• Saltar al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
  • CONTACTO

Parque Nacional Wilsons Promontory

16 julio, 2018 escrito por Haritz 18 comentarios

Parque Nacional Wilsons Promontory

Puede ser que sea la primera vez en tu vida que oyes hablar del Parque Nacional Wilsons Promontory.

No te rayes, para eso estoy yo aquí y tu leyéndome, ¿verdad? 😉

Se trata de uno de los lugares imprescindibles para visitar en el estado de Victoria, y en Australia.

Es probable que sea el mejor plan de fin de semana para hacer desde Melbourne.

 

Si no tienes demasiado tiempo en la ciudad, yo priorizaría hacer la Great Ocean Road en un road trip de 1 día.

Pero en el caso que tengas días de sobra o te apetezca alejarte del ajetreo metropolitano, apunta este Parque Nacional en tu lista de sitios a conocer.

Conocido localmente como «The Prom», es un lugar muy querido y frecuentado por familias australianas.

Sus más de 505 km² de superficie silvestre harán que olvides todo atisbo de civilización por momentos.

Perfecto para ver en libertad a la fauna autóctona: canguros, wallabies, echidnas, emus y una gran variedad de pequeños marsupiales.

Y no podía faltar mi animal favorito: el wombat.

 

Wombat en Parque Nacional de Australia
Foto por JJ Harrison.

 

Si eres por casualidad un friki del senderismo, no te lo puedes perder.
Dispone de más de 80 kilómetros de senderos para todos los niveles.

La costa que lo rodea está también protegida bajo una reserva natural, y es un sitio ideal para practicar el submarinismo.

Sus playas salvajes de arena blanca con aspecto virgen son también espectaculares.

En definitiva, yo diría que es un destino muy recomendable si quieres disfrutar de la naturaleza alejado de las grandes ciudades.

Si quieres saber cuáles son los mejores sitios del Parque y cómo llegar, sigue leyendo 🙂

Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Tabla de contenidos

  • Cómo llegar al Parque Nacional Wilsons Promontory
  • Qué ver y hacer
    • Lo más guay
    • Caminatas, «trekking» o «hiking»
  • Camping y estancia en el Parque Nacional Wilsons Promontory
  • La mejor época para conocerlo
  • Seguridad y regulaciones
  • Tours para Parque Nacional Wilsons Promontory

Cómo llegar al Parque Nacional Wilsons Promontory

 

Wilsons Prom Lookout

 

El Promontorio Wilsons está situado a 157 km al sureste de la ciudad de Melbourne.

Podríamos decir que esto se traduce a unas 2 horas y media de trayecto por carretera, para llegar a la entrada al parque.

Te gustará saber además que la entrada es totalmente gratuita 😉

Desafortunadamente NO existe ninguna forma de llegar utilizando el transporte público si no contamos el taxi.

En mi opinión el coste de éste no merece la pena, por lo que esto nos deja con 2 opciones únicamente:

  • Alquiler de coche o furgoneta.
  • Tour organizado de 1 o varios días.

 

Como siempre digo, alquilar un vehículo es la mejor alternativa para parejas o grupos.

Si por el contrario viajas sólo porque prefieres evitar las típicas peleas vacacionales, valora la posibilidad de acercarte al parque con un tour organizado.

Ahorrarás bastante dinero y seguro que conoces a algún que otro aventurero como tú.

Tienes un montón de agencias que ofrecen distintos «packs» de experiencias, dependiendo del tipo de actividades que te guste más practicar.

Llegar al parking principal de Tidal River desde la entrada del Parque te tomará media hora más o menos.

Aquí te dejo una captura de Google Maps para que veas que no me invento nada:

 

Trayecto desde Melbourne a Wilsons Promontory

 

Pero yo te aconsejo ir parando por los distintos miradores que encontrarás por el camino.

De esta forma disfrutarás de las vistas que has visto arriba y podrás sacar fotos como esa (probablemente mucho mejores…).

 

Qué ver y hacer

 

Squeaky Beach

 

Supongo que habrás deducido por tu cuenta que es imposible ver todo lo que este parque puede ofrecer en 1 solo día.

Como sé que el tiempo es tu posesión más valiosa, voy a centrarme en lo más destacado.

Esto no impide que pases 1, 2 o incluso 3 noches en el parque si te encantan este tipo de planes.

Simplemente creo que es mejor centrar el tiro para que la mayoría pueda ver lo principal sin rodeos.

 

Teniendo en cuenta su situación en el mapa, te recomendaría que hicieras lo mismo que yo:

Nosotros fuimos un Sábado temprano en coche para estar el día entero en el Parque.

Dormimos en un pueblito cercano a las afueras y el Domingo fuimos a pasar el día a Phillip Island.

A la tarde noche volvimos a mi casa en Melbourne para dormir allí, que el Lunes tocaba currar desgraciadamente…

De esta forma aprovechas a tope tu tiempo y dinero, sacándole el máximo partido al itinerario.

 

Te aseguro que ambos sitios merecen muchísimo la pena y te dará la sensación de haber tenido un finde completísimo.

Antes de entrar en materia, te voy a dejar un poco de ayuda visual, que siempre viene muy bien.

Échale un ojo a este mapa del parque donde puedes ver prácticamente todo lo importante.

Y si sabes inglés, no dejes de ver su guía oficial para visitantes, porque de verdad que es la hostia.

 

Lo más guay

 

Para mí es bastante evidente que lo mejor que tiene el parque son las vistas desde la cima del Monte Oberon.

El camino es de casi 7 kilómetros y te llevará entre 2 y 3 horas subir y bajar. Obviamente dependerá de tu estado de forma física, pero no es tampoco demasiado difícil.

Un bus gratuito te acercará al parking de Telegraph Saddle para empezar la subida con ventaja.

Puedes subirte a este bus en Tidal River o en el parking de Overnight Hikers. Los horarios estarán expuestos en el Visitor Centre.

Si no estás seguro de que vaya a merecer la pena el esfuerzo, mira esta foto y luego te lo piensas otra vez.

La mía no mola tanto porque soy un fotógrafo pésimo, pero igualmente te voy a colgar una para darte envidia:

 

Lorena y Haritz en Mt Oberon

 

Squeaky Beach es otro de los platos fuertes del parque sin lugar a dudas.

La playa más conocida de Wilsons Promontory, con la arena más blanca del estado.

Su nombre viene del sonido «squeak» que hacen los finos granos al caminar por ella 🙂

 

La foto que he utilizado para dar pie a este apartado está tomada desde esta playa por el mismo fotógrafo.

Norman Beach también mola mucho, sobre todo para relajarte después de comer en su merendero o en Tidal River.

El tema es que al lado de la anterior pues quizás no es tan bonita.

Una buena idea es ver esta primero y luego pasarte por Squeaky Beach para bañarte antes de salir del parque.

 

Caminatas, «trekking» o «hiking»

 

Uno de los fuertes que tiene este parque es la infinidad de caminos y senderos que lo recorren de arriba a abajo.

Personalmente te recomiendo hacer sí o sí el que te he comentado arriba del Mt Oberon.

También puedes hacer los pequeños paseos que llevan a los distintos miradores y playas siguientes:

  • Norman Beach – escasos metros desde Tidal River
  • Squeaky Beach – 300 metros desde el parking
  • Picnic Bay – 400 metros desde el parking
  • Whisky Bay – 400 metros desde el parking
  • Darby Beach – 1,1km desde el parking

 

En el caso que vayas a pasar tan solo 1 día, con esto deberías de tener más que suficiente.

Si vas a pasar unos cuantos días, puedes elegir entre hacer varios cortos u organizar las caminatas largas que te he mencionado al principio.

Para más información mira las siguientes páginas de la web oficial:

  • Caminatas para hacer noche en el Norte
  • Caminatas para hacer noche en el Sur

No tengas miedo a preguntarme en los comentarios si tienes dudas o necesitas ayuda, ¿vale? 😉

 

Camping y estancia en el Parque Nacional Wilsons Promontory

 

Camping en playa australiana

 

Para todos aquellos que quieran pernoctar dentro del parque, existen varias opciones disponibles de alojamiento.

La más asequible y conveniente seguramente sea la zona de acampada de Tidal River.

Se trata del sitio principal, justo al lado del parking, del centro de visitas y de la tienda / café / restaurante.

Ofrece 484 lugares para acampar o caravanas, situados cerca de la playa y el río. 20 sitios disponen además de corriente eléctrica.

 

Si vas en los meses de verano o en temporada alta es muy recomendable reservar con antelación ya que se suele llenar con facilidad.

Hay todo tipo de instalaciones como barbacoas, duchas calientes, baños e incluso lavandería.

No te va a faltar de nada. Hasta puedes cargar tu móvil por 2 pavos si se te gasta la batería.

De todas formas esta no es la única forma que hay de quedarse a dormir aquí.

Si lo de la acampada no es lo tuyo, tienes otras muchas opciones, desde tiendas estilo safari un poquito más cómodas a cabañas muy deluxe.

Mira esta web súper completa con todas las distintas posibilidades de alojamiento.

 

También puedes hacer como nosotros y quedarte en un hotel de carretera típico en un pueblo a las afueras.

Siempre va a ser más barato, pero no es del todo óptimo si quieres luego volver al parque.

Otra posibilidad es la de quedarte en las pensiones más cercanas a la entrada del promontorio.

No son demasiado asequibles, pero pueden sacarte del apuro si todo lo demás tiene colgado el cartel de «NO VACANCY».

 

La mejor época para conocerlo

 

Norman Beach

 

Aunque la web oficial del Parque diga que cualquier mes es bueno para visitarlo, yo discrepo un poquito.

Por si no te habías dado cuenta todavía, el Promontorio Wilsons es el punto más al sur de Australia continental.

¿Eso que quiere decir? Pues que incluso en verano vas a tener fresco y viento bastante frío.

Si para ti el clima húmedo y templado no es ningún problema, haz caso a las indicaciones de su web.

Pero si eres un friolero amante del trópico como yo, te aconsejo encarecidamente que vayas en verano en un día despejado.

 

¡Recuerda que Australia se encuentra en el hemisferio sur!

La temporada más cálida y con menos lluvias para visitar esta zona sería de Diciembre a Marzo.

Eso sí, no te olvides la crema solar ni una fina sudadera si finalmente te decides a subir a la cima del monte Oberon.

Esta y otras precauciones básicas son clave para hacer de tu viaje a Australia una experiencia perfecta.

 

Seguridad y regulaciones

 

Wallaby australiano en Parque Nacional Wilsons Promontory

 

Supongo que no querrás que le pase nada al wallaby tan mono de la foto, ¿verdad?

Pues para que el Parque y los animales locales tengan el menor impacto posible, hay una serie de reglas que deberías de acatar.

Aunque la fauna cercana al camping de Tidal River esté super acostumbrada a la presencia humana, esto también les afecta a ellos, así que por favor tenlo siempre presente.

 

Vamos con el reglamento oficial del Parque Nacional:

  • Todas las plantas y animales están protegidos, así que déjalo todo mejor de como lo has encontrado.
  • NO des de comer a ningún animal. Esto incluye a las muchas familias de pájaros que encontrarás.
  • Si no ves ningún contenedor de basura, recoge la basura y llévatela contigo.
  • NO te salgas de los caminos indicados debidamente.
  • Los perros y demás mascostas NO están permitidas.
  • Conduce con mucho cuidado y estate atento a los animales que puedan aparecer.

 

Otra que no aparece en la web pero que te aviso que tengas cuidado si acampas:

Deja la comida siempre dentro de tu vehículo y nunca en la tienda de campaña.

Los wombats tienen muy buen olfato y pueden agujerear la tela con increíble facilidad.

Y si no me crees, puedes preguntárselo a mis amigos en los comentarios de abajo… jajajajaj

 

Tours para Parque Nacional Wilsons Promontory

 

Parque Nacional Wilsons Promontory

 

A continuación te ofrezco una selección personal de tours organizados, para que puedas comparar 😉

Estos son los mejores tours en relación calidad-precio que he podido encontrar en GetYourGuide.com para el Parque Nacional Wilsons Promontory.

Ya sabes que mi principal propósito con esta web es que ahorres mucho tiempo y dinero en la organización de tu soñado viaje por Australia. Es por este motivo por el que te he preparado este TOP3.

Además, si los reservas por medio del enlace de abajo, yo me llevaré una pequeña comisión como afiliado del servicio.

¡No te preocupes porque a ti te va a costar exactamente lo mismo que si lo hicieras por tu cuenta!

Simplemente piensa que estarás apoyando este proyecto online y ayudándome a seguir aquí por mucho más tiempo 🙂

 

 


 

Espero de corazón que el artículo te haya parecido interesante y te sea super útil durante tu visita al Parque Nacional Wilsons Promontory.

Recuerda comentar más abajo qué te ha parecido y compartirlo en todas tus redes sociales si te ha gustado, por favor.

¡Un fuerte abrazo querido lector! 🙂

 

Foto destacada
Joshua Hibbert

 



Artículos recomendados


  • Great Ocean Road
    Great Ocean Road
  • Dandenong Ranges y Yarra Valley: Qué ver y hacer
    Dandenong Ranges y Yarra Valley: Qué ver y hacer
  • Los 100 mejores lugares para hacer fotos en Melbourne
    Los 100 mejores lugares para hacer fotos en Melbourne

Publicado en: Guías de viaje Etiquetado como: Lugares imprescindibles, Parques Nacionales, Victoria (VIC)

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

  1. Teresa

    16 julio, 2018 a las 08:58

    Hola Haritz
    Tomo nota de las playas, lo del senderismo no va conmigo.
    Si regreso a Australia con mi gran guia Gloria anotaremos estas playas.
    Excelente blog.
    Un beso

    Responder
    • Haritz

      16 julio, 2018 a las 09:08

      Hola de nuevo Teresa 🙂
      Las playas son realmente espectaculares, así que si no te gusta el senderismo igualmente merece la pena.
      No dudéis en contactarme si volvéis a Australia alguna vez.
      ¡Un abrazo y gracias por volver a comentar!

      Responder
  2. ruben

    16 julio, 2018 a las 14:29

    Muy interesante Haritz.

    Ojalá puede incluir Australia dentro mis planes, no muy lejos en el tiempo.

    Sin duda, echaría mano de tu blog para planificar el viaje.

    Este sitio va mucho conmigo, mezcla de playa y buenos sitios para hacer senderimos o incluso trail, jeje.

    Un abrazo!!

    Responder
    • Haritz

      17 julio, 2018 a las 01:31

      Gracias por pasarte a comentar de nuevo y por tener en cuenta mi blod para tu futuro viaje por Australia.
      Lo cierto es que por los últimos artículos que tienes publicados en tu web este lugar te pega muchísimo… jejeje
      ¡Un fuerte abrazo compañero! 🙂

      Responder
  3. Victor

    22 enero, 2019 a las 08:17

    Gran blog, ya hice tu ruta por philip island y disfrute muchisimo y sobretodo optimice mi tiempo para poder ver lo mas importante, ahora estoy planteandome esta visita dentro de 2 semanas y me surge una duda, para pasar 1 dia entero visitando la isla, ¿hace falta que me lleve la comida y la bebida?, supongo que alli no habra muchas opciones.

    Responder
    • Haritz

      23 enero, 2019 a las 00:52

      ¡Hola Víctor!
      Me alegra un montón leer que mi artículo de Phillip Island te haya resultado útil para optimizar tu tiempo y que hayas disfrutado tanto 🙂
      Si no te apetece llevarte comida y bebida desde casa no hay problema, aunque no haya demasiadas opciones.
      Al lado del Tidal River Visitors Centre (en frente del aparcamiento y camping principal), tienes una pequeña cantina con comida caliente, café recién hecho, bebidas y helados de todo tipo.
      Los precios no son demasiado caros tampoco, y si lo prefieres también tienes un pequeño supermercado al lado un pelín más barato.
      Espero que disfrutes muchísimo de esta visita también 😉
      Cualquier otra duda ya sabes que puedes preguntarme sin problemas.
      ¡Un abrazo grande!

      Responder
  4. Wedsnik Aranda

    2 abril, 2019 a las 22:52

    Excelente blog, en Mayo estaré en Australia y estoy leyendo todos tus consejos. Qué pueblo recomiendas para pasar la noche y al día siguiente salir hacia Phillip Island?

    Responder
    • Haritz

      3 abril, 2019 a las 00:05

      Hello Wedsnik!
      Muchas gracias por tu comentario 🙂

      Los pueblos en los que nosotros nos hemos quedado para hacer noche por la zona, son los siguientes:

      • Toora>
      • Meeniyan
      • Leongatha

      Todos ellos son bastante pequeños, pero por lo menos no están demasiado lejos y tienen alguna que otra opción para cenar y alojarse barato.

      Me alegro mucho de que el blog te parezca excelente y que en Mayo vayas a poder cumplir tu sueño de viajar por Australia.
      ¡Un abrazo!

      Responder
  5. Patricia

    10 abril, 2019 a las 11:13

    Muchas gracias!

    Responder
    • Haritz

      11 abril, 2019 a las 00:34

      ¡Hola Patricia!
      Muchas gracias a ti por pasarte por el blog y por tomarte el tiempo y la molestia de comentar 🙂
      Un abrazo.

      Responder
  6. Ana

    19 enero, 2023 a las 13:29

    Gracias por el blog Haritz, como siempre me sirve de inspiración! 🙂
    Estamos viendo la opción de pasar 1 o 2 noches pernoctando en el parque pero no disponemos de tienda de campaña ni nada así que tendremos que optar por la forma tradicional… El documento que comentas da error y no puedo ver las opciones de hospedaje que hay :S. Un abrazo!!

    Responder
    • Haritz

      23 enero, 2023 a las 22:32

      Gracias a ti por pasarte a comentar y leer el artículo Ana 😉

      Acabo de actualizar todos los enlaces del post y ahora funcionan sin problemas. Disculpa el inconveniente, pero al parecer el Gobierno de Victoria ha cambiado toda la web de Parques Nacionales.

      Espero que te sirvan y te sean de utilidad e interés.

      ¡Un abrazo grande!

      Responder
      • Ana

        31 enero, 2023 a las 10:46

        Muchísimas gracias, Haritz 🙂

        Responder
        • Haritz

          31 enero, 2023 a las 11:27

          ¡Gracias a ti Ana! Un abrazo 😉

          Responder
  7. luis ferrado

    3 febrero, 2023 a las 06:06

    Hola Haritz, mañana llegamos a Melbourne, vamos con una camper, no sabrás donde podemos aparcar a las afueras sin pagar 😉??? si ya sabes donde dormir con la camper free ya sería la bomba ? jeje

    Responder
    • Haritz

      3 febrero, 2023 a las 11:23

      Hello Luis!

      Muchas gracias por pasarte a leer y comentar el post 😉

      Para aparcar a las afueras de Wilson Promontory de manera legar y poder dormir, la opción más cercana es el Agnes River Rest Area, a unos 50 minutos en camper de la entrada del Parque Nacional.

      Aquí podéis ver la ficha de WikiCamps de la zona de acampada gratuita mencionada. Os recomiendo encarecidamente que os descargéis esta app que es también gratis para Android.

      Espero que esta información os sea de utilidad y que disfrutéis a tope de vuestra visita a este lugar tan maravilloso de Australia 🙂

      ¡Un saludo!

      Responder
      • luis ferrado

        3 febrero, 2023 a las 13:06

        Hola gracias, pero me refería a Melbourne, jejeje 🙈 en Wilson ya estuvimos, pero queremos aparcar cerca de la ciudad para visitarla con transporte público y en la noche dormir en la Van, gracias

        Responder
        • Haritz

          3 febrero, 2023 a las 13:59

          No worries mate!

          Para dormir en la van de manera gratuita, lo más cerca de Melbourne es el Anderson Garden, un poco más de 1 hora de carretera de la ciudad, y sin opción de transporte público, lamentablemente.

          La zona de acampada mejor ubicada cerca de Melbourne sería el Discovery Parks, situado en un suburbio de la ciudad y a 30 minutos del CBD en transporte público 😉

          Espero que os sea de utilidad.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto todo
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR