
Cómo alquilar una campervan en Australia sin cagarla ni vender un riñón es una de las preguntas más frecuentes.
Y es que cuando te embarcas en una aventura por este país, moverse en furgoneta campera forma parte de nuestras expectativas.
¿Quién no ha soñado alguna vez con explorar Australia en campervan para despertarte rodeado de canguros en una playa salvaje?
Pues sigue leyendo para saber cómo hacerlo sin errores ni problemas 😉
Como ya te he explicado muchas veces, Australia es una país enorme que nos invita a descubrirlo sobre 4 ruedas.
Está súper pensado y preparado para este tipo de turismo que tan de moda se está poniendo en España y resto de Europa estos últimos años.
No existe familia aquí que no se haya ido a recorrer una zona de su país con su auto-caravana o de camping.
Se podría decir que es parte de su cultura, al menos si me permites generalizar un poco 🙂
Estos serían en mi opinión los beneficios principales de conocer Australia a bordo de una campervan o furgoneta campera:
- Por encima de todas en mi opinión, debería estar la sensación de libertad real que te da viajar así.
- La flexibilidad casi total que tienes puede ser una bendición para los amantes y perseguidores de la aventura.
- Tu habitación de hotel viaja contigo siempre, por lo que es más rápido y cómodo avanzar en tu itinerario.
- Acerca tu viaje a la naturaleza irremediablemente, disfrutando mejor de los pequeños y bonitos detalles.
¿Se te están poniendo los dientes largos como a mí?
Vamos a repasar juntos lo más importante que debes tener en cuenta entonces 😉
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
¿Dónde y cómo alquilo la campervan?

La pregunta del millón suele ser cuál es la mejor compañía para alquilar mi vehículo campero ideal.
En Australia existen un montón de empresas de alquileres de este tipo de vehículos, por lo que es complicado decidir.
Cada una de ellas apunta a un público objetivo diferente, como es evidente. Dependerá de cuáles sean tus preferencias y prioridades para encontrar la más indicada para ti en concreto.
Las más destacadas y conocidas, serían las que puedes ver a continuación:
Pero como ya sabes, a mí me gusta siempre ofrecerte la mejor alternativa utilizando la relación calidad-precio.
De nada sirve, en mi opinión, ahorrarte 150 euros en tu furgoneta si luego van a ser todo problemas o incomodidades. ¿No crees?
A no ser, claro, que tu máxima prioridad sea alargar al máximo tu viaje por Australia y para ello tengas que tener en control muy estricto de tu presupuesto…
Si es así, me parece genial. Tampoco quiero que tomes al pie de la letra todo lo que digo aquí. Simplemente me gustaría que tuvieras en cuenta lo que propongo antes de tomar tu decisión, por favor.
No existe nada más útil y rápido para encontrar tu opción ideal que los archiconocidos buscadores online.
Estas herramientas web que se han puesto tan de moda a lo largo de los últimos años son una auténtica bendición para los maniáticos del orden como yo 🙂
Aquí podrás comparar todas las posibilidades y elegir la que mejor se adapte a tus circunstancias personales.
Para buscar tu vehículo campero en Australia, yo te recomiendo el buscador que utilizo personalmente siempre:
Si las nuevas tecnologías no se te dan demasiado bien, dímelo en los comentarios y añadiré una guía paso a paso.
Cómo elegir el mejor vehículo para ti
Estamos de acuerdo en que no es lo mismo viajar con un diminuto SEAT 600 que con una gran auto caravana autosuficiente, ¿verdad?
Sobre todo si hablamos de recorrer distancias largas en paisajes desérticos o semiáridos alejados de la civilización.
Con esto quiero recalcarte que escoger bien tu vehículo está en estrecha relación con tus planes viajeros.
A veces, es preferible esperar al último momento para alquilar tu campervan que equivocarte y no poder cancelar.
¿Qué cosas deberías de tener en cuenta antes de lanzarte a elegir el vehículo campero que mejor se adapte a ti?
- El presupuesto del que dispongas va a marcar sobre todo lo demás tu selección.
- Cuántas personas seáis en vuestro viaje puede hacer que el precio y comodidad varíe mucho dependiendo del tipo de transporte.
- Duración aproximada del road trip y zonas específicas por la que os vais a querer mover.
- Los sacrificios que estás dispuesto a hacer en comodidad a favor del dinero gastado, y viceversa.
- Cuál es la experiencia y confianza del conductor principal con el vehículo que os gustaría alquilar un tiempo.
Y es por ello que la organización previa de tu viaje por Australia puede salvarte de más de 1 susto o inconveniente.
Si eres consciente de lo fundamental que es tener cierta preparación previa (sin volvernos locos) al viaje, estás en mi bando.
¿Te gustaría tener un itinerario bien definido pero te falta tiempo, ganas o práctica para ello?
Utiliza mi experiencia y trabajemos juntos para conseguirlo
¿Coche o campervan para explorar Australia?

Esta es una pregunta que suele también repetirse mucho en mis asesorías personalizadas para viajes por Australia.
Y, como todo en este blog, no tiene una respuesta rápida ni cerrada a bote pronto.
Ya sé que me repito más que el ajo, pero para contestar bien a dicha cuestión necesitaría saber exactamente qué es lo que quieres visitar y cómo.
De buenas a primeras, yo siempre recomiendo alquilar una campervan o furgoneta campera.
Especialmente para aquellas personas que todavía no han probado este modo de viajar.
¿Por qué? Pues básicamente porque si termina no gustándote por lo menos habrás tenido una experiencia nueva durante tu viaje por Australia, que estoy seguro además que no olvidarás.
Pero ay si descubres que te encanta moverte en vehículos camperizados… entrarás en un mundo nuevo del que difícilmente querrás salir 😉
Como tampoco quiero pecar de optimista, también recalcaré que esta modalidad de viaje no es para todo el mundo.
Si te consideras una persona cómoda y urbanita, a la que la naturaleza y «el campo» le causan más molestias que otra cosa, huye de aquí.
Estarás mucho más feliz con tu coche y durmiendo en hoteles de carretera mientras avanzas en tu road trip.
Aprovecho para recalcar aquí que este tipo de «Motor Motel» en Australia son, en muchas ocasiones, una auténtica maravilla.
Nada que ver con lo que estamos acostumbrados en la cultura latina o en las películas de miedo americanas…
Tipos de vehículos camperos y motor-homes
Era de esperar que en un país tan acostumbrado a este tipo de viajes existiera una amplia gama de vehículos camperizados.
Utilizaré este apartado para explicarte brevemente sus principales diferencias, pros y contras.
De esta forma tendrás un poquito más claro, con suerte, qué vehículo podría ser tu favorito.
Recuerda la importancia de seleccionar tu modo de transporte una vez tengas más o menos claro tu itinerario.

Monovolumen «camperizado»
Este vehículo sería el preferido de los mochileros o backpackers, ya que suelen ser los más económicos.
Se trata, grosso modo, de un monovolumen al que se le ha quitado los asientos de atrás para introducir un colchón donde dormir.
Habitualmente son coches relativamente viejos y con bastante «tralla» encima, ya que las empresas saben a qué tipo de clientes les interesan más.
Aquí siempre se va a priorizar el mantener el precio todo lo bajo posible, antes que todo lo demás.
Ventajas:
- Ideal para parejas con presupuesto humilde y que no les importe demasiado las apariencias.
- La conducción es muy sencilla, puesto que se trata de un coche normal un poco más largo.
- El consumo suele ser menor que el de vehículos más grandes, por lo que ahorras por ahí también.
Desventajas:
- Es bastante incómodo para moverse dentro por la evidente falta de espacio.
- No suelen incluir generadores eléctricos, así que no dispones de una nevera en condiciones.
- El estado de este tipo de vehículos suele dejar bastante que desear, si me permites generalizar.

Campervan o furgoneta campera
La joya de la corona de los vehículos camperos, y probablemente los más vistosos y habituales entre turistas.
En mi opinión tienen la mejor relación calidad-precio, ya que son lo suficientemente cómodos y espaciosos para mi gusto.
Hablamos de furgonetas que se camperizan por dentro para tener todas las necesidades básicas, sin llegar a ser auto-suficientes al 100%.
A continuación te explico a qué me refiero exactamente con esto, por si tienes alguna duda al respecto.
Ventajas:
- La mejor alternativa para parejas con ganas de aventura que puedan pagar precios más altos.
- Suficiente espacio para moverse en el interior y llevar un par de maletas grandes sin problemas.
- Es el que mayor flexibilidad te va a dar y se adaptará mejor al viaje que tengas pensado.
Desventajas:
- Aunque la mayoría son tan estrechas como cualquier coche común, cuesta acostumbrarse al principio si nunca has conducido una furgoneta larga y alta.
- El consumo de combustible es bastante más elevado al anterior, debido a su mayor peso.
- Para más de 2 personas puede llegar a ser un poco incómodo, sobre todo al mover maletas, mochilas y demás.

Motor-home o autocaravana
Probablemente el vehículo campestre más utilizado y de moda en Europa, especialmente en Francia y alrededores por gente jubilada.
Lo habitual es que sean 100% auto-suficientes y autónomos. Esto significa que no necesitas nada más que no esté ya dentro de tu autocaravana.
Existen zonas de acampada en Australia en las que solo puedes acceder si tu vehículo entra en esta categoría.
Aquellas furgonetas más pequeñas que NO tienen ducha o baño incorporado, no podrían acceder por ejemplo.
Ventajas:
- Si no tienes limitación de presupuesto y tu prioridad es la comodidad e independencia, esta es tu elección.
- Puedes acceder a los campings que solo permite aparcar a vehículos auto-suficientes.
- Es perfecta para grupos de amigos de más de 3 personas, con sitio de sobra en su interior y todas las necesidades cubiertas.
Desventajas:
- Son los más difíciles de conducir y de aparcar con mucha diferencia, por su enorme tamaño en la versiones más grandes.
- Consume muchísimo combustible, y algunas son importadas de Europa y son diésel. En Australia el diesel no es demasiado común, por lo que hay gasolineras que no lo ofrecen.
- Su escasa maniobrabilidad te impedirá meterte en caminos de curvas fuera de la carretera principal.

Todoterreno 4×4 campista
Este es el único vehículo campero que todavía no he tenido el placer de probar personalmente, muy a mi pesar.
Se trata del típico todoterreno 4×4, que como su propia nombre indica puede ser utilizado en cualquier tipo de terreno.
Gracias a su diseño específico con excelentes amortiguadores, tracción en las 4 ruedas y bajos elevados, no hay carretera que se le resista.
Aunque hay que tener en cuenta que, como siempre, la pericia y experiencia de la persona al volante serán un plus bastante importante.
Ventajas:
- Te permite conducir por todos los caminos del país, por salvajes, aislados y desolados que sean. Existen Parques Nacionales cuyas atracciones naturales más espectaculares se encuentran en carreteras con acceso exclusivo a este tipo de vehículos.
- Gracias a su reducido tamaño, puedes aparcar y conducir como si de un SUV o turismo corriente se tratara.
- Los todoterrenos mejor equipados y diseñados cubrirán todas tus necesidades camperas (excepto el baño), en un espacio reducido. La tienda de campaña de calidad militar suele instalarse en la parte superior, con acceso por escalera.
Desventajas:
- Que puedas acceder a todas las carreteras no quiere decir que debas hacerlo si no tienes experiencia, ya que las dunas y derivados pueden ser muy peligrosas para los novatos.
- Alquilar este tipo de vehículos suele ser excesivamente caro para lo que ofrece a cambio, debido a la ley de oferta y demanda.
- Sólamente son óptimos para parejas, o familias de 3 con niños muy pequeños como mucho.
Los mejores roadtrips de Australia

Antes te he comentado que para saber cuál es el mejor vehículo para alquilar, necesitas saber cuál va a ser tu recorrido.
Si todavía no lo tienes claro o te gustaría acotar un poquito más tus opciones, tengo lo que buscas.
Mi TOP10 personal con los mejores y más espectaculares roadtrips para realizar en Australia.
Además, para cada uno de ellos te propondré cuál es el vehículo más indicado para recorrerlo en mi opinión.
En esta selección tienes desde viajes cortos que se pueden hacer en 1 solo día completo, hasta auténticas odiseas por carretera que te pueden tomar tanto tiempo como estés dispuesto a invertir 😉
De esta manera ya no tendrás excusa ninguna para elegir tus favoritos.
Todos ellos con el sello oficial de calidad garantizada de Australiaje, por supuesto; si es que existe tal cosa…
Échale un ojo al artículo completo en el enlace de a continuación para conocer todos ellos en profundidad:
Los 10 mejores roadtrips de Australia
¿Cuánto cuesta alquilar una campervan en Australia?
Puesto que la furgoneta campera es para mí la mejor opción en relación calidad-precio, es en ésta en la que nos vamos a centrar.
Además, es con la que tengo más experiencia personal y suele ser la más popular entre mis clientes y seguidores 😉
Más o menos, el precio al día de una campervan de gama media para Australia está en el rango de los 50 – 125 AUD.
Claro está, dicho número dependerá de una serie de factores que harán que el coste diario pueda variar bastante. Vemos los más críticos a continuación.
La temporada en la que viajas puede hacer que el precio del alquiler a abonar cada jornada se duplique casi. Como ya te he dicho en más de una ocasión, te aconsejo evitar las épocas consideradas como temporada alta vacacional en Australia:
- Los meses de diciembre y enero enteros (febrero es más barato, pero no tanto como en temporada baja).
- Semana Santa o Easter.
- El mes de julio, sobre todo en las zonas tropicales del país situadas al norte.
La duración de tu viaje también influirá muchísimo en el coste final del alquiler.
Una inmensa mayoría de empresas de alquiler ofrecen tarifas más económicas para las reservas más largas de 2 semanas.
Puedes ver un ahorro de un 25% o más si alquilas una furgoneta para 1 mes en vez de 2 diferentes de 2 semanas cada una.
La antelación con la que realizas tu reserva de manera online es otro factor importante que puede ahorrarte bastante dinero.
Si para los vuelos intercontinentales recomiendo hacerlo con una antelación de 4 o 5 meses, para tu vehículo campero te diría 2-3 meses.
Sobre todo si tu viaje por Australia transcurre durante los meses de verano y temporada alta (Diciembre a Marzo).
Gastos «ocultos» de una furgoneta campera (o similar)

Además de los 3 factores principales que acabamos de ver, existen una serie de gastos que yo considero «ocultos».
El motivo por el que los llamo de esta forma es porque la mayoría de personas no los tenemos en cuenta y luego nos llevamos sorpresas.
Considero que es importante conocerlos para poder presupuestar con cabeza y que luego te cuadren bien los números.
- Ten en cuenta todos los extras que vas a necesitar de verdad, pero no añadas cosas que no utilizarás. Como mínimo yo te recomendaría lo siguiente: juego de mesas y sillas camperas, sábanas, mantas, almohadas y botella de gas si corresponde.
- Las tasas adicionales que te cobran por impuestos gubernamentales y administración suelen ser un porcentaje pequeño, pero en cantidades grandes se nota. Esto es como cuando vas a pagar el billete de avión y justo al final el precio sube 50€ por el mismo tipo de tasas.
- Aunque parezca una tontería, si quieres llevar un control de los gastos realista, deberás también contar el precio de la gasolina y tu consumo aproximado cada día.
- Ten en cuenta también la fianza (BOND) que tendrás que abonar al recoger tu vehículo. Luego la recuperarás al devolver la campervan si todo va bien, claro.
- En algunos lugares no es posible acampar en zonas gratuitas, por lo que tendrás que presupuestar el coste de las noches de pago. También necesitarás cargar la batería eléctrica de la furgoneta cada 3 – 4 días como mínimo, por lo que no te vas a librar de este gasto.
- Además de lo anterior es importante y muy necesario tener en cuenta los seguros y franquicias. Mi experiencia me dice que lo mejor es pagar los seguros más caros, ya que la tranquilidad que te da supera el coste por mucho.
Los peajes electrónicos y «ONE WAY FEE»
He preferido hacer un apartado aparte para estos 2 conceptos en especial, ya que son los más relevantes en Australia.
Al conducir con tu furgoneta campera por este país deberías evitar las autopistas con peajes que rodean Melbourne, Sídney y Brisbane.
Estos peajes electrónicos automáticos requieren dispositivos especiales que instalas en tu vehículo para realizar el pago. No hay gente en garitas de peaje como ocurre en España para pagar al momento.
En mi opinión su precio no merece la pena para el pequeño ahorro de tiempo que te darán. Yo te recomendaría que configures Google Maps o aplicación GPS similar para que evite las carreteras de peajes (TOLL).
Deberás estar atento a que la compañía de alquiler no te intenta colar un gasto extra para poder utilizar estos peajes. Insiste en que NO lo necesitas y no aceptes pagar ese sobrecoste.
Otro de los gastos sorpresa muy habitual en road trips por Australia es el famoso «ONE WAY FEE«.
Esta cuota te la cobrarán siempre que entregues tu camper en otro lugar diferente al que lo recogiste. Su precio dependerá de la distancia recorrida, época del año y disponibilidad de vehículos.
En la gran mayoría de los casos merecerá la pena pagar este coste extra, ya que devolverla en el mismo sitio hará que pierdas valioso tiempo y gastes más en gasolina de lo previsto.
Solo quiero que la tengas en cuenta y la revises como corresponde, por favor.
Para nuestro viaje por la Costa Oeste de Australia, esta cuota hacía que el coste total fuera el doble, por lo que decidimos hacer un itinerario circular para ahorrarnos todo ese dinero.
Claves importantes a tener en cuenta antes de reservar

Antes de confirmar la reserva en Motorhome Republic, hay una serie de cosas que deberías de tener en mente.
Pasar por alto alguna de ellas puede ocasionar que termines gastando bastante más dinero del que presupuestaste.
A continuación una lista con las más importantes de todas a mi juicio:
- Chequea siempre que el kilometraje ilimitado está admitido sin problemas en tu reserva. En caso contrario comprueba cuánto costaría incluirlo y vuelve a comparar con otras opciones.
- Si sois una pareja o grupo de amigos que vais a ir rotando el conductor, asegúrate que el conductor adicional está permitido y sobre todo asegurado.
- Personalmente aconsejo alquilar vehículos con transmisión automática, sobre todo si no tienes costumbre de conducir por la izquierda. El cambio manual será otra cosa extraña de la que preocuparte con el brazo contrario además.
- Intenta siempre que el combustible de la campervan sea la gasolina. Como te he dicho antes, el diésel es mucho más difícil de encontrar, por lo que también es más caro en Australia.
- Junto al anterior, comprueba si debes entregar el depósito lleno tal y como lo recogiste o si hay otro tipo de acuerdo diferente.
- De la misma forma, pregunta y ten claro cuál es el nivel de limpieza necesario para que no te cobren un sobrecoste por suciedad o desorden.
Documentación y requerimientos mínimos
Lo normal es que necesites una serie de documentos oficiales y requerimientos mínimos para poder alquilar una furgoneta campera.
Por ejemplo, es habitual en Australia una edad mínima de 25 años para poder reservar este tipo de vehículos.
Algunas empresas te cobrarán más si no cumples el requisito anterior, pero otras ni siquiera te darán esa opción lamentablemente.
Te listo también la documentación que no te puedes olvidar por nada del mundo a la hora de recoger tu campervan:
- Tarjeta de crédito con límite suficiente para pagar la fianza inicial. Hay algunas compañías que aceptan tarjetas de débito también, pero aségurate o te quedarás sin tu furgoneta.
- Permiso de conducción internacional. Es barato y lo puedes solicitar a la DGT por medio del enlace anterior.
- Pasaporte en regla y que sea el mismo que utilizarás durante tu viaje por Australia. Algunas empresas te piden este documento de identificación extra para evitar problemas.
Seguros y franquicia a contratar
Aquí es donde la cosa se vuelve peliaguda por momentos, y hay que estar con la atención en los 5 sentidos para no cagarla.
De la misma forma que ocurre con los seguros de viaje, tener un buen seguro en tu vehículo de alquiler lo considero casi una obligación.
Todos los alquileres incluyen un seguro básico obligatorio por ley, pero este tipo de protecciones deja bastante que desear.
Para empezar, las franquicias (excess) son demasiado altas, llegando a los 5.000 AUD o más en ocasiones. Esto es lo que tendrás que pagar máximo si tienes cualquier tipo de accidente.
Si quieres que esos números sean más bajos, tendrás que contratar seguros adicionales por un extra. Tienes 2 opciones diferentes para esto:
- Reducción del «excess»
Este tipo de seguros reducen la franquicia de manera considerable, pero el precio al día también suele ser demasiado alto (10-20 AUD).
- Reducción del «excess»
- Seguro a todo riesgo
El que yo te recomiendo siempre, ya que pagando un poco más que el anterior te olvidas de todo tipo de problemas y sorpresas.
Además, con este tipo de contrato suelen quitar la necesidad de pagar un depósito (BOND) antes de recoger tu vehículo.
Por último, has de contratar también sin dudar el seguro de asistencia en carretera y de protección de lunas y ruedas.
Este seguro nunca está incluído y se paga también con una tarifa diaria y aparte, incluso si tienes el seguro a todo riesgo.
Su bajo precio merece muchísimo la pena, ya que una grúa en las zonas remotas de Australia te puede salir por miles de dólares.
Lo que deberías hacer al recoger tu vehículo
Ya que hemos pasado por todo el tedioso proceso anterior con cierta atención al detalle, qué menos que hacer lo propio al recoger el vehículo… ¿no?
Merece la pena invertir un poco de tiempo en repasar con detenimiento las condiciones del alquiler de tu campervan.
Lo último que quieres es dejar la furgoneta en el destino previsto y que empiecen los problemas justo antes de terminar tu viaje.
Es preferible «perder» 15 minutos de tu tiempo y asegurarte de que todo está en orden a llevarte sorpresas indeseadas.
Lo primero y más importante es revisar que el precio y las condiciones generales son exactamente las que contrataste vía web.
Alguna vez me ha pasado de darme cuenta que la fecha de regreso era errónea o el vehículo era de una gama inferior al que yo reservé.
Un vistazo rápido pero preciso al documento que necesitarás firmar y aceptar es un buen hábito a mantener.
No tengas ningún problema en preguntar con educación cualquier duda que tengas. El servicio en Australia es muy bueno y los empleados suelen tener un trato impecable hasta cuando les cuesta entender tu inglés extranjero.
Cuando te lleven a ver el vehículo comprueba todos los desperfectos antes de aceptar las llaves o firmar nada adicional.
Saca tu smartphone de última generación y dale uso a esa maravillosa cámara de fotos. Otra buena idea es sacar un vídeo corto extra, dando una vuelta completa a la furgoneta.
Es importante que no te olvides de hacer lo propio con el interior, asegurándote que todo lo que has pagado está ahí y en buen estado:
- Mesas y sillas plegables.
- Platos, cubiertos y aparatos de cocina.
- Las mosquiteras de las ventanas que no estén rotas.
- Colchón, sábanas, mantas y almohadas limpias.
Trucos para exprimir al máximo tu roadtrip por Australia

Por último, traigo una serie de consejos y trucos extra para sacar el máximo provecho a tu viaje en furgoneta.
- Madruga todo lo que puedas para levantarte lo más cercano posible al amanecer.
Adecuar tu rutina de sueño a las horas de sol es muy importante para este tipo de viajes en los que dormirás en zonas de acampada. De esta forma aprovecharás los días de verdad y no malgastaras tiempo en la oscuridad.
- Madruga todo lo que puedas para levantarte lo más cercano posible al amanecer.
- Evita en la medida de lo posible conducir durante las peligrosas horas del atardecer y el amanecer. Es aquí cuando los animales locales como canguros y wallabies están más activos, por lo que es muy común que crucen carreteras sin previo aviso.
- Tampoco conduzcas demasiadas horas seguidas ni demasiados kilómetros sin hacer una parada. El objetivo de este modo de viaje es disfrutar del propio camino, así que tómalo con calma y no te pases al volante.
- Aprovecha para repostar combustible cuando pares a estirar las piernas si no estás seguro de la siguiente gasolinera. Es mejor rellenar el depósito 3 veces en un día que encontrarte en medio del desierto sin zonas de repostaje en 200 kilómetros a la redonda.
- Utiliza la maravillosa tecnología que nos han traído los smartphones. Descarga las apps imprescindibles que necesitas durante tu viaje por Australia. Muy útiles para encontrar las mejores zonas de acampada cercanas (WikiCamps) o la gasolinera más barata de la región (FuelMap).
- No tengas tu itinerario demasiado definido con horarios de paradas, salidas y llegadas. Lo bonito de esta modalidad de viaje es tener libertad de modificar los planes según se van presentando.
- Ten muy en cuenta los tempranos horarios de cierre de supermercados, restaurantes y zonas de acampada. Llama a los números oficiales si tienes alguna duda.
¡Cuéntame en los comentarios más abajo qué es lo que más ganas tienes de conocer de Australia con tu furgoneta!
Espero que la información del artículo te resulte súper útil durante tu soñado viaje por este increíble y único país.
Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales si es que crees que puede ayudar a alguien, por favor.
¡Muchas gracias como siempre y un fuerte abrazo!
Poco puedo aportar al tema de la caravanas, pero parece una opción muy interesante.
Un abrazo!
¡Muchas gracias Señor Lobo!
Estoy convencido que si le das una oportunidad a esta modalidad de viaje tan de moda hoy en día, te sorprenderá para bien 😉
¡Un abrazo grande desde Melbourne amigo!