
Creo que con la foto te haces una pequeña idea de lo que las Islas Whitsunday pueden ofrecerte.
Básicamente, la triple combinación de colores perfecta:
- Agua de mar turquesa.
- Playas de arena blanca.
- Vegetación verde tropical intenso.
Si lo tuyo es el rollito este de buen tiempo en una isla paradisíaca de verdad, estoy seguro que este artículo no te va a decepcionar.
En el caso que prefieras el frío y la nieve, Australia también lo ofrece, pero tendrás que esperar al post correspondiente…
Las Whitsunday son un conjunto de más de 70 islas, considerado Parque Nacional que forma parte de la Gran Barrera de Coral.
Como te cuento en la entrada del enlace, este es un muy buen punto de partida para ir al Outer Reef.
Es aquí donde de verdad merece la pena hacer snorkel, y no en los arrecifes interiores que suelen dejar bastante que desear.
Por si esto fuera poco para ti, como persona exigente y difícilmente influenciable que eres, tengo más.
Y esta vez no voy a darte solo mi opinión, ya que puede que de momento no me tengas en tu lista de influencers de confianza (todo llegará…).
La archiconocida empresa Lonely Planet coloca en 2º lugar la playa de la foto, en su lista de las 50 mejores playas del mundo.
En boca del experto viajero de la mencionada compañía:
«Esta playa es un paraíso en la tierra que uno debe ver para creer.»
¿Necesitas más excusas o motivos para decidirte?
Perfecto, sigue leyendo y no te pierdas ningún detalle 😉
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Contenidos
Cómo llegar a las Islas Whitsunday
Las Islas Whitsunday están situadas en el medio del estado de Queensland.
Concretamente a más de 600 kilómetros de Cairns y a más de 950km de la capital Brisbane.
El principal puerto de salida para llegar a este conjunto de islas es el pueblo costero Airlie Beach.
Puedes ir hasta aquí por carretera o en avión aterrizando en el aeropuerto de Proserpine, que se encuentra a 30 minutos en coche.
Tratándose de un aeropuerto pequeño no internacional, las posibilidades de vuelos son escasas y bastante caras.
Yo personalmente te recomendaría que alquilaras un vehículo o intentaras una Relocation.
También existe la opción de volar directamente al único aeropuerto situado en las mismas islas, el de Hamilton Island.
Existen vuelos a esta isla desde las principales capitales australianas, pero ya puedes preparar la cartera…
Hamilton Island es donde se encuentran los hoteles más lujosos de las Whitsundays y probablemente del país.
Si estabas buscando el lugar perfecto en Australia para pasar tu luna de miel, no busques más.
Para los que nos queda un poquito lejos ese nivel de riqueza, lo suyo es acceder a las islas por mar, desde el puerto de Airlie Beach.
Como siempre tienes alternativas más o menos económicas, dependiendo de tu nivel de poder de adquisición.
Simplemente quería dejar claro que para poder llegar a visitar este paraíso NO es necesario ser rico ni multimillonario 🙂
No podía tampoco descartar una posibilidad muy jugosa para muchos, que es la de sobrevolarlas.
¿Eres poco amigo del coñazo de la arena mojada pegada a tu piel y tampoco te gusta demasiado bañarte?
Pues tampoco hace falta que pongas tu pie físicamente en tierra para decir que has estado aquí.
Mira este vídeo y súbete a un helicóptero o avioneta.
Qué ver y hacer
Vale, sí, ya sé que depende mucho de cómo elijas encarar tu visita.
Si decides ver las islas desde el aire, nada de lo que diga ahora te va a importar casi seguro.
Lo que verás será las increíbles vistas desde tu ventanilla y lo que harás será sacar fotos.
Entiende que me debo a mi público, y tengo que ofrecer todas las distintas elecciones posibles 😉
Creo que lo más probable es que vayas en un tour organizado de 1 día completo.
¿Por qué? Porque es lo más cómodo, barato y fácil en principio.
Existen mogollón de compañías que ofrecen este servicio y puedes encontrar buenas ofertas gracias a la competencia.
De esta forma vas a poder estar en los sitios más emblemáticos gastando la menor cantidad de tiempo y dinero.
O quizás esta es tu máxima prioridad dentro de tu viaje por Australia.
Siendo este el caso, lo más acertado sería contratar los servicios de un catamarán o velero durante varios días.
Es cierto que el precio va ser bastante más caro, pero ya he dicho que depende tus prioridades.
Los pros y contras creo que son obvios. El hecho de poder dormir 1 o más días en estas idílicas islas es algo que recordarás para siempre.
Si sabes qué es lo que te gusta de verdad, a veces merece la pena gastar un poco más para que tu experiencia sea lo más épica posible.
La clave aquí NO es lo que yo te cuente, si no conocerte bien y escoger en consecuencia.
Al fin y al cabo, las Whitsundays son las mismas para todos, y tu elección no debería afectar.
Te dejo aquí un mapa de las islas para que tengas una referencia sencilla.
Lo que más mola
Esta vez no me voy a enrollar ni a dar rodeos.
En mi opinión, lo más espectacular son las vistas panorámicas desde el mirador de Hill Inlet.
Desde ahí es donde mi novia tomó la foto que he utilizado de imagen destacada para esta entrada.
Todos los tour organizados hacen parada en este lugar, por lo que no te preocupes.
Se tarda menos de media hora en llegar desde la playa, y la subida no es nada exigente.
De hecho verás a la mayoría de gente caminando descalza o en chancletas sin problemas.
Como sé que os gusta mucho hablar y sois unos escépticos, os dejo este documento gráfico donde aparezco posando super sexy.
Whitehaven Beach es sin duda otro de los highlights del Parque Nacional.
Esta es fácilmente una de las mejores playas del país, e incluso del mundo para muchos.
No es otra que la que he mencionado al principio, y era la número 2 para Lonely Planet.
Su finísima arena está formada en un 98% de sílice, lo que la convierte en una de las arenas más blancas de la Tierra.
Esto hace además que su tacto sea parecido al del talco o harina… ¡y además no retiene el calor aunque haga 45 grados!
Por último, me gustaría volver a recalcar el tema del snorkel o submarinismo.
Muchas compañías se llenan la boca con las maravillas que albergan en el coral, y puede que te lleves una desilusión.
Lo cierto es que no está TAN mal, pero es una mierda si lo comparas con la Gran Barrera de Coral.
Si de verdad quieres flipar, utiliza un día entero para realizar una excursión al Outer Reef, situado a unos 40 kilómetros de la costa australiana.
Airlie Beach
Aunque la atracción principal es indudablemente el conjunto de islas, Airlie Beach es también muy disfrutable.
Este pueblo costero tiene suficientes cosas que ofrecer como para que merezca la pena pasar 2 o 3 noches en él, utilizando mínimo 1 día entero para visitar las Whitsundays.
Debido a los peligros típicos de medusas y cocodrilos, NO te debes bañar en la bahía desgraciadamente.
Pero, al igual que ocurre en Cairns, tienen varios sitios habilitados para ello:
- Cannonvale Beach. Playa con redes apartada de la multitud y frecuentada por locales.
- Airlie Beach Lagoon. Playa artificial muy chula construida en el centro.
- Boathaven Beach. La playa natural más cercana con redes de seguridad.
Otro plan muy romántico y relajante es pasear por todo el Bicentennial Walkway hasta llegar a Abell Point Marina.
También puedes tomar algo o cenar cara a la bahía en uno de los muchos restaurantes con vistas a las islas.
Pero si vas con tus colegas y queréis un poquito de juerga, no dejéis de ir al pub Magnums.
Está abierto todos los días del año hasta tarde y tiene una fama legendaria entre los fiesteros.
Estancia y alojamiento en Islas Whitsunday
Teniendo en cuenta que vas a pasar por lo menos 1 día entero visitando las Islas Whitsunday, tendrás que hacer noche.
Yo te recomiendo una estancia de 2 noches mínimo, para estar tranquilo y disfrutar sin estrés de la experiencia.
Si dispones de tiempo y dinero suficiente, lo ideal sería 3 o 4 noches.
De esta forma puedes combinar varias formas de conocer las distintas islas o hacer un plan más a tu medida.
A continuación te presento todas las posibilidades de alojamiento que tienes en la zona:
- Albergues o backpackers.
- Apartamentos autónomos.
- Hoteles y moteles.
- Resorts de lujo.
La mayoría se encuentran en la calle cercana al Airlie Beach Lagoon.
Destacan por su muy económico precio y ambiente juvenil, por supuesto.
Hay muchas opciones de apartamentos económicos y de muy buena relación calidad-precio.
Aunque existe alguna cabaña estilo tropical en las islas, casi todos se encuentran también en Airlie Beach.
Normalmente más caros que los apartamentos o que un AirBnB, pero también más cómodos.
Puedes encontrar hoteles muy buenos por un módico precio si no te importa quedarte en Airlie Beach.
Estos son los que yo considero hoteles o resorts de 4-5 estrellas.
Casi todos están en Hamilton Island, pero puedes encontrar alguno de hiper lujo en Hayman Island también.
También existe una alternativa menos común, de la que me enteré tarde, y depende tus gustos puede atraerte.
Se trata de dormir en un camping en las propias islas.
Necesitarás de un permiso especial y tendrás que pagar las tasas, pero a mí al menos me suena brutal.
Para saber más sobre esta espectacular zona de acampada, pregunta en los comentarios o entra en este enlace.
Si te interesa saber los precios aproximados de cada opción, echa un vistazo a este artículo en concreto.
Precauciones básicas
Para saber qué precauciones debemos tomar, es necesario conocer cuáles son los principales riesgos.
Yo diría que principalmente tenéis que tener cuidado con estos:
- El asfixiante y abrasivo sol.
- Los afilados corales llenos de bacterias.
- Las peligrosas y venenosas medusas caja.
Son exactamente los mismos que menciono en el artículo acerca de la Gran Barrera de Coral.
Como puedes ver, la también conocida «avispa de mar» es pequeña, por lo que es fácil que pase desapercibida.
Los meses en los que más predominan estos animales son de Noviembre a Mayo.
Si vas con un guía o tour organizado, ellos te deberían de facilitar el neopreno especial anti-picaduras para poder bañarte sin peligro alguno durante esa temporada.
Al igual que te explico en el post acerca de las precauciones que debes tomar en Australia, el sol será tu peor enemigo.
No dejes de echarte crema de protección solar factor 50+ después de cada baño.
Ya sé que soy muy pesado, pero sé que alguien me lo agradecerá algún día 🙂
Para terminar, estate atento a los corales y a la corriente.
Yo me corté toda la planta del pie mientras hacía snorkel en estas mismas islas por pecar de autoconfianza…
Te aseguro que no es una sensación agradable, y la cura con antiséptico es bastante lenta.
¿Cómo lo hice yo?
Cuando visité esta zona de Australia, fuí a las Islas Whitsunday con mi novia y otros 3 amigos.
Eramos 5 personas viajando por la costa del Pacífico, durmiendo en una autocaravana grande muy bien equipada.
Como ya teníamos un sitio para pasar la noche, simplemente elegimos el camping / backpacker Base Backpackers Airlie Beach.
Su situación era ideal para nosotros, ya que estaba en la calle principal, al contrario que las otras opciones.
Por tan solo 100 dólares australianos pudimos aparcar legalmente nuestro vehículo 2 noches en un puesto con conexión eléctrica, wi-fi gratis y acceso a los baños y piscina pública.
Lo recomiendo especialmente para grupos de amigos o si vas solo, ya que el ambiente es muy amistoso.
Para visitas las famosas islas escogimos el tour completo de 1 día con el Whitsunday Bullet.
Era Febrero de 2017 y el jet acababa de construirse, por lo que era la opción más novedosa, rápida y barata (promoción de lanzamiento).
Además, como era temporada baja los precios estaban rebajados.
Nada que reprochar al tour aparte del pequeño incidente que tuve con el coral…
La comida era muy rica y abundante, los monitores majísimos y profesionales, y la lancha motora una pasada.
En cuanto al recorrido y paradas los puedes ver aquí para hacerte una idea.
Pagamos 165 AUD cada uno, y todos quedamos muy contentos con la relación calidad-precio.
Los mejores tours para visitar las Islas Whitsunday
A continuación te ofrezco una selección personal de tours organizados para que puedas comparar 😉
Estos son los mejores tours en relación calidad-precio que he podido encontrar en GetYourGuide.com para visitar las preciosas Islas Whitsunday.
Ya sabes que mi principal propósito con esta web es que ahorres mucho tiempo y dinero en la organización de tu soñado viaje por Australia. Es por este motivo por el que te he preparado este TOP3.
Además, si los reservas por medio del enlace de abajo, yo me llevaré una pequeña comisión como afiliado del servicio.
¡No te preocupes porque a ti te va a costar exactamente lo mismo que si lo hicieras por tu cuenta!
Simplemente piensa que estarás apoyando este proyecto online y ayudándome a seguir aquí por mucho más tiempo 🙂
Espero haberte convencido para que visites el auténtico paraíso australiano 😉
Coméntame en los comentarios de abajo qué es lo que más te ha gustado del artículo, por favor.
Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales si es que te ha parecido útil e interesante.
¡Un abrazo!
Buenos dias Haritz
Gracias por tu blog, como siempre muy bonito y útil.
Me gustaria visitar estas playas. Estuvimos en Cairns y la Gran Barrera de Coral con Gloria. Espectacular.
Gracias!!! Un beso
Muchas gracias a ti por comentar de nuevo Teresa 🙂
Visitar la Gran Barrera de Coral desde Cairns creo que es la mejor opción.
No te preocupes si no tuviste la oportunidad de visitar las Whitsundays… así tienes una excusa para volver jejeje
¡Un fuerte abrazo!
K bonito lugar.tiene k ser espectacular. y tu foto con la melena al viento unica. jajaja. muxussss
Los lugares k describes son verdaderamente bellos a mi. m parecen k en ellos . en ese contacto con la naturaleza . debes sentirte totalmente libre y feliz.
Me alegro mucho que guste jajajajaj
Es tal y como dices… la libertad y felicidad que se siente en estos lugares rodeados de naturaleza tan espectacular, son únicas.
¡Un abrazo enorme!
Pintaza Haritz,
tiene que ser una pasada estar por allí.
¿El agua que tal? ¿Fría o normal? jejej
Un abrazo.
Hi Rubén! Me alegra mucho leerte por aquí de nuevo.
Lo cierto es que es una verdadera pasada… sin querer darte envidia jeje
El agua templadita, para nada fría 😉
¡Un fuerte abrazo!
Hola Haritz! Muchas gracias por el blog! Lo estamos aprovechando al máximo para nuestra visita a Australia!
Necesitamos consejo. Queremos ir a Whitsundays y habíamos pensado en ir antes a Cairns también, volando desde Melbourne. Pero leyendo vemos que igual no hace falta ir a ver el arrecife a Cairns, que podemos verlo ya en Whitsundays. Vamos a estar 15 días en Australia (Great coast road-(Cairns) – Whitsundays – Sidney – Melbourne)
Qué nos aconsejas tu? Ir sí o sí a Cairns o con que vayamos directamente a las islas es suficiente.
MUCHAS GRACIAS!
P.S: No dejes de escribir 🙂
Muchas gracias a ti por pasarte a comentar Miriam 🙂
De verdad que me hace muy feliz leer este tipo de comentarios y saber que mi contenido ayuda a la gente.
Yo para elegir entre Cairns o Whitsundays os preguntaría si creeis que os gustaría más las islas paradisíacas o el espectacular bosque tropical Daintree.
Personalmente recomiendo más Cairns porque tiene más alternativas y porque el contraste con la selva es realmente brutal.
Si necesitáis cualquier cosa no dudéis en escribirme por correo utilizando el formulario de la página de Contacto.
¡Un fuerte abrazo!
PD: Avisadme cuando estéis por Melbourne para que nos tomemos algo juntos si os apetece 😉
Hola Haritz!
Quería preguntarte por qué recomiendas hacer Snorkel en Cairns y no en Whitesunday Island?
He leído mucho sobre eso y dicen que en Cairns el coral está muerto, pero que en Whitesunday se ve espectacular, es así?
Mi otra inquietud es en cuál playa de Whitesunday uno se puede bañar y en cuáles no? En Whitehaven island y Hook Island se puede?
Mil gracias y espero puedas responderme mis preguntas!
Muy bueno tu blog 🙂
Hello Alejandra!
Antes de nada me gustaría darte las gracias por tomarte el tiempo y la molestia de dejarme tu comentario 🙂
Me alegra ver que mi blog te parece muy bueno y que te esté ayudando en la organización de tu soñado viaje por Australia.
Yo siempre recomiendo Cairns o Port Douglas para conocer la Gran Barrera de Coral porque son los destinos más sencillos y cómodos para turistas que vienen de fuera del país.
Cairns tiene un aeropuerto internacional con conexiones muy buenas desde y a todos las ciudades principales de Asutralia.
Además, se trata de una ciudad de tamaño considerable, por lo que las opciones de tour organizados, hospedaje y restauración son mucho mejores que en el resto de lugares adyacentes a la Gran Barrera de Coral.
Port Douglas es un poco más caro y exclusivo, pero si quieres tranquilidad y evitar las multitudes, es un destino inmejorable.
Aunque es cierto que el coral está muriendo en muchas zonas de la Barrera desafortunadamente, los operadores deberían de ser capaces de llevar a sus clientes a zonas coloridas, ya que todavía existen por esa área y con signos evidentes de recuperación 😉
Lo más importante es confirmar esto con el operador del tour organizado, así como que aseguren que la visita se hace al Outer Reef.
En Whitsundays verás corales preciosos también alrededor de las islas pero no exactamente la misma experiencia en mi opinión.
Si quieres ir a los más alejados el coste cuando fuí yo hace un par de años era bastante más caro que en Cairns.
Te puedes bañar sin problemas tanto en Hook Island como en Whitehaven Beach, siempre teniendo cuidado de la temporada de medusas caja.
De todas formas, los operadores suelen ofrecer gratis el traje de neopreno especial anti-picaduras de medusa durante estos meses específicos.
No dudes en volver a consultarme si crees que puedo echarte una mano con cualquier otra cosa, por favor 🙂
¡Un abrazo grande desde Melbourne!
Hola Haritz qué tal!
Somos Ariana y Luis y en 3 días volamos a Australia. Estamos leyendo tu blog y nos está ayudando mucho a la hora de planear la ruta. Queremos ir a Whitsunday, y nos llama mucho la atención eso de dormir en el camping de Whitehaven, pero tenemos un par de dudas que no sé si podrás aclararnos 😊: ¿cómo pedimos el permiso desde la web que pones? ¿donde alquilamos una tienda de campaña para dormir en la playa? Y ¿Cómo vamos y volvemos de Whitehaven?
Espero que nos puedas ayudar.
Un saludo
Ariana y Lluís.
Hello Ariana!
Espero que estés genial y me alegro un montón de que mi blog os esté ayudando mucho para planear la ruta 🙂
Antes de contestarte me gustaría darte las gracias por tomarte el tiempo y la molestia de escribir este comentario.
He echado un vistazo al enlace que había en mi artículo y lo he actualizado por el siguiente, ya que el anterior no dejaba realizar la reserva de forma directa:
Enlace nuevo para Whitsunday Camping
Desde esta web deberíais de poder hacer la reserva de vuestra parcela y de organizar con la misma empresa el traslado completo en barca de metal 🙂
No dudéis en volver a contactarme si creéis que puedo ayudaros con cualquier otra duda que os surja, por favor.
¡Un abrazo grande para ti y para Lluís desde Melbourne!