
En esta entrada te presento todos los lugares que son Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO en Australia.
La lista se compone de 20 bienes de 3 tipos distintos: culturales, naturales o mixtos.
Llevaba mucho tiempo queriendo escribir este artículo, ya que me parece un tema muy interesante 😉
Si no tienes ni idea de lo que estoy hablando, no te preocupes, yo te lo explico ahora.
La UNESCO no es otra cosa que la abreviación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Para que las siglas tengan sentido hay que fijarse en el nombre en inglés.
Un Patrimonio de la Humanidad simplemente es un título que otorga la nombrada organización.
¿Para qué?
Básicamente para preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural y natural excepcional para la herencia común de toda la humanidad.
Te pongo unos cuantos ejemplos destacados conocidos, por si todavía no lo tienes muy claro.
En España, la Sagrada Familia de Barcelona sería el Patrimonio de la Humanidad más visitado.
Machu Picchu en Perú o Chichén Itzá en México pueden considerarse entre los Patrimonios de la Humanidad más importantes de América Latina.
¿Quieres saber cuáles son estos lugares o bienes tan extraordinarios en Australia?
Pues sigue leyendo. Ya no me enrollo más, te lo prometo 😉
Solamente decirte que te he puesto una imagen de cada uno… ¡para que no te quejes!
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Contenidos
- 1 Sitios de Mamíferos Fósiles Australianos
- 2 Antiguos presidios australianos
- 3 Fraser Island
- 4 Bosques húmedos Gondwana
- 5 Gran Barrera de Coral
- 6 Blue Mountains
- 7 Heard and McDonald Islands
- 8 Kakadu National Park
- 9 Grupo de islas Lord Howe
- 10 Macquarie Island
- 11 Ningaloo Reef
- 12 Purnululu National Park
- 13 Royal Exhibition Building y Carlton Gardens
- 14 Shark Bay
- 15 Ópera de Sydney
- 16 Naturaleza salvaje de Tasmania
- 17 Uluru
- 18 Trópicos húmedos de Queensland
- 19 Región de los Lagos Willandra
- 20 Budj Bim
Sitios de Mamíferos Fósiles Australianos
Están ubicados en Riversleigh (noroeste Queensland) y Naracoorte (sudeste de South Australia).
Se trata de dos de los 10 depósitos de fósiles más importantes del mundo.
En ellos, se pueden ver esqueletos reconstruidos como los de la foto.
De esta forma te puedes hacer a la idea de la megafauna australiana que habitó este territorio hace más de 15 millones de años:
- Canguros de más de 2 metros de alto…
- Leones marsupiales de 150kg
- ¡Wombats del tamaño de un rinoceronte!
Antiguos presidios australianos
Foto de Steve Daggar
Australia empezó como colonia británica a la que mandaban a todos los presos e indeseados bien lejos de su patria.
Lo comento por si no lo sabías y para ponerte en situación, listillo.
El objetivo del Imperio Británico no era otro que el de cualquier otra potencia colonial de los siglos 18 y 19:
Deportar masivamente a los delincuentes y utilizarlos como mano de obra para expandirse de forma más rápida y barata.
2 en 1 en toda regla.
Actualmente existen 11 sitios solamente dentro de este Patrimonio de la Humanidad, de los miles que hubo.
La mayoría se encuentran en la isla de Tasmania, aunque hay alguno en los alrededores de Sydney también.
Fraser Island
La isla Fraser está situada frente a la costa del Pacífico de Australia.
Accesible en barco desde el bonito pueblo costero Hervey Bay, es la isla arenosa más grande de la Tierra, con 1630 km².
En mi opinión, los precios de las excursiones en bus 4×4 son demasiado caras para lo que ofrecen.
Muchas veces se aprovechan ya que es la única forma de acceder a este tipo de islas.
Si tienes que elegir porque tu presupuesto no te lo permite, yo elegiría otras excursiones organizadas como snorkel en el coral o la visita a las Islas Whitsundays.
Aun y todo, no quiero decir que no merezca la pena, ya que la excursión de día es divertidísima y con muchas paradas espectaculares como pueden ser el Lago McKenzie o la playa de 120 kilómetros de largo.
Bosques húmedos Gondwana
Foto de Malcolm Jacobson
Esta reserva natural se situa entorno al límite entre los estados australianos de New South Wales y de Queensland.
La inmensa área de 3.665 kilómetros cuadrados está formada por más de 50 Parques Nacionales y áreas protegidas.
Hablamos del área más extensa de selva tropical subtropical en el mundo, para que te hagas una idea de su verdadera magnitud.
Es muy probable que no te de tiempo de visitar cada rincón, pero no te estreses.
Como dicen por aquí: «No worries, mate!» 😉
Gran Barrera de Coral
Conocida mundialmente como La Meca del submarinismo y del snorkel.
Como ya he dicho en más de una ocasión, merece la pena venir hasta Australia simplemente para disfrutar de la experiencia de sumergirte en sus poco profundas aguas.
La Gran Barrera se considera el ser animal vivo más grande del mundo, ya que es el mayor arrecife de coral existente.
Tu mejor alternativa para visitarla es con un barco desde los pueblos costeros de Cairns o Port Douglas.
Estate atento a que la excursión del día sea para el outter reef, que es el que se encuentra a varios kilómetros de la costa en mar abierto y el que es el bueno de verdad.
Blue Mountains
Las famosas Montañas Azules de New South Wales se encuentran a tan solo 1 hora en coche de Sydney.
Su nombre proviene del tono azul que la cordillera adquiere cuando se mira desde lejos, como se puede observar en la foto.
Una de las excursiones de día más habituales para las personas que quieren ampliar su estancia en Sydney pero están aburridos de playa y más playa.
Te puedo asegurar que su cercanía y las vistas panorámicas de los valles hacen que merezca muchísimo la pena visitarlas.
Heard and McDonald Islands
Las islas Heard y McDonald son un conjunto de islas deshabitadas, que forman parte del territorio externo de Australia.
Están situadas en el océano Índico a unos 1.700 kilómetros de la Antártida.
Son las únicas islas subantárticas con actividad volcánica y uno de los contados ecosistemas insulares vírgenes del planeta.
Por estos motivos y porque actualmente están habitadas por una gran cantidad de focas y aves marinas, es por lo que han sido declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad.
Kakadu National Park
Foto de Tourism NT
El parque nacional Kakadu está en el estado de Northern Territory, a 171 km al este de Darwin, la capital estatal.
Su extensión es equivalente a la de Israel, por lo que no es tampoco pequeño que digamos.
Se cree que contiene un 10% de las reservas mundiales de uranio, y obviamente existe una mina en medio del parque.
No es recomendable visitarlo entre octubre y abril, ya que es la temporada de lluvias y es habitual encontrarte varias zonas inaccesibles.
Los cocodrilos marinos y búfalos campan a sus anchas por el parque, así que no es difícil ver alguno.
Grupo de islas Lord Howe
Foto de Fanny Schertzer
La Isla de Lord Howe es una pequeña isla situada a 600km de Australia.
Administrada por el estado de New South Wales aun estando en medio del Pacífico, perdida de la mano de Dio.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, «debido a su belleza única y a su biodiversidad«.
Se puede acceder en avión gracias a su pequeña pista de aterrizaje, pero me da miedo mirar los precios.
De momento nos conformaremos con mirar las bonitas fotos como la de arriba.
Macquarie Island
La isla Macquarie es una isla deshabitada del océano Pacífico, entre Australia y la Antártida.
Este es el hogar de toda la población de pingüinos reales durante su temporada anual de anidación.
Creo que no hace falta decir mucho más para explicar el por qué debe estar en esta destacada lista.
También tiene muchísima importancia en términos geológicos, pero tampoco te quiero dar la chapa con términos que ni tú ni yo vamos a entender.
Ningaloo Reef
La costa de Ningaloo es una franja de arrecife de coral ubicado frente a la costa oeste de Australia.
1.200 km al norte de la capital del estado de Western Australia: Perth.
Como puedes ver las distancias aquí son otro rollo.
El arrecife es de 260km de largo y es especialmente conocido por albergar una cantidad enorme de tiburones ballena.
No sé tú, pero yo veo ese bicho de la foto y no me meto al agua ni loco…
Purnululu National Park
El Parque nacional Purnululu está situado también en el estado de Western Australia.
A unos 2054 kilómetros de Perth. Un paseillo.
El camino del parque tiene 53 km de largo y sólo es accesible en la estación seca, desde abril a diciembre.
Si vas por tu cuenta, es obligatorio tener un vehículo todoterreno para poder entrar.
También puedes verlo en helicóptero. Si tienes tanta pasta sería un detalle que me invitaras a dar una vuelta 🙂
Royal Exhibition Building y Carlton Gardens
El Palacio Real de Exposiciones y los Jardines Carlton se encuentran en la ciudad de Melbourne.
Situados al noreste del centro de negocios (CBD) y a la derecha de Lygon Street: la conocida «Little Italy» de la ciudad.
Se construyeron para albergar las grandes exposiciones internacionales de 1880 y 1888.
Actualmente se utilizan para eventos de interés público y personal, como pueden ser el Festival Internacional de la Cerveza o la Expo de tatuajes más molona del país.
Lo mejor es que esta no es la única joya oculta que la ciudad de Melbourne ofrece…
Shark Bay
Foto de Tourism WA
La bahía Shark nace en la costa índica del estado de Western Australia.
Se trata del punto más occidental de Australia.
Es un área de una importancia tremenda en materia zoológica:
- El hogar de unos 10.000 dugongos.
- Alberga 26 especies amenazadas de mamíferos australianos.
- Tiene el mayor área conocida de praderas marinas.
Ópera de Sydney
Sydney Opera House, como se conoce localmente, es probablemente el mayor símbolo internacional de Australia.
Has acertado, se encuentra en la ciudad de Sídney, justo frente a la Bahía.
Para sacar las mejores fotos para tu Instagram (no nos engañemos, es para lo que estás leyendo esto) tienes Copes Lookout justo en frente si cruzas el puente.
Otra instantánea obligatoria es desde el ferry que va desde Circular Quay a la playa y pueblo de Manly.
Según cuenta la leyenda, dentro se realizan obras de teatro, ballet e incluso ópera… pero nunca ha conocido nadie a alguien que pueda confirmar esta afirmación.
Naturaleza salvaje de Tasmania
La isla de Tasmania, la deuda pendiente que tenía con Australia pero por fin saldé en 2019.
Supongo que el tenerla tan cerca de tu ciudad hace que vayas posponiendo la visita, pero ya está 😉
La Reserva Natural de Tasmania cubre un 20% del total de la isla, aproximadamente.
Está compuesta por un total de 8 Parques Nacionales, siendo el más conocido el de Cradle Mountain-Lake St. Clair.
El motivo de su reconocimiento es que alberga uno de los últimos bosques pluviales más extensos de la zona templada existentes en el mundo.
Uluru
El Parque nacional Uluṟu-Kata Tjuṯa está en el estado de Northern Territory.
En el medio de la puta nada, en el desierto. Lo que lo hace especialmente espectacular.
Uluru, también llamado Ayers Rock, es uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra.
Es un lugar sagrado para los aborígenes australianos.
Debido a eso y a motivos de seguridad, a partir del año que viene va a prohibirse su escalada y no va a ser posible subir a su superficie.
Trópicos húmedos de Queensland
Los Trópicos húmedos de Queensland reúnen 6 Parques Nacionales y más de 700 zonas protegidas de dicho estado.
Están situados a lo largo de unos 450 kilómetros de la costa este del país.
El más famoso es el Parque Nacional Daintree, a unas 2 horas y media en coche de la mencionada Cairns.
Dentro de ese parque se encuentra Cape Tribulation, donde este Patrimonio de la Humanidad se junta con otro: La Gran Barrera de Coral.
La foto principal de este artículo está sacada allí.
Creo que este es sin duda uno de los lugares imprescindibles de Australia.
Región de los Lagos Willandra
La Región de los Lagos Willandra está situada en el suroeste de New South Wales, bastante más cerca del desierto que de Sydney.
La zona tiene un valor cultural y natural muy importante, según dicen los expertos, porque yo ni puta idea.
Aquí están los restos de cremación humana más antiguos encontrados hasta la fecha.
Más concretamente en el espectacular Mungo National Park.
Además, se trata de uno de los sistemas de lagos más antiguos del mundo.
Lagos formados hace más de 2 millones de años, que ahora no son más que dunas de arena seca.
Budj Bim

Este lugar se añadió a la lista de Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO en Australia el pasado Julio del año 2019, y la primera reconocida únicamente por sus valores culturales indígenas.
Sagrado para los aborígenes australianos del clan Gunditjmara, el Paisaje del Patrimonio Nacional Budj Bim proporciona evidencia de un sistema de canales y presas construidas a partir de la abundante roca volcánica local.
De esta forma se administraba de flujos de agua del lago Condah que podemos ver en la foto, para explotar las anguilas como fuente de alimento.
Budj Bim es uno de los mejores ejemplos de acuicultura e ingeniería antiguas del mundo del que se tiene constancia en la actualidad.
Espero que te haya gustado el artículo y hayas aprendido algo nuevo hoy además.
Cuéntanos por favor qué te ha parecido en los comentarios de abajo y dinos también a cuál de los lugares de la lista te gustaría ir 😉
Qué buena nota Haritz!
Ya la comparto en Tramando, aprovechando que muchas personas están interesadas en Australia y sus atracciones.
Abrazo!
Me alegro mucho de que te guste y de verte por aquí comentando Florencia 🙂
¡Gracias por compartir!
Un fuerte abrazo compañera.
Precioso . espero k tengas muchos seguidores. por todo el esfuerzo y trabajo k estas haciendo y tanta ilusion que pones en el blog. m a parecido precioso.te kiero cariño. un besazo. te mereces toda la suerte del mundo
¡Muchas gracias Ama!
Otro beso para ti también 😉
Este año en noviembre nos gustaría visitar Australia durante 4 o 5 semanas.
He conocido tu blog y me encanta como escribes 🤪.
Me puedes sugerir una ruta en avión entre las principales ciudades y luego el resto podríamos hacer en coche si no son grandes distancias y compensa el paisaje.
Espero tus noticias,
Un saludo,
Yolanda
Hello Yolanda!
Antes de nada, muchas gracias por pasarte por el blog a leer y comentar el artículo.
Me alegro mucho de que te guste cómo escribo y que te resulte útil la información que ofrezco aquí 🙂
Para 4-5 semanas te aconsejo que le eches un vistazo a mi siguiente artículo destacado:
El mejor itinerario posible de 1 mes por Australia
Espero que distrutéis a tope de vuestro viaje 😉
No tengáis problema alguno en volver a consultarme si necesitáis que os eche una mano con cualquier otra cosa más.
¡Un abrazo grande!
Un artículo estupendo!
Me alegro que te haya gustado el artículo Sion 🙂
¡Un abrazo grande y muchas gracias por pasarte a comentar!