
Aquí tienes la lista de los 10 lugares imprescindibles en Australia que YO no me perdería si estuviera en tu situación.
Si de verdad estás pensando en viajar por este país, ya sea por una larga temporada o por unas pocas semanas, en este artículo te facilito un poquito las cosas acotando tu itinerario.
Si no estás de acuerdo con alguno de los sitios o te parece demasiado genérico, siéntete libre de crear debate más abajo con tu comentario 🙂
Bosque tropical Daintree
Situado en la costa noreste del estado de Queensland, este impresionante trozo de la naturaleza australiana suele pasar desapercibido.
Se trata del bosque tropical más antiguo del mundo, con más de 135 millones de años a sus espaldas.
Además, es el lugar con mayor diversidad de animales y plantas de la Tierra.
Uno de los pocos sitios donde se puede llegar a ver al casuario si tienes mucha suerte, y sentir como si estuvieras en Jurassic Park al fin… (lagrimillas de felicidad)
1 de los 19 sitios de Australia declarados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO.
Por si esto fuera poco, dentro de este bosque puedes encontrar el cabo Tribulation, el único espacio en el mundo donde puedes ver 2 Patrimonios Mundiales: éste y el siguiente lugar de esta lista 🙂
Ten en cuenta que si quieres explorarlo en su totalidad vas a necesitar ir con un buen vehículo todoterreno.
Fuera de las zonas pavimentadas el terreno se vuelve «salvaje».
Si quieres saber qué más ver y cómo llegar, te recomiendo que leas este post dedicado al Daintree.
Gran Barrera de Coral
La joya de la corona del turismo australiano, tanto extranjero como local.
La Meca de los amantes del submarinismo o el snorkel.
Con una extensión de más de 2.200km, no solo estamos hablando del mayor arrecife de coral existente, si no de la estructura viviente más grande del mundo.
Dicen las malas lenguas que hasta puede verse desde el espacio exterior, pero no sé yo…
Hay excursiones diarias desde varias ciudades de la costa del Pacífico, pero probablemente lo más sencillo sea elegir Cairns por su multitud de opciones, y facilidad para llegar volando.
Si solamente pudiera elegir 1 sitio para volver en este país, estoy casi seguro que elegiría este.
Aún recuerdo las palabras de mi gran amigo Jaume de Barcelona (al que mando un fuerte abrazo):
«Este viaje de 1 mes por Australia ha sido uno de los mejores de mi vida, pero el haber hecho snorkel con vosotros por la Gran Barrera de Coral es una de esas cosas que me llevo a la tumba.»
No te pierdas mi entrada sobre cómo visitarla y qué tener en cuenta.
Islas Whitsunday
Seguramente os imaginéis Australia como un país lleno de playas paradisíacas y buen tiempo, y no estáis del todo desencaminados.
Las Whitesundays son 74 islas idílicas, despobladas en gran mayoría, situadas entre la costa y la Gran Barrera de Coral.
Esta es, para muchos, la zona donde puedes encontrar las mejores playas del país y del mundo.
La playa Whitehaven se suele considerar la mejor playa australiana, debido a la sensación de virginidad.
No, no me estoy refiriendo a nada sexual… que estáis enfermos…
En la Isla Hamilton pueden encontrarse unos de los hoteles más lujosos.
Estos están contruidos principalmente para atraer a gente adinerada que esté de luna de miel.
Si eres un pobre desgraciado como la mayoría, tendrás que conformarte con visitar estas islas por medio de algún tour de día en barco.
Tienes varias opciones para elegir desde la playa de Airlie Beach, y aunque ninguna sea especialmente barata, es una de las experiencias por las que merece la pena pagar dinero en Australia.
Descubre cómo visitar el Paraíso con este post dedicado.
Sídney
No puedes haber estado aquí y decir que no te ha dado tiempo para ir a Sídney. Y tú lo sabes.
Esta ciudad es posiblemente el mayor símbolo del país, y es por eso que forma parte de mis 10 lugares imprescindibles en Australia.
La Ópera de Sídney, así como el enorme Puente de la Bahía (creedme cuando os digo que es mucho más grande de lo que os esperáis) son motivos suficientes como para visitarla.
Lo bueno es que además de esto tiene muchas otras cosas más que ofrecer. Por mencionarte algunas:
- The Rocks. El barrio más antiguo de la ciudad. Muy chulo para pasear durante el mercado de los Sábados a la mañana.
- Darling Harbour. El puerto más turístico y bonito de todos.
- Jardines Botánicos Reales. Situados muy cerca de la Ópera y con unas vistas preciosas de la Bahía de Sídney.
- Mercado de pescado de Sídney. El tercer mercado de pescado más grande del mundo.
- Parque Olímpico. Construido para las olimpiadas del año 2000.
Pero si a ti lo que te interesan son playas y más playas, te gustará el siguiente lugar de la lista 😉
Es seguro que también te sea útil mi artículo para visitar Sydney en 2 días.
Blue Mountains
Si solo puedes elegir un único lugar que visitar en los alrededores de Sídney, debería ser este sin duda.
La cordillera de las Blue Mountains es la atracción natural aussie por excelencia si hablamos de turismo de montaña.
Un gran argumento a favor de añadir este sitio en tu itinerario es su cercanía a la mayor urbe australiana.
Puedes disfrutar de las vistas de sus espectaculares miradores en una excursión de 1 día completo sin ningún problema.
Ubicadas a escasos 50 kilómetros del centro de la ciudad, tienes incluso la opción de llegar por medio del transporte público.
Móntate en el tren en dirección a Lithgow y bájate en el pintoresco e histórico pueblito de Katoomba.
Éste debería de ser tu centro de operaciones si deseas pasar más de 1 o 2 días explorando la zona como se merece.
Aunque mi recomendación personal sería la de alquilar un coche y recorrerlas con total libertad a tu gusto.
Pasar la noche en uno de los acogedores moteles de la región es una grata experiencia que te permitirá además tomarte el viaje con más calma para disfrutar a tope.
Canberra
Lo más seguro es que esta sea la opción más discutible de mi lista.
Canberra es conocida coloquialmente por los australianos como «la ciudad fantasma«.
Lo entenderás si paseas por sus calles en un fin de semana…
Situada entre Sídney y Melbourne, bastante alejada de la costa, es muy diferente al resto de ciudades del país.
Eso es debido a que fué contruida desde cero, como una ciudad planificada, con el objetivo de convertirse en la capital y que sus primas mayores dejaran de discutir entre sí.
El motivo principal, por el que merece una mención especial en los 10 lugares imprescindibles del país, en mi opinión, es el hecho de que es la capital.
Tengo cierta manía que me dice que el viaje a un país no es completo si no he visitado la capital de éste.
La mayoría de la gente que la visita comenta que es muy aburrida y que no merece la pena, pero yo no estoy del todo de acuerdo.
Bajo mi punto de vista, Canberra da para un buen par de días de turismo cultural, donde el plato fuerte sería el Monumento Australiano a la Guerra.
Ahí podrás ver el mejor museo australiano relacionado con la Primera y Segunda Guerra Mundial, ¡y además es gratis!
Si dispones del tiempo justo y no estás muy seguro, te adelanto que este es el lugar más prescindible de la lista.
En el caso contrario, échale un vistazo a mi post para conocer Canberra en 24 horas 🙂
Wilsons Promontory
Este Parque Nacional situado en el estado de Victoria, es una península que se encuentra a unas 3 horas del centro de Melbourne.
Conocido localmente como «The Prom», esta reserva natural de más de 50.000 hectáreas es una de las mejores opciones para los aficionados al senderismo.
Existen decenas de rutas a pie en esta extensa área silvestre.
Desde cortos y fáciles paseos, hasta largas caminatas que pueden durar días.
Si necesitas hacer noche dentro del parque, tienes varias opciones de camping.
Es recomendable reservar con antelación si vas en verano y no quieres quedarte a la intemperie…
En el caso de que seas un poco vago como yo, puedes recorrer prácticamente todos los sitios principales en 1 día en coche.
Te aconsejo que al menos tomes 2-3 horas (ida y vuelta, tranquilo) de tu tiempo para subir hasta la cima del Monte Oberon.
Las vistas son realmente espectaculares y la subida es muy asequible. Merece la pena, de verdad.
Hay un bus gratuito que te facilita las cosas quitándote gran parte de la subida.
¿Quieres saber qué más ver y cómo llegar? Te dejo aquí el artículo 100% dedicado a esta maravilla natural.
Melbourne
Conocida mundialmente por la multitud de eventos deportivos de calibre internacional que alberga:
- El prestigioso Gran Premio de Formula 1, en Albert Park.
- El Open de Australia, 1 de los 4 Grand Slams del circuito mundial de tenis.
- El Gran Premio de Moto GP de Phillip Island.
- La espectacular Gran Final de la AFL (Liga de fútbol australiano).
Melbourne es la ciudad más multicultural y cosmopolita del país, y la tercera y última urbe de estos 10 lugares imprescindibles de Australia.
Esto es evidente una vez estás caminando por el CBD (distrito central de negocios), especialmente donde se encuentra la zona de Chinatown.
Habiendo sufrido el clima de esta maravillosa urbe por más de 3 años y medio, te puedo confirmar que es de auténtica risa.
Los nacidos en Melbourne suelen hacer la broma con la famosa frase de las «cuatro estaciones en un día», pero ya te aviso que sufrirlo no hace ni puta gracia.
Sorprendentemente, en verano llueve en promedio menos días que en Sídney y las temperaturas máximas suelen ser más altas.
De todas formas, para mi gusto, este es el mejor sitio para vivir / estudiar / trabajar de todo Australia.
Y no lo digo solo yo… Melbourne lleva 7 años seguidos siendo nombrada como la mejor ciudad del mundo para vivir.
Esto está basado en el ranking elaborado por el periódico The Economist.
No es una lista realizada por mí o por tu vecina del quinto…
Si te interesa conocer las zonas secretas de esta maravillosa urbe, echa un vistazo a mis 5 joyas ocultas en Melbourne.
Great Ocean Road
La ruta de la Great Ocean Road es indiscutiblemente la mejor de todo Australia.
Muchos adictos de los viajes por carretera lo mencionan como uno de los mejores road trips (hola Vicen) del mundo.
Esta carretera de unos 250km es fácilmente realizable en una excursión express de 1 día desde Melbourne, si no puedes dedicarle más tiempo.
Lo aconsejable es reservar 2 o 3 días para poder disfrutar al 100% y sin prisas del recorrido.
El lugar más destacado por mucho es la playa de los Doce Apóstoles (la foto de arriba).
Este es mi lugar preferido de todo el país, al que he ido varias veces ya.
Pero obviamente esto no iba a ser todo.
El comienzo de la carretera se encuentra en la pequeña ciudad de Torquay, a unos 100km al suroeste de Melbourne.
Quizás no te suene demasiado, pero aquí es donde Rip Curl y Quiksilver fueron fundadas… casi nada.
Además, puedes ver la mítica playa de Bells Beach a 5 minutos en coche.
Aquí se celebra año tras año la prueba de surf más antigua del mundo, válida actualmente para el Campeonato Mundial de Surf.
Sí, esta es la playa que aparece en la famosa película de Point Break de 1991, donde actúan Patrick Swayze y Keanu Reeves.
Uluru
Junto a la Ópera de Sídney, se podría decir que la gran roca de Uluru es uno de los símbolos más reconocidos de Australia.
También conocido como Ayers Rock, es uno de los mayores monolitos del mundo, con casi 350 metros de altura.
Sus 9 kilómetros de contorno y su ubicación en medio del desierto, hacen que resalte especialmente en el paisaje.
Tal y como he podido observar en mis propias carnes, los amaneceres y atardeceres son de otro mundo.
Este lugar sagrado para aborígenes australianos puede ser visitado por aire o por tierra. No podía faltar en mi lista de los 10 lugares imprescindibles de Australia, como es obvio.
Si eres de los que disfruta conduciendo, alquila un coche (los más guays pueden elegir una Harley Davidson) y recorre la carretera que atraviesa el famoso Centro Rojo.
¿Quieres saber más?
No te pierdas entonces mi SUPER GUÍA sobre el Parque Nacional y sus alrededores.
Itinerario para visitar los 10 lugares imprescindibles de Australia
Si has ido mirando en un mapa dónde se encuentra cada uno de los 10 lugares imprescindibles, te habrás dado cuenta de que te los he ordenado de forma que se pueda hacer un itinerario.
Te dejo a continuación una captura de Google Maps para que veas que no te engaño…
De nada 😉
No te desanimes con los kilómetros y el número de horas, ya que puedes acortar 1/3 del camino simplemente cogiendo un avión de Melbourne a Uluru.
¿Te gustaría saber exactamente cómo y cuándo hacerlo?
Pues no te olvides entonces de consultar mi itinerario perfecto para 1 mes por Australia.
Ahí te explico a diario qué es lo que no te puedes perder y cómo organizar tu viaje.
De esta manera podrás visitar lo realmente imprescindible ahorrando tiempo y dinero.
Y bien… ¿qué te ha parecido esta entrada?
¿Cuál de todos los 10 lugares imprescindibles en Australia es el que más ganas tienes de conocer?
Espero de corazón que te sea súper útil y además te haya parecido interesante 😉
Si te ha gustado, ¡no te olvides de dejar algún comentario más abajo!
Bueno bueno, ya que te has hecho blogger y me he leído los 3 post que llevas de momento (de el ultimo al primero, por que me apetecía hacerlo así xD) , te voy a dejar un comentario para que leas tu también un poquito Mr Bechet.
Espero ver algunos sitios de los que remarcas la verdad, y ya hablaremos mas detenidamente, pero tiraremos de ti para que nos aconsejes :P.
See you mate!!
Un honor tener un comentario del gran Javier Rubio.
Os ayudaré en todo lo que esté en mis manos, eso ni lo dudéis.
Un abrazo amigo 😉
Hola Haritz,
Hemos etncontrado tu blog en Facebook lo cual nos va a venir de perla para organizar nuestro próximo viaje a Australia, en septiembre de 2018, ¿quétal el tiempo para esa época?. He leído la entrada y el recorrido me ha parecido muy interesante, tengo dos dudas ¿el tiempo necesario para hacer la ruta, cogiendo un avión de Melbourne a Uluru?. Y segunda no has incluido las Blue Mountains, he leido que se puede ir desde Sídney, que opina de ese lugar debe estar incluido dentro de un viaje de unos 25 días a Australia. Un saludo y Nos leemos. http://www.infravg.com
Antes de nada, muchas gracias por comentar Francis 🙂
Septiembre en Australia se considera el inicio de la primavera para las zonas del sur. El norte y centro son climas tropicales / desérticos por lo que no aplican las mismas «reglas».
En Melbourne aún puede hacer bastante frío y en Sídney tendrás ambiente templado tirando a fresco aún.
Para hacer este recorrido en coche lo más seguro es que se necesites cerca de 2 meses para verlo todo bien y sin prisas, cogiendo un avión en Melbourne y estando en Uluru 2-3 días antes de marcharte del país.
Si no dispones de tanto tiempo, se puede hacer en menos tiempo gastando más dinero echando mano de aviones para conectar cada sitio. Esto dependerá de tu presupuesto.
Para 25 días yo quitaría cosas de esta lista y quizás intentaría concentrarme más en otras, pero posible es, ya te digo.
Las Blue Mountains no las he añadido porque no he tenido el placer de visitarlas (de momento) y porque las pocas personas que conozco que han tenido la suerte de estar me han comentado que tampoco son «para tanto» en comparación.
Un abrazo y espero leerte más por aquí 😉
¡Hola Haritz! Estoy fascinada con tu post, en realidad hay mucha información muy útil, te agradezco por compartir esta grandiosa información, los destinos que nos presentas realmente están maravillosas.
Saludos.
Hello Angela!
Me alegro muchísimo de que te haya gustado y parecido útil el post 🙂
¡Un saludo y muchas gracias por pasarte a dejar tu comentario!
Un articulo interesante, la verdad es que la información es muy útil, lo tendremos en cuenta a la hora de viajar. Muchas gracias y seguimos leyendo. Saludos
Muchas gracias a vosotros por leer los artículos del blog y animaros a comentar 🙂
No dudéis en escribirme para cualquier duda o pregunta con la que os pueda echar una mano.
¡Un abrazo!
Buenos días Haritz.
Te escribo desde España y en concreto desde Ávila (no sé si la conoces :)).
La verdad es que a través de tu blog la experiencia de visitar Australia se hace muy cómoda y apetece todavía más.
Muchas gracias por toda la información.
Saludos.
¡Muy buenos días Natalia!
Muchas gracias a ti por pasarte a comentar y a leer el contenido 🙂
Lo cierto es que todavía no conozco Ávila, pero cuando tenga la oportunidad de volver a España seguro que utilizo tu web para visitarla.
Me alegra saber que a través de mi blog se te haga cómoda la experiencia de visitar Australia y que te apetezca todavía más 😉
Cualquier cosa más en la que pueda echarte una mano, no dudes en preguntar por favor.
¡Un saludo!
Hola Haritz! Me encanta tu web, está todo muy bien contado. Yo estoy planeando un viaje de aprox. 20 días por Australia, empezando y acabando en Sydney. ¿Cómo lo ves para estar en los lugares de tu lista?
Un saludo.
Hello Joaquin!
Me alegro mucho de que te guste tanto mi web y que te parezca que está todo muy bien contado 🙂
Tal y como te he escrito por privado a tu correo electrónico, te recomendaria centrarte en tan solo 2 o 3 zonas para un viaje de 20 días por Australia.
Es preferible, en mi humilde opinión, disfrutar a tope de tu experiencia en dichas regiones anets que forzar demasiado la máquina y ver todo muy rápido y mal.
No dudes en volver a consultarme cualquier otra duda o problema que te pueda surgir, por favor.
¡Un abrazo! 😉
Hola Haritz,
Me parece muy interesante y práctica toda la información de tu blog, muchas gracias por darla a conocer.😊
Estamos interesados en viajar a Australia pero combinando con Nueva Zelanda, por lo que queremos ver lo más imprescindible de cada lugar, disponemos de 30-35 días… En tu opinión, que no debemos dejar de ver en Australia?
Muchas gracias por adelantado,
Hello Arantxa!
Muchas gracias a ti por pasarte a leer y comentar este artículo 🙂
Si disponéis de 30-35 días para ver lo imprescindible de Australia y Nueva Zelanda, hay que acotar las atracciones a visitar.
Para un itinerario «express» de 15-20 días en total, yo os recomendaría lo siguiente:
* Sídney + Bondi Beach (y pueblo) + Blue Mountains
* Melbourne + Brighton Beach + Great Ocean Road
* Cairns + Gran Barrera de Coral + Bosque tropical Daintree
No dudes en volver a contactarme si crees que puedo ayudar con cualquier otra cuestión más, por favor.
¡Un abrazo desde Melbourne!
Haritz estoy analizando tus 10 lugares imprescindibles de Australia y me parecen maravillosos; efectivamente todo son las distancias y empiezo a pensar que lo de alquilar un na clase de vehículo durante los dos meses y medio que voy a estar allí es un error creo por que ver las distancias son tan enormes, creo que tus 10 lugares habrá que tratar de hacerlo algunas de otra manera si pienso que lo de alquilar un vehículo si hay que hacerlo pero por ejemplo ir haber el Uluru lo mejor es un avión desde Adelaida y si sería interesante para hacer el recorrido por la Greta océano road desde Melbourne o adelaide, un par de semanas, tengo 70 días para ver todo lo que pueda y yo soy muy aventurero, bueno Haritz eres un maestro en aconsejarnos todos estos sitios maravillosos gracias Haritz seguiré viendo tus mensajes y tus consejos espero que todo te vaya de fábula en tu tierra y puedas volver hacer lo que a ti te gusta y disfrutas, seguimos en contacto agur.
Hola de nuevo Antonio!
Teniendo en cuenta que tienes 70 días para ver todo lo posible, creo que deberías de poder visitar la mayoría de lugares en la furgoneta campera que me comentaste por e-mail.
Volando hacia y desde Uluru ahorrarás bastante tiempo, pero hay que tener en cuenta también el presupuesto necesario para ello.
Mi recomendación sería una mezcla de viajes en campervan y coche con vuelos internos para las distancias más largas en las que atravieses además zonas sin demasiadas atracciones, como es el caso del desierto.
Un abrazo.
Los Díez lugares que recomiendas son fabulosos, para mi uluru es un sitio que no me perdería por nada siendo el lugar sagrado para los aborígenes, si quieres ir a Australia tienes que visitarlo y rendir pleitesía a los aborígenes, yo aparte de estos diez lugares, tengo que hacer bañarme con los delfines salvajes, meterme en la jaula para ver al gran blanco, o subir por el puente de Sydney, esas tres cosas no puedo perdérmelas, gracias haritz sigo pensando que tu ayuda es imprescindible sigue así amigo tu ayuda para los que tenemos el sueño a realizar es importantísimo un abrazo.
Muchas gracias a ti Antonio por pasarte a comentar el artículo 😉
Uluru es sin duda un lugar imprescindible para cualquier itinerario por Australia que se precie.
Respecto a las tres cosas adicionales que quieres hacer te respondo en el siguiente comentario.
Un saludo crack.
Fabuloso todos los sitios, yo tengo que añadir tres cosas por lo menos, bañarse con los delfines salvajes, subirse por el puente de Sydney, y lo mejor meterse en la jaula para estar muy cerca del gran blanco si o si.
¡Hola de nuevo Antonio!
El mejor sitio para bañarte con delfines salvajes en libertad sería la zona de Port Stephens al norte de Sídney, a unas 2 horas y media de carretera de la gran urbe australiana. Te dejo este enlace de ejemplo.
Subir al puente de Sídney es otra actividad muy recomendable en la ciudad turística por Excelencia del país. Puedes encontrar fácilmente allí mismo varias compañías que lo ofrecen para comparar precios y calidades.
Respecto a la jaula con el Gran Tiburón Blanco, creo que se te va demasiado de lejanía, ya que se hace en el pueblo de Port Lincoln, en el estado de South Australia. Te dejo aquí otro enlace para tu información.
Un abrazo y gracias de nuevo por tus comentarios 🙂
Tres cosas más, bañarse con los delfines salvajes, subirse por el puente de Sydney, y bajar en la jaula para ver al gran blanco de cerca y pasar todo el miedo que sea, gracias por tus conocimientos haritz fabuloso continúa ayudado a los que vamos a pasa por el edén del mundo.
Me alegro muchísimo de que mi contenido te ayude a organizar tu soñado viaje por Australia Antonio 🙂
Tienes las respuestas a tus dudas en mis comentarios anteriores.
Espero de corazón que te sean de gran utilidad e interés.
Haritz una pregunta el alquilar un coche o furgoneta, es mejor alquilarla por semana o por meses como puede salir más barata
Hello Antonio!
Es mucho mejor alquilar un coche o furgoneta cuanto más tiempo seguido mejor, ya que el precio va bajando cuantos más días lo tengamos.
Por poner un ejemplo, suele ser más barato alquilar 1 coche 7 días seguidos que 2 coches diferentes tres días y luego cuatro días.
Un saludo 😉
gracias haritz como siempre tus respuestas ayudan mucho espero tenerte hasta que vuelva del viaje y si algun dia voy por el norte y estas todavia por alli poder verte, gracias otra vez.
Gracias a ti Antonio por tus comentarios.
Cualquier otra duda recuerda que me puedes escribir a haritz@australiaje.com
Un saludo 😉