
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la comida típica australiana?
Pues hoy estás de suerte 🙂
Si te gusta comer la mitad de lo que me gusta a mí, te aseguro que disfrutarás con este artículo.
No se me ocurría ningún otro tema mejor para arrancar el año después de las comilonas de Navidad.
Eso sí, no te recomiento continuar leyendo si estás con hambre.
Luego no me digas que no te lo avisé…
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Contenidos
Alimentos nativos
Existe una serie de alimentos que son 100% nativos de Australia exclusivamente.
De todas formas, es probable que también puedas encontrarlos en Nueva Zelanda o en algún establecimiento de productos alimenticios importados si tienes algo de suerte.
Aunque hay varios, los 3 principales dentro de la comida típica australiana se podría decir que son los siguientes.
- Canguro: La carne de canguro se vende de manera habitual en casi todos los supermercados.
Es una carne roja parecida a la ternera pero con un sabor un poco más fuerte (parecido a la carne de caza como el ciervo, por ejemplo).
Se puede servir de mil formas distintas, pero preferiblemente tiene que estar poco hecha por dentro. - Barramundi: El pescado más consumido y conocido del país.
Normalmente se sirve rebozado con una guarnición de patatas fritas.
El típico fish and chips australiano. - Emu: La carne de este animal con pinta de avestruz chunga no es tan fácil de conseguir como la de canguro.
Yo de momento no he tenido la oportunidad de probarla, ya que existen muy pocos restaurantes que la ofrezcan.
Según me han dicho está bastante rica en hamburguesa.
Si tengo que nombrar un solo producto no animal que a su vez sea un símbolo australiano, ese es sin duda el Vegemite.
Invento, marca registrada y orgullo del país.
Principalmente se unta en tostadas a la vez que la mantequilla, para desayunar.
Es recomendable aplicar una capa muy fina, ya que en grandes cantidades el sabor puede resultar abrumador.
Herencia británica
Cuando vas a comer o cenar a uno de los «Hotel» lo primero que te viene a la mente son las islas británicas.
El ambiente dentro es el de un pub irlandés / inglés con un toque un poco más moderno quizás.
Barras enormes con varios cañeros de cerveza, decoración clásica en gran parte y pantallas grandes para poder ver el deporte que toque sin problemas.
Obviamente la comida no iba a ser menos.
Aquí podrás encontrar desde el típico fish and chips que he mencionado anteriormente, hasta las famosas meat pies recién hechas en el horno.
Es habitual comer estas pequeñas y deliciosas tartas de carne con un buen chorretón de ketchup.
Otros de los platos estrella de la comida típica australiana son los chicken parma, o los asados de carne con patatas y verduras.
Una cosa que en mi opinión merece mención aparte es el brunch.
Algo bueno tenían que inventar los británicos en materia gastronómica, claro que sí.
En Australia el brunch es tan popular que hay sitios en los que se sirve durante todo el día, y no solo entre el horario tradicional que va desde las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.
Les encanta sobre todo las tostadas con huevo y aguacate, como la de la foto destacada.
Si le añades bacon se convierte en el brunch definitivo.
Barbacoas
No hay nada más australiano que quedar con tus colegas para hacer una barbacoa.
Los más afortunados pueden organizarla en la comodidad del jardín de su casa, pero no es la única opción.
Ya que los aussies son unos fanáticos de sus barbies (como las llaman ellos), puedes encontrar barbacoas eléctricas en prácticamente todos los parques públicos del país.
Lo cierto es que el aroma ahumado se echa de menos, pero la comodidad que da tener una plancha caliente presionando un botón es la hostia.
Estas comilonas a la barbacoa pueden ser de todo tipo: marisco, pescado, verduras, mixtas, etcétera.
Pero no nos engañemos… la reina indiscutible aquí es la carne.
Los pinchos morunos de canguro con pimientos son mis preferidos.
Ya estoy salivando otra vez… joder qué bueno.
Amplia variedad
Como ya he dicho en más de una ocasión, Australia es un país tremendamente multicultural.
Esto se debe a la inmigración tan variada que ha ido ocurriendo a lo largo de muchos años.
Era de esperar que la comida típica australiana se viera fuertemente influenciada, como parte fundamental de la cultura popular.
Si tuviera que destacar solo 1 de las bondades de la cocina australiana, esta sería sin duda la variedad.
En ciudades grandes como Sydney o Melbourne tienes restaurantes con cocina de prácticamente todos los países del mundo:
- Trattorias originales italianas. Algunas con casi 100 años de antigüedad.
- Restaurantes tradicionales de familias griegas.
- Buffets japoneses con degustación de sushi.
- Locales de tapas españolas o pintxos vascos.
- Cantinas mexicanas y comida sudamericana.
- Establecimientos de comida rápida estadounidense, libanesa, turca o lo que se te ocurra.
Esto quiere decir que también existen sitios en los que practican la cocina fusión, como no podía ser de otra manera.
Aunque he de reconocer que yo no soy demasiado fan de estos lugares, suelen ser los que más de moda están normalmente.
Podrás degustar platos típicos franceses con un toque tailandés, por poner un ejemplo al azar.
Postres y dulces
Un buen atracón de comida no es tal si no termina con un postre como Dios manda, ¿verdad?
Perfecto, estamos de acuerdo.
El postre australiano por excelencia es la Pavlova, como las de la foto de arriba.
Se trata de un pastel elaborado de merengue, crujiente por fuera y muy cremoso y ligero por dentro.
También son muy típicos los lamington.
Son tartas esponjosas cubiertas de chocolate y con coco espolvoreado por encima. Pueden estar rellenos o no.
Dejando las tartas de lado, las galletas caseras más populares son las ANZAC.
Llevan ese nombre en honor al Ejército de Australia y Nueva Zelanda que se creó durante la Primera Guerra Mundial.
La receta original de esta galleta consta de copos de avena, harina, coco rallado, azúcar, mantequilla, sirope dorado, bicarbonato de sodio y agua hirviendo.
Además, hay una serie de dulces industriales únicos que se pueden comprar en cualquier supermercado de Australia:
- Tim Tam: Las mejores galletas de chocolate del puto mundo.
- Cherry Ripe: Barrita de chocolate negro rellena de cerezas y coco.
- Violet Crumble: Otra barrita de chocolate con leche, rellena de delicioso toffee de miel.
Aunque no son muy sanos que digamos, la mayoría están cojonudos.
No dejes de probar todos y cada uno de los tipos de Tim Tam que existe. No te arrepentirás 😉
Bebida local
La gente australiana es muy patriota, por lo que defienden el producto local a muerte.
Partiendo de esta base, es obvio pensar que con la bebida se comportan exactamente igual, y así es.
Las 3 bebidas por las que sienten adoración son el café, la cerveza y el vino.
Si me apuras diría que incluso en ese mismo orden.
Los primeros inmigrantes griegos e italianos hicieron que los australianos pronto olvidaran el famoso té británico, para pasarse al café.
Ahora mismo el café aquí es una religión.
La cultura del café australiana es considerada por muchos expertos como la más desarrollada del mundo, conteniendo los mejores baristas a nivel internacional.
En cuanto a bebidas alcohólicas se refiere, tampoco se quedan atrás.
Es uno de los mayores exportadores de vino junto a Italia, Francia, España y Estados Unidos.
Los viñedos son muy habituales en zonas rurales del país, y en ellos puedes encontrar vinos de casi cualquier tipo, tanto locales como europeos importados.
¿Tú eres más de cerveza al igual que yo?
No hay problema. Es más, considérate afortunado.
Tienes literalmente cientos de opciones.
Si te gustan las lager más comunes y comerciales puedes elegir entre Coopers, Hanh, Carlton Draught y muchas otras.
¿Te mola el rollo hipster o eres un poco sibarita?
En barrios concretos casi cada bar tiene su propia cerveza artesanal.
Puedes incluso probar algo más internacional como las cervezas provenientes de Fiji, Tailandia, Japón o Nueva Zelanda.
No será por falta de alternativas.
Espero que te haya gustado esta entrada acerca de la comida típica australiana tanto como a mí escribirla.
Cuéntanos qué te ha parecido en los comentarios de abajo y dinos también qué te gustaría probar de entre todas las posibilidades 😉
¡Muchas gracias como siempre de antemano y un abrazo grande!
Foto destacada
Alison Marras
Aupa Haritz!!! Joder sin duda alguna una GOZADA de post… como buen amante de las grandes jamadas te doy la enhorabuena por la clase sobre comida australiana. Y…la verdad es que no…no es para nada recomendable leerlo si se tiene hambre!!! Un abrazo y cuídate! espero que todo vaya bien por allá. Hasta el siguiente post!!
Aupa Ibai!
jajaja me alegro que te haya gustado y ya lo siento por darte más hambre 😉
¡Otro abrazo para ti y cuídate mucho tú tambien!
pufffff. quiero una pavlova!! que pintaza mas buena, tu sabes si se pueden comprar en España?
Pues lo más seguro es que se puedan comprar en España en alguna pastelería un poco más especial.
De todas formas, como sé que eres un manitas en la cocina, te dejo la receta para que lo intentes tú mismo 😉
https://www.recetasgratis.net/Receta-de-Pavlova-australiana-receta-12047.html
¡Muy fan del Violet Crumble! :p Haha
jajaja
Lo cierto es que está cojonudo, pero como las Tim Tam originales no hay nada 😉
¡Gracias por pasarte a comentar y un abrazo Ana!
Saludos Haritz. Confieso que es lo primero que leí de tu blog (He estado muy desconectado de Internet).
Me ha gustado mucho tu artículo, tanto la información que das como la forma desenfadada de contarla.
Dos preguntas: un amigo me dijo que probó la hamburguesa de carne de cocodrilo. ¿Sabes algo del tema?.
Y otra cosa: ¿No hay platos de cuchara? (Guisos, pucheros…) Creo que para una visita está bien, pero comer así todo el año me parece un poco cansado.
Felicidades por el post.
¡Hola José Antonio!
Me alegro mucho de verte por aquí y que te haya gustado el post 🙂
Te contesto a las 2 preguntas:
1) De momento no he tenido la oportunidad de probar la carne de cocodrilo, ya que no es nada común y no la venden en el supermercado. Supongo que si vas a zonas rurales del norte donde existan granjas de cocorilos será más fácil… lo tengo pendiente.
2) Platos de cuchara típicos puramente australianos como tal no existen. Ya sabes que la comida anglosajona brilla por la ausencia de variedad, y es una pena. Como ya digo en el artículo, lo mejor es que tienes comidas de todo el mundo, por lo que si te apetece un guiso puedes ir a un italiano y si te apetece una buena sopa puedes tomarte un ramen japonés, por poner 2 ejemplos rápidos 😉
¡Gracias de nuevo y un fuerte abrazo!