
En este artículo voy a explicarte todo lo necesario para conocer Canberra en 24 horas.
Te propongo un itinerario de 1 día para que veas lo imprescindible y aproveches al máximo tu recurso más preciado: el tiempo.
Si de verdad te interesa saber cómo visitar la capital australiana sin perderte nada, esta información es para ti 🙂
Quizás a ti no te pille por sorpresa, pero lo cierto es que no mucha gente sabe que Canberra es en realidad la capital de Australia.
Ni Sydney, ni Melbourne, ni ninguna otra que se te pueda ocurrir, aunque parezca mentira.
Como ninguna de estas 2 ciudades se ponía de acuerdo en quién debería de ser la capital, decidieron crear otra ciudad «entre medias».
Tal cual lo lees. Canberra es una ciudad planificada, construida desde cero.
Es por esto que es diferente al resto de grandes ciudades australianas.
Se puede ver de manera muy evidente en la ordenada arquitectura y distribución de las calles.
Además, se decidió NO construir en la costa, por lo que se trata de la ciudad interior más grande del país.
Para complementar la información en esta página, puedes echarle un vistazo a los siguientes posts acerca de las 3 ciudades más importantes de Australia:
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Día de llegada
Como en el resto de itinerarios planificados de esta web, el día de llegada no lo voy a contar como día «útil».
Este día lo utilizaremos para llegar a la ciudad, dejar las cosas en nuestro alojamiento y descansar del viaje.
En el caso que llegues a mediodía y no quieras pasarte la tarde en el hotel sin hacer nada, no te preocupes.
Tanto el itinerario como los extras que te voy a ofrecer se pueden repartir a lo largo de más de 1 día para que tu visita sea más relajada si así lo prefieres.
Entiendo que no a todo el mundo le gusta moverse a la misma velocidad.
Simplemente creo que es bueno proponer un itinerario base para que luego cada cual lo adecúe a sus circunstancias.
Si de verdad estás pensando en conocer la capital australiana, tu mejor opción es hacerlo desde Sydney.
¿Por qué? Pues porque es la ciudad grande más cercana, a menos de 300 kilómetros.
Cómo llegar
Existen 4 posibilidades distintas principalmente para llegar a Canberra desde Sydney:
- Bus express: en mi opinión esta es tu mejor alternativa tanto por coste como por duración del viaje.
En la web de Murrays puedes ver el precio concreto para tu día preferido.
Normalmente tienes 1 bus cada hora y puedes incluso comprar un ticket flexible. - Tren: lo habitual es que sea más caro que el bus y que además tarde bastante más tiempo porque hace varias paradas.
En el caso que no puedas estar ni 3 horas sin ir al baño, puede que prefieras coger el tren, pero no te lo recomiendo. - Coche: si vais a viajar 3 o más personas, alquilar un coche por 2 días es algo a tener en cuenta.
Tardas 3 horas escasas en llegar (un poco menos que el bus) y además luego tienes la libertad de moverte por la ciudad a tu antojo. - En avión: personalmente pienso que NO merece la pena.
Simplemente por tiempo de espera en el aeropuerto más los controles de seguridad no te ahorras tanto tiempo, y los precios son ridículamente altos.
Recuerda que si llegas muy temprano a la mañana, tu día de llegada puede ser sin problemas tu primer día de visita.
Día de visita
Este día es el que vamos a descubrir las principales atracciones que Canberra ofrece.
El itinerario que propongo está diseñado para hacerlo en coche.
Desgraciadamente, la mayoría de monumentos y museos chulos están situados a unos 2 o 3 kilómetros del centro de la ciudad, y bastante separados entre sí.
También se puede ir de un sitio a otro en autobús, como es obvio.
Pondré las distintas posibilidades para cada sitio, tranqui.
Como he dicho antes, el coche puede ser una opción muy buena si sois 3 personas o más.
Agradeceréis ese extra de comodidad y libertad a la hora de moveros por la ciudad.
Esta vez te va a tocar madrugar un poquito, pero te digo que merece la pena 😉
Lo ideal sería que estuvieras en la cima del Mount Ainslie sobre las 8-8:30 de la mañana.
Esta es una forma inmejorable de empezar tu día.
En lo alto del monte disfrutarás de las mejores vistas de la ciudad.
Para muestra, tienes la imagen destacada principal de este post, arriba del todo.
Desde el mirador verás claramente que Canberra es una ciudad planificada de antemano.
Transporte público
Si no dispones de coche, siento decirte que tendrás que subir andando.
La subida no es excesivamente exigente, pero tendrás que madrugar más aún ya que esto te llevará entre 45 minutos y 1 hora.
Coge el bus 910 en el centro y te dejará justo en el camino de la subida, en Fairbairn Avenue.
Para todos los demás lugares que voy a nombrar, puedes utilizar una línea de bus especial.
Esta es la Tourist Loop, que tiene parada en cada uno de los sitios turísticos de la ciudad.
Ve a este enlace para ver las distintas paradas y los respectivos horarios.
Mañana de vistas y parlamentos
Continuaremos nuestra mañana en el Parlamento de Australia.
Preferiblemente a las 9 de la mañana, que es cuando abre las puertas al público.
En frente podrás ver el Antiguo Parlamento, de color blanco (el de la foto).
No deberías de tener problema alguno para aparcar, ya que hay sitio de sobra entre los 2 parlamentos.
Puedes ver los horarios de los distintos tours guiados aquí.
La visita a ambos merece la pena, en especial el Museum of Australian Democracy del Antiguo Parlamento.
Ahí podrás ver «desde dentro» las distintas partes de un edificio tan importante, así como el funcionamiento interno de una institución de esta categoría.
Reserva por lo menos 2-3 horas en total para visitar ambos edificios tranquilamente.
Te gustará saber que la entrada a los dos parlamentos es gratuita, incluído algún tour guiado.
Si tienes suerte y coincide con el día de tu visita, puedes incluso llegar a ver a los políticos australianos discutiendo acaloradamente en la cámara de representantes.
Cuando hayas terminado en ambos sitios, dirígete al siguiente punto del itinerario:
National Capital Exhibition
Este es un lugar cojonudo para un picnic en la hierba del parque, siempre que el tiempo lo permita.
Las vistas al lago artificial Lake Burley Griffin son muy bonitas y tranquilas.
Como lo lees. El lago fué diseñado para que tuviera la pinta que puedes ver hoy día.
Relájate, disfruta de la comida y tómate tu tiempo para recuperar fuerzas.
Tarde de museo y paseo
Después de comer, nos dirigiremos al emblemático Australian War Memorial.
Te recomiendo no llegar más tarde de las 2:30pm, ya que cierra a las 5 de la tarde.
Este es un centro de conmemoración de guerra nacional.
En él se recuerda a todos los soldados que murieron o participaron en alguna de las guerras en las que Australia ha formado parte.
Aunque no me considero una persona demasiado patriota, debo admitir que es uno de los mejores centros de este estilo que he tenido el placer de visitar.
El mejor de este país sin duda alguna, y uno de los más completos del mundo.
Su museo militar es francamente espectacular, y en su jardín puedes ver todo tipo de artilugios y vehículos militares también.
Mi consejo es que hagas uso de uno de sus tour guiados gratuitos de 90 minutos de duración.
Puedes ver los distintos horarios en este enlace.
Por si esto fuera poco, ¡la entrada general es también gratis!
No te pierdas el Last Post Ceremony justo antes de cerrar, en la entrada principal del Roll of Honour.
La ceremonia es muy emotiva y merece la pena quedarse para presenciarla.
Simplemente recuerda estar serio y comportarte debidamente, ya que hay mucha gente que está honrando a sus antepasados.
En el momento que termine el acto conmemorativo, el centro cerrará y ya puedes ponerte en marcha a tu siguiente destino.
Civic Square es un buen punto para iniciar tu paseo por el CBD de la ciudad.
Noche deluxe
Supongo que después de perderte por las diferentes calles del centro de Canberra, te habrá entrado el hambre.
O quizás hayas venido en fin de semana y estés flipando con el sentimiento de «ciudad fantasma».
Esto es porque normalmente entresemana la ciudad está llena de políticos y distintos cargos públicos.
Pero la realidad es que esta gente suele tener su residencia en las otras 2 grandes ciudades australianas, por lo que vuelven el fin de semana.
No te preocupes, lo más seguro es que el resto de la población se encuentre dentro del enorme centro comercial Canberra Centre.
Es probable que te hayas dado cuenta que nada de lo que hemos hecho hoy nos ha costado ni siquiera 1 céntimo.
Creo que gracias a esto puedes permitirte el lujo de cenar en alguno de los muchos restaurantes gourmet de la capital.
Para ello, date una vuelta por Bunda Street, la paralela al centro comercial.
No creo que tardes mucho en encontrar un tipo de comida y sitio que te guste 🙂
Atracciones cercanas
La foto está tomada desde el Canberra Deep Space Communication Complex.
Situado en la Reserva Natural de Tidbinbilla, a unos 45 minutos en coche del centro de Canberra.
En este complejo hay un pequeño e interesante museo dedicado a la exploración espacial, que es gratuito.
Además, podrás ver las gigantescas antenas utilizas por la red de la NASA en el exterior.
Si no quieres alejarte tanto, otra opción molona es la Torre Telstra.
Está situada justo encima de los Jardínes Botánicos, por lo que puedes aprovechar para hacer un 2 en 1.
El bus especial mencionado antes Tourist Loop para ahí, así que no necesitas coche para llegar.
La entrada cuesta 7.5 AUD, pero las vistas bien merecen el precio a pagar, en mi opinión.
Dada la casualidad que visites Canberra en fin de semana, todos los domingos se celebra un conocido mercado:
Old Bus Depot Markets
Empieza a las 10 de la mañana y termina a las 4 de la tarde.
Ropa antigua, productos agrícolas y originales obras artísticas.
Todo esto lo podrás encontrar en estos mercados que tienen lugar en una antigua estación de autobuses.
Espero que la información de esta entrada te sea tremendamente útil para tu futuro viaje por Australia.
Cuéntame en los comentarios de más abajo qué es lo que más te ha gustado de Canberra o pregúntame cualquier duda que te haya podido surgir 😉
¡Muchísimas gracias de antemano!
¡Excelente post!
Me alegro mucho que te haya gustado la entrada Mikel 🙂
Muchísimas gracias por pasarte a comentar y espero leerte por aquí de nuevo.
¡Un fuerte abrazo!
Muy muy buena guía para conocer Australia! Eres un campeón!
¡Muchísimas gracias por tu comentario Carlos!
Me alegro mogollón que la guía te haya parecido tan buena, de verdad 🙂
Un abrazo grande y gracias de nuevo.