• Saltar al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
  • CONTACTO

¿Cuánto cuesta un viaje por Australia?

7 mayo, 2018 escrito por Haritz Deja un comentario

¿Cuánto cuesta un viaje por Australia?

¿Cuánto cuesta un viaje por Australia?

¿Es realmente este país tan caro como dicen?

¿Puedo permitirme visitarlo con un sueldo mileurista?

Si quieres saber la respuesta a cualquiera de estas preguntas, te animo a que sigas leyendo.

 
No te voy a engañar. No es mi estilo y prefiero perder un suscriptor a beneficiarme de tu inexperiencia.

Por este motivo lo primero que vengo a decirte es lo siguiente:
Australia es bastante caro si lo comparas con la mayoría de los países, incluídos los del primer mundo.

Con esto no quiero que huyas, ya que mi principal objetivo es que puedas lograr tu sueño de conocer Australia.

Pero como ya te he dicho antes, voy a ser totalmente sincero y transparente contigo.

Esto es un negocio online (o al menos intenta serlo), por lo que cuantas más personas vengáis mejor para vosotros y para mí 🙂

 
¿Quiere decir esto que necesitas ser rico para poder viajar a Australia?

Pues obviamente NO. Muchos de mis amigos han venido a visitarme y tampoco se puede decir que sean familiares del Tío Gilito.

Significa que si te cuesta llegar a fin de mes, quizás deberías replantearte esta opción.

 
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Contenidos

  • 1 Un buen ejemplo
  • 2 Vuelos a Australia
  • 3 Alojamiento
  • 4 Transporte
    • 4.1 Trayectos interestatales
    • 4.2 Moverse por la ciudad
  • 5 Comida y bebida
  • 6 Turistadas
    • 6.1 Destacadas y de pago
  • 7 Otros
  • 8 Presupuesto necesario para 1 mes
  • 9 ¿Cómo ahorrar?
  • 10 Conclusiones

Un buen ejemplo

 
De todas formas, hay personas que han conseguido viajar por Australia gastando muy poco.

Javi, de la conocida web Mi Aventura Viajando, estuvo más de 2 meses recorriendo la costa este australiana sin gastar ni un céntimo en alojamiento o transporte…

Aquí te dejo el enlace para que veas que no te miento.

¿Cómo te quedas? Supongo que flipando, igual que yo cuando lo ví.

Este ejemplo me vale para que veas que depende mucho tu forma de viajar para saber cuánto te va a costar el viaje.

Sé que el resto de los mortales no somos expertos viajeros como mi compañero Javi.

Es por eso que yo me voy a centrar en darte datos objetivos de precios medios en el país.

 

Vuelos a Australia

 
¿Cuánto cuesta un viaje por Australia? Vuelos a Australia

Como no podía ser de otra manera, voy a empezar por lo primero y lo más caro.

A no ser que vayas a hoteles demasiado caros o te guste comer cada día en restaurantes de lujo, lo más seguro es que el vuelo vaya a ser tu gasto más importante.

No quiero decir que no puedas encontrar algún ofertón, pero yo me voy a centrar en lo habitual.

Tanto si sales de España como si despegas desde América Latina, tu tarjeta de embarque va a ser cara de cojones. Y cuanto antes lo asumas, mejor.

Esto te lo digo con la experiencia de haber hecho el viaje yo mismo unas cuantas veces.

Normalmente el trayecto de ida y vuelta está entorno a los 1.000 – 1.200€ en turista.

Este es el precio medio saliendo de Madrid, Barcelona o Santiago de Chile. Si tú tienes que hacer una escala adicional pues deberás calcular un poquito más hacia arriba.

Siempre hablo de billetes de avión con la compañía más barata del momento, como es obvio.

Si no sabes de cuánto dinero estoy hablando, te aconsejo que utilices el conversor de divisas de XE.

Es el más conocido y el que mejor funciona. Esta es su web y te dejo también el enlace para descargarte la aplicación en tu móvil.

Quédate por favor con ésta aplicación porque la mencionaré varias veces más adelante.

Es la que te recomiendo también para calcular el cambio con la moneda local: el dólar australiano (AUD).

 

Alojamiento

 
Alojamiento en Australia

Casi fijo que el alojamiento es lo segundo en lo que más pasta te vas a gastar.

Tampoco te lo puedo asegurar porque depende siempre del tipo de hospedaje que prefieras y del precio que hayas pagado por tus vuelos.

No voy a entrar ahí, así que voy directamente a lo que te interesa.

Te facilito el cambio actual para que lo tengas presente, pero recuerda la aplicación mencionada justo antes:
1€ = 0,63 AUD

Si te parece, voy a distinguir en 4 modalidades distintas, para que conozcas más opciones.

  • Albergues o backpackers:
  • 15-40 AUD la cama en habitación compartida.
    35-80 AUD la noche para tener tu propia habitación privada.
    Normalmente repletos de jóvenes con ganas de fiesta, tenlo en cuenta.

  • Moteles baratos o de carretera:
  • 80-150 AUD la noche con tu baño y ducha privada.
    A veces incluye desayuno, así que está bien mirarlo de antemano.
    Aconsejable mirar en Airbnb para encontrar apartamentos chulos por el mismo rango de precios o más baratos.

  • Hoteles y apartamentos mejores:
  • Entre 150-300 AUD la noche sería un rango bastante acertado para este tipo de alojamiento.
    Puede ser una buena idea escoger esta opción en zonas apartadas de la ciudad, ya que tendrás mayor comodidad por un precio no tan alto.

  • Todo lujo:
  • Esto ya pues podemos estar hablando de unos 500 dólares australianos la noche hasta lo que quieras pagar.

Vuelvo a repetir que esto son precios medios y que dependerá mucho de la zona y la época en la que viajes.

 

Transporte

 
¿Cuánto cuesta un viaje por Australia? Transporte

Para no perder la costumbre, te voy a volver a repetir que Australia es un país enorme.

Con esto te quiero decir, que si quieres ver varias partes del territorio australiano, vas a tener que moverte bastante.

Esto me lleva a mencionar los gastos en transporte como otro de los grandes costes de tu estancia.

Obviamente nadie te impide llegar a Sydney y tirarte allí 2 o 3 semanas a la bartola, pero supongo que no es tu idea de viaje épico por Australia.

Te cuento cuáles son las opciones que tienes y sus precios, y luego tú ya decides según tus circunstancias o preferencias, ¿ok?

Por un lado tenemos los desplazamientos más largos, que suelen ser también los más costosos en principio.

No tiene por qué ser solamente ir de una ciudad a otra que esté a 1.000km.
Puede ser que necesites moverte 100-200 kilómetros para ir a cierta playa o zona de interés.

 

Trayectos interestatales

 
Los puedes hacer de las maneras que se te ocurran, así que te voy a decir el precio aproximado para cada una.

Voy a utilizar el ejemplo más común para hacer la comparativa, el trayecto de Sydney a Melbourne o viceversa.

Esto lo hago para darte una idea general y tampoco aburrirte con cientos de datos distintos.

  • Avión:
  • Esta es la forma más fácil, cómoda y rápida.
    Pero lo mejor de esto es que no es necesariamente la más cara siempre.
    Por ejemplo, los vuelos de ida con la compañía más barata (Tigerair Australia) suelen andar entre 50 y 100 AUD.

  • Tren:
  • Con una duración de más de 11 horas y un precio que casi triplica al vuelo más barato no sé cómo hay gente que aún sigue escogiendo esta posibilidad.
    Supongo que te tienen que gustar mucho los trenes…

  • Bus:
  • Precio un poquito más barato que el tren pero también tarda 12 horas o más en hacer el trayecto completo.
    Para este caso en concreto yo descartaría el autobús.

  • Coche o furgoneta alquilada:
  • Una buena opción para grupos de 3 o más personas que quieren aprovechar para ir parando a ver cosas del camino.
    El alquiler de un coche presentable 1 semana ronda los $300-500.
    Puedes ver el precio de la gasolina en Australia utilizando este enlace.

  • ¿Autostop?:
  • Como has visto en el artículo del crack de Javi, esto es una realidad.
    Solo te aconsejaré no ver la peli australiana Wolf Creek antes de decidirte a practicarlo…

 

Moverse por la ciudad

 
El transporte público en las grandes ciudades australianas funciona muy bien, pero es bastante caro.

Siempre tienes la opción de moverte andando si quieres ahorrar un poco y además hacer deporte.
Luego no digas que no me preocupo ni por tu dinero ni por tu salud 😉

Ya que estamos, te facilito las tarifas mínimas para cada unas de las principales urbes, así como los enlaces a las webs oficiales para que lo contrastes si quieres.

  • Sydney:
  • $3.46 el tren o $2.15 el autobús con la tarjeta Opal.
    $5.88 el ferry que se considera transporte público y mola un huevo.

  • Melbourne:
  • $4.30 el trayecto simple utilizando la tarjeta myki.
    Esto es válido tanto para el tram como para el metro.

  • Brisbane:
  • $3.25 la ida en bus cuando usas la go card.
    El ferry que cruza el río es un poquito más caro, pero merece la pena.

En Melbourne y Sydney es obligatorio el uso de la compra y recarga de las tarjetas myki y Opal respectivamente.

Por otro lado en Brisbane puedes pagar tickets sueltos por un precio más elevado si solo lo necesitas 1 o 2 veces.

 

Comida y bebida

 
Comida y bebida rica

Para completar los 4 grandes gastos de tu viaje a Australia, no podía faltar la alimentación.

Como ya te he dicho anteriormente, va a depender mucho de cuáles son tus prioridades a la hora de saber en cuál te vas a gastar más o menos.

Si eres como yo que prefieres comer mejor y dormir en sitios modestos, pues es probable que tu gasto en alimentación esté bastante parejo o incluso supere al del hospedaje.

A continuación te muestro una tabla con precios promedios (todos son por persona a no ser que diga lo contrario):

Café $3 – 5
Pinta de cerveza, cañero de bar $8 – 12
Pack 6 tercios de cerveza en licorería $15 – 25
Combinado simple $8 – 12
Cóctel elaborado $15 – 25
Comida barata (restaurante o para llevar) $5 – 15
Comida estándar, sin alcohol $20 – 35
Comida cara, sin alcohol $50 – 100
Vaso de vino en restaurante $10 – 15
Botella de vino en restaurante $40 – 80
Compra semanal supermercado productos hogar (para pareja) $60 – 120

Como puedes ver, el precio del alcohol es ridículo en comparación a lo que estarás acostumbrado.

Si algún día te apetece salir de fiesta, te aconsejo que compres en una licorería y te lo bebas en tu habitación o zona común.

Aunque parezca una solución muy cutre o «tolai», me lo agradecerás cuando te ahorres 100 pavos a la noche.

Por otra parte, si sabes dónde ir, lo cierto es que la comida o la compra en el súper puede NO ser TAN cara.

 

Turistadas

 
¿Cuánto cuesta un viaje por Australia? Turistadas

No sé si el término «turistada» está admitido por la RAE o no, pero me va perfecto para este apartado.

Yo esta palabra no la utilizo a modo despectivo necesariamente, si no que la uso para definir un tipo de lugar / monumento / actividad que se supone que es imprescindible, a la vez que MUY famosa.

Para que quede claro el concepto, te voy a poner 2 ejemplos en 1.

Si vas a Paris, «deberías» ver, aunque sea de lejos, la Torre Eiffel como símbolo indiscutible de la ciudad.

Pero si quieres disfrutar del monumento desde dentro así como de sus increíbles vistas a la ciudad desde lo alto de éste, tienes que pagar.

Como el objetivo de este post es saber cuánto te puede llegar a costar tu viaje por Australia, me voy a concentrar en las turistadas en las que hay que pasar por caja.

 

Destacadas y de pago

  • La Gran Barrera de Coral:
  • La más imprescindible de todas.
    El tour completo de 1 día puede costar desde $115 – 200, con todo incluído.
    Si quieres y te lo puedes permitir también puedes pasar varios días en un velero por la zona.

  • Whitsunday Islands:
  • El paraíso hecho realidad.
    Las excursiones de 1 día completo con todo incluído andan por los $160 – 200.

  • Fraser Island:
  • Aparece en muchas listas pero en mi opinión no merece la pena por su precio.
    Normalmente es las más cara de las 3 rondando los 180 AUD, y para mí es la menos espectacular.

 
Hay otras cuantas que se podría decir que pueden ser gratuitas como tal, pero que llegar a ellas conllevan una serie de gastos obvios asociados.

Las más conocidas que se me vienen a la cabeza serían la Great Ocean Road, el bosque Daintree, o el monolito Uluru.

¿Quiere decir esto que no te van a costar nada? NO.

De hecho llegar a Uluru es bastante caro, y luego si quieres disfrutar a tope es recomendable contratar tours organizados de varios días, por lo que vas a tener que desembolsar casi seguro una buena cantidad.

 

Otros

 
Queen Victoria Market en Melbourne

También existen una serie de gastos en todos los viajes que no sabía muy bien cómo catalogar.

Aquí te voy a mencionar todo lo que no he hecho anteriormente, para completar del todo la lista.

Tal y como verás a continuación, hay algunos que son casi seguros para todo el mundo y otros que no tienen por qué formar parte de tu presupuesto.

Visado australiano Normalmente GRATIS
Seguro médico 20 – 30 € por semana
Internet y llamadas para tu móvil $25 – 40 al mes
Museos $15 – 30
Cine $15 – 25
Conciertos de música (bandas locales) $5 – 20
Cajetilla de 25 cigarros $30 – 45
Teatro / ópera / musical $50 – 150
Souvenirs Demasiado difícil de calcular

Estoy seguro que se me olvidan bastantes cosas, por lo que si tienes alguna duda en concreto te animo a que me lo preguntes en los comentarios más abajo.

 

Presupuesto necesario para 1 mes

 
Y por fin te voy a responder a la pregunta que da nombre a este post.

Para hacerlo, he decidido que lo mejor es darte un gasto promedio para un viaje de 1 mes.

Personalmente considero que es la duración ideal para un país tan grande como Australia (siempre que no puedas alargar tus vacaciones más aún).

También puedes venir 2 o 3 semanas si tu presupuesto es más humilde, pero menos de eso creo que NO merece la pena.

El elevado precio del billete de avión y el par de días que vas a andar jodido por el jet lag requieren que aproveches como mínimo esas 2 semanas.

 
Vamos directamente a los cálculos para una pareja.

  • Vuelo a Australia:
  • Unos 1.000€ ida y vuelta por persona.

  • Alojamiento:
  • 28 días en hostal / apartamento modesto: Unos 2240 AUD ($80 la noche).

  • Transporte:
  • Unos $300 cada en aviones, $600 en alquiler de coches y $50 en transporte público.

  • Comida y bebida:
  • $560 ($20 al día cada uno durante 28 días).

  • Turistadas:
  • Mínimo $115 por persona para snorkel en la Gran Barrera.

  • Otros:
  • 80€ de seguro médico para 1 mes cada uno.

 

TOTAL EN EUROS = 2.590 por persona

 
Recuerda utilizar el conversor de XE que te he comentado al principio para calcular a tu moneda.

 

¿Cómo ahorrar?

 
Supongo que te habrás asustado un poquito con el presupuesto rápido que he hecho, ¿verdad?

NO te desanimes ni te vengas abajo aún…

Como ya te he repetido varias veces, dependerá mucho de tus circunstancias y de tus prioridades el saber realmente cuánto puede llegar a costarte tu soñado viaje a Australia.

Mi principal objetivo es que cumplas este sueño, y es por eso que te he preparado una serie de artículos que espero que te ayuden un poquito a intentar que ahorres lo máximo posible.

Aquí te dejo los más destacados hasta la fecha:

Cómo ahorrar durante tu viaje por Australia

7 errores a evitar en tu primer viaje a Australia

¿Cuál es la mejor época para visitar Australia?

 
Además, de manera temporal puedes utilizar mi servicio de asesoría con un descuento especial 🙂

¡No tardes en escribirme porque la oferta solo estará disponible para los 3 interesados más rápidos!

 

Conclusiones

 
A modo de resumen y recopilatorio me gustaría dejarte con mis conclusiones principales de este post.

  • Australia es caro en comparación con la mayoría, pero hay muchas formas distintas de ahorrar.
  • NO es necesario ser rico para poder permitirte visitar el país. Lo más importantes es saber dónde y cómo utilizar tu dinero.
  • Tu manera de viajar se reflejará directamente en tus gastos.
  • Utiliza como mínimo 2 semanas para conocer Australia y así no desaprovechar el alto coste del vuelo intercontinental.
  • Valora la opción de alojarte en apartamentos aunque no lo hayas hecho nunca antes. Sobretodo si vas en grupo en vez de en pareja.
  • En ocasiones volar internamente es la opción más barata y rápida.
  • El alcohol y el tabaco son especialmente caros.
  • Los tours organizados son caros pero a veces son tu única opción.
  • El visado de turista australiano suele ser gratis pero debes asegurarte para no llevarte sorpresas desagradables.
  • Si tienes cualquier duda o inquietud, aquí estoy para lo que necesites.

 
Y nada más por mi parte, de momento…

 

 


 

¿Te gustaría saber el precio en concreto de algo que se me ha olvidado mencionar en esta entrada?

Puedes preguntarme directamente en los comentarios de abajo, sin problema.

Acuérdate de compartir este contenido en tus redes sociales si te ha parecido útil o interesante, por favor 😉

Un abrazo, querido lector.

 
Foto destacada
unsplash-logorawpixel.com



Artículos recomendados


  • El mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por Australia
    El mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por…
  • Australiaje responde a 27 expertos viajeros con dudas sobre Australia
    Australiaje responde a 27 expertos viajeros con dudas sobre…
  • Itinerario de 1 semana para la Costa Este Central de Australia - desde Brisbane a Sídney
    Itinerario de 1 semana para la Costa Este Central de…

Publicado en: Ahorro Etiquetado como: Importantes

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto todo
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR