• Saltar al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
    • Tour guiado a pie por Melbourne
  • CONTACTO

Cómo ahorrar más dinero para costear tu soñado viaje por Australia

4 febrero, 2020 escrito por Haritz Deja un comentario

Cómo ahorrar más dinero para costear tu soñado viaje por Australia

¿Quieres saber cómo ahorrar más para costear tu soñado viaje por Australia de una vez por todas?

Al finalizar este artículo tendrás toda la información y recursos necesarios para no poner ninguna excusa.

Sigue leyendo para conocer todas las claves 😉

 
Muchos de los lectores me han escrito ya explicándome cuál es el principal problema que les impide lograr su objetivo de viajar por Australia.

Una gran mayoría de soñadores australianos como tú, coincide en que el dinero es su obstáculo más grande.

Si este también es tu caso, es muy probable que lo que voy a contarte aquí sea de tu interés.

 
Lo cierto es que ya he escrito bastantes artículos relacionados con ahorrar durante tu viaje por Australia.

En ellos te cuento los trucos y consejos que debes saber para gastarte lo menos posible mientras estés disfrutando de tu aventura personal.

Además, dentro de nuestra sección de videoentrevistas de las Charlas Aussies, puedes encontrar esos “tips” de experto para sacar un extra de beneficio.

Todos estos datos te serán extremadamente útiles si quieres sacar el máximo rendimiento a tu dinero.

 
Pero también hay personas cuyo problema es que lo tienen muy difícil o casi imposible para ahorrar dinero cada mes.

Siguiendo los pasos que voy a explicarte a continuación, no importa cuál sea tu situación actual. Te prometo que conseguir tu propósito es totalmente posible, si de verdad lo quieres.

Yo no tengo la fórmula mágica ni el truco definitivo para que saques dinero de debajo de las piedras…

Está en tu mano poder lograr viajar por Australia, pero el camino a recorrer puede no ser ni rápido ni sencillo.

¿Estás preparado? Pues vamos al lío 😉

 
Y acuérdate también que puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Contenidos

  • 1 Lo primero: Define tu viaje soñado ideal por Australia
    • 1.1 ¿Cuántos días deberías utilizar?
    • 1.2 Cómo saber el coste aproximado de tu aventura
  • 2 Calcula tus gastos e ingresos mensuales
    • 2.1 Aplicaciones para facilitar el seguimiento
    • 2.2 Herramientas tradicionales para tu control de gastos
  • 3 Reduce al máximo los desembolsos innecesarios
    • 3.1 Cuidado con los peligrosos gastos hormiga
    • 3.2 Evita abusar de tarjetas de crédito y deuda
  • 4 Márcate un objetivo de ahorro mensual realista
    • 4.1 Valora la posibilidad de la cuenta ahorro
  • 5 Busca fuentes de ingresos adicionales
    • 5.1 No utilices solamente métodos convencionales
  • 6 Recursos para mejorar tu situación económica
    • 6.1 Mi TOP5 de mejores blogs de finanzas personales
    • 6.2 Los libros imprescindibles para cambiar tu mentalidad
  • 7 Conclusiones y resumen

Lo primero: Define tu viaje soñado ideal por Australia

 
Mujer en furgoneta viajando por Australia

Para ahorrar dinero mes a mes con cierto sentido, es imprescindible ponerse un objetivo claro o una meta cuantificable.

Aunque parezca algo evidente, hay muchas personas que no terminan de interiorizar lo anterior, y por lo tanto nunca consiguen lo que se proponen.

No es lo mismo decir “tengo que intentar ahorrar dinero para cambiar el televisor“, que decir “voy a apartar todos los meses 50€ hasta llegar a 500€ para comprarme X“.

Queda bastante claro por dónde van los tiros, ¿no?

 
Si queremos tener un motivo bien definido, deberíamos preguntarnos primero cuál es nuestro viaje ideal por Australia.

Evidentemente empezarás desde una aventura de ensueño con todos los lujos del mundo. Recuerda que ahora solamente estamos poniéndonos en el mejor caso posible según tus propios gustos y preferencias.

Más adelante, cuando veas cuánto va a costar todo lo que te encantaría visitar y hacer, ya habrá tiempo de adecuarlo a tu presupuesto límite.

 

¿Cuántos días deberías utilizar?

 
Si andas un poco perdido porque hay demasiadas opciones, un buen punto para empezar es saber la duración máxima de tu viaje por Australia.

La mayoría de las personas tenemos un número fijo de vacaciones cada año, por lo que estamos en cierto modo limitados por esto.

Mi recomendación personal es que utilices todos los días que te sean posibles el año que vayas a visitar Australia.

Muchos conocidos han reservado todas sus vacaciones para esto, y todos me han dicho que la espera y el esfuerzo han merecido la pena de sobra.

Como mínimo, te diría que tu viaje debería de ser de 3 semanas, sobre todo para rentabilizar los billetes de avión.

 
Puedes utilizar como base mi itinerario perfecto de 1 mes por Australia, o coger ideas varias de dicho artículo.

También se pueden tomar unas buenas vacaciones de 14 días por Australia, pero creo que se te van a quedar demasiado cortas para todo lo que vas a querer ver.

 

Cómo saber el coste aproximado de tu aventura

 
Definir el viaje ideal por este país y la duración objetivo está muy bien, pero necesitas ir más allá.

Para saber aproximadamente cuánto dinero tienes que ahorrar, deberías calcular lo que éste va a costarte más o menos.

Es bastante complicado darte una cifra cerrada, como comprenderás. Digamos que es como si preguntas en un foro cuánto va a costarte un coche nuevo, por hacer una comparación chorra.

De todas formas, puedes hacerte una idea realista de los costes promedios en el siguiente post completo de mi blog:

¿Cuánto cuesta un viaje por Australia?

 
Ya te he comentado antes que si tienes un presupuesto muy limitado, existen alternativas para moverte y alojarte en Australia a precios ridículos.

Obviamente tendrás que ponerlas en tu balanza personal para saber cuánta comodidad estás dispuesto a sacrificar en favor de gastarte la menor cantidad de dinero posible.

 

Calcula tus gastos e ingresos mensuales

 
Calculadora con calendario y comida

Ahora que ya tenemos los cimientos necesarios para empezar, solo nos queda ponernos a ahorrar como locos, ¿verdad?

Pues no 🙂

Si realmente quieres conseguir tu objetivo lo antes posible, tienes que concentrarte en maximizar tu ahorro en la medida de lo posible.

Hay una frase muy famosa de un tal William Thomson Kelvin (Lord Kelvin) que odio personalmente pero que es al 100% cierta:

“Lo que no se mide, no se puede mejorar”

 
Te aseguro que soy al primero que le cuesta horrores ponerse a analizar en profundidad mis números y resultados.

Pero sin estas mediciones, es imposible conseguir una mejoría palpable en cualquier aspecto de nuestra vida.

Es como cuando te pones a hacer dietas milagro o entrenamientos de gimnasio de estrellas de cine sin ton ni son.

 
¿Qué vas a conseguir con un control de tus ingresos y gastos mensuales sincero?

  • Conocer tu verdadera situación actual sin hacerte trampas al solitario.
  • Saber cuáles son esas categorías de gasto realmente importantes para poder mejorarlas.
  • Darte cuenta de aquellos gastos recurrentes que son innecesarios.
  • Tener una mayor tranquilidad y sentirte que estás en control de tu economía personal.

 

Aplicaciones para facilitar el seguimiento

 
La mejor forma de llevar un buen seguimiento de nuestros ingresos y gastos mensuales es echar mano de la maravillosa tecnología actual.

Existen aplicaciones de smartphone gratuitas para prácticamente cualquier cosa aleatoria que se te pueda ocurrir.

El control de las finanzas personales es algo que no podía faltar, por lo que a continuación te muestro las app más recomendables a descargar.

 
Toshl Finanzas

Esta sencilla aplicación es mi favorita de entre todas porque es la más intuitiva de todas en mi opinión.

Además, te permite exportar todos los datos a distintos formatos como Excel, Google Docs, PDF…

 
Fintonic

La más premiada y conocida de todas las existentes. Si buscas un control total y el mayor número de posibilidades de configuración, deja de buscar.

 
Mint

Otra muy buena aplicación para llevar un seguimiento exhaustivo de tus finanzas personales. Lamentablemente solo está disponible en inglés.

 
Monefy

Esta es la más trabajada visualmente, con unos gráficos e iconos muy molones. Porque es posible practicar la austeridad sin perder ni una pizca de estilo 😉

 
Spendee

Lo mejor que tiene esta app es la facilidad que te da para combinar gastos con tu tarjeta y pagos con efectivo de forma manual.

 

Herramientas tradicionales para tu control de gastos

 
Si como yo no eres demasiado amigo ni fan de las aplicaciones para smartphone con cientos de opciones, no desesperes.

Da igual si utilizas una libreta o papel y bolígrafo para llevar tu seguimiento económico personal.

Aquí lo importante de verdad es hacer este trabajo de una manera u otra. ¡Piensa qué es lo que mejor va a funcionar para ti y ponte manos a la obra cuanto antes!

 
A mí lo que más me gusta es llevar mis finanzas personales en una hoja de Excel lo más simple posible.

Utilizo los Google Sheets para tener una copia de seguridad y respaldo en “la nube” (online, no local) también, por si a mi ordenador le da por estropearse en el momento menos indicado…

Puedes utilizar como ejemplo esta hoja de cálculo específica para controlar tu presupuesto mensual.

Lo dicho: elige la alternativa que más te guste de todas y pon en orden tus finanzas hoy mismo. Puede parecer un auténtico coñazo en un principio, pero tarde o temprano me lo agradecerás 🙂

 

Reduce al máximo los desembolsos innecesarios

 
Reduce al máximo los gastos innecesarios

Ya sé que esto puede parecer una tontería y algo demasiado obvio como para mencionarlo… ¿a que sí?

Si has hecho el ejercicio anterior de una manera sincera y exacta, es probable que hayas descubierto 1 o 2 cosas que te han sorprendido.

No te preocupes, porque es lo más normal del mundo llevarse alguna que otra sorpresa al poner en orden tus gastos mensuales.

En mi caso, me dí cuenta que estaba gastando más en comer y cenar fuera de casa que en todos los demás gastos juntos. Un dato brutal y muy revelador para darle aunque sea un par de vueltas a la cabeza.

 
¿Quiero decir con esto que debes quitarte todos y cada uno de los gastos que no sean estrictamente necesarios para tu supervivencia?

Evidentemente, la respuesta es que no.

A lo que me refiero es que seguro que existen 1 o varios desembolsos recurrentes que se podrían recortar fácilmente.

 

Cuidado con los peligrosos gastos hormiga

 
El más común, y posiblemente el más peligroso de estos desembolsos, es el denominado como “gasto hormiga“.

Los gastos hormiga son aquellos pequeños consumos diarios que realizamos casi sin darnos cuenta porque creemos que no afectan apenas a nuestra economía.

Desafortunadamente, esto no es siempre así, y la mayoría de nosotros tenemos nuestro propio gasto hormiga que nos impide ahorrar todo lo que nos gustaría.

 
Los ejemplos más claros serían ese café o esa cervecita que te tomas fuera de casa después del trabajo, porque te la mereces.

Si es tu caso y has hecho el ejercicio del control de gastos correctamente, supongo que te habrás llevado un buen susto.

Multiplica ese número por 12 meses y sabrás lo que dejas de ahorrar cada año por ese pequeño placer o hábito.

Aquí la clave es no volverse loco de la noche a la mañana y dejar de consumir de repente para gastar lo menos posible.

Lo importante es ser conscientes de nuestros hábitos de consumo para saber dónde estamos dispuestos a recortar y así conseguir nuestro objetivo.

 
¿Quieres más ese segundo cafecito al día o este viaje por Australia que recordarás para siempre?

Encontrar excusas ajenas a ti para no cumplir con tu propósito de ahorro es muy fácil, pero no sirve de nada.

 

Evita abusar de tarjetas de crédito y deuda

 
Otro de los errores más graves y comunes a la hora de consumir es hacerlo por medio de una deuda.

Hay demasiadas maneras diferentes para endeudarse, pero la más socialmente aceptada es la maldita tarjeta de crédito.

Pocas personas conocen todos los gastos ocultos y las sangrantes comisiones que la mayoría de tarjetas de créditos llevan asignadas.

Endeudarte para cumplir el sueño de tener una casa a tu nombre puede tener sentido dependiendo de tus circunstancias. Aquí la clave es no tirar de la opción fácil de la deuda para todo, y evitarla siempre que puedas.

 
Disponer de la alternativa de pagar con la tarjeta de crédito no es malo en sí. El error sería utilizarla como método de pago de todas las compras del día a día.

Por ejemplo, gran parte de los billetes de avión son más baratos si los pagas por medio de tarjeta de crédito, y además te beneficiarás de una serie de seguros que las tarjetas de débitos no tienen.

En Australia además, es habitual que sea obligatorio disponer de una tarjeta de crédito para alquilar un vehículo.

 

Márcate un objetivo de ahorro mensual realista

 
Niña ahorrando dinero en su hucha

Una vez hemos realizado los ejercicios anteriores de forma correcta, deberíamos de tener una foto clara de nuestra situación económica actual, así como del viaje ideal por Australia.

Como ya te he adelantado antes, ahorrar por ahorrar sin un propósito claro es muy complicado y nada motivador.

Pero todavía es más difícil si ni siquiera tienes un objetivo de la cantidad que te gustaría ahorrar cada mes.

¿Quién tiene más posibilidades de éxito? ¿Alguien que quiere perder 5kg de peso en 1 año o alguien que quiere “empezar a cuidarse más”?

 
Te propongo empezar con una cifra con la que te sientas cómodo y que sea lo más realista posible.

Si te cuesta definir un número exacto, puedes comenzar ahorrando un 10% de todos tus ingresos al mes.

La idea es ir mejorando poco a poco cada mes, a medida que vayas descubriendo más consumos innecesarios al hacer seguimiento de tus hojas de control de ingresos y gastos.

De manera natural e inconsciente empezarás a revisar cada desembolso de forma más crítica, y así ahorrarás casi sin darte cuenta.

Replantearás y cambiarás muchas cosas que dabas por hecho, como los seguros de coche, vida, casa, gastos de teléfono, luz, gas, ropa etc.

 

Valora la posibilidad de la cuenta ahorro

 
En el caso que lleves tiempo intentando ahorrar pero te resulte especialmente difícil hacerlo, puede que necesites echar mano de un extra de ayuda.

No soy demasiado amigo de las cuentas ahorro españolas, ya que tienen demasiados contras y poquitos beneficios en mi opinión.

Dicho esto, se trata de una forma muy buena de separar dinero mes a mes sin tentaciones de malgastarlo.

Valora esta posibilidad como una manera más estricta de lograr tu objetivo de ahorro mensual, sobre todo si eres del club de los derrochadores.

Eso sí, investiga debidamente para encontrar la mejor opción existente en el mercado. Te pido por favor que no abras una cuenta de ahorro con tu banco mañana sin mirar nada más.

 

Busca fuentes de ingresos adicionales

 
Mujer con bitcoins

Aunque lo más inmediato y evidente es recortar por la parte de los gastos, esta no es la única forma de ahorrar más dinero cada mes.

Intentar aumentar la parte de los ingresos debería de ser tu prioridad una vez tengas debidamente controlado tu consumo.

Esto no quiere decir buscar un trabajo mejor pagado o currar a muerte para pedir una subida de sueldo. Si está en tus manos hacerlo, por supuesto que deberías, pero no es a lo que me estoy refiriendo…

Lo realmente interesante es encontrar y desarrollar fuentes de ingreso adicionales a tu nómina mensual tradicional.

 
Existen muchos tipos diferentes, pero las 3 categorías principales suelen ser las siguientes:

  • Ingresos activos que requieren de gastar tu tiempo a cambio de dinero.
  • Ingresos pasivos que son generados de manera automática y no necesitan de tu presencia.
  • Los conseguidos por medio de la inversión en activos financieros (bolsa) o inmuebles etc.

 
Diversificar al máximo tus ingresos y añadir todas las fuentes posibles a tu economía hará que consigas tus objetivos de ahorro 100 veces más rápido.

Sin contar la seguridad y tranquilidad que te dará saber que si una de las fuentes de ingreso falla de improvisto, tendrás otras que te sustenten.

 

No utilices solamente métodos convencionales

 
Es importante no centrarse únicamente en las formas más habituales de hacer crecer tus ingresos mensuales.

Por si no te habías dado cuenta, estamos en el año 2020, bien entrado el Siglo 21 ya.

Internet puede ser una jungla de competencia salvaje, pero a su vez es la plataforma con más oportunidades de la Historia.

Como bien expresa el famoso dicho español: El que algo quiere, algo le cuesta.

 
Para que veas que no me invento nada y no hablo por hablar, voy a darte una serie de ejemplos que tú mismo puedes probar cuando quieras:

  • Vende cosas que ya no necesites en los mercadillos online de segunda mano.
  • Ofrece tu conocimiento o tu pasión a cambio de dinero en forma de servicios online o in situ. La web con blog en la que te encuentras ahora mismo es una muestra de que esto es posible 😉
  • Alquila una habitación o tu casa entera por medio de Airbnb.com o similares cuando estés de vacaciones.
  • Desarrolla una web de afiliados con la ayuda de Amazon para aumentar tus ingresos pasivos.
  • Saca un rendimiento económico extra a tu tiempo libre con las apps de transporte de moda.

 
Opciones y alternativas en la Red hay casi infinitas, por lo que busca hasta encontrar las que más te gusten y pasa a la acción.

 

Recursos para mejorar tu situación económica

 
Recursos para mejorar tu economía

Como has podido observar, yo tengo nociones muy básicas de finanzas personales. Las justas para no caer en las apetitosas trampas que nos van apareciendo en el camino.

Estoy seguro que si quieres de verdad lograr tu sueño de viajar por Australia, te gustaría aprender todavía más.

Pero como yo no soy ningún experto en la materia, he decidido traerte a los que para mí son los referentes hispanohablantes en la web.

Si tienes un buen nivel de inglés te recomiendo que investigues por tu cuenta también, ya que existe muchísima más información en este idioma por Internet.

 

Mi TOP5 de mejores blogs de finanzas personales

 

Miles de personas han mejorado ya su situacion económica gracias a sus artículos, servicios y conocimiento.

¿Tú también quieres formar parte de este grupo o prefieres seguir lamentándote sin conseguir nada? 😉

 
Preahorro

La web con blog que hizo que me interesara de verdad por esta temática y me pusiera en serio.
Un auténtico referente y modelo a seguir dentro de la formación online de la materia en habla hispana.

 
Blogylana

Si quieres mejorar tu situación financiera actual y que te lo cuenten de manera sencilla en un blog visualmente impecable, deja de buscar.

 
Juan Naranjo

Yo diría que Juan Naranjo es el coach financiero hispanohablante por excelencia, y sus más de 20 años de experiencia en el sector creo que lo demuestran de sobra.

 
Reinventa tu dinero

Mis profesores en materia de inversión, Juanjo y Marco Antonio, tienen un blog con decenas de artículos que deberías leer ya mismo para sacar el máximo rendimiento a tu pasta.

 
Doctorcifra

No podía pasar de mencionar aquí a mi colega y compañero de fatigas Javi.
Aunque es la web más joven de la lista, se ha hecho un más que merecido hueco en el mundo de las finanzas personales online, y ha venido para quedarse 🙂

 

Los libros imprescindibles para cambiar tu mentalidad

 
Para terminar, me gustaría recomendarte los libros que yo creo que son imprescindibles para mejorar tu economía personal y mentalidad al respecto.

Y no quiero que te centres sólo en la parte del dinero en sí, ya que esto es solo un medio para llegar a un fin que merezca la pena de verdad.

Luchar por ahorrar más dinero o incluso obtener la libertad financiera no es el objetivo en sí mismo.

El propósito real es conseguir hacer realidad tu sueño (en este caso viajar por Australia), para ser feliz o sentirte realizado.

Siempre he creído que el desarrollo personal y el control de tus finanzas personales es algo que van de la mano y se complementan a la perfección.

No me quiero poner filosófico tampoco, así que aquí te dejo los libros prometidos 😉

 
Padre Rico, Padre Pobre

Probablemente el más vendido de la historia dentro del mundo de la economía e inversiones personales.

Si todavía no te lo has leído, la verdad es que no sé a qué estás esperando…

 
El Hombre más Rico de Babilonia

Te explica el importantísimo concepto de “pagarte a ti mismo primero” por medio de una interesante historia basada en la antigua Babilona.

 
Ten peor coche que tu vecino

El autor de la web Preahorro.com mencionada antes, Luis Pita, muestra en su libro cómo ha conseguido saborear la libertad financiera con menos de 40 años de edad.

 
El Código del Dinero

Uno de los clásicos imprescindibles para reconciliarte y mejorar la relación actual que mantienes con tu dinero.

El autor español Raimon Samsó es uno de los capos en esta temática, y aparte de sus recomendables libros tiene también una web muy interesante.

 
La semana laboral de 4 horas

El libro que cambió mi forma de ver las cosas y mi concepto anticuado de éxito. Desde entonces, se lo recomiendo a todo el mundo que le interesen los puntos de vistas diferentes y transgresores.

Aunque no trata exactamente sobre finanzas personales, no deberías perdértelo.

 

Conclusiones y resumen

 
Conclusiones y resumen del artículo

Te he contado un montón de cosas y es probable que algunas se te hayan olvidado o simplemente te parezcan conceptos un poco extraños todavía.

Vamos a repasar las claves más importantes y sus conclusiones a modo de resumen para finalizar, si te parece bien.

  • Lo primero por lo que deberías de empezar es definir cuál es tu viaje ideal por Australia.
  • Cuando vayas avanzando en los siguientes pasos ya tendrás tiempo de quitar cosas menos prioritarias de tu itinerario en favor de tu presupuesto.
  • Tener un control sincero y exhaustivo de tus gastos e ingresos mensuales es absolutamente necesario para no empezar la casa por el tejado.
  • Gracias a un buen seguimiento de tu economía personal podrás recortar gastos innecesarios como los gastos hormiga y las deudas indeseadas.
  • Sin un objetivo de ahorro mensual cuantificable y realista, es posible que esto se te haga demasiado cuesta arriba.
  • Igual de importante que recortar y mantener a raya tu consumo es desarrollar fuentes de ingreso adicionales y alternativas a tu sueldo.
  • Aprovéchate de las maravillas de la tecnología, los recursos online y físicos para llegar a tu propósito de una forma más rápida y segura.

 


 

¿Te ha quedado todo claro en relación a cómo ahorrar dinero para tu viaje por Australia o sigues teniendo alguna duda que quieras resolver?

Házmelo saber en los comentarios de abajo para que te responda lo antes posible 😉

Recuerda también compartir este post en tus redes sociales si es que te ha parecido útil o interesante, por favor.

Cheers mate!

Foto destacada:
unsplash-logoMichael Longmire

 

Compartir es gratis 🙂
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0


Artículos recomendados


  • Aborígenes australianos: toda la verdad sobre su historia y cultura
    Aborígenes australianos: toda la verdad sobre su historia y…
  • Los 100 mejores lugares para hacer fotos en Melbourne
    Los 100 mejores lugares para hacer fotos en Melbourne
  • Viajar a Perth: Qué ver y hacer en la capital de Western Australia
    Viajar a Perth: Qué ver y hacer en la capital de Western…

Publicado en: Ahorro Etiquetado como: Tutoriales

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2022 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR