
Fraser Island es una de las islas más visitadas de Australia, tanto por locales como por visitantes.
Su nombre original era K’gari, que significa Paraíso en el idioma batjala, utilizado por los aborígenes australianos que la habitaban.
¿Quieres saber por qué? Pues sigue leyendo 😉
El nombre anglosajón Fraser viene de una historia de supervivencia de un naufragio en la isla.
Más concretamente de la pareja inglesa Eliza y el capitán James Fraser.
Pero mucho antes de la llegada de los colonos británicos ya existía ocupación humana.
Se ha demostrado que esta isla llevaba habitada más de 5.000 años por el antiguo pueblo Butchulla.
Lamentablemente hoy en día no hay rastro aborigen, aparte de los más de 500 distintos sitios arqueológicos.
Podría decirse que el mayor aliciente que tiene la isla Fraser para ser explorada es su atracción natural.
Te voy a facilitar una serie de hechos para ir abriendo tu apetito:
- Hablamos de la isla de arena más grande del mundo, con 1630 km².
- Se trata de 1 de los 19 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO que Australia ofrece.
- Los más de 100 lagos de agua dulce en la isla son algunos de los lagos más limpios del mundo.
- La isla representa la mitad de los de lagos dunares de agua dulce del mundo, unos 40.
- Es aquí donde todavía tienes la posibilidad de ver los últimos dingos de raza pura en el país.
- Es también la isla más grande del estado de Queensland.
¿Te parece poco? Estás de suerte porque esto solo era el aperitivo…
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Contenidos
Cómo llegar a Fraser Island
Fraser Island se sitúa en el medio de la famosa costa este, en el Océano Pacífico.
Menos de 300 kilómetros la separan de la capital del estado de Queensland: Brisbane.
Es por esta fácil accesibilidad que se trata de un destino turístico muy frecuentado y conocido.
Te vuelvo a repetir que Australia es gigante, así que 4 horas por carretera en este país se considera un agradable paseo.
El principal puerto de salida para alcanzar esta isla es el pueblo costero Hervey Bay.
También existen ferrys que salen directamente desde Brisbane y otros pueblos de la zona, pero no es tan cómodo.
Rainbow Beach o Noosa serían tus 2 mejores opciones aparte de la principal.
Lo más práctico para llegar a Hervey Bay sería alquilar un vehículo desde el aeropuerto de Brisbane.
Es probable que elijas este punto de partida por sus baratos enlaces tanto fuera como dentro del país.
Si eres un poquito perezoso y no te mola demasiado el hecho de conducir «largas» distancias, tienes alternativas.
Echa un vistazo en este enlace para conocerlas todas.
Como puedes ver, aterrizar en el pequeño Hervey Bay Airport es una opción, situado en la cercana ciudad de Maryborough.
También lo es volar al local aeropuerto de Sunshine Coast y luego llegar al pueblo utilizando el transporte público.
Obviamente el precio va a ser mucho más caro si decides hacerlo de esta forma.
Todo dependerá de tu presupuesto y preferencias, pero yo te aconsejo que elijas la opción de alquilar un vehículo.
Si te decides por acercarte en transporte público, tus mejores bazas son las siguientes:
- El planificador de viajes de TRANSLink, bus público de Queensland.
- Greyhound es la mayor empresa de buses del país, normalmente con los mejores precios.
- La aplicación de Uber te puede sacar de más de un apuro.
Moverte dentro de la isla
Aquí viene la que yo creo que es la parte más importante de este artículo.
¿Por qué?
Ni te imaginas cuánto va a influenciar tu decisión de cómo moverte por la isla a tu percepción de esta aventura.
Ya te he dicho que se trata de la isla de arena más grande del mundo, pero creo que NO te haces una idea real de lo que esto significa.
Los únicos vehículos que están autorizados para conducir por aquí son los todoterreno o 4×4.
Hay muchas empresas que se dedican a alquilarlos para que vayas por tu cuenta, pero a no ser que estés muy familiarizado con esta actividad NO te lo recomiendo.
Las carreteras tienen unos desniveles brutales, la mayoría son muy estrechas y de doble sentido.
Pobre de ti si eres de los que te pones nervioso conduciendo por sitios que no conoces…
Te encontrarás con todas las condiciones adversas que te puedas imaginar:
- Conductores de camiones o buses todoterreno que te pisan los talones e incluso te pitan.
- Rodeado de selva quizás no te funcione el GPS y te pierdas por el camino. La isla pequeña no es.
- ¿He mencionado ya que el suelo es todo arena? Prepárate para tener que pedir ayuda y remolque para desatascar tus ruedas.
- Etcétera…
Si crees que soy un exagerado echa un vistazo a este documento gráfico.
Por todo esto, mi consejo es que vayas con un profesional al volante, por favor.
Lo más fácil es que lo hagas por medio de un tour organizado, te lo prometo.
En el caso que no te mole la idea de montarte en un bus con otras 20 personas, puedes contratar tours privados para grupos de 2 a 5 personas.
Qué ver y hacer
Más arriba te he mencionado varios lugares destacables antes de llegar a Fraser Island.
Noosa Heads es (en mi opinión) uno de los pueblos más bonitos del país.
Plantéate la posibilidad de añadir 1 o 2 días por la zona para conocerla como de verdad se merece.
Tanto los mencionados pueblos como la zona más urbana de Sunshine Coast son verdaderamente preciosas.
Y bueno, ya que estás aprovecha para conocer también la zona de Brisbane, Gold Coast y Byron Bay.
La ciudad de Gold Coast en sí no es gran cosa, a no ser que seas un fanático del surf.
Pero todas las playas y pueblos de la carretera de la costa molan bastante, en especial Palm Beach y Currumbin.
Suponiendo que sigas mis indicaciones y te decidas por el tour organizado, no debes preocuparte en absoluto de dónde ir.
Te recogerán en tu hospedaje, te llevarán de un lado a otro y te devolverán sano y salvo.
Esto puede ser una ventaja para los indecisos, o una tortura para los viajeros independientes.
Si por el contrario te vas a decantar por la «aventura verdadera» y vas a alquilar un todoterreno, estate atento.
Lo primero que debes saber es que se necesita un permiso especial para conducir por la isla y la playa.
Esto es Australia… ¿Qué te esperabas?
Puedes solicitarlo de forma online a través de la página web oficial del gobierno de Queensland.
Antes de decirte los sitios a los que deberías de asegurarte de ir, voy a facilitarte las cosas como siempre.
Te dejo aquí un mapa de la isla, para que tengas una ayuda visual decente.
Habrás podido observar a estas alturas que me encantan los mapas 😉
Lo más espectacular
Aunque la isla Fraser es enorme y tiene decenas de lugares chulísimos para ver, vamos a enfocarnos en los mejores.
Como ya te he comentado antes, todos los tours de 1 o 2 días te llevarán a cada uno de estos sitios que te voy a nombrar.
En mi opinión, lo más destacable sería el Lake McKenzie.
No existen muchos lagos en el mundo situados en una isla que inciten tanto a bañarte.
Su blanca arena y agua super cristalina es algo que nunca antes había visto en ninguno de los lagos que he tenido el placer de visitar.
Aquí la prueba, para que veas que no te miento y además darte un poquito de envidia:
La playa de 75 Mile Beach es sin duda otro de los platos fuertes del viaje.
Con una longitud de unos 120 kilómetros, parece interminable cuando te mueves por ella a toda velocidad.
Es una de las pocas en el mundo desde donde se puede tanto despegar como aterrizar en avioneta.
Si te gustan mucho los vuelos escénicos, no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la experiencia, aunque parezca un poco caro de primeras.
A lo largo de esta playa están situados otros 3 de los puntos interesantes:
- El famoso naufragio del barco SS Maheno. Es el que puedes ver en la imagen destacada de esta entrada.
- Los Pinnacle Coloured Sands son unas formaciones rocosas de colores cambiantes que se encuentran justo en la playa.
- Eli Creek es un riachuelo que desemboca en esta playa. Otro de los buenos lugares para bañarte.
Observarás que no hay nadie bañándose en esta playa de Fraser Island…
La fortísima corriente y la importante cantidad de tiburones que la habitan pueden tener algo que ver.
Hervey Bay
Aunque lo que más mola es la isla en sí, Hervey Bay tiene también algo que ofrecer.
Este pueblo costero tiene suficiente encanto como para que merezca la pena pasar 1 noche en él, utilizando por lo menos 1 día entero para visitar Fraser Island.
Si hay alguna parte de Hervey Bay que deba enfatizar, la encantadora zona de Explanade frente al mar lo es.
Extendiéndose a lo largo de la costa por 17 kilómetros, ofrece una gran variedad de opciones para ir de compras, comer y alojarse.
Pero la atracción principal de este turístico pueblo no es esta, y si me apuras ni siquiera la isla Fraser…
Muchas miles de personas escogen Hervey Bay como su destino vacacional por tratarse de uno de los puertos pioneros en ofrecer tours de avistamiento de ballenas.
Cada año, durante los meses desde Abril a Octubre, tienes la oportunidad de ver a las majestuosas ballenas jorobadas.
Este es uno de los mejores sitios del mundo para disfrutar de esta experiencia.
Las ballenas utilizan la calma de Hervey Bay para aprovechar a detenerse en su larga migración, y así poder criar y amamantar a sus crías.
El pueblo también ofrece varios museos históricos que la crítica pone bastante bien, pero no te puedo ayudar desde mi experiencia porque no los he visitado.
Evidentemente también hay muchas compañías de alquiler de barcos, motos de agua y kayaks.
La pesca y cualquier otro tipo de deporte acuático que se te ocurra lo podrás practicar aquí casi seguro.
Estancia y alojamiento en Fraser Island
Teniendo en cuenta deberías utilizar por lo menos 1 día entero visitando Fraser Island, tendrás que pernoctar.
Yo te recomiendo una estancia de 2 noches por lo menos, para no agobiarte cuando no es necesario.
Si tienes la suerte de acercarte por el territorio durante los meses indicados, reserva otro día completo para ir a ver a las ballenas en su habitat natural.
Ni lo dudes, en serio. Te arrepentirás más adelante si decides pasar de este planazo.
Personalmente todavía no he tenido la ocasión de hacerlo, pero es algo que está muy arriba en mi lista de pendientes.
Supongo que con 3-4 noches vas sobrado, pero siempre digo que depende de tu manera y de tu ritmo de viaje.
Las posibilidades de alojamiento de la zona son las mismas que en la mayoría de lugares que te he ido describiendo en mi blog:
- Albergues y backpackers.
- Apartamentos.
- Hoteles o moteles de carretera.
- Resorts de más lujo.
Lo más indicado para estudiantes o viajeros con presupuesto ajustado de verdad.
Muy buena relación calidad-precio para lo que suelen ofrecer.
Nunca está de más mirar la posibilidad de reservar vía el ya archiconocido AirBnB.
Casi siempre son más caros que los apartamentos y albergues.
Obviamente lo que pierdes en dinero lo ganas en comodidad y tranquilidad si es lo que valoras más.
Normalmente son la opción elegida por parejas en su luna de miel o de gente que se lo puede permitir sobradamente.
La propia isla Fraser tiene también varias opciones de alojamiento, desde resorts a campings.
Échale un ojo a las posibilidades porque NO son tan caras como puede parecer en principio, en serio.
Otra alternativa muy buena es la de ir con un tour organizado de varios días que incluya el alojamiento en la isla.
Peligros y seguridad
Esta paradisíaca isla NO está exenta de peligros, y es muy importante tenerlos presentes para no lamentarnos después.
Muchas personas se olvidan de lo que significa estar rodeado por naturaleza y fauna salvaje.
Fraser Island no es un parque temático de atracciones, así que es necesario comportarse consecuentemente.
Para empezar, te recomendaría que hicieras caso a todas las autoridades pertinentes y tuvieras cuidado con los dingos.
Estos «perros» salvajes pueden parecer inofensivos en principio, pero son muy imprevisibles y cambian su actitud bruscamente.
Simplemente sigue los consejos de los expertos para no tener ningún desagradable susto:
- Ten siempre cerca a los niños en Fraser Island.
- Caminad en grupos, nunca solos.
- Guarda debidamente la comida y cebos de pesca. No lo dejes fácilmente accesible ni dentro de la tienda de campaña.
- NUNCA des de comer a los dingos.
- No te saques selfies con ellos. Si quieres fotografías hazlo de lejos y acompañado por alguien.
Aunque ya te lo he mencionado antes, creo que es prudente recordártelo aquí y ahora.
Ni se te ocurra bañarte en ninguna playa que rodea a la isla, por favor.
Por si la fuerte corriente y las rocas no fueran suficiente excusa para no darte un chapuzón, tienes la fauna marina.
Este es un lugar muy frecuentado por jóvenes tiburones blancos. Sí, los que pueden llegar a medir 2 metros y pesar casi 2 toneladas.
Los puedes ver a diario atraídos por los peces que son pescados desde la orilla.
¡Ah! Casi se me olvida… el mar también está infestado de varias especies de medusas venenosas.
Yo creo que definitivamente me decidiría por los bonitos y calmados lagos de agua dulce del interior 🙂
Para terminar, ten cuidado con las cambiantes dunas de arena.
Los paramédicos advierten especialmente del peligro de utilizarlas como toboganes para zambullirse en un lago.
¿Cómo lo hice yo?
Cuando visité Fraser Island, lo hice muy bien acompañado por mi novia y otros 3 amigos.
Eramos las mismas 5 personas viajando por la costa del Pacífico, durmiendo en una autocaravana grande muy bien equipada.
Exactamente igual que te conté en el artículo de las islas Whitsundays.
La idea era pasar la noche en la caravana para ahorrar en alojamiento, ya que el alquiler ya nos había costado lo suyo.
Decidimos dormir en un parking totalmente gratuito, habilitado para vehículos autosuficientes justo al lado del centro de información para visitantes.
Lo encontramos utilizando la hiper-recomendada aplicación WikiCamps, que puedes descargar desde mi página de recursos.
El sitio estaba un poco a tomar por culo del pueblo y la costa, pero teníamos cómo movernos.
Para visitar la isla escogimos el tour completo de 1 día con comida estilo buffet incluída.
Era Febrero de 2017, así que como era temporada baja los precios estaban rebajados.
Nosotros utilizamos este buscador tan cómodo para seleccionar la opción que más nos convenía.
Pagamos 179 dólares australianos por persona, recogiéndonos a las 6.50am y volviendo a las 6.30pm.
Sinceramente creo que es un precio justo teniendo en cuenta la dificultad extra que tiene moverse por esta salvaje isla.
El problema es que no puedo evitar compararlo con los otros tours que hicimos durante este viaje de 15 días.
Creo que merece más la pena el tour de las ya mencionadas Whitsundays o el de la Gran Barrera de Coral.
Eso siempre que no te puedas permitir hacer todos y tengas que elegir 1 o 2.
Si estás por la zona, yo no dudaría ni un segundo en conocer esta espectacular isla, porque te aseguro que no te vas a arrepentir.
Los mejores tours para visitar Fraser Island
A continuación te ofrezco una selección personal de tours organizados para que puedas comparar 😉
Estos son los mejores tours en relación calidad-precio que he podido encontrar en GetYourGuide.com para visitar la aventurera Fraser Island.
Ya sabes que mi principal propósito con esta web es que ahorres mucho tiempo y dinero en la organización de tu soñado viaje por Australia.
Es por este motivo por el que te he preparado este TOP3.
Además, si los reservas por medio del enlace de abajo, yo me llevaré una pequeña comisión como afiliado del servicio.
¡No te preocupes porque a ti te va a costar exactamente lo mismo que si lo hicieras por tu cuenta!
Simplemente piensa que estarás apoyando este proyecto online y ayudándome a seguir aquí por mucho más tiempo 🙂
¡Cuéntame en los comentarios más abajo qué es lo que más ganas tienes de conocer en Fraser Island!
Espero de corazón que te haya gustado y parecido interesante este artículo.
Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales si es que crees que puede ser útil para alguien, por favor.
¡Muchas gracias y un abrazo querido lector!
Foto destacada:
Matt Lamers
Magnifico blog Haritz, como siempre.
Es bueno saber de los peligros que si no te advierten los desconoces.
Guardo todos tus blogs para una posible futura visita a Australia con toda la familia..
Un beso
¡Muchas gracias Teresa!
Sí, muchas veces desconocemos los peligros y no ocurre nada malo gracias a la suerte o el azar.
Como bien dices, siempre es bueno conocerlos para no pecar de exceso de confianza.
¡Un beso y un abrazo! 🙂
Hola Haritz!!.. Soy Javi
Primero felicidades por tu blog.
Somos una familia que reside en Sidney y que durante estas vacaciones de Semana Santa hemos decidido conocer un poco la costa este de Australia.
Viajamos con dos niñas, de 3 y 5 años.😬😬
Uno de los lugares importantes que teníamos intención de conocer es: Fraser Island😊…
Recomendarías visitar la isla? 🤨🤨
Gracias y un abrazo.
¡Hola Javi!
Antes de nada darte las gracias por pasarte por el blog y por tomarte el tiempo y la molestia de comentar 🙂
La isla de Fraser Island es un plan espectacular para 1 o 2 días en familia, pero no lo tengo muy claro siendo las niñas tan pequeñitas…
El inconveniente es que las carreteras son muy malas y los botes del coche o del bus todoterreno son bastante molestos, sobre todo porque pasas bastante tiempo montado en el vehículo.
Mi recomendación es que siendo vuestras hijas tan jóvenes lo mejor es que disfrutéis de un plan quizás más tranquilo y menos «movidito».
El pueblo de Noosa o los parques acuáticos de Gold Coast pueden ser una mejor opción.
Cualquier otra cosa no dudéis de contactarme de nuevo, por favor.
¡Muchas gracias de nuevo y un abrazo grande! 😉
¡Hola Javi!
Antes de nada darte las gracias por pasarte por el blog y por tomarte el tiempo y la molestia de comentar 🙂
La isla de Fraser Island es un plan espectacular para 1 o 2 días en familia, pero no lo tengo muy claro siendo las niñas tan pequeñitas…
El inconveniente es que las carreteras son muy malas y los botes del coche o del bus todoterreno son bastante molestos, sobre todo porque pasas bastante tiempo montado en el vehículo.
Mi recomendación es que siendo vuestras hijas tan jóvenes lo mejor es que disfrutéis de un plan quizás más tranquilo y menos «movidito».
El pueblo de Noosa o los parques acuáticos de Gold Coast pueden ser una mejor opción.
Cualquier otra cosa no dudéis de contactarme de nuevo, por favor.
¡Muchas gracias de nuevo y un abrazo grande! 😉