• Saltar al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
    • Tour guiado a pie por Melbourne
  • CONTACTO

Lista de cosas imprescindibles para llevarte a Australia

4 junio, 2018 escrito por Haritz 10 comentarios

Lista de cosas imprescindibles para llevarte a Australia

¿Quieres saber qué cosas son imprescindibles para llevarte a Australia y que no se te olvide nada?

Utiliza mi lista definitiva para ahorrarte tiempo y futuros disgustos 😉

 

Se acerca el ansiado día de tu soñado viaje y eres un manojo de nervios.

Abres tu maleta encima de la cama y te pones a meter cosas a diestro y siniestro durante un buen rato.

Llamas a tu compañero de viaje para corroborar que no se te ha olvidado nada.

Cuando hacéis un repaso os dáis cuenta de que a los 2 os faltan mil cosas.

Entonces decidís hacer una lista en condiciones y empezar desde cero. Mejor hacer las cosas bien de una vez por todas.

Te suena todo esto, ¿verdad?

 

No te rayes, a todos nos ha pasado alguna vez. Ni siquiera los viajeros más expertos pueden decir que no han pasado por esta fase de ansiedad e indecisión.

Es por esto que todos y cada uno de ellos te aconsejaran al igual que yo: ¡haz una lista!

Este listado de cosas a meter en tu maleta es muy importante, porque te dará el orden y la seguridad que necesitas.

Gracias a esto es muy improbable que se te pase nada o que estés dando vueltas por tu cuarto perdiendo tu valioso tiempo.

 

Australia es un país muy grande que además está muy muy lejos.

Con esto quiero decirte que esta lista es más importante aún si cabe en nuestro caso.
¿Por qué?

Pues básicamente porque seguramente no vayas a pasar menos de 2 o 3 semanas viajando por sus tierras, así que es mejor estar preparado para cualquier cosa.

No me enrollo más, y ahora sí, te dejo con la parte que has venido a leer.

 

Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Contenidos

  • 1 Documentos que tienes que llevar sí o sí
  • 2 Específicos para Australia
  • 3 Comunes pero necesarias
    • 3.1 ¿Qué llevo en mi maleta grande?
    • 3.2 Para el avión
  • 4 Cosas que NO deberías meter en tus maletas
  • 5 Un regalito

Documentos que tienes que llevar sí o sí

 
Pasaporte y tarjeta de embarque

Los documentos que te muestro a continuación son aquellos que tienes que meter en tu equipaje en cabina.

Son las únicas cosas que realmente necesitas y que te aconsejo tener siempre cerca y vigiladas.

Esta es mi lista de imprescindibles:

  • Pasaporte que caduque por lo menos 6 meses más tarde de tu vuelo, por si acaso.
  • Visado australiano en regla. No es mala idea llevarlo impreso para agilizar trámites, aunque no sea obligatorio.
  • Resguardo y números de contacto de tu seguro de viaje.
  • Recetas o escritos médicos que acrediten la entrada de posibles fármacos.
  • Tus billetes de avión, siempre.
  • No vaya a ser que tu móvil decida no funcionar por la famosa Ley de Murphy.

  • Las reservas de tus hoteles, vuelos internos, alquiler de vehículos, entradas a atracciones y todo lo que tengas comprado de antemano.
  • Por el mismo motivo de antes. Una copia física no ocupa casi y te puede sacar de más de un lío.

Yo utilizo siempre un plástico para meter todas las hojas impresas, así las tengo ordenadas y protegidas de un posible descuido con la botella de agua.

 

¡Otra cosa que no se te puede olvidar es tu tarjeta de crédito / débito!

Aunque seas de esas personas a las que les gusta ir con dinero físico cambiado para el país de destino, no son incompatibles.

Habrá actividades que requerirán de una tarjeta de crédito para hacer la reserva, por lo que nunca está de más.

 

Específicos para Australia

 
Mapa de Australia

Supongo que estarás al tanto, pero te lo confirmo por si acaso.

Australia NO es parte de la Unión Europea, por mucho que participe en Eurovisión cada año…

Tampoco pertenece a América, aunque para muchos sea el estado número 51 de USA por sus obvias similitudes.

¿A dónde quiero llegar con esto?

Pues seguramente hay cosas que das por sentado y que ni siquiera te habías planteado previamente.

Existe una serie de cosas que necesitas traerte contigo, y de esta forma evitar imprevistos.

Para que esto no ocurra, aquí te facilito las más habituales:

  • Adaptador de corriente australiano.
  • Puedes ver aquí una foto para no confundirte.
    También puedes hacerte con uno universal, y así te vale para todos tus viajes 😉

  • Permiso de conducir internacional.
  • Puedes tramitarlo por medio de este enlace en España.
    Llévate por si acaso tanto este como el que utilices en tu país de origen.

  • Smartphone libre.
  • En Australia no va a funcionarte el roaming automático como en Europa.
    Si quieres utilizar los datos móviles y tener la posibilidad de hacer llamadas de emergencia, necesitarás comprar una tarjeta SIM de prepago.
    Para que esto funcione sin problemas tu móvil debe estar liberado.

Todo esto llévalo también en tu mochila o maleta de mano.

Si por algún desafortunado incidente tu maleta facturada decide perderse por el mundo, por lo menos tendrás cubiertas todas tus necesidades básicas.

Imagínate que necesitas recoger tu coche de alquiler y no tienes a mano tu permiso internacional (por ponerte un ejemplo).

 

Comunes pero necesarias

 
Cosas de viaje

A no ser que viajes como mochilero, lo normal es que para un viaje tan largo tengas tu maleta de mano y tu equipaje facturado.

Lo más común es que en el avión te dejen meter algo de tamaño mediano y que pese entre 7 y 12kg.

Para la maleta que te facture la azafata antes de pasar el control de seguridad, el peso suele andar entre los 23 y los 30kg, pudiendo llegar a un máximo de 32 como norma general.

De todas formas, es muy recomendable asegurarte de estas condiciones contactando con las aerolíneas con las que vayas a volar, antes de ir al aeropuerto a poder ser.

 

¿Qué llevo en mi maleta grande?

 
Pues yo te diría que cuantas menos cosas lleves mejor, así de buenas a primeras.

Piensa que si la llenas hasta los topes no te vas a poder traer de vuelta ningún recuerdo o souvenir.

En el caso que esto te la refanfinfle, lleva algo más pequeño y manejable. Eso que ganas en comfort 🙂

Siendo prácticos, el contenido de tu maleta debería depender de la época en la que visites Australia.

Aun teniendo esto cuenta, hay una serie de objetos que has de meter:

  • Gafas, gorra y protección contra el sol.
  • Toalla y ropa de baño.
  • Chubasquero fino contra la lluvia.
  • Neceser con tus artículos de higiene.
  • Ropa interior para 1 semana al menos.
  • Calzado deportivo y chancletas.

Lo que introduzcas en esta maleta no debería de ser TAN importante, ya que puedes comprar lo que se te olvide sin problemas al llegar.

Simplemente lo listo porque cada cosa que recuerdes es dinero que puedes utilizar para otras cosas.

 

Para el avión

 
El viaje hacia Australia es largo, pero largo de cojones además.

No es lo mismo estar volando por 2 o 3 horas para visitar cualquier país europeo que estar más de 24 horas entre aviones y aeropuertos.

Por este motivo es prácticamente esencial que dispongas de las siguientes cosas durante la duración total del traslado:

  • Ropa y calzado cómodo.
  • Hay gente que incluso se lleva pijamas para los vuelos de 13-14 horas, pero yo lo veo algo excesivo.

  • Almohada de viaje, tapones y antifaz.
  • Dormir adecuadamente hará que tu jet lag sea mucho menor cuando aterrices.

  • Tablet o portátil para ver series, películas y jugar.
  • La gran mayoría de aerolíneas tendrán su entretenimiento a bordo en los vuelos más largos, pero quizás prefieras llevarte también algo tuyo.

  • Auriculares cómodos.
  • Los que te suelen dar en el avión son directamente una puta mierda. Muy incómodos y se escucha fatal, además al rato te hacen daño en las orejas.

  • Tu lector de ebooks o libro preferido.
  • Si eres de los que prefieres leer, no puede faltar en tu mochila de mano tu kindle o derivado.

  • Cable cargador USB.
  • Casi seguro que vas a tener algún enchufe USB donde poder cargar todos tus dispositivos electrónicos.

  • Mini-neceser.
  • Para meter un cepillo y pasta de dientes pequeña, o alguna que otra pastilla básica como aspirina, paracetamol, dormidina etcétera​. Mi novia suele llevar además gotas para que no se le sequen demasiado los ojos en la cabina.

 

Cosas que NO deberías meter en tus maletas

 
Señal de prohibido entrar

Los australianos están bastante obsesionados con la seguridad y se toman demasiado en serio sus aduanas.

Más que nada te lo comento para que no te pille por sorpresa y tengas que pagar unos cuantos cientos de dólares australianos por tu despiste.

Aunque ya te lo haya contado en más de 1 ocasión, acepto parecerte un puto pesado si con eso puedo hacer que ahorres en dinero y malos ratos 🙂

Hay una serie de cosas que está terminantemente prohibido traer, principalmente las siguientes:

  • Comida fresca o envasada al vacío.
  • Cereales, semillas, frutos secos o artículos de madera sin tratar.
  • Tierra o artículos con tierra adherida. ¡Limpia bien tus zapatillas de montaña!
  • Más de 2250ml de alcohol o más de 50 cigarrillos de tabaco.

Si quieres saber más acerca de los distintos artículos prohibidos o permitidos a la entrada al país, no dudes en consultar mi entrada completa sobre las aduanas de Australia.

En estos casos siempre es mejor prevenir que curar…

 

Un regalito

 
Para que veas que soy majo de verdad y no solo intento hacérmelo, te he preparado un pequeño regalo extra.

Este no es otro que un listado en Excel específico para tu futuro viaje a Australia.

Eres libre de utilizarlo y pasárselo a la persona que creas oportuno, sin ningún tipo de condiciones ocultas.

Si te parece útil a ti o a tu amigo, hácedmelo saber o plantearos la posibilidad de suscribiros a mi lista de correos a modo de agradecimiento.

Pequeños actos como esos que te llevan segundos de tu tiempo, hacen que merezca la pena seguir con el blog.

Que no se te olvide descargar tu regalo aquí.

 


 

Anímate a comentar más abajo qué te ha parecido este contenido, o cualquier duda que te haya podido surgir, sin problemas.

No te cortes, y comparte el post en tus redes sociales si crees que puede ser útil o interesante para alguno de tus colegas 😉

¡Un abrazo enorme!

Foto destacada
Glenn Carstens-Peters

Compartir es gratis 🙂
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0


Artículos recomendados


  • Animales australianos y dónde encontrarlos
    Animales australianos y dónde encontrarlos
  • Australiaje responde a 27 expertos viajeros con dudas sobre Australia
    Australiaje responde a 27 expertos viajeros con dudas sobre…
  • Informe #05: Números al desnudo del 2º año de Australiaje (2019)
    Informe #05: Números al desnudo del 2º año de Australiaje…

Publicado en: Sobre Australia Etiquetado como: Importantes, Tutoriales

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

  1. kiko

    4 junio, 2018 a las 10:44

    Interesante entrada, y muy bueno el Excell, útil para cualquier viaje de larga distancia.
    Saludos

    Responder
    • Haritz

      5 junio, 2018 a las 00:48

      ¡Hola de nuevo Kiko! 🙂

      Me alegro mucho de que te hayas pasado otra vez a comentar, y sobre todo, que te hayan parecido interesantes y útiles tanto el artículo como el Excel.

      ¡Un fuerte abrazo!

      Responder
  2. Leire

    4 junio, 2018 a las 21:50

    Gracias por el articulo muy util para saber que no puede faltar en la maleta y el excel ya ??????. Muy util, lo imprimire y sera mi guia para mi viaje

    Responder
    • Haritz

      5 junio, 2018 a las 00:50

      Muchas gracias a ti Leire por comentar y darme tu opinión, de verdad.

      Me alegro un montón de que te haya parecido útil.

      Recuerda que tenemos pendiente ese Skype para que no se nos olvide nada en ese futuro gran viaje a Australia que te espera 😉

      ¡Un abrazo!

      Responder
  3. Mercè

    13 junio, 2019 a las 16:58

    Gracias por tu blog y tu excel superrr práctico para mi viaje a Australia!
    Saludos

    Responder
    • Haritz

      14 junio, 2019 a las 11:30

      Muchas gracias a ti Mercè por tomarte la molestia de comentar y de leer el blog.
      Me alegro mucho que el Excel te parezca súper práctico y te ayude a cumplir tu objetivo de viajar a Australia 🙂
      ¡Un saludo!

      Responder
  4. Javier

    1 septiembre, 2019 a las 03:33

    Muy bueno tu Blog. De gran utilidad para las personas que estaremos pronto en Autralia. Cuando llegue a Melbourne espero poder saludarte. Saludos.

    Responder
    • Haritz

      2 septiembre, 2019 a las 01:02

      Hello Javier!
      Me alegro mucho de que mi blog te parezca muy bueno y de gran utilidad para los que estaréis pronto en Australia 🙂
      No dudes en contactar conmigo en Melbourne para quedar y tomar algo o hacer el tour guiado a pie por la ciudad.
      Muchas gracias por pasarte a comentar y leer mis artículos, de corazón.
      ¡Un abrazo!

      Responder
  5. Marcela

    7 noviembre, 2019 a las 06:18

    No puedo ver el exel….

    Responder
    • Haritz

      9 noviembre, 2019 a las 01:04

      Hello Marcela!
      El enlace funciona correctamente por lo que es posible que el problema venga de tu navegador web u ordenador.
      Si quieres puedes enviarme un correo electrónico a haritz@australiaje.com y estaré encantado de enviarte el Excel adjunto 😉
      ¡Muchas gracias por tu comentario y un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2022 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR