• Saltar al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
  • CONTACTO

Parque Nacional Kalbarri: Qué hacer y cómo llegar aquí

26 mayo, 2022 escrito por Haritz 2 comentarios

Parque Nacional Kalbarri: Qué hacer y cómo llegar aquí

Parque Nacional Kalbarri es una reserva y zona natural ubicada en el centro de la salvaje Costa Oeste de Australia.

Es aquí donde los paisajes sacados del «lejano oeste» se juntan abruptamente con el precioso Océano Índico.

¿Quieres saber qué hacer en este diferente National Park australiano y cómo llegar de la forma más fácil?

Pues sigue leyendo 😉

 

La sensación de aislamiento y de terreno salvaje es uno de los motivos por los que miles de visitantes cada año se acercan aquí.

Aunque el parque cuenta con más de 186.000 hectáreas, sus zonas de fácil acceso están claramente separadas en 2 partes:

  • La bonita costa de Kalbarri.
  • El río Murchison y todos los paisajes desérticos interiores.

Más adelante entenderás mejor esto que digo al ver el mapa, no te preocupes por ello ahora mismo.

Tú simplemente concéntrate en disfrutar imaginándote ya viajando por allí…

 

¿Y cuáles serían esos highlights que destacar del Parque Nacional Kalbarri para que no puedas aguantar tus ganas?

A continuación los lugares o experiencias que yo destacaría en esta reserva natural:

  • Los imponentes e inspiradores acantilados oceánicos que caen en picado hacia las olas de color turquesa.
  • Miradores donde puedes ver cómo el intenso color naranja del desierto australiana converge con el mar.
  • Las fotogénicas gargantas del río interior adornadas con formaciones rocosas de más de 400 años de antigüedad.
  • El discreto pero encantador pueblo de Kalbarri en el que relajarte con la auténtica vida rural de Western Australia.
  • Piscinas naturales de aguas pristinas para la práctica del snórquel y submarinismo de poca profundidad.

 

Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Tabla de contenidos

  • Cómo llegar al Parque Nacional Kalbarri
  • Moverte por el National Park
  • La mejor época para visitar el Parque Nacional Kalbarri
  • Precauciones previas y cosas a tener en cuenta
  • Qué ver y hacer en el Parque Nacional Kalbarri
    • Lo más destacable
    • Paseos y caminatas
    • Actividades alternativas
  • Estancia y alojamiento
  • Dónde comer y beber en Kalbarri

Cómo llegar al Parque Nacional Kalbarri

 

Haritz en Kalbarri NP
Parque Nacional Kalbarri

 

Como ya sabes, el Parque Nacional Kalbarri está situado en el medio de la menos conocida Costa Oeste de Australia.

La distancia que separa esta región con la capital del estado, Perth, son casi 600 kilómetros de carreteras desiertas.

No sería un viaje fácil ni agradable si no fuera porque por el camino puedes parar en lugares de una belleza única en el mundo entero 🙂

 

Dispones de 3 formas diferentes de llegar hasta allí, como suele ser la norma:

  1. Por tu cuenta en vehículo alquilado.
  2. Vuelo con destino Geraldton y luego por carretera hasta Kalbarri.
  3. Autobus directo desde Perth.

 

La segunda opción no te la recomendaría a no ser que tengas un presupuesto muy abultado y demasiado poco tiempo.

Además, si no dispones de tiempo de calidad para disfrutar del roadtrip costero, quizás es mejor que te concentres en los lugares más cercanos a la capital.

Uno de los peores errores que puedes cometer en Australia es querer abarcar demasiado y terminar sin aprovechar de verdad tu viaje.

 

Si eres un viajero solitario y miras mucho el coste de los trayectos, el autobus directo desde Perth puede ser tu mejor alternativa.

Echa un vistazo a la web de Integrity Coach Lines para saber qué días ofrecen este servicio y su precio.

Te dejo también el enlace a la página del govierno por si tienes mejor suerte en tu fecha favorita: TransWA.

 

Pero mi consejo personal es que alquiles un coche o campervan barata y recorras la costa entera a tu ritmo con total libertad.

El estado de Western Australia está acondicionado para este estilo de turismo, con varias de las mejores zonas de acampada que he visto jamás.

¿Se te ocurre acaso una manera más buena de experimentar la naturaleza australiana en todo su esplendor?

 

Moverte por el National Park

 

Campervan en Parque Nacional Kalbarri
Campervan en Kalbarri National Park

 

Llegar a los sitios destacados del Parque Nacional Kalbarri es súper fácil, ya que las carreteras están en perfecto estado en su gran mayoría.

De hecho, no te recomiendo para nada salirte de las zonas asfaltadas, ya que no están contempladas ni en los mapas oficiales.

Si ves que algún loco al volante lo hace con su 4×4 es probable que se trate de un local con mucha experiencia en el terreno. Por si acaso no hagas lo mismo…

 

Para mi sorpresa, investigando por Internet, no he sido capaz de dar con ninguna operadora de tours que ofrezca servicios en este Parque Nacional.

Supongo que, al tratarse de una región tan alejada y aislada, dan por hecho que todo turista va a llegar con su propio vehículo alquilado como mínimo.

De hecho es lo que yo te he aconsejado antes, y lo que te diría cualquier persona que haya estado ahí seguro.

Lo único que puedes ver sobre tours organizados son paseos en barco por la costa de Kalbarri o vuelos para sobrevolarla.

 

En el caso que viajes sólo, quizás puedes unirte al coche o furgoneta campera de algún grupo que conozcas en el pueblo.

Yo todavía no he probado el uso del autostop o hitchhiking, pero según expertos en la materia, Australia es un muy buen país para aprovecharlo.

Como siempre te digo, yo te doy todas las opciones posibles y luego eres tú la persona encargada de decidir según tus preferencias 😉

 

La mejor época para visitar el Parque Nacional Kalbarri

 

Parque Nacional de Kalbarri

 

Cuando pienso en la mejor época para visitar por primera vez cualquier lugar, debe ser una combinación de factores y no 1 solamente.

En mi opinión, se tienen que juntar el clima, la temporada de turismo y el precio del alojamiento. Las 3 anteriores suelen estar fuertemente correlacionadas.

Es por este motivo que nunca suelo recomendar las fechas más turísticas con mejor clima posible, si no las cercanas a estas.

Kalbarri y alrededores gozan de un privilegiado clima mediterráneo cálido, con refrescantes vientos oceánicos frecuentes pero no molestos.

Pero evidentemente hay unos cuantas claves que debes tener en cuenta para elegir el mes perfecto para ti en concreto.

 

Durante los meses de verano (Noviembre – Marzo):

  • Sensación más grande de agobio por altas temperaturas y las moscas del infierno.
  • Esta sería la temporada baja de vacaciones por la región, así que tendrás más alternativas donde elegir y menos turistas.
  • Cierta posibilidad de ciclones y tormentas pasajeras por la zona, aunque pequeña.

 

Durante la temporada alta (Abril – Octubre):

  • Menos calor y humedad. Clima más soportable en general.
  • Visibilidad muy buena en el agua según los buceadores que manejan del tema.
  • Desde Junio a Septiembre las noches son fresquitas con mínimas rondando los 10-12 grados.
  • Si evitas las semanas de Easter (Semana Santa) y el mes de Julio, no encontrarás tanta gente y es casi como si estuvieras en temporada media.

 

Sabiendo todos los puntos anteriores, mi selección personal sería el mes de Abril o Mayo para visitar Kalbarri.

Las temperaturas siguen siendo lo suficientemente altas para mi gusto y las molestías constantes de las moscas o la tormenta sorpresa es menos probable.

Acuérdate de evitar las semanas de Easter si coincide que caen en Abril, no te líes 😉

 

Precauciones previas y cosas a tener en cuenta

 

Moscas en Kalbarri
Moscas en Kalbarri

 

Si te parece bien, antes de entrar en materia vamos a ver una serie de precauciones básicas que debes tener en cuenta.

Me gusta añadir este conciso apartado en la mayoría de los artículos porque pienso que es útil y necesario.

Todo lo que sea prevenir posibles sustos por una o 2 tonterías, merece invertir un poco de esfuerzo previo.

Si estás cansado de leerlo en mi blog puedes pasar a la siguiente sección, pero luego no me digas que no te lo advertí… 😉

 

Las principales molestias que te puedes encontrar en el Parque Nacional Kalbarri van a ser el sol y las putas moscas. Al menos si viajas en los meses más calurosos.

Si me haces caso y visitas esta región entre Abril y Mayo, las dos anteriores no deberían de ser tanto problema.

Pero bueno, yo te lo aviso, porque nosotros fuimos en Marzo y sufrimos ambas bastante, como puedes ver en la foto de arriba.

 

Otra cosa remarcable es el hecho que en el National Park no encontrarás demasiadas opciones donde comer o llenar tu cantimplora.

Lo mejor que puedes hacer es llenar tu nevera de reservas en el pueblo de Kalbarri y montar un picnic improvisado en la naturaleza.

Recuerda dejar el merendero o zona salvaje tal y como te la encontraste, para que los siguientes visitantes no tengan que convivir con tus desechos.

Si no crees en el karma ni en ninguna otra flipada esotérica, haz el esfuerzo por abandonar la Reserva Natural como te hubiera gustado encontrarla a ti.

 

Qué ver y hacer en el Parque Nacional Kalbarri

 

 

Como puedes ver en el mapa interactivo, el Parque Nacional Kalbarri tiene una carretera principal que lo recorre por el interior.

Debería ser posible visitar todos los lugares más destacados que aparecen ahí en un día completo sin problemas.

Pero yo te recomiendo hacer como nosotros y dividir tu visita al National Park en 2 días diferentes:

  • El primero puedes ver las atracciones del sur y de la costa y luego parar en Kalbarri para cenar y dormir.
  • Al día siguiente recorres sus zonas interiores y luego continúas tu camino hacia el norte.

Si estás haciendo la Costa Oeste de arriba hacia abajo, simplemente intercambia estas dos jornadas y listo 😉

 

Mira este enlace con acceso a la guía de visita oficial en inglés para entender mejor las 2 zonas diferenciadas que te comento (página 3).

Es por este motivo que es más recomendable separarlo en 2 días consecutivos, para no desaprovechar tu valioso tiempo.

Si quieres hacerlo todo el mismo día y dormir en Kalbarri, estás conduciendo por alguna carretera tres veces más de lo necesario.

También es muy práctica y útil esta imagen sacada de la página de turismo de Kalbarri. Utiliza ambos documentos como resúmenes visuales de este post si quieres.

 

Para no perder las buenas costumbres, te voy a recomendar madrugar para aprovechar al 100% tus días de visita.

Esto es sspecialmente remarcable en las partes rurales y naturales, ya que la vida nocturna de las ciudades brilla por su ausencia.

Lo mejor que puedes hacer es acostumbrarte a vivir según las horas diarias de sol, como se hacía antiguamente en libertad.

Vamos ahora por fin a ver juntos lo que más te interesa: qué ver y hacer en esta genial región australiana.

 

Lo más destacable

 

Haritz en el famoso arco
Haritz en el famoso arco

 

No es difícil seleccionar el TOP3 de atractivos que puedes encontrar en el Parque Nacional Kalbarri.

Antes de de explicar cuáles son y por qué, es necesario que comente que este es un National Park de pago.

15 dólares australianos tienen la culpa de adentrarte en el corazón del desierto del oeste de Australia. La zona de la costa es de acceso gratuito.

Lo más lógico es hacerte con el Western Australia National Park Holiday Pass con el que entrar a éste y otros parques de renombre en el estado.

 

Dejado claro lo anterior, empezaré por el más obvio de todo, que no es otro que el arco conocido como Nature’s Window.

Se llega con un agradable paseo desde la zona de aparcamiento principal, y es la parada más imprescindible aquí.

Esta fotogénica formación rocosa de cientos de años de antigüedad parece diseñada por un artista y colocada a propósito en dicho espectacular entorno natural.

Cuanto más madrugues y antes la visites, menos tiempo tendrás que esperar a que la gente se saque sus respectivas fotos 😉

 

Muy cerca del lugar anterior, se encuentra el reciente mirador con aire moderno Kalbarri Skywalk.

El nuevo recinto cuenta con dos plataformas diferentes asentadas a más de 100 metros de altura del río, obsequiándote con las mejores vistas panorámicas en varias decenas de kilómetros a la redonda.

También se ha construido un quiosco en el que aprender sobre la apasionante cultura y historia aborigen de la gente local de Nanda.

 

Para concluir nuestro TOP3, vamos a acercarnos a la zona costera y disfrutar de otras vistas de ensueño en el mirador de Red Bluff Lookout.

Aquí podrás deleitar todos tus sentidos con el lugar donde se juntan los 2 gigantes principales de Australia: el desierto y el océano.

 

Paseos y caminatas

 

Mirador de la costa de Kalbarri
Mirador de la costa de Kalbarri

 

Además de los que acabámos de ver, tanto el interior como la costa de Kalbarri ofrecen un montón de miradores más.

Los dos más chulos en cada zona en la lista siguiente:

  • Natural Bridge Kalbarri. El típico «puente» de piedra moldeado y azotado continuamente por las olas del mar.
  • Eagle Gorge Lookout. Sitio inmejorable para disfrutar de uno de los famosos atardeceres eternos mirando al horizonte del Índico.
  • Meanarra Hill Lookout. Antes de existir el moderno skywalk, se trataba del mirador interior con mejores vistas panorámicas, ya que alcanzabas a ver el mar sin problemas.
  • Hawks Head Lookout. En el que más claramente se puede observar la garganta generada por el cauce del río Murchison.

 

En el apartado de los paseos cortos y las caminatas de varios kilómetros, esta Reserva Natural va servida también.

A continuación te dejo los principales de los que puedes recorrer en Kalbarri National Park:

  • Bigurda Trail. Con 8 kilómetros de distancia, es el que une todos los caminos de los espectaculares acantilados de la costa.
  • The Loop. Empieza y termina en la zona de aparcamiento de Nature’s Window, con una duración aproximada de 4 horas la vuelta entera.
  • Four Ways Trail. Desciende hasta el río desde el parking de Z Bend en esta relajada caminata de 6 kilómetros totales.

 

Es muy recomendable llevar un calzado cómodo y ligero para todas las anteriores, tal y como cabría esperar.

Ver a gente paseando en chancletas es la norma general, pero yo considero que es bastante incómodo sobre todo para los caminos más largos.

Con tener un par decente de zapatillas deportivas, vas que chutas. No te compliques demasiado que tampoco vas a intentar encumbrar el K2, ¿vale? 😉

 

Actividades alternativas

 

Pink Lake
Hutt Lagoon Pink Lake

 

La región de Kalbarri todavía tiene bastantes actividades alternativas para añadir a lo ya visto.

Si eres de los que disfrutan de la paz que otorgan los pueblos tranquilos y aislados, quizás debas valorar pasar 2 noches en él; o más aún si te convence mucho…

Hazte con un sombrero australiano auténtico de piel de canguro o cocodrilo y deja volar tu imaginación libre 😉

 

Toda persona que haya pasado por esta parte de Australia te dirá que es imprescindible una parada en el lago rosa Hutt Lagoon.

Cuando estuvimos nos quedamos flipando con la intensidad del color que desprendían sus calmadas aguas.

Tanto si es el primero como el décimo que ves, merece la pena invertir media hora de tu tiempo aquí aunque sea.

 

Hablando de colores preciosos, las Blue Holes de Kalbarri harán las delicias de los frikis del snorkel.

Eso sí, ten cuidado con las mareas al entrar e intenta emular a los expertos locales para no acabar con un rasguño o algo más.

Lo último que quiero es recomendarte un lugar súper bonito pero que estes se vea eclipsado por un accidente evitable.

 

Un buen plan para toda la familia y los amantes de los animales es el encuentro con pelícanos gratuito que se hace cada mañana en la playa principal.

Se hace cada día entorno a las 8:45 de la mañana y se lleva a cabo por voluntarios que te resolverán cualquier duda sobre dicho animal.

Una pequeña donación de unas monedas siempre es bienvenida para costear los pescados que utilizan para dar a los pelícanos.

 

Y si quieres completar tu visita al Parque Nacional Kalbarri con tours organizados alternativos, te dejo los más guays debajo:

  • Kalbarri Wilderness Cruises
  • Kalbarri Quadbike Safaris
  • Kalbarri Boat Hire and Canoe Safaris

 

Estancia y alojamiento

 

Pelícanos comiendo en Kalbarri
Pelícanos comiendo en Kalbarri

 

Kalbarri es un acogedor pueblo costero ideal para pasar 1 noche en tu viaje por la Costa Oeste.

Como es un asentamiento de paso entre otras atracciones del itinerario, creo que pernoctar aquí es casi obligatorio.

Además, como ya te he dicho antes, de esta manera podrás dividir de manera sencilla tu visita en 2 días consecutivos y sacar el máximo provecho a tu tiempo.

 

El dinero no debería de suponer ningún problema si estás moviéndote en campervan. Esta sería mi manera predilecta de conocer el estado de Western Australia.

Kalbarri ofrece unas 5 zonas de acampada diferentes, cada una con sus pros y sus contras como era de esperar.

Descarga la aplicación WikiCamps Australia y revisa ahí las diferencias. Y ya que estás le puedes echar un vistazo a las apps imprescindibles para tu viaje por Australia.

 

Pero si priorizas la comodidad que te da un coche y una cama aparte, necesitarás buscar un lugar para dormir.

Booking.com es lo que necesitas poner en tu vida si es que eres de las pocas personas en el mundo que todavía no lo conocen 😉

Es la web que uso la gran mayoría de las veces que voy de vacaciones o escapadas de fin de semana.

Además, puedes utilizar este enlace en concreto para que ambos nos llevemos 15€ de regalo por nuestra cara bonita.

 

La oferta hotelera en Kalbarri no es ninguna maravilla, pero creo que notable para su tamaño y ubicación.

A continuación te dejo mi TOP3 de mejores alojamientos en relación calidad-precio:

  • Murchison River Caravan Park. El mejor parque de caravanas del pueblo. Nada más que añadir.
  • Kalbarri Palm Resort. La relación calidad-precio que no puedes batir aquí.
  • Kalbarri Backpackers YH. Si vas en modo ahorro, este es tu lugar.

 

Dónde comer y beber en Kalbarri

 

Kalbarri Motor Hotel
Kalbarri Motor Hotel

 

Por último, pero no por ello menos importante, vamos a ver juntos aquellos establecimientos TOP para disfrutar de la comida y bebida.

Como ya sabes, no encontrarás ninguno de los siguientes en la inmaculada Reserva Natural.

En el mapa virtual anterior los tienes todos debidamente ubicados, dentro del pueblo de Kalbarri.

 

Empezaré destacando el Kalbarri Motor Hotel, ya que es el propietario de la foto que encabeza la sección.

Si lo que buscas es un lugar sin pretensiones donde la gente del pueblo de toda la vida va los fines de semana a comer, este es tu sitio.

Platos contundentes con precios razonables utilizando el producto local como un buen pub rural debería hacer.

Otra buena alternativa para esto mismo, más especializada en «frutos del mar», sería Finlay’s Kalbarri.

Cualquiera de estas 2 opciones te dará una buena idea de la cocina típica australiana.

 

Si prefieres un restaurante con platos un poco más elaborados y mejor presentación, te dejo otros dos:

  • Upstairs Restaurant. Una mecla de establecimiento que sirve tapas de estilo mediterráneo y principales italianos.
  • Kalbarri Edge Resort Restaurant. El restaurante dentro de este resort es sinónimo de calidad y clase.

 

Y también te facilito tres alternativas de cafeterías en donde empezar tu día con buen pie:

  • The Gorges Cafe. Desayunos y brunchs completos para toda la familia con café delicioso.
  • Bean Drifting. Soy un enamorado de este tipo de food trucks que sirven cafés y comida simple pero rica en un entorno con tan buenas vistas y ambiente.
  • Red Bluff Bakery Cafe. Humilde pero concurrida pastelería local con todo tipo de comida imaginable, y no solo dulce.

 


 

¡Cuéntame en los comentarios más abajo qué es lo que más ganas tienes de conocer del Parque Nacional Kalbarri!

Espero de corazón que te haya gustado y parecido interesante el artículo.

Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales si es que crees que puede ser útil para alguien, por favor.

¡Muchas gracias y un abrazo grande!

 

Foto principal de d boyle 🙂

 



Artículos recomendados


  • Itinerario de 1 semana para la Costa Este Central de Australia - desde Brisbane a Sídney
    Itinerario de 1 semana para la Costa Este Central de…
  • Viajar a Perth: Qué ver y hacer en la capital de Western Australia
    Viajar a Perth: Qué ver y hacer en la capital de Western…
  • Los 100 mejores lugares para hacer fotos en Melbourne
    Los 100 mejores lugares para hacer fotos en Melbourne

Publicado en: Guías de viaje Etiquetado como: Parques Nacionales, Road trip, Western Australia (WA)

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

  1. Gloria

    26 mayo, 2022 a las 07:45

    A mi me encantó! Ojalá hubiese tenido este post antes de ir porque me faltaron cosas por ver.

    Responder
    • Haritz

      27 mayo, 2022 a las 01:08

      Hello Glory!

      Al final siempre nos faltan cosas por ver… es el eterno problema del viajero, nunca satisfecho jejeje

      Un abrazo grande 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto todo
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR