
¿Te gustaría conocer el mejor itinerario de viaje para 1 semana por el desconocido estado de South Australia?
Para visitar el mayor número de cosas en el menor tiempo posible, la clave es la organización.
Aquí te cuento cómo hacerlo sin alcanzar la locura ni viajar demasiado rápido.
El estado de South Australia es probablemente el menos famoso y por lo tanto el más infravalorado del país.
Me incluyo entre la gente que lo ha dejado de lado, ya que es de largo en el que menos he estado de todos.
Mis días por su territorio se cuentan con dedos de una mano, pero reconozco que siempre he vuelto encantado de allí.
Si no he pasado más tiempo en dicho estado, se trata simplemente por haber puesto por delante otros lugares del país que me llamaban más la atención.
Y es que este, querido lector, es el mayor problema del gigantesco tamaño de Australia: priorizar y elegir.
Para empezar, te diré que este es el primer artículo de los más de 120 que he escrito en el que voy a hablar de sitios en los que NO he estado.
Me parecía de recibo hacértelo saber para ser justo contigo. Te lo comento también para que tomes la información del post como orientativa y no como dogmas (como siempre digo, pero aun más).
Ya que no he podido viajar por todos estos maravillosos lugares, investigar y escribir sobre ellos es lo mejor que puedo hacer.
Además me apetecía muchísimo hacerlo.
Por este motivo me encanta viajar, porque lo disfrutas 3 veces diferentes: en la organización, mientras viajas, y a posterior recordando la experiencia. En mi caso añadiría una 4º, que es cuando escribo sobre ello.
Al menos he podido contrastar la información con colegas de confianza que sí han estado 😉
Cómo llegar a la capital de South Australia

Mi consejo sería que empieces tu roadtrip en la ciudad de Adelaide, ya que es la capital del estado de South Australia.
Esto quiere decir que es el epicentro de esta zona del país, y por tanto la que tiene las mejores comunicaciones.
Su aeropuerto dispone de vuelos domésticos a todas las demás capitales de estado australianas de manera habitual.
Mi itinerario propuesto se puede hacer tal cual aparece en el mapa de más abajo, siguiendo el camino hacia Melbourne.
Pero si no te cuadra bien en tu viaje por Australia, te invito a cambiarlo a tu gusto una vez hayas visto la mejor opción para ti.
Otra alternativa es hacer un itinerario circular que comience y termine en Adelaide. Esta es una estrategia que yo utilizo mucho y tiene sentido aquí, porque los vuelos internos son económicos y te ahorran mucho tiempo.
El aeropuerto internacional de Adelaide tiene vuelos a bastantes países diferentes también.
Podrías aprovechar la oportunidad para conocer algún país intermedio como Malasia, por ejemplo.
Esta es además una manera inmejorable de minimizar el molesto jet lag, o eso creo yo.
Hablo del caso en el que vengas desde España o cualquier otro país europeo, claro está.
Hacer una parada intermedia en Asia no tiene demasiado sentido para mis queridos lectores latinoamericanos.
Si te gustaría aprender algún truquillo a la hora de comprar mejores vuelos, puedes echar un vistazo al siguiente artículo del blog:
Cómo ahorrar en los vuelos de tu viaje por Australia
Precauciones y temas a tener en cuenta

Como suele decir el refrán con el que estoy muy de acuerdo, es mejor prevenir que curar 🙂
Estas serían en mi opinión las precauciones más importantes que has de tomar al recorrer el estado de South Australia. En realidad serían aplicables para casi todo el resto del país:
- Independientemente de la época que sea, échate crema solar factor 50 cada 2-3 horas si no quieres quemarte.
- Revisa que NO haya una señal de prohibido dormir si pasas la noche fuera de un camping u hotel. Evita la costosa multa con un poco de cuidado.
- Conduce con extrema precaución al atardecer y al amanecer por favor, para no atropellar a ningún canguro ni animal autóctono que cruce la carretera de imprevisto.
Durante los meses más calurosos (Diciembre a Marzo), ten especial cuidado con los animales australianos.
Las serpientes venenosas están más activas con el calor, así que estate atento durante tus paseos por los Parques Nacionales, por si acaso.
Tampoco tienes que volverte loco ni ir con miedo. Con que utilices el sentido común y no te metas donde no te llaman, suficiente.
Dicho esto, intenta no bañarte en aguas profundas en las que no veas a nadie. Te recuerdo que aquí se pueden avistar tiburones blancos y demás superpredadores.
Antes de acabar, te aconsejaría que le eches un ojo a las mejores aplicaciones de smartphone para tu viaje por esta costa australiana.
Las apps donde puedes consultar las más cercanas y económicas gasolineras te salvarán la vida más de 1 vez.
Y ni qué decir tiene la maravilla que son las aplicaciones que te explican con todo lujo de detalles cuáles son y dónde están las zonas de acampada mejor valoradas.
La mejor época para visitar el estado de South Australia

Si es la primera vez que lees sobre el clima australiano, es obligatorio que tengas en cuenta las claves siguientes:
- Australia está situado en el Hemisferio Sur, por lo que las estaciones están invertidas a las españolas / europeas.
- El verano aussie tiene lugar entre Diciembre y Febrero.
- La parte Norte del país tiene un clima tropical muy húmedo, con ciclones frecuentes durante los meses lluviosos.
- La zona Sur del país tiene un clima templado, llegando a ser bastante frío en Tasmania o en las regiones montañas.
Dicho esto, lo más inteligente sería evitar los meses más calientes, pero tampoco recomendaría irnos a todo lo contrario.
La zona más al norte y oeste de South Australia es desértica. Esto significa que los meses de verano son a su vez los más calurosos y duros con diferencia.
Y la parte más al sur del itinerario tiene un clima templado, por lo que no podremos disfrutar de sus famosas playas durante los meses más fríos.
Para evitar los extremos, descartaremos los 6 meses de verano e invierno.
Dicho esto, pienso que el mejor momento para conocer el estado de South Australia sería parecido que la mejor época para viajar por Australia.
Inicios de Marzo sería la época ideal para mí, porque la temporada alta de turistas ya ha pasado, y el tiempo es mucho más cercano al verano que al otoño.
Es de recibo informar aquí que Enero sería lo más parecido al Agosto en Europa. Durante este mes los estudiantes tienen sus vacaciones de verano, que combinadas con las Navidades son un punto álgido de turismo de familias también.
Febrero no se considera temporada alta, pero es el mes más calurosos en casi todo Australia. Mejor evitarlo en la medida de nuestras posibilidades.
Cómo moverte por aquí
La mejor forma para moverte por el estado de South Australia es por medio de una furgoneta campera o «campervan».
Esta es mi opinión personal después de casi 7 años visitando todos los lugares del continente australiano que he podido.
Australia es uno de los mejores sitios de la Tierra para esta manera de viajar tan libre.
El estado de South Australia dispone de cientos de zonas de acampada y campings que cuidan hasta el más mínimo detalle.
Además, por todo su territorio se promueve una política de «no peajes». Es decir, podrás conducir por todas sus carreteras sin pagar.
Merece la pena experimentar este modo de viajar una vez en tu vida, aunque no sea para todos.
La campervan te dará muchas facilidades que la mezcla de coche + hotel nunca podría. Pero esto también funciona en el sentido contrario.
Tendrás que decir adiós a comodidades para ganar mucho en libertad y flexibilidad a la hora de moverte y dormir.
Para buscar la mejor relación calidad-precio, lo más fácil es usar un comparador online.
Aunque existen varios exclusivos para Australia, mi preferido sin lugar a dudas es Motorhome Republic.
Para saber cómo funciona y entender también lo que has de tener en cuenta a la hora de alquilar, echa un ojo al siguiente post del blog:
Cómo alquilar una campervan en Australia
También pienso que es necesario calcular que el día que vas a recoger tu vehículo campero no lo vas a poder aprovechar entero.
Por mucho que recojas la furgoneta o campervan a primera hora de la mañana, los papeleos y tiempos de espera te pueden fastidiar los planes bastante.
Lo mejor es que pienses que el día que pilles tu modo de transporte, vas a «perder» el 30-50% del tiempo útil, para asegurar.
Itinerario propuesto de 1 semana por el estado de South Australia
Como puedes ver en el mapa interactivo, el itinerario propuesto tiene bastante que ver y hacer.
Aconsejo una duración de 1 semana porque creo que es suficiente para conocer lo más destacable de esta región australiana.
Pero si tú prefieres moverte con la calma y sin mirar el reloj, te recomendaría alargarla a 10 días o 2 semanas.
Es muy importante que tengas en cuenta que esta duración es solo para el road trip en sí, que va desde la ciudad de Adelaide hasta Naracoorte.
Aquí no incluyo los días que deberías de reservarte para pasar en la capital del estado, ¿vale?
Para sacarle el máximo provecho a tu viaje por South Australia, calcula también 2 días adicionales para visitar Adelaide como se merece.
Si no eres demasiado amigo de las ciudades, puede ser que con un día bien aprovechado te sea más que suficiente.
Como te recuerdo en todos los posts: a mí me gusta darte la información y luego cada uno ya se organiza según sus prioridades y preferencias específicas 😉
NO es para nada necesario copiar el itinerario tal cual lo explico en esta entrada. Utiliza las ideas que te valgan y obvia esas que sabes que no van demasiado con tu forma de viajar.
Si no tienes nada claro cómo hacer esto que te comento, podemos trabajar juntos para ver cómo lo acondicionamos a ti, sin problema.
Es posible que encuentres opciones de vuelos no demasiado caras para otros aeropuertos locales, como el de Kangaroo Island, por ejemplo.
Ahí debes valorar tú qué te merece más la pena, y cómo podrías cuadrarlo en tu itinerario personalizado para ti.
Suelo aconsejarlo cuando las distancias son insalvables, como para visitar Uluru, pero en caso contrario la experiencia del road trip en sí me encanta y la recomiendo.
Inicio: La capital, Adelaide

Para comenzar de la mejor manera, te aconsejo que aterrices lo más pronto posible en el aeropuerto de Adelaide.
Si tu avión llega a la tarde / noche, sería bueno calcular otro día más en tu itinerario. Digamos que el día de llegada sería inhábil a todos los efectos.
Puedes pasear tranquilamente por la capital del estado esa tarde noche, y tomar algo pensando en el planning de mañana, por ejemplo.
Como te he habrá dicho con anterioridad, si tú haces el itinerario al contrario, necesitas darle la vuelta a los días de este post.
Adelaide es una ciudad cosmopolita, ordenada y acogedora. Se podría decir que es la prima pequeña de Melbourne, por hacer la típica comparación.
Esta combinación la hacen ideal para visitar a pie y con la calma. Desde su centro neurálgico (CBD) llegas a casi todos los sitios destacables andando en menos de media hora.
Y también puedes acceder sin problema en transporte público al resto de sitios que no se encuentran en dicho centro.
Estos son los lugares fuera del CBD que no te deberías de perder:
- Windy Point Lookout
- Glenelg, en tram antiguo
- Port Adelaide
Si vas demasiado justo de tiempo, creo que se puede conocer lo principal de Adelaide en 24 horas, durante una visita express.
Mi recomendación sería que intentes reservarte al menos 2 o 3 días para sacarle todo el jugo a sus alrededores también. Pero es o lo verás mejor cuando entiendas el itinerario al completo, cuando termines el artículo entero.
A continuación una lista con los sitios imprescindibles por la ciudad según mi criterio personal:
- Jardín Botánico de Adelaida
- El paseo del River Torrens
- Shopping + Historia en: Rundle Mall y North Terrace Boulevard
- Arte urbano de la ciudad
- State Library
- Adelaide Central Market
- South Australian Museum
Día 1: Adelaide Hills

Ahora sí empezamos la primera jornada de nuestro road trip por el estado de South Australia 😉
Después de disfrutar de la capital, como primera parada podríamos acercarnos a la región rural de Adelaide Hills.
Está ubicada al este de la urbe aussie, a tan solo 20 minutos de trayecto por carretera en coche.
Se trata de una zona muy popular para escapadas de fin de semana, debido a su cercanía a la ciudad. Ten esto en cuenta e intenta hacer coincidir tu visita con un día entre semana, si puede ser.
Adelaide Hills es sinónimo de tranquilidad, desconexión y vínculo con la naturaleza.
Es un sitio inmejorable para olvidarse del ajetreo y estrés intrínsecos de las aglomeraciones urbanas. Aunque he de admitir que, de todas las ciudades australianas, Adelaide es la que mejor y más integra la naturaleza en sus calles.
Aquí encontrarás el mejor producto local recién sacado de las granjas y convertidos en platos de cocina casera exquisitos.
Como no podía ser de otra manera, las bebidas espirituosas no se quedan atrás. Existe una oferta tremenda de viñedos y fábricas de cerveza artesanal a tu alcance 😉
Otro de sus atractivos principales, es sin duda los pintorescos y preciosos pueblos rurales que habitan sus montañas.
Una visita por el asentamiento alemán superviviente más antiguo del país, Hanhdorf, es de obligado cumplimiento.
Sus bonitos edificios históricos rodeados de naturaleza te transportarán a la Selva Negra.
Estos son los sitios que no debes perderte durante tu visita por las colinas:
- Cumbre del Mount Lofty, y su Jardín Botánico
- Cleland Wildlike Park, para fauna local en un entorno controlado
- Pueblo de Stirling
- Hahndorf
- Mount Barker
- Morialta Conservation Park
- National Motor Museum
Día 2: Los Valles de Barossa y Clare

Barossa Valley es una de las regiones vinícolas más antiguas de Australia, así como una de las más premiadas y famosas.
Contando con más de 150 bodegas de vino diferentes, hablamos de una de las zonas más importantes del mundo para esta actividad concreta.
Esta zona se complementa de manera perfecta con nuestro día anterior, para terminar de paladear como se merece la ruralidad de los alrededores de Adelaide.
Suele ser más aconsejado elegir uno de los viñedos de Barossa Valley en vez de Adelaide Hills, aunque siempre dependerá de lo que prefieras.
A mayor renombre y marketing, menor disponibilidad y mayor precio… ya lo sabes 😉
Ubicado a tan solo 60 kilómetros al noreste de Adelaide, es otro destino popular entre los autóctonos, por lo que las mismas reglan aplican aquí:
Si puedes evitar acercarte durante un fin de semana o festivo, disfrutarás de una mayor tranquilidad y mejor experiencia en general.
Y no solo de la producción de vino sobrevive este valle. Muchos amantes de la naturaleza, el trekking y la fauna local hacen de Barossa Valley su segundo hogar.
Sus Parques Nacionales y Reservas Naturales son el sitio idóneo para ver animales australianos en libertad.
No me considero ni un experto y ni siquiera un conocedor del vino, por lo que me abstendré de recomendarte un viñedo de esta región desconocida para mí.
En el caso que no hayas bebido demasiado y tengas ganas de más, te propongo continuar tu road trip rural hasta Clare Valley.
Territorio parecido a los 2 mencionados pero menos masificado, por lo que mantiene una mayor autenticidad.
Los acogedores pueblos de Clare o Auburn pueden ser un buen lugar en el que descansar como un bebé antes de afrontar tu siguiente jornada; esta vez sí, por la costa.
Día 3: Costa de Adelaide y alrededores

El objetivo hoy es recorrer toda la costa cercana a Adelaide para intentar dormir lo más cercano al pueblo de Cape Jervis.
Desde aquí sale todos los días el ferry que te lleva a Kangaroo Island, pero esto os lo explicaré en el siguiente apartado.
Un temprano desayuno y café nos ayudará para afrontar las 3 horas y media de carretera que conduciremos hoy, más o menos.
Aunque existen muchas paradas que puedes hacer a lo largo de toda esta preciosa bahía, pienso que Port Adelaide es imprescindible y un muy buen primer «stop».
Si te quedaste con las ganas de visitarlo durante tu estancia en la capital, éste es tu momento de resarcirte 😉
Port Adelaide suele considerarse como un suburbio de la ciudad o un pueblo en sí mismo. Depende a quién le preguntes.
Lo que está claro es que se trata de una zona con un ambiente espectacular y único. El ároma y espíritu del antiguo muelle del siglo 19 se mezcla con una nueva cultura hipster que cada día parece más dominante.
No se me ocurre ningún otro sitio mejor para disfrutar de un buen aussie brunch auténtico en South Australia, la verdad.
En cuanto a localidades con buenas playas en las que relajarse a tomar el sol y bañarse, la mencionada Glenelg sería mi predilecta.
Si la visitaste en tranvía como te recomendé aprovechando un soleado día, puedes continuar hacia el sur.
Otros pueblos costeros en los que merece la pena parar a pasar un rato serían los siguientes:
- Henley Beach
- Brighton
- Port Noarlunga
- Port Willunga
- Sellicks Beach
Todos tienen playa más que decente para darse un chapuzón e incluso ver el precioso atardecer.
Solo recuerda llegar antes de la hora de cierre a tu hostel o zona de acampada.
Día 4: La increíble Kangaroo Island

Lo mejor que puedes hacer en este día es tomar el primer ferry que te lleve a la isla de Kangaroo Island.
El horario depende de la época del año y del día específico de la semana, por lo que te recomiendo reservar tus billetes por adelantado.
De esta manera no tendrás que afrontar el estrés de quedarte sin tu plaza ni de saber si vas a la hora correcta o no.
Puedes reservar tu sitio en este enlace oficial de la compañía SeaLink. El trayecto dura unos 45 minutos, y el precio depende del tipo de vehículo que lleves.
Kangaroo Island es la tercera isla más grande de Australia, por lo que no conviene tomársela a la ligera.
Sus principales atractivos son la inmaculada naturaleza salvaje, fauna local única, formaciones rocosas de cuento y playas apartadas en la que regodearte en la soledad.
La puerta de entrada y puerto de llegada a la isla es el pueblo de Penneshaw.
Es aquí donde encontrarás la mayor selección y alternativas tanto de hospedaje como de restauración. Muchas compañías que ofrecen tours y actividades de adrenalina tienen sus oficinas establecidas aquí.
Las actividades o lugares imprescindibles de Kangaroo Island para mí, son estas:
- Remarkable Rocks en Flinders Chase National Park
- Playas en Stokes Bay, Emu Bay y Brown Beach.
- Seal Bay Conservation Park para ver a la inmensa colonia de focas retozar en la arena.
- Faro de Cape Willoughby.
- El precioso muelle situado en la pristina Vivonne Bay.
Una buena idea es pasar la noche en el pueblo más grande la isla: Kingscote.
Como es de esperar, las posibilidades allí serán mucho mayores y económicas que en bahías o lugares exclusivos.
Si te gusta el gin-tonic, prueba su ginebra ganadora de premios a nivel mundial 😉
Día 5: Kangaroo Island y Fleurieu Peninsula

Como cada día, aconsejo madrugar todo lo que puedas para sacar el máximo provecho a las horas de sol.
Especialmente importante esto que te acabo de decir para los que me hagáis caso y durmáis en zonas de acampada con vuestra camper.
Las horas nocturnas no podrás rendirlas tan bien durante un road trip de este tipo. Eso déjalo para cuando estés en ciudades más grandes…
Si todavía te quedan cositas por ver en la isla, aprovecha la mañana de hoy para despedirte de ella de la mejor manera.
Eso sí, ¡recuerda llegar 30 minutos antes de la hora de salida del ferry hacia el continente para el correspondiente check-in!
Una vez vuelvas a Fleurieu Peninsula no significa que estés de nuevo en «la civilización» y que el aire de libertad lo hayas dejado atrás, ni mucho menos.
El Deep Creek National Park es otro buen ejemplo de una Reserva Natural como pocas en el estado de South Australia.
Aquí podrás avistar canguros por doquier durante las horas del amanecer y atardecer. Éste es otro momento inmejorable para capturar las oníricas instantáneas aprovechando los juegos de luces en las rocas marinas.
El pueblo Victor Harbour y alrededores sería tu mejor alternativa para encontrar un buen lugar donde pernoctar esta jornada.
Dispondrás de todas las comodidades necesarias y a la vez mantendrás el sentimiento de ruralidad intacto.
Desde Junio a Septiembre es posible avistar ballenas jorobadas en sus costas. Otro aliciente más.
Otros puntos de interés destacados en Fleurieu Peninsula que no he mencionado todavía serían los siguientes:
- The d’Arenberg Cube. Contraste de arquitectura futurista en un enclave silvestre.
- Down The Rabbit Hole. Viñedo especial y diferente donde los haya.
- Myponga Reservoir
- Newland Head Conservation Park
- The Bluff, Encounter Bay
- Port Elliot
- Crows Nest Road Lookout
Día 6: Fleurieu Peninsula a Robe

Hoy el objetivo sería conducir alrededor de 4 horas, hasta llegar al bonito pueblo costero de Robe para dormir.
No recomiendo hacerlo todo del tirón para que el roadtrip no se haga demasiado pesado, pero lo dejo a tu elección.
Como mínimo haz un descanso de 5-10 minutos para estirar las piernas aunque sea cada 90 minutos o así.
Es mejor llegar 15 minutos más tarde a tu destino descansado que llegar destrozado o ni llegar…
Recuerda madrugar para tomarte el café y desayuno en Victor Harbour, y así aprovechar las horas de luz solar al máximo.
Un buen sitio para hacer tu primera parada tempranito a la mañana sería el mirador de Crows Nest Road Lookout.
En el camino puedes también parar a sacar unas fotos e incluso bañarte en el Parque Nacional Coorong.
Aquí también podrás avistar un montón de alegres y perezosas focas, tumbadas al sol en la arena o en los mismos muelles.
Llegar a Robe para comer es una idea que me parece inmejorable, sobre todo si te apetece ir a un restaurante y rascarte un poco el bolsillo.
Hacer picnics y cocinarte tu propia comida en la campervan está muy bien para ahorrar pasta. Todos los hemos hecho viajando por Australia, pero hay veces que gastar un poco más de dinero merece la pena.
La comida australiana local de este pueblo es un buen ejemplo y excusa de esto. Prueba sus exquisitos platos de mar en alguno de sus establecimientos especializados.
Aunque no la he probado, dicen que su langosta es una de las más ricas de Australia. ¿Va a salirte caro? Por supuesto. ¿Vas a tener otra oportunidad en tu vida de probarla? Es muy probable de que no 😉
Su fábrica de cerveza y ginebra son visita imprescindible también.
Día 7: Naracoorte y lo que surja

El atardecer del día anterior lo has de pasar en el mirador hacia el pintoresco Obelisco de Robe. Como no me fío de ti, te lo recuerdo 😉
Y de paso te comento que puedes pasar la noche gratis en el aparcamiento del Robe Jetty.
Mejor preguntar en el Visitor Information Centre, no vaya a ser que hayan cambiado las normas cuando tú vayas.
Dejado claro lo anterior, ya podemos continuar con nuestro viaje hacia el interior del estado de South Australia.
Si te has quedado con ganas de más costa, quizás puedes acercarte al cercano pueblo de Beachport. Un lugar tranquilo para relajarse sin mayores pretensiones, a disfrutar del momento.
Encontrarás menos turistas que en Robe por ser menos conocido, sobre todo si vas un día entre semana.
Pero el plato fuerte de hoy en mi humilde opinión es la visita al Parque nacional Cuevas de Naracoorte.
Las cuevas son parte de la Cordillera Este de Naracoorte, de 800.000 años de antigüedad. Son uno de los yacimientos de fósiles más importantes del mundo.
Es aquí donde podrás aprender y presenciar la espectacular extinta megafauna australiana, gracias al trabajo de reconstrucción de esqueletos.
Muchas de las cuevas contienen además espectaculares estalactitas y estalagmitas. Con una temperatura estable de 17 grados centígrados, se pueden visitar en cualquier época del año sin inconveniente.
Como no podía ser de otra manera, se trata de 1 de las 20 Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO de Australia.
El pueblo de Naracoorte en sí no tiene demasiado más que aportar, así que desde aquí depende de ti cómo quieres proseguir tu viaje por Australia.
Puede ser que quieras continuar explorando el territorio por ejemplo yendo a la segunda ciudad más grande del estado a una hora de carretera: Mount Gambier.
Continuación: Victoria o vuelta

Ser o no ser. Continuar o volver. La filosofía de la vida misma te obliga a resolver.
Como de costumbre, tanto el final de este roadtrip como la continuación de tu aventura por Australia la dejo a tu elección.
Volver a Adelaide para devolver tu campervan y tomar un avión a otra parte del país es una buena opción. Tenla en cuenta si vas justo de tiempo y quieres optimizarlo a tope.
3 horas y media de carretera te separan de su aeropuerto. Algo despreciable teniendo en cuenta el tamaño del territorio aussie.
Otra alternativa que me gusta más, pero que depende de la organización completa de tu viaje por Australia, sería la de continuar en furgoneta hasta el estado de Victoria.
El comienzo de la imprescindible Great Ocean Road está ubicado a unas 3 horas de Naracoorte. Demasiado apetecible como para decirle que no 😉
Si además dispones de más tiempo, te recomendaría pasar por el mencionado Mount Gambier y por el resto de pueblos costeros hasta llegar a Warnambool, donde termina (o empieza) la GOR.
Esta zona es una de mis preferidas sin duda, ofreciendo 1 de los pueblos que no te deberías de perder en Australia en mi opinión.
Presupuesto aproximado de 1 semana por el estado de South Australia
Para que te hagas una idea de «la plata» de la que estamos hablando en este itinerario, voy a diferenciar por tipo de gasto.
Todos los costes los he calculado por persona, teniendo en cuenta que viajas en pareja aunque sea.
Para hacer la conversión a euros he utilizado como cambio de moneda la media de los 2 últimos años.
Es decir, 1 AUD = 0,65 euros.
Si vienes en solitario, los alquileres de vehículos y hospedaje van a ser más caros. Me duele a mí más que a ti.
Aquí te dejo el desglose aproximado (sin contar gastos en Adelaide):
- Vuelos domésticos
Ida y vuelta aeropuerto de Adelaide = 250 € - Alquiler vehículo
Campervan para 7 días con máximo seguro = 350 € - Comida y gastos diarios
Alimentos para 7 días = 175 – 225 €
Gasolina para 7 días = 150 – 200€ - Zonas de acampada
Sitio con agua y electricidad para 7 días = 100 €
TOTAL aproximado = 1.025 – 1.125 € (por persona)
Échale un ojo al post donde explico cuánto cuesta un viaje por Australia, si es que te interesa ir más al detalle.
Los costes que puedes ver son para un viaje en furgoneta o derivado sin pasar necesidades, y permitiéndote comer en restaurantes varias veces.
En este itinerario puedes ahorrar muchísimo dinero si vas en modo low cost y con un presupuesto bien ajustado.
Siguiendo los siguientes consejos, el road trip por esta costa te podría salir a prácticamente la mitad de dinero:
- Alquila la campervan más barata y antigua sin importarte demasiado sus contras.
- Cocina cada jornada comprando lo imprescindible en supermercados baratos como el Aldi, por ejemplo.
- Duerme todos los días en zonas de acampada gratuitas o casi.
¿Quieres ahorrar todavía más tiempo y dinero?
En el artículo anterior a éste te comenté cómo conseguí yo sacar adelante este proyecto y por qué lo hice.
Invertí muchísimo esfuerzo y tiempo en estudio «autodidacta» a base de artículos, libros y videos de Youtube etc.
Pero lo que realmente dió el impulso necesario para arrancar de verdad fue trabajar con personas con experiencia que ya habían pasado por mi misma situación.
Cuando alguien que ya ha recorrido el camino que tú quieres atravesar te enseña cómo hacerlo, es mucho más sencillo y rápido llegar a la ansiada meta.
Esta es la mejor manera demostrada de aprender de verdad, y si no me crees puedes ver entrevistas de personalidades famosas y respetadas que comentan justo esto.
¿Qué estoy queriendo decir con lo anterior?
Te ofrezco mi ayuda 100% personalizada para hacer de tu viaje por Australia la mejor experiencia de tu vida.
Después de 1 año de vida de Australiaje, mucha gente me escribía para pedirme consejo específico para sus dudas y circunstancias personales.
Es por ello que me decidí a empezar a ofrecer mi servicio de asesoría.
Con este servicio detectaremos posibles problemas en tu itinerario, propondré soluciones y solventaremos juntos todas y cada una de las dudas que te puedan surgir.
Ya he ayudado a más de 100 personas directamente con sus soñados viajes por Australia, y a miles más de forma indirecta con los contenidos de mis artículos.
Si de verdad quieres ahorrar tiempo y dinero en la preparación de tu aventura perfecta por este increíble y maravilloso país, echa un ojo sin compromiso alguno al enlace de a continuación:
Asesoría de tu viaje por Australia
Espero de corazón que te sea tremendamente útil este artículo y te guste a partes iguales.
Cuéntame abajo qué es lo que más ganas tienes de conocer o qué es lo que más te gustó de esta zona si ya has estado 😉
El lugar más nombrado será el próximo artículo específico sobre el estado de South Australia, así que no te olvides de dejarme un comentario.
Muchas gracias como siempre, y un abrazo fuerte.
Foto principal de Syed Hadi Naqvi 🙂
Deja una respuesta