• Saltar al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
  • CONTACTO

La Costa de Ningaloo: cómo visitar el segundo arrecife más importante de Australia

3 noviembre, 2020 escrito por Haritz Deja un comentario

La Costa de Ningaloo: cómo visitar el segundo arrecife más importante de Australia

¿Te gustaría visitar la inigualable y maravillosa Costa de Ningaloo pero no tienes idea de cómo ni cuándo hacerlo?

En este artículo te comento todas las posibilidades para que tú escojas la que más te cuadre y no te preocupes de nada.

 
Antes de comenzar a ofrecerte cientas de opciones y consejos útiles, empecemos por lo primero y más importante. ¿Vale?

La Costa de Ningaloo es el segundo mayor arrecife de Australia (solo por detrás de la Gran Barrera), con una longitud de 260 kilómetros.

Es un lugar de turismo natural conocido en el país por ser uno de los mejores sitios del mundo para avistar desde el agua en libertad al imponente tiburón ballena.

La biodiversidad e importancia de su Parque Marino Protegido es tal que es 1 de los Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO de Australia.

 
Se trata además del arrecife de coral más grande del mundo que está justo al lado de la masa continental, es decir, muy próxima a la tierra.

¿No me crees? Flipa con la foto de a continuación y luego me cuentas:

El Arrecife de Ningaloo desde el aire

De otro mundo, ¿a que sí?

Pues imagina por un momento que tienes la posibilidad de hacer snorkel por esas aguas rodeado de tortugas marinas, mantarrayas, tiburones o ballenas 😉

Por si todo esto fuera poco, te diré también que esta maravilla de la Naturaleza se encuentra en la mágica e inigualable Costa Oeste de Australia.

Es pensarlo y ponérseme los pelos de punta… qué barbaridad.

Ahora que ya sabes de qué estamos hablando, vamos a ver lo que te he prometido antes.

 
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Contenidos

  • 1 Principales puertos de salida hacia la Costa de Ningaloo
    • 1.1 Exmouth
    • 1.2 Coral Bay
  • 2 Distintas formas de experimentarlo
  • 3 La mejor época para visitar la Costa de Ningaloo
  • 4 Precauciones necesarias
  • 5 Los mejores lugares para hacer snorkel por tu cuenta
    • 5.1 Coral Bay
    • 5.2 Cape Range National Park
  • 6 ¿Cómo lo hice yo?
  • 7 Los tours organizados mejor valorados para la Costa de Ningaloo

Principales puertos de salida hacia la Costa de Ningaloo

 
Puerto pequeño en Coral Bay

Aunque el Arrecife de Ningaloo sea mucho más accesible desde la costa (por su cercanía) que la Gran Barrera de Coral, sus puertos de salida están bastante más aislados.

Como te he dicho más arriba, esta maravilla está ubicada en la salvaje e imponente Costa Oeste de Australia, la que da hacia el turquesa Océano Índico.

Y esta costa está mucho menos explotada y es bastante menos visitada que la famosa Costa Este del país.

Como suelen decir: «¡Descubre este todavía poco conocido paraíso natural antes de que se masifique como el resto!».

 
En este apartado te voy a presentar los 2 principales puertos de salida hacia el Arrecife de Ningaloo.

Dependerá de tus circunstancias el elegir uno u otro, así que te facilitaré los pros y contras de cada uno de ellos para que lo tengas un poco más claro aunque sea.

No dudes en utilizar los comentarios de abajo para contarme si existe otra que tú crees que es mejor o que hayas probado ya, por favor.

 

Exmouth

Esta sería la localidad principal y alternativa escogida por la mayoría de personas que vienen a visitar la Costa de Ningaloo.

PROS:

  • Dispone de un aeropuerto local diminuto, con vuelos internos a la capital del estado de Western Australia: Perth.
  • Al tratarse de un pueblo más o menos mediano, los precios del hospedaje son un poco más asequibles.
  • Hay bastantes agencias con tours en la zona, por lo que la competencia hace que los precios sean un poco más baratos.
  • Esto también se traduce en más y mejores opciones para comer, cenar o salir de copas.

CONTRAS:

  • El pueblo en sí tiene poco que ver o hacer, aparte del Ningaloo Discovery Centre.
  • Estando situado más al norte, hay un mayor peligro de recibir ciclones tropicales, aunque sea mínimo.
  • Obviamente este el lugar más masificado, por lo que si te agobias con las multitudes quizás no es para ti.

 

Coral Bay

Este precioso pueblo costero está situado a más de 1.120 kilómetros al norte de la soleada ciudad de Perth… casi nada.

Mi lugar favorito de largo de todo Australia para hacer un safari marino y snorkel guiado con un experto.

PROS:

  • Es el sitio perfecto que te imaginas para desconectar y estar de relax, muy lejos del ajetreo de las urbes australianas.
  • Tu visita al Arrecife de Ningaloo va a ser mucho más íntima y especial.
  • El pueblo es enano pero los pocos sitios donde puedes tomar una cerveza o cenar algo son la hostia.

CONTRAS:

  • La única forma de llegar es por carretera desde Perth o desde Exmouth.
  • Al tratarse de un bonito pueblo en la costa australiana, el hospedaje es un poco más caro.
  • No tienes tantas opciones para elegir, así que el precio de los tours tiende a ser superior.

 

Distintas formas de experimentarlo

 
Chica en Arrecife de Ningaloo

De la misma manera que sucede con tu puerto de partida, NO existe 1 sola forma correcta ni la mejor opción de visitar el Arrecife de Ningaloo.

Entiendo que te imaginas que no es una experiencia igual ver la Muralla China desde una avioneta que recorrerla por tu propio pie, ¿verdad?

Como me es imposible conocer cuál es la mejor posibilidad específica para ti en concreto, te he preparado un listado que recoge las más destacadas 😉

Así más adelante podrás seleccionar tú la que más te convenza de entre todas las que te ofrezco a continuación:

  • Tour de 1 día low cost.
  • La opción predilecta de los mochileros o turistas con presupuesto apretado, pero que no quieren dejar pasar esta oportunidad irrepetible.

  • Tour de 1 día deluxe.
  • Si no te importa pagar un poquito extra para ganar en comodidad y en tranquilidad, te recomiendo encarecidamente esta alternativa.

  • Tour de varios días trasnochando en barco o velero.
  • Para aquellas personas que quieren experimentar la Costa de Ningaloo sin prisas ni estrés alguno. Tienes tours de 3, 4 e incluso 7 noches.

  • Curso PADI de buceo durante varios días.
  • ¿Te gustaría sacarte la certificación de buceo oficial en unas de las aguas más únicas del mundo entero?

  • Sobrevuela la Costa de Ningaloo en helicóptero o avioneta.
  • Si no eres muy amigo del agua o simplemente te interesan más las fotos de paisajes, esta es sin duda tu opción.

  • Por tu cuenta y riesgo.
  • Uno de los mejores atributos del Arrecife de Ningaloo es que se encuentra tan cerca de la costa que puedes incluso visitarlo por tu cuenta, y hacer snorkel desde las principales playas.

 

La mejor época para visitar la Costa de Ningaloo

 
Bañistas con tiburon ballena en Ningaloo

No es lo mismo irte de vacaciones a la isla de Ibiza en Enero que en Agosto; y aquí pasa igual.

Tampoco quiero decir que en invierno vaya a hacer demasiado frío, ya que la Costa de Ningaloo tiene un clima seco y caluroso.

Los días de invierno (Junio a Agosto) tienen una media de 25°C de temperatura máxima, para que te hagas una idea.

Además, no existe una temporada lluviosa como tal, puesto que esta zona ofrece más de 320 días de media al año de sol.

 
No te preocupes, te aseguro que la temperatura no va a ser un impedimento para poder disfrutar de un baño en sus cristalinas aguas.

Cualquier mes del año es en realidad bueno para conocer la Costa de Ningaloo, pero hay varios factores que debes tener en mente para elegir la época ideal para ti.
 

Durante los meses de verano (Noviembre – Marzo):

  • Mayor humedad y sensación de auténtico agobio por el calor.
  • Esta es la temporada baja de vacaciones en esta zona, por lo que habrá muchas más opciones donde elegir y menos gente.
  • Posibilidad de ciclones y tormentas que hagan que el barco cancele su salida.

 
Durante la temporada de tiburones ballena (mediados de Marzo – Septiembre o más):

  • Menos temperatura y humedad. Clima más agradable en general.
  • Mejor visibilidad en el agua normalmente según los expertos buceadores.
  • Desde Junio a Octubre puedes llegar a ver ballenas jorobadas migratorias también.
  • Si evitas las semanas de Easter (Semana Santa) y el mes de Julio, no encontrarás apenas gente y es casi como en temporada baja.

 
Échale un vistazo también a este Calendario Marino para saber qué animales puedes ver en cada mes del año en la Costa de Ningaloo.

Sabiendo esto también, creo que yo elegiría el mes de Junio para mi visita 😉

 

Precauciones necesarias

 
Oystar Stacks en Ningaloo

Lo último que deseo es que te pase cualquier imprevisto durante tu paso por Ningaloo, y supongo que a ti no te haría ninguna ilusión tampoco.

Es por este motivo que creo conveniente recordarte una serie de precauciones necesarias básicas a tomar.

Si estando un poquito más al tanto de lo habitual podemos evitar problemas y sustos predecibles, pues mejor que mejor, ¿verdad?
 

Para comenzar, si no sabes nadar o no se te da especialmente bien, házselo saber a tu instructor.
Estoy seguro que tendrán flotadores disponibles e incluso puede que una barca con fondo de cristal.

Confirma con tu seguro de viaje que las actividades de snorkel o buceo estén incluídas debidamente en tus pólizas.

Ten cuidado con el coral, ya que puedes cortarte fácilmente con él y tiene muchas bacterias.

Si tuvieras un accidente, informa a los trabajadores de tu barco. Ellos te lavarán la herida con antiséptico, y te darán las pautas que debes seguir los días posteriores.

 
Haz siempre caso por favor de las indicaciones de seguridad de los guías expertos, que para algo los has contratado.

Si te dicen que no toques el coral o que no molestes a los tiburones de arrecife, ya sabes…

 
Por último, que no se te olvide llevarte protección contra el sol para el barco, por favor.

Aunque el trayecto al Arrecife es muchísimo más corto que el de la Gran Barrera, algunos barcos no tienen techo, como los catamaranes, y te puede fastidiar el día entero.

Ni se te ocurra tomar el sol sin echarte crema antes, y mete en tu mochila un gorro y unas gafas también.

Junto con el problema de la insolación, tómate pastillas para el mareo ANTES de embarcar si eres de los que te mareas, o lo lamentarás muchísimo después.

 

Los mejores lugares para hacer snorkel por tu cuenta

 
Snorkel en el Arrecife de Ningaloo con tortuga

Como ya te he comentado antes, el arrecife de Ningaloo está situado a escasos metros de la costa y las playas.

NO es necesario navegar por 2 horas hacia el Outer Reef de la misma manera que ocurre en la Gran Barrera de Coral.

Esto lo hace perfecto y súper accesible para toda aquella persona que prefiera visitarlo haciendo esnórquel por su cuenta.

 
Por este motivo me veo en la obligación de explicarte cuáles son los mejores «spots» para ello aquí.

En mi día ya dediqué tiempo en la tarea de investigación para poder hacerlo yo también con mi novia y hermano.

Aunque no soy un experto ni muchísimo menos, creo que la información de a continuación te puede servir para acotar tus opciones e ir a tiro fijo 😉

Vamos a separar los sitios en las 2 principales zonas, para que sea más sencillo de entender y encontrar todo.

 

Coral Bay

Aunque los corales aquí no tienen el espectacular colorido y variedad de la Gran Barrera, están mucho más sanos y es más difícil verlos muertos y blanquecinos.

Esto hace que la fauna local prospere y puedas presenciar muchos animales marinos en todo su esplendor.

Aquí te dejo el TOP3 de lugares para hacer snorkel de esta zona, facilitado por un guía australiano majísimo:

  • Bill’s Bay
  • Con un acceso facilísimo desde la playa principal del pueblo y una profundidad de 3 metros, es el lugar perfecto para principiantes como yo.

  • Five Fingers Reef
  • El sitio favorito de los locales, ya que está apartado casi 5 kilómetros del pueblo y solo se puede llegar con un todoterreno 4×4 o caminando.

  • Paradise Beach
  • Si quieres algo intermedio entre las 2 opciones, para estar a tu aire y con tranquilidad, esta es tu mejor opción.

 

Cape Range National Park

Cape Range National Park y Ningaloo Reef
 
Ubicado junto al Parque Marino Ningaloo, el Parque Nacional Cape Range cuenta con espectaculares gargantas rocosas y cañones excavados por antiguos ríos que lindan con una de las costas más prístinas y hermosas del mundo.

Aunque no existiera ningún arrecife, solo por esta Reserva Natural ya merecería la pena visitar Exmouth. Tan solo 40 kilómetros de carretera separan la ciudad del parque.

Habiendo muchísimas opciones, te ofrezco las 3 mejor valoradas por locales y entendidos en la materia:

  • Turquoise Bay
  • Uno de los mejores sitios para hacer snorkel en todo el estado. Si no tienes experiencia, quédate en la parte de la playa a la derecha y no luches contra la corriente en la otra zona.

  • Oyster Stacks
  • Es un sitio excelente para familias, ya que el arrecife de coral se puede ver a solo unos pasos de la orilla en aguas tranquilas y poco profundas. Solo visitar en marea alta por precaución.

  • Lakeside Beach
  • Un excelente lugar para practicar snorkel en todas las mareas, para nadadores con un estado físico y una capacidad media-alta.

 

¿Cómo lo hice yo?

 
Haritz en la Costa de Ningaloo

A veces el hecho de tener mucha información y opciones sobre un tema puede llegar a ser contraproducente.

Para echarte una mano con tu indecisión, te explicaré cómo lo hice yo.

 
En nuestro caso, eramos 3 personas que habíamos planeado recorrer la Costa Oeste de Australia durante 2 semanas en una campervan o furgoneta campera.

Por motivo de vacaciones condicionadas, nos tocó hacerlo a mediados de Marzo, justo el mismo día que empezaba la temporada de tiburones ballena.

Nos tocó una semana de puro calor veraniego, y te aseguro que pocas veces he pasado tanto calor en mi vida como aquel día en Exmouth a casi 40 grados en el camping…

 
Para empezar, paramos en el tranquilo pueblo de Coral Bay por 2 noches, y aprovechamos para hacer nuestro primer safari marino ecológico.

Creo sinceramente que es el mejor tour relación calidad-precio que he hecho en Australia hasta la fecha.

A continuación te dejo la empresa específica y opción que disfrutamos aquel día inolvidable:

Marine Eco Safari with Manta Rays – Coral Bay Eco Tours

 
Un par de días más tarde, seguimos nuestro roadtrip por carretera hasta llegar a Exmouth con la idea de avistar los tiburones ballena.

Esta es la alternativa que seleccionamos debido a sus buenas críticas en Internet:

Ningaloo Whale Shark Swim on a Sailing Catamaran – Ningaloo Discovery

Aunque debo decir que su elevado precio asusta de buenas a primeras, creo que merece mucho la pena el esfuerzo para tener esta experiencia única en este lugar inigualable.

También te digo que yo lo pasé fatal en el catamarán debido al fuerte oleaje aquel día aunque el tiempo fuera ideal. No soy de los que me suelo marear con facilidad y casi muero aquella jornada…

Ten esto en cuenta para elegir tu día perfecto si te es posible 😉

 

Los tours organizados mejor valorados para la Costa de Ningaloo

 
Mantarraya con bañistas en Coral Bay

A continuación te ofrezco una selección personal de tours organizados para que puedas comparar 😉

Estos son los mejores tours en relación calidad-precio que he podido encontrar en GetYourGuide.com para visitar la Costa de Ningaloo y su arrecife.

Varios de ellos han sido probados por mí, y te puedo asegurar que son una auténtica maravilla que merecen muchísimo la pena.

Ya sabes que mi principal propósito con esta web es que ahorres mucho tiempo y dinero en la organización de tu soñado viaje por Australia. Es por este motivo por el que te he preparado este TOP3.

 
Además, si los reservas por medio del enlace de abajo, yo me llevaré una pequeña comisión como afiliado del servicio.

¡No te preocupes porque a ti te va a costar exactamente lo mismo que si lo hicieras por tu cuenta!

Simplemente piensa que estarás apoyando este proyecto online y ayudándome a seguir aquí por mucho más tiempo 🙂

 

 


 

Espero de corazón que te haya gustado el artículo y que te resulte super útil en tu visita a la impresionante Costa de Ningaloo.

Que no te de vergüenza comentar más abajo o compartir este contenido en tus redes sociales 😉

¡Un abrazo enorme desde Melbourne querido lector!

 
Foto destacada
unsplash-logoNathan Wills
 



Artículos recomendados


  • Los 100 mejores lugares para hacer fotos en Melbourne
    Los 100 mejores lugares para hacer fotos en Melbourne
  • El mejor itinerario de viaje para 1 semana por Tasmania
    El mejor itinerario de viaje para 1 semana por Tasmania
  • Itinerario de 1 semana para la Costa Este Central de Australia - desde Brisbane a Sídney
    Itinerario de 1 semana para la Costa Este Central de…

Publicado en: Guías de viaje Etiquetado como: Parques Nacionales, Patrimonios UNESCO, Western Australia (WA)

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto todo
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR