde Coral Bay:

 

Día 11: Cape Range National Park y Exmouth

 

Cape Range National Park en Western Australia
Cape Range National Park en Western Australia

 

Tras pasar el día anterior completo en Coral Bay, seguiremos nuestra aventura hacia el norte de la Costa Oeste de Australia.

Al final de la carretera nos espera insinuante la reserva natural más infravalorada del país: Cape Range National Park.

Si haces una búsqueda rápida en Internet te percatarás que hay muy poca información respecto a este Parque Nacional, incluso en inglés o las páginas de turismo oficiales.

En mi humilde opinión esta zona de Australia es una de las que merecería un mayor reconocimiento.

De momento, vamos a mantenerlo entre nosotros, para que tampoco se convierta en el próximo destino turístico masivo 😉

 

Podría ser que estemos hablando de la mejor muestra de lo que el estado de Western Australia ofrece:

Playas de arena blanca y agua transparente, con acceso directo al arrecife de Ningaloo, custodiadas por una cordillera de piedra rojiza con cañones y ríos en su interior.

Mi recomendación es que pases la mayor parte de la jornada de hoy aquí, para luego ir a cenar a la pequeña ciudad de Exmouth.

Desde Coral Bay hasta el punto más lejano del Parque Nacional Cape Range tenemos 2 horas y media de conducción.

 

Estas serías las cosas que no te deberías de perder aquí:

  • Yardie Creek Trail, para ver la entrada al mar más fotogénica de la reserva natural.
  • Si quieres una foto, vista y baño como la imagen de arriba, ve a Sandy bay.
  • Oyster Stacks sería la mejor alternativa de largo para hacer snorkel por tu cuenta.
  • Turquoise Bay es la playa más destacada, pero a su vez la más concurrida.
  • Five Mile Access si vienes entre Febrero y Marzo… para una sorpresa inolvidable.

 

Día 12: Excursión completa al Ningaloo Reef

 

Tiburón Ballena en Ningaloo
Tiburón Ballena en la Costa Ningaloo

 

Exmouth es una pequeña ciudad aislada, pero bastante más industrializada que Coral Bay, contando incluso con un humilde aeropuerto.

Una de sus principales economías es el eco-turismo de aventura, como no podía ser de otra manera.

Desde sus puertos salen las excursiones y tours organizados para nadar con el pez existente más grande de la Tierra: el tiburón ballena.

Si te soy sincero, esta fue una de las principales razones por las que elegimos hacer este road trip el pasado Marzo.

 

Te adelanto que yo soy el primero que me daba absoluto pánico y terror meterme en medio del mar sin ver el fondo, sabiendo que a mi alrededor nadaban estos seres gigantescos.

Pero la sensación y la adrenalina al meter la cabeza en el agua y ver a pocos metros esta majestuosa criatura, es indescriptible.

Es necesario tener esta vivencia en persona y en directo para llegar a entender a lo que me refiero.

¿Vas a ser tú la persona que no se atreva? 😉

 

A continuación te dejo las diferentes opciones que tienes para elegir desde Exmouth:

 

Día 13: Roadtrip de vuelta hacia el Sur

 

Road Train en carretera perdida por Australia
Road Train en carretera de la Costa Oeste de Australia

 

En el caso que hayas tenido que hacer como yo por motivos económicos, deberías retornar tu vehículo a Perth.

Desgraciadamente esto es una «pérdida» grande de tiempo, ya que es necesario volver a conducir de vuelta por toda la carretera que ya hemos transitado.

Como te he dicho antes, si encuentras una posibilidad mejor en el momento que viajes, cógela sin dudar.

O si puedes permitirte pagar casi el doble en el alquiler de tu campervan o autocaravana, claro.

 

Volar de vuelta desde el aeropuerto de Exmouth es otro gasto extra que tendrás que tener en cuenta en tu presupuesto total aproximado.

Pero esto te permitirá poder disfrutar más tiempo de cualquiera de los lugares que hemos ido viendo juntos a lo largo del post.

Mi recomendación sería añadir un día más en la region de Margaret River (por ejemplo), ya que lo íbamos a visitar con prisas.

 

Si estás en la misma situación que yo, el objetivo que te propongo es pasar la noche de hoy en la ciudad de Geraldton.

Deberás conducir un total de 8 horas y media desde Exmouth, pero creo que el esfuerzo merece la pena.

Hazte con una buena cantidad de víberes para el camino y no dudes en crear muchas playlist de tu música favorita en Spotify.

¿Necesitas alguna idea o consejo adicional? Me tienes en los comentarios de abajo a tu entera disposición.

 

Día 14: Llegar a Perth… o no

 

Colores de la Costa Oeste de Australia
Colores de la Costa Oeste de Australia

 

Desde Geraldton, tenemos una cómoda conducción por carreteras bien cuidadas de unas 4 horas y media.

Cuanto antes salgamos, más pronto llegaremos a nuestro destino final: la capital de Western Australia.

Pienso que lo suyo sería hacer una parada o dos para tomárnoslo con más calma después del sufrido día anterior.

Una buena idea podría ser comer en la zona de la playa de Scarborough, un barrio lejano muy chulo de Perth.

La tarde la podemos pasar descansando o visitando las pocas cosas alrededor de la capital que se nos han quedado en el tintero.

 

Tanto si decides volver a la gran ciudad por carretera o a bordo de un avión, hay una cosa que he de confesarte antes del artículo específico que te he prometido.

Especialmente si eres amante de la buena gastronomía de verdad, sin florituras ni chorradas.

Para cenar, te recomiendo encarecidamente pasarte por la Pizzeria Amore Mio.

Te juro por mi vida que esta es con mucha diferencia la mejor pizza al estilo italiano y tiramisú que he tenido el placer de probar fuera de Italia.

 

Presupuesto aproximado de 2 semanas por la Costa Oeste de Australia

 

Presupuesto aproximado de 2 semanas por la Costa Oeste de Australia

 

Para que te hagas una ligera idea del presupuesto aproximado del que estamos hablando en este itinerario, lo voy a desglosar por partes.

Todos los costes los he calculado por persona teniendo en cuenta que viajas en pareja como mínimo.

Para hacer la conversión a euros he utilizado como cambio de moneda la media de los 2 últimos años, sin contar la crisis del COVID-19.

Es decir, 1 AUD = 0,62 euros.

Si te vienes tú solo, los alquileres de vehículos y hospedaje van a ser más caros irremediablemente.

 

Aquí te dejo el desglose aproximado:

  • Vuelos
    Ida a Perth desde Madrid y vuelta desde Sídney = 1.000 €
  • Alquiler vehículo
    Campervan para 14 días con máximo seguro = 500 €
  • Comida y gastos diarios
    Alimentos para 14 días = 350 – 450 €
    Gasolina para 14 días = 300 – 400€
  • Tours y pases
    Holiday Vehicle Park Pass = 25 €
    Tour día completo para Tiburón ballena = 260€
  • Zonas de acampada
    Sitio con agua y electricidad para 14 días = 200 €

 

TOTAL aproximado = 2.735 – 2.835 € (por persona)

Échale un ojo al post donde explico cuánto cuesta un viaje por Australia, si es que te interesa ir más al detalle.

 

Todos los costes que puedes ver son para un viaje en autocaravana sin que te falte de nada y permitiéndote comer en restaurantes unas cuantas veces.

En este itinerario puedes ahorrar muchísimo dinero si vas en modo low cost y con un presupuesto ajustado.

Siguiendo las siguientes pautas, el road trip por Western Australia te podría salir a prácticamente la mitad de dinero:

  • Reservar la furgoneta más barata y vieja sin importarte demasiado sus carencias.
  • Cocinar todos los días comprando la comida en supermercados baratos como el Aldi.
  • Dormir cada noche en camping gratuito sin electricidad ni agua.

 

Resumen y recurso extra

 

Resumen y recurso extra

 

Mi propósito principal con esta entrada es que disfrutes al máximo de tu experiencia y tu viaje de 2 semanas por la Costa Oeste de Australia.

Para facilitarte las cosas todavía más y puedas concentrarte en lo anterior, te he preparado un recurso adicional.

Te dejo este documento en Excel que dice dónde dormir cada noche y cuáles son los trayectos del día con su duración aproximada.

He escogido 2 semanas de los meses de Marzo y Abril de 2021 simplemente para que sea más sencillo de entender.

La mayoría de las cosas se visualizan e imaginan mejor si se situan en un lugar y fecha concreto 😉

 

Y antes de terminar con el post, me gustaría hacer un pequeño resumen de lo visto a modo de recordatorio:

  • Si eres de los que buscan un road trip auténtico y ansías un sentimiento insuperable de libertad, Western Australia es el mejor destino del país.
  • La mejor forma de llegar es con un vuelo directo a su capital: Perth.
  • Sacándote el pase de 2 o 4 semanas para los Parques Nacionales puedes ahorrarte muchísimo dinero.
  • El mejor momento para visitar la Costa Oeste de Australia es durante el mes de Abril.
  • Alquilar una furgoneta campera o autocaravana es la forma más «cool» de moverte por el estado.
  • Hay muchas posibilidades dentro del itinerario que yo te ofrezco, pero no tienes que tomártelo al pie de la letra.
  • Si tienes un presupuesto ajustado, es fácil quitarse gastos innecesarios que no sean prioritarios para ti.
  • Pon especial atención a las precauciones a tener en cuenta para evitarte sustos y problemas.

 

¿Quieres ahorrar mucho tiempo y dinero?

 

Ahorro de dinero para tu viaje de 1 semana por Tasmania

 

Ya te he contado en artículos anteriores cómo conseguí yo sacar adelante este proyecto y por qué lo hice.

Invertí muchísimo tiempo y esfuerzo en trabajo «autodidacta» a base de artículos, libros y video de Youtube.

Pero lo que realmente dió el impulso verdadero para arrancar debidamente fue trabajar con personas con experiencia que ya habían pasado por mi mismo punto de situación.

Cuando alguien que ya ha recorrido el camino que tú quieres atravesar te enseña cómo hacerlo, es mucho más sencillo y rápido llegar a la ansiada meta.

Esta es la mejor manera demostrada de aprender de verdad, y si no me crees puedes ver entrevistas de auténticos triunfadores empresarios que comentan lo mismo que yo.

 

¿Qué te quiero decir con todo esto?

Te estoy ofreciendo mi ayuda 100% personalizada para hacer de tu viaje por Australia la mejor experiencia de tu vida.

Después de 1 año de vida de Australiaje, mucha gente me escribía para pedirme consejo específico para sus dudas y circunstancias personales.

Es por ello que me decidí a empezar a ofrecer mi servicio de asesoría.

Con este servicio detectaremos posibles problemas en tu itinerario, propondré soluciones y solventaremos juntos todas y cada una de las dudas que te puedan surgir.

Ya he ayudado a más de 100 personas directamente con sus soñados viajes por Australia, y a miles más de forma indirecta con los contenidos de mis artículos.

Si de verdad quieres ahorrar tiempo y dinero en la preparación de tu aventura perfecta por este increíble y maravilloso país, echa un ojo sin compromiso alguno al enlace de a continuación:

Asesoría de tu viaje por Australia

 


 

Espero que te haya gustado y que te sea tremendamente útil este artículo.

Cuéntanos en los comentarios de abajo qué es lo que más ganas tienes de visitar o qué es lo que más te gustó en Western Australia si ya has estado 😉

El lugar que más aparezca será el próximo artículo específico sobre la Costa Oeste de Australia con lo necesario explicado con todo lujo de detalles.

Muchas gracias como siempre, y un abrazo fuerte.

 

Foto destacada:
Michael Lämmli

 



Artículos recomendados


  • 7+1 errores en Australia que debes evitar durante tu viaje
    7+1 errores en Australia que debes evitar durante tu viaje
  • TOP 10 + 31 mejores blogs de viajes por Australia
    TOP 10 + 31 mejores blogs de viajes por Australia
  • Cómo alquilar una campervan en Australia: Todo lo que necesitas saber
    Cómo alquilar una campervan en Australia: Todo lo que…

Publicado en: Itinerarios de viaje Etiquetado como: Parques Nacionales, Patrimonios UNESCO, Road trip, Western Australia (WA)

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

  1. Paco Sáez

    20 abril, 2020 a las 11:06

    Hola Haritz

    Mil gracias por hacernos «evadir» tan agradablemente en estos díficiles momentos…

    Siempre que pienso en Australia me viene a la cabeza Uluru (Ayers Rock) y los Mount Olga (Kata Tjuta)…

    Pero cualquier opción que escojas estará muy bien

    Un abrazo y «take care»

    Responder
    • Haritz

      21 abril, 2020 a las 03:10

      ¡Hola de nuevo Paco!

      Muchísimas gracias a ti por tu comentario y por pasarte siempre por aquí 😉

      ¡Un abrazo y «take care» tú también mate!

      Responder
  2. Dani

    20 abril, 2020 a las 17:28

    Kaixo Haritz, zelan?

    Muchas gracias y enhorabuena como siempre por tu artículo, muy completo y lleno de valor 😉

    Me ha llamado la atención lo que comentabas del barco desde Indonesia o Timor. A Perth está claro que hay una distancia enorme, pero por ejemplo a Darwin, desde Timor, ¿sería una buena opción? Por ejemplo, para un mochilero que quisiese pasar del SE asiático a Australia.

    Besarkada bat!

    Responder
    • Haritz

      21 abril, 2020 a las 03:25

      Kaixo Dani!

      ¡Muchas gracias a ti por pasarte a comentar y a leer el post de nuevo crack!

      Respecto a pasar del SE asiático a Australia desde Timor hasta Darwin, comentarte que no he encontrado información decente en Internet muy a mi pesar.

      Al parecer algunos viajeros y mochileros expertos lo han conseguido hacer utilizando yates o barcos de particulares privados, que en ese preciso instante hacían el trayecto por casualidad.

      Desgraciadamente esta no es una ruta con un servicio habitual ni nada parecido, por lo que lo más sensato en mi opinión es hacerlo en avión, a no ser que seas un verdadero aventurero… jejeje 😉

      Besarkada handi bat lagun!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto todo
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR