
Viajar a Shark Bay debería de estar en el itinerario de todos aquellos aventureros que deseen recorrer la Costa Oeste de Australia.
Esta gran bahía de Western Australia destaca sobre todo por su incomparable belleza y biodiversidad natural, así como por su rica vida marina.
¿Quieres saber cómo llegar de la mejor forma y también qué es lo que no te puedes perder por aquí?
Pues sigue leyendo 😉
Shark Bay tiene el honor de formar parte de los 20 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO de Australia.
Y es que el área cumple con cuatro de los diez criterios naturales requeridos para entrar en esta selecta lista.
Muy pocos lugares en el mundo logran mantener este nivel de estatus de alto criterio. Pero sus coloridos paisajes, junto a una flora y fauna única en el mundo, le permiten ostentar dicha valorada insignia.
Es aquí donde podemos encontrar una de las mayores concentraciones de dugongos en todo el mundo, con más de 10.000 especímenes.
Sus praderas marinas soportan una gran diversidad de fauna como delfines, tortugas marinas, tiburones, crustáceos etc.
Por algo estamos hablando de la bahía más grande de todo Australia, con más de 1.000 kilómetros de playas vírgenes y salvajes.
Existen especies de plantas consideradas como nuevos descubrimientos para la ciencia, y que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta.
Pocos lugares en el mundo ofrecen un entorno natural tan apabullante en materia de importancia y belleza en bruto.
Si lo tuyo es la libertad, la tranquilidad y el saber que estás en un sitio especial y único en la Tierra, deja de buscar.
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Cómo llegar a Shark Bay

Shark Bay se ubica a más de 750 kilómetros al noroeste por carretera del centro de la capital estatal: Perth.
Esa distancia equivaldría a más de 8 horas de coche sin parar, utilizando la vía principal para ir por el camino más rápido.
Pero si hacemos paradas estratégicas por la costa, este trayecto se nos hará muchísimo más llevadero y memorable.
De hecho, lo suyo sería visitar el resto de increíbles paisajes que nos ofrece la impresionante Costa Oeste de Australia.
Como siempre, tenemos 3 maneras principales de llegar hasta allí desde Perth:
- Vuelo doméstico directo.
- Por tu cuenta en vehículo alquilado.
- Transporte público: en este caso autobús.
Yo te aconsejaría que alquiles un vehículo con una buena relación calidad-precio, y vayas por tu cuenta.
Si buscas lo más barato posible el charter bus de Integrity es tu respuesta en esta parte de Australia. Pero si sois un grupo de colegas o vas con tu pareja, alquilar siempre será muchísimo más recomendable en todos los sentidos.
Lo malo del transporte público es que vas a tardar casi el doble en llegar a Shark Bay, y luego allí estás jodido…
También podemos acercarnos a esta zona en vuelo directo, pero los billetes suelen ser demasiado caros y no merece la pena.
Si te lo puedes permitir, lo mejor sería que visitaras esta maravilla de la naturaleza con un vehículo todoterreno 4×4.
Aunque los atractivos más turísticos y principales se encuentran en zonas accesibles, fuera del camino es donde Shark Bay brilla con más fuerza.
Lo que sí te diré es que no intentes entrar con tu furgoneta campera en caminos restringidos solo a 4×4.
Si te pilla el guarda del Parque te llevarás una buena multa y como necesites que te rescaten tu presupuesto implosionará 🙂
La mejor época para tu visita

Todos entendemos que no es lo mismo irte de vacaciones al Mediterráneo en Enero que en Agosto, ¿verdad? Pues aquí pasa algo parecido.
Tampoco quiero decir que en invierno vaya a hacer demasiado frío, ya que Shark Bay tiene un clima bastante seco y caluroso.
Durante los meses de invierno (Junio a Agosto) disfrutas de una media de 23°C de temperatura máxima.
Además, las lluvias y los ciclones no son demasiado frecuentes a pesar de su situación en el mapa, gracias a su clima semi-árido.
En realidad se podría decir que cualquier época del año es buena para conocer la Bahía Shark.
Pero evidentemente hay unos cuantas claves que debes tener en cuenta para elegir el mes perfecto para ti en concreto.
Durante los meses de verano (Noviembre – Marzo):
- Mayor sensación de agobio por el calor y las molestas moscas.
- Esta es la temporada baja de vacaciones en esta zona, por lo que habrá muchas más opciones donde elegir y menos gente.
- Posibilidad de ciclones y tormentas pasajeras por la zona.
Durante la temporada alta (Abril – Octubre):
- Menos temperatura y humedad. Clima más agradable en general.
- Mejor visibilidad en el agua normalmente según los expertos buceadores.
- Desde Junio a Septimbre las noches son frescas con mínimas rondando los 10-12 grados.
- Si evitas las semanas de Easter (Semana Santa) y el mes de Julio, no encontrarás tanta gente y es casi como en temporada baja.
Teniendo en cuenta todas las cosas que te acabo de contar, mi elección personal sería el mes de Abril para visitar Shark Bay.
Es aquí cuando las temperaturas siguen siendo lo suficientemente altas, y las molestías de las moscas o ciclones mucho menores.
Recuerda intentar evitar las semanas vacacionales si coinciden en Abril, para disfrutar a tope 😉
Precauciones y temas a tener en cuenta

Lo último que me gustaría es que te tengas cualquier problema previsible durante tu visita a Shark Bay, y entiendo que a ti menos.
Por esta razón pienso que recordarte una serie de precauciones necesarias básicas nunca está de más.
Si con unas claves y consejos fáciles podemos conseguir que evites imprevistos indeseables, pues genial.
Confirma con tu seguro de viaje que las actividades de snorkel, buceo o kayak estén incluídas debidamente en tus pólizas.
Esto es, claro está, siempre que sepas que las vayas a realizar o crees que pueda llegar a apetecerte en el momento dado.
Como siempre se dice, más vale prevenir que curar.
Pon la máxima atención posible a las indicaciones de seguridad de los guías locales expertos, ya que has pagado por sus servicios para algo.
No olvides llevar protección contra el sol todo el tiempo, por favor te lo pido.
Calcular una media de 2 litros de agua potable al día es otro buen hábito para no tener que lidiar con la insolación y deshidratación.
Que ni se te pase por la cabeza tomar el sol sin echarte crema antes, y lleva contigo una gorra y gafas de sol siempre.
Respeta a la fauna local y a la impoluta naturaleza que te rodea, nunca lo olvides.
Deja el sendero y los miradores exactamente como te los encontraste, si es que no lo puedes incluso limpiar todavía mejor.
Es en parte tu responsabilidad mantener la pureza y pulcritud que Shark Bay ofrece a los viajeros que deciden visitarla.
Qué ver y hacer en la región de Shark Bay
La región de Shark Bay ofrece más que suficientes atracciones y actividades para cualquier presupuesto posible.
Te adelanto que las distancias en el mapa interactivo de arriba engañan, y mucho. Es por esto que te he recomendado antes acercarte con tu propio vehículo si te es posible.
En el caso que vayas en autobús, para moverte por allí tendrás que tirar de auto-stop y mucho ingenio me temo.
Me encantaría decirte lo contrario, ya que soy la primera persona que prefiere utilizar el transporte público y moverse a pie siempre que puedo.
Pero esto es Australia, y la inmensidad de su territorio continental no está hecha a nuestro gusto me temo… jejeje
Es posible visitar la mayoría de los lugares del mapa – o al menos los principales – durante 2 días completos con calma.
Como mínimo deberías pasar 1 noche en Shark Bay si no quieres pasarte el 90% de tu estancia conduciendo. Si buscas un lugar tranquilo para tirarte en la playa sin multitudes, puedes añadir 1 o 2 noches más a tu gusto.
Dependerá de cuánto estás dispuesto a sacrificar o más priorizar durante tu itinerario perfecto por la Costa Oeste de Australia.
Si solo tienes 1 día completo para tu visita, divídelo en una tarde y la mañana siguiente si puedes, para dormir aquí.
Como ya es habitual en el blog he añadido algún plan alternativo también, para que no nos quedemos solo en la superficie.
A mí al menos me gusta mucho saber que no sólo me estoy centrando en lo más turístico, y que estoy exprimiendo el destino al máximo.
Con esto no quiero decir que te saltes lo principal para hacer actividades alternativas.
Prioriza siempre lo más destacado, ya que por algo lo es. Sólo te doy más opciones para que tengas dónde elegir 🙂
Lo más destacado

Lo que más se puede destacar de Shark Bay es sin duda esa sensación de estar en medio de la nada, rodeado de paisajes únicos en el mundo.
Esa vista que ofrece el naranja intenso del desierto australiano, terminando en una playa de arena virgen blanca y aguas turquesas, no tiene comparación.
Esto es Australia en su máxima expresión; esto es aventura, naturaleza real y cruda libertad, sin necesidad de nada más.
Uno de los highlights de este Patrimonio de la Humanidad sería su irrepetible playa repleta de conchas.
De hecho es 1 de las 2 únicas playas hecha al 100% de conchas, tal y como podéis ver en la imagen superior. Además no hablamos de una playita de pocos metros, no…
En Australia todo lo hacen a lo grande, y la naturaleza decidió alardear ya que se ponía a juntar maravillas en un mismo lugar.
Shell Beach está cubierta por preciosas conchas de diferentes formas y tamaños a lo largo de 60 kilómetros.
Otro de los lugares destacados de Shark Bay es, como ya he dicho antes, sus rutas saliéndote de las carreteras principales asfaltadas.
Para ello necesitarás de un vehículo todoterreno con tracción a las 4 ruedas y confiar en tu pericia al volante.
La mejor parte del Francois Peron National Park está ubicada justo al norte de la única ciudad de la zona: Denham.
Por último no podía dejar de mencionar la que probablemente es la atracción turística principal de Shark Bay.
Monkey Mia y sus delfines libres son imprescindibles dentro de tu visita a esta bahía australiana.
La mejor manera de disfrutar de esta experiencia es quedándote a dormir en el resort / zona de acampada. De esta forma podrás madrugar y acceder fácilmente a la playa donde se acercan estos animales cada día.
Parque Nacional Francois Peron

Para experimentar al 100% Shark Bay, es necesario salirse de la ruta establecida.
No desesperes si no tienes o puedes alquilar un vehículo todoterreno con tracción a las 4 ruedas. Más adelante te dejo un par de opciones para recorrer este Parque Nacional con tours organizados por guías locales.
En el caso de visitar la bahía con un 4×4, lo primero que debes hacer es desinflar las ruedas (20 psi) en la estación del comienzo.
También aquí deberás pagar las respectivas tarifas de entrada y camping si no tienes un Holiday Pass ya adquirido.
Es importante conducir con cuidado y sin prisas, ya que los caminos sin asfaltar pueden estar empantanados y/o llenos de baches.
Por este motivo un vehículo todoterreno con poca altura no es adecuado para recorrer Francois Peron – El Parque Nacional lleva el nombre del explorador y naturalista francés que visitó la zona con motivos científicos y zoológicos.
Si te encanta acampar en los exteriores con lo mínimo, pocos lugares en el mundo te regalarán una experiencia similar.
Recuerda hacerlo solamente en los lugares designados de acampada, por tu seguridad y la del resto de visitantes.
Te dejo un mapa oficial del Parque Nacional (página 5 del PDF) para que lo tengas a mano.
A continuación te listo aquellos lugares que no te puedes perder aquí:
- El paseo por pasarela de 1 kilómetro y medio que va de Cape Peron a Skipjack Point es imprescindible.
- Big Lagoon es hogar de dugongos, tortugas y delfines con los que podrás nadar con suerte.
- Las mejores fotografías de recuerdo las obtendrás desde Bottle Bay con sus acantilados rojizos.
- Herald Bight para acampar en la propia arena de la playa.
¡Y no te olvides de volver a inflar todas tus ruedas cuando salgas del parque!
Miradores y naturaleza espectacular

Nuestra primera parada antes de adentrarnos en la península principal de Shark Bay, debería de ser Hamelin Pool.
Es aquí donde se encuentra otro de los principales motivos por el que esta bahía es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los estromatolitos son estructuras orgánicas fijas muy vistosas, que se encuentran en muy pocos lugares del mundo.
Se consideran uno de los primeros indicios de vida en la Tierra, ya que antes de existir solo había un 1% de oxígeno en el aire.
En lo que a miradores se refiere, el primer premio creo que se lo tendría que llevar el Eagle Bluff Lookout.
Desde esta pasarela construida a escasos metros de un bajío totalmente transparente, podremos observar fauna marina salvaje de todo tipo.
Con un poquito de suerte se pueden avistar desde los raros dugongos hasta los amistosos delfines, rayas, tortugas o incluso tiburones.
Esto sin contar las preciosas vistas que nos otorga el mirador hacia la gigantesca bahía sin más.
Otra de las atracciones naturales que no podemos saltarnos al recorrer Shark Bay es su maravillosa Little Lagoon.
Disfruta de un baño insuperable y libre de sustos en estas tranquilas y paradisíacas aguas poco profundas.
Puedes además alquilar equipamiento como kayaks o derivados en la cafetería portátil que mencionaré más adelante 😉
Si eres amante de la pesca en lugares tranquilos dudo que encuentres otro que lo supere en ese aspecto.
Y en el caso que quieras ir donde pocos antes han estado y sentirte un auténtico explorador, aquí tienes:
Dirk Hartog Island es una emocionante isla ubicada en la parte más alejada y recluida de Shark Bay.
Si el presupuesto no es problema, utiliza el pequeño ferry para llegar y disfruta de una de las experiencias aventureras más exclusivas de Australia.
Dónde ver animales australianos

Uno de las principales razones por la que a los viajeros nos tiene enamorados Australia sería su fauna única.
Los koalas y canguros como reclamo principal del mundo animal, pero hay muchísimo más que descubrir.
Creo que es necesario saber cuáles son los mejores lugares para encontrar animales australianos para cada territorio australiano que visitemos.
Shark Bay es una región más que ideal para avistar fauna aussie endémica, en su hábitat natural y con bastante facilidad.
El resort y zona de acampada de Monkey Mia es la forma más cómoda sin dudas de tener nuestra primera toma de contacto.
En su playa podremos disfrutar de un encuentro cercano con los delfines nariz de botella locales y libres, totalmente respetuoso y ecológico.
Cada mañana los biólogos marinos del recinto les ofrecen pequeñas porciones de pescado mientras nos dan información súper relevante e interesante.
Otro manera sencilla y no demasiado cara de ver de primera mano animales marinos locales sería el Ocean Park Aquarium.
A diferencia de otros acuarios que hayas visitado, aquí los seres vivos son rescatados y viven en su hábitat natural; no en peceras.
Vive en directo cómo se alimentan los espectaculares tiburones, las venenosas serpientes marinas o las curiosas morenas.
Es aquí además donde podrás contratar tours en 4×4 o safaris marinos – que veremos a continuación – con expertos de la zona.
Y si quieres una experiencia un poco más completa y movidita, te recomiendo echar un vistazo a Perfect Nature Cruises.
Ofrece una variedad de cruceros con precios competitivos desde los que podrás avistar todos los tipos de animales marinos mencionados.
Saliendo desde el embarcadero situado en Monkey Mia, su catamarán de 18 metros navega las aguas de Shark Bay a diario.
Actividades y planes alternativos
Son más que suficientes todos los lugares y planes que he ido mencionando, pero sé que todavía quieres saber más… 😉
Aquí te ofrezco algunas actividades alternativas para poder conocer Shark Bay desde otro punto de vista diferente.
De esta forma se te acabarán las excusitas relacionadas con la falta de ideas para hacer en esta Reserva Natural.
Continuando con el tema de ver a la magnífica fauna local, una buena idea podría ser hacerlo a bordo de excursión de buceo.
Shark Bay Dive te da la gran posibilidad de acercarte al máximo a la vida marina de la costa oeste australiana.
¿Se te ocurre una experiencia más auténtica que la de bucear junto a tiburones en la propia «Bahía Tiburón«?
Si no eres demasiado amigo de los barcos y además no has podido alquilar un vehículo todoterreno, te propongo una buena opción.
Los tours especializados en 4×4 que ofrece Shark Bay Coastal Tours son algo a tener en cuenta si quieres explorar acompañado de gente con experiencia.
Llega a donde la mayoría de turistas no lo hacen y visita el Francois Peron National Park con su excursión de 1 día completo.
Otra empresa que debo destacar por su inestimable trabajo de inmersión cultural y ecológica es Wula Gura Nyinda Adventures.
Entiende la gran importancia de Shark Bay para los habitantes milenarios originales.
Conoce y descubre la ancestral cultura aborigen de la mano de conocedores de carne y hueso de la materia.
También puedes acercarte a The Thong Shack, para tu ración semanal de fotos de postureo en redes sociales.
Ésta choza de madera decorada con cientas de chancletas usadas,es el sueño de todo instagrammer que se precie.
Ubicada en una aislada playa a pocos kilómetros de Denham, es una parada amistosa sin mayores pretensiones.
Estancia y alojamiento en Shark Bay

Lo primero quiero recordarte que es necesario quedarse a dormir en la zona para visitarla sin prisas innecesarias.
Como ya he comentado antes mi consejo es que pases 1 noche como mínimo, ya que esto te permitirá estar descansado y disfrutar más.
Si te encantan los parajes alejados del ruido y la civilización moderna, valora el alargar tu estancia en esta zona más noches todavía.
Está muy bien querer aprovechar los días a tope durante tus vacaciones, pero encontrar un equilibrio para relejarse también nunca es mala idea.
Echarle un vistazo a AirBnb suele ser recomendable para buscar la mejor relación calidad-precio posible.
Aunque es cierto que en Shark Bay solo existe el pueblo de Denham, merece la pena echarle un vistazo por si tienes suerte.
Lo cierto es que en Australia esta plataforma funciona de lujo, y cada vez hay una mayor oferta y demanda en este nicho.
Gracias a ello los precios suelen ser bastante competitivos para lo que se ofrece por ahí.
Utiliza este enlace para obtener un descuento de hasta 34€ en AirBnb
Si decides realizar un roadtrip en furgoneta por toda la Costa Oeste como nosotros, deberás pernoctar en una zona de acampada.
Después de investigar y sin demasiadas dudas, decidimos que nuestro TOP3 en Shark Bay es el siguiente:
Sobre todo el ubicado en Monkey Mia, para ver los delfines en libertad antes de desayunar, es MUY recomendable.
Tampoco te olvides de comparar todas las opciones que Internet pone a tu alcance antes de hacer tu reserva.
Mi favorita sin lugar a dudas es el portal más importante en la web para hoteles: Booking.com
¡Haz click aquí si quieres 15€ de descuento!
Dónde comer y cenar

Por último, vamos a conocer los mejores sitios de Shark Bay para comer y beber cositas ricas 😉
Decir que esta región de Western Australia no destaca especialmente por su gastronomía, y hay otros lugares del estado mucho mejores en esta materia.
De hecho, si vas con el presupuesto ajustado éste es un buen lugar para comprar víberes en el supermercado.
La opción más sencilla – por no decir la única de la región – es el IGA Xpress en Denham. Es bastante caro, por lo que si puedes llenar tu «despensa» en las ciudades Kalbarri o Carnarvon mejor todavía.
Disfrutar de cocinar y comer al aire libre en la Bahía Shark es uno de esos placeres de la vida que deberías probar.
Pero una cosa no quita la otra, así que a continuación te dejo los mejores establecimientos para comer y cenar en la zona también.
Empezaré por los restaurantes estándar típicos mejor valorados:
- The Old Pearler Restaurant. Pequeño y acogedor restaurante que se especializa en pescado y marisco fresco local; imprescindible.
- Oceans Restaurant. Restaurant del Acuario mencionado antes, con unas vistas preciosas y precios razonables para su ubicación.
- Boughshed Restaurant. Disfruta de una cena con un atardecer inolvidable en este establecimiento dentro del resort de Monkey Mia.
Y no podemos olvidarnos de otras opciones más informales y accesibles como los siguientes cafés o pubs:
- Western Woodfired Pizza. Una pizza al estilo americano más que notable teniendo en cuenta que estamos en medio de la nada.
- Denham Waterfront Hotel. No puedes fallar si eliges tomar una cerveza bien fría en este pub aussie típico con un toque moderno.
- Coffee Mia. Cafetería móvil con variedad de comida dentro de un pintoresco food truck, con vistas inmejorables a la pristina laguna.
¡Cuéntame en los comentarios más abajo qué es lo que más ganas tienes de conocer de Shark Bay!
Espero que la información del artículo te resulte súper útil durante tu soñado viaje por Australia.
Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales si es que crees que puede ayudar a alguien, por favor.
¡Muchas gracias como siempre y un fuerte abrazo!
Foto destacada
Michael Lämmli
Me encantó de verdad, está súper completo y para mi no le falta nada se lo recomiendo mucho de verdad
¡Muchísimas gracias Enjher por pasarte a leer y comentar el artículo!
Me alegro un montón de que te haya encantado el post y que pienses que no le falte nada 🙂
Te mando un abrazo fuerte desde Melbourne.