
Este es mi TOP 10 de mejores playas de Australia.
Una de las razones por las que todos queremos visitar este maravilloso país es sus increíbles playas, sin duda.
En este artículo te explico cuáles son las mejores en mi opinión y por qué.
Como ya te he dicho en infinidad de ocasiones, Australia es verdaderamente gigantesco. Pero de verdad.
Tanto, que es considerado como un continente en si mismo por muchos científicos americanos.
La costa australiana se extiende por casi 50.000 kilómetros de distancia en su totalidad.
Una playa se puede definir como un tramo de arena de más de 20 metros y que permanece seca con la marea alta.
Teniendo esta descripción en cuenta, ¡el número total de playas en Australia sería mayor que 10.500!
Si te diera por visitar todas y cada una de las preciosas playas del país, esta tarea te tomaría más de 27 años en el caso de que vieras 1 al día.
Estoy seguro que algunas de las playas mencionadas en este post te sonarán de haberlas visto antes.
Ya sea porque las he mencionado en entradas anteriores o simplemente porque son mundialmente conocidas.
Pero hay varias que yo mismo he descubierto y que todavía no he tenido el placer de presenciar en directo.
Si eres un apasionado del mar, del surf, o sencillamente te gusta relajarte con vistas a la costa, te prometo que no te van a decepcionar.
Aquí te dejo un mapa virtual para que sitúes todas y cada una de estas impresionantes maravillas de la naturaleza.
¿Eres capaz de adivinarlas con solo mirar al mapa? 😉
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Contenidos
Whitehaven Beach, QLD
No podría empezar la lista de otra manera que con una de las más idílicas del mundo entero.
Whitehaven Beach es una playa de arena blanca, agua cristalina y rodeada de verde tropical intenso.
El objetivo de cualquiera que sueñe con viajar a playas de postal o que solo salgan en películas de Hollywood.
Está ubicada en uno de los mayores reclamos turísticos del país, las Islas Whitsunday.
Para acceder a ellas, lo más sencillo y rápido es hacerlo por medio de un tour organizado de 1 día completo.
Las lanchas motoras y veleros de todo tipo salen a diario del puerto de Airlie Beach.
Otra opción muy chula es organizar 1 o 2 noches de acampada en la arena de este paradisíaco Parque Nacional.
Si te interesa y mola esta forma de viajar, puedes ver más información al respecto en esta web oficial.
Este pueblo costero está situado en medio de la costa este del Pacífico, en el estado de Queensland.
La mejor época para conocerlas sería la estación de invierno australiano y alrededor, ya que las temperaturas son más templadas.
Entre los meses de Junio y Septiembre estaría la cosa más o menos, siendo este último el mejor según los expertos.
Es en Septiembre cuando hay mejores condiciones para hacer snorkel con un clima perfecto y sin agua demasiado fría.
Además evitas de esta manera la temporada de medusas caja. Nunca está de más la posibilidad de sortear imprevistos desagradables aunque este en concreto sea bastante infrecuente.
Twelve Apostles, VIC
Tampoco podía faltar en el listado el que hasta la fecha es el lugar que más me ha gustado en Australia.
Quizás es decir demasiado, o puede que me impactara especialmente debido a ser uno de los primeros que visité.
Sea como sea, este es un sitio imprescindible dentro de tu itinerario por el país. Que ni se te pase por la cabeza la idea de cambiarlo por otro… o te arrepentirás.
Esta playa está ubicada en el tramo final del road trip estrella: la Great Ocean Road.
Se trata sin discusión del punto culminante del recorrido, un clímax debidamente construido a lo largo de toda la carretera.
En este caso creo que la mejor temporada para acercarse sería a finales de verano.
Intenta cuadrar tu visita un día de entresemana en Febrero o Marzo para disfrutar a tope. De esta forma evitarías el peor mes de vacaciones en Australia, Enero.
Aunque haga calor te aconsejo llevarte algo de abrigo, ya que puede llegar a hacer frío con los fuertes vientos.
Sal temprano de la ciudad de Melbourne para evitar los dichosos atascos, e intenta llegar a la playa de los 12 Apóstoles media hora antes del atardecer.
En caso que te lo tomes con calma y quieras pasar varios días por la zona, una opción inmejorable es ver el amanecer desde su mirador.
Es en estos 2 momentos del día cuando esta playa te regalará una imagen que no olvidarás jamás.
Lucky Bay, WA
Si andabas buscando la playa con la arena más blanca posible, puedes parar ya, aquí te la traigo.
En el año 2017 se probó científicamente que Lucky Bay tenía la arena más blanca de Australia, y posiblemente del mundo.
De esta forma desbancaría de forma justa a la famosa Hyams Beach en el estado de Nueva Gales del Sur.
Esta imponente bahía está situada dentro del inmaculado Cape Le Grand National Park.
Resalta de este parque nacional que ha permanecido por encima del nivel del mar durante más de 200 millones de años y sin congelarse en ningún momento.
Como resultado, el área es el hogar de muchas especies de flora y fauna súper antiguas.
630 kilómetros lo separan de la capital del estado de Western Australia, Perth. Y a tan solo 55 kilómetros al este de la remota localidad de Esperance.
Los meses de Febrero y Marzo volverían a ser los más indicados para conocer esta impoluta reserva natural.
Es en esta época cuando las temperaturas son más altas y existe una probabilidad de lluvias mucho menor.
Si quieres tener la oportunidad de fotografiar a la fauna local en la arena blanca, tendrás más posibilidades de hacerlo al atardecer.
Normalmente los canguros grises del oeste salen a pasear por la playa cuando las temperaturas ya no son tan elevadas y todavía no es completamente de noche.
También deberías estar atento a las raras y marcianas plantas de la zona, ya que son únicas en la Tierra.
Bondi Beach, NSW
Otra de las playas que no podían faltar en nuestro TOP10 es la archiconocida Bondi Beach.
Aunque es cierto que desluce un poco cuando la «enfrentas» a las demás, se trata de una de las playas urbanas más famosas del mundo.
Se podría decir también que es una visita impepinable a realizar desde la ciudad de Sídney, debido a su cercanía.
Para llegar, súbete al autobús 380 o 333 en dirección en la parada de Circular Quay, cerca de la Ópera.
De esta forma evitarás no poder sentarte o montarte si es que se llena el bus a tope, cosa habitual los fines de semana.
Deberías de tardar unos 45 minutos en llegar a la playa más o menos, puesto que hay muchas paradas por el camino.
Una vez allí, aprovecha ya que estás para conocer un poco el pueblo de Bondi con su rollito surfero.
La resaca de la marea es bastante fuerte, por lo que si no se te da muy bien nadar no te adentres más de la cuenta en el mar.
Si por el contrario eres más de disfrutar de las vistas sin necesidad de mancharte con la arena o quemarte con el sol, también estás servido.
El restaurante Bondi Icebergs Club te da la posibilidad de relajarte con la imagen de la foto mientras te tomas una cerveza fresquita a la sombra y un buen plato típico australiano.
Y desde aquí también puedes acceder a las piscinas tan características a ras de agua salada.
Bay of Fires, TAS
Mucho se ha dicho ya sobre la espectacular naturaleza de Tasmania, destacando lo verde de sus bosques y montañas.
Las playas no se quedan atrás ni mucho menos, como no podía ser de otra manera en este país.
Por si esto fuera poco, dicha isla del sur de Australia tiene una riqueza histórica digna de mención.
Aunque dispone muchísimas playas que tranquilamente podrían aparecer aquí, mi preferida es esta.
«La Bahía de los Fuegos» no coge su nombre del color anaranjado tan característico de la roca, aunque bien podría hacerlo.
Recibió el nombre por un capitán inglés que observó varias hogueras de los aborígenes tasmanios en las playas.
Ubicado a menos de 4 horas por carretera de Hobart, la capital del estado, es una parada de carácter obligatorio.
Disfruta de todo el camino de la sobrecogedora costa este de Tasmania y quédate a dormir en una de las localidades más cercanas.
Binalong Bay es uno de los pueblos que no te puedes perder cuando pases por esta parte del territorio australiano.
Podrás llevar a cabo cualquier actividad relacionada con el mar que se te ocurra, rodeado de un paraje inmejorable.
Eso sí, recuerda que hablamos de una de las islas más al Sur de Australia, por lo que puede hacer bastante frío.
Si te apetece especialmente bañarte o tumbarte a tomar el sol, procura ir durante los mencionados meses de verano.
Cape Tribulation, QLD
«Tiene montañas, tiene selva tropical, tiene la barrera de coral. Tiene criaturas maravillosas que no aparecen en ninguna otra parte. Es un sitio genial.»
David Attenborough
Puede que te suene el nombre de los aclamadísimos y premiados documentales de la BBC.
Este señor es el que lleva toda la vida descubriendo lugares inimaginables por todo el Planeta Tierra, y según sus propias palabras el Norte del estado australiano de Queensland es uno de sus favoritos.
Obviamente es aquí donde se encuentra la salvaje y tropical playa del Cabo Tribulation.
Creo sinceramente que no puedo venderte mejor prácticamente ningún sitio de Australia, ¿verdad?
Está situada en el interior de la selva más antigua que existe, el bosque tropical Daintree.
Me encanta personalmente porque es lo más cerca que he estado jamás de entrar en Jurassic Park.
(Algún billonario caritativo que haga realidad este sueño, por favor.)
Por ponerle alguna pega, no es nada recomendable bañarse en sus aguas debido a la constante presencia de medusas venenosas y enormes cocodrilos.
Además, puedes tener la mala suerte de no poder ni siquiera acceder a la playa o al parque nacional, por culpa de las lluvias torrenciales de la zona.
Cuando hay peligro de grandes tormentas o tifones con vientos muy fuertes, los servicios de ferry que facilitan el cruce del río se cancelan por motivos de seguridad.
Lo cierto es que es una pena, sobre todo sabiendo que a pocos metros se encuentra la Gran Barrera de Coral.
Squeaky Beach, VIC
Como puedes ver, Squeaky Beach tranquilamente podría formar parte de la Bahía de los Fuegos anteriormente mencionada.
La diferencia es que las rocas anaranjadas son bastante más grandes en esta parte del estado de Victoria.
Esta playa tan peculiar se ubica dentro de mi Parque Nacional predilecto, el Wilsons Promontory.
A unos 150 kilómetros al sureste de la ciudad de Melbourne, se tarda 2 horas y media para llegar en coche aproximadamente.
Se le puso este nombre tan singular debido al sonido que hace la fina y blanca arena al andar sobre ella.
Algo así como: «squeak, squeak»
Es lo más parecido a caminar por encima de harina que he experimentado nunca. Y lo cierto es que la sensación es muy agradable.
De la misma forma que pasa con la tasmana, hay que tener en cuenta el clima más frío.
Se encuentra en el punto más al sur de la isla principal de Australia, por lo que el agua está congelada.
Acércate en el mes de Febrero para poder disfrutar de más calor y sol veraniego, pero no te olvides nunca de la crema protectora.
No te confíes con las altas temperaturas y llévate también ropa de abrigo para el viento y la noche.
Shell Beach, WA
Probablemente la que sea la playa más llamativa de la lista por su diferencia que resalta sobre las demás.
Ese color anaranjado tan típico del desierto australiano contrasta perfectamente con el turquesa del mar y la arena clara.
Shell Beach está situada en el punto más occidental de Australia, en el océano índico.
La playa está cubierta de conchas a lo largo de un tramo de 60 km, y es por eso que se llama de esta forma.
Es una de las 2 únicas playas del mundo que están hechas completamente de conchas.
Antes de venir a vivir a este país ni se me hubiera pasado por la cabeza que esto fuera posible, la verdad.
El área de Shark Bay se encuentra unos 800 kilómetros al norte de Perth, y se trata de 1 de los Patrimonios de la Humanidad del país.
No está incluída en esta selección tan prestigiosa solamente por la playa que hemos mencionado.
Dejando su belleza de lado, es un lugar con una importancia brutal en materia de fauna local.
Como era de esperar, se pueden ver por la zona una gran variedad de peces, tiburones y rayas.
Siendo el tiburón ballena el escualo más impactante de presenciar en vivo en la zona, por su tamaño y tranquilidad.
Algunos delfines de nariz de botella muestran uno de los pocos casos conocidos de utilización de herramientas en mamíferos marinos.
Maslin Beach, SA
Foto de Greg Snell / South Australia Tourism
En la imagen parece que alguien ha «photoshopeado» las Bardenas Reales de Navarra para que aparezcan de fondo en esta foto de Australia.
Te adelanto que no, que la instantánea es 100% real y que nadie está jugando a ser Dios.
Maslin Beach es una de las playas más bonitas del estado menos conocido del país, South Australia.
Está ubicada a poco más de 40 kilómetros al sur de Adelaide, la capital. Como puedes ver, la han mantenido en condiciones casi prístinas para el deleite de los visitantes.
Su extremo más al sur tiene el honor de ser la primera playa nudista legal de Australia, distinción otorgada en 1975.
Así que ya sabes, si estás por la zona y eres de los que les va el rollo, apúntala en tu lista de pendientes.
De todas formas, la playa tiene casi 3 kilómetros de largo, por lo que el área reservada para el baño desnudo está alejada y no hace falta realizar esta práctica si no te sientes cómodo con ella.
Las Olimpiadas de desnudos se celebran anualmente, y consisten en competiciones informales como carreras de «tres patas», o competiciones de «el mejor trasero».
Esto es bastante curioso ya que el nudismo es algo que está prohibido en la gran mayoría de playas del país.
Hace 100 años, en la Australia poscolonial, era polémico y apenas legal el mero hecho de bañarse en el mar.
Por playas como esta, South Australia está emergiendo ahora a nivel de turismo global como una de las costas más únicas del mundo.
Lo alto de sus acantilados son el lugar perfecto para un picnic con amigos o una cena romántica improvisada.
Cossies Beach, NT
Elegida en 2017 como la mejor playa de todo Australia por Brad Farmer, experto y friki por excelencia en la materia.
Si has curioseado el mapa virtual, te habrás dado cuenta que está en medio de la puta nada.
Las Islas Coco (Keeling) es uno de los paraísos más remotos que este país ofrece.
Esta playa está situada concretamente en Direction Island, fácilmente accesible en ferry desde la isla principal donde se encuentra el diminuto aeropuerto.
Aunque legalmente estas islas forman parte de las dependencias del estado australiano Northern Territory, la realidad es que están más cerca de Indonesia.
La única manera de llegar es utilizando el avión directo que sale desde Perth con la compañía Virgin Australia.
Para mi sorpresa, los precios de los billetes son más asequibles de lo que uno podría esperarse de unos atolones tan singulares.
Buceo de talla mundial, snórkel y kitesurfing son las actividades más destacadas.
Sin obviar un buen cóctel bien cargadito en un coco, para hacer honor a su nombre y de paso olvidarnos de las preocupaciones del día a día 🙂
También puedes aprender de la cultura local única en Home Island, donde vive una pequeña población indígena de unos 450 cocos malayos.
En el año 1836, el naturalista Sir Charles Darwin aterrizó en la playa y la declaró como «celestial».
Quizás te suene su nombre de la teoría de la evolución biológica a través de la selección natural, y algún que otro trabajillo… poca cosa.
¿Y tú qué playa de la lista no te quieres perder? ¿Crees que falta o echas de menos alguna en concreto?
Cuéntamelo en los comentarios y así distribuimos el conocimiento entre todos 😉
Acuérdate también de compartir esta entrada en todas tus redes sociales para cada día poder ayudar a más gente.
¡Muchas gracias y un fuerte abrazo!
Foto destacada:
Rik Soderlund
Yo he estado en los 12 Apostoles y en Bondy beach, lastima que era invierno y el tiempo fatal. Pero muy bonitas las dos.
Un abrazo
¡Hola de nuevo Teresa!
Vaya… lamento que no pudieras disfrutar al 100% de esas 2 playas porque lo cierto es que son preciosas ambas.
El invierto en el sur de Australia y Sídney puede ser bastante peor que lo que la gente suele pensar, y es algo muy a tener en cuenta.
¡Un abrazo fuerte!
Hola Haritz,
Qué chulo tu blog, inspiración total!
Vamos en diciembre a Australia y pillamos una autocaravana en Brisbane el día 24/12, que nos recomiendas para nochebuena y el día de Navidad … vamos ruta Norte para dejarla en Cairns el día 02/01
Muchas gracias!
Noemí
Hello Noe!
Muchas gracias por tomarte el tiempo y la molestia de escribirme tu comentario, de corazón.
Me alegro de verdad un montón de que mi blog te parezca tan chulo y te sirva de inspiración para vuestro futuro viaje por Australia.
Nochebuena aquí no se celebra, pero ya que estáis en Brisbane quizás sería una buena elección cenar ahí mismo en un sitio chulo 😉
Para Navidad (el día siguiente), os recomiendo encarecidamente que disfrutéis del precioso pueblo de Noosa Heads.
También podéis pasar antes por Sunshine Coast, que mola mucho, pero creo que el pueblo es bastante más bonito y especial.
No dudéis en volver a contactarme si os surge cualquier otra duda adicional 🙂
¡Un abrazo desde Melbourne!