
Si quieres ahorrarte unos cuantos disgutos, y sobre todo mucho dinero, te aconsejo encarecidamente que por favor mires estos 7 errores en Australia que debes evitar durante tu viaje.
Luego cuando vengas no me digas que no te lo advertí… 😉
Como norma general, las personas somos imperfectas y cometemos un montón de errores a diario.
Un servidor se incluye en ese grupo, por lo que este tipo de artículos siempre me ayudan a afrontar las dudas con mayor seguridad.
Te recuerdo el lema de este proyecto online por si todavía no lo tienes claro del todo:
Haz de tu viaje por Australia la mejor experiencia de tu vida
Para conseguir ese objetivo, es importante que evitemos el mayor número de problemas o errores importantes.
Especialmente aquellos que son los más fáciles de sortear, por ser además los más comunes, repetidos y conocidos.
La gran mayoría de las veces, este tipo de “cagadas” se cometen por el mero hecho de no informarse debidamente.
Esto es un pecado teniendo en cuenta que vivimos en la Era de la Información y del todopoderoso Internet.
A lo largo de este post repasaremos juntos cuáles son aquellos errores clave que deberías de evitar.
Todos ellos los he cometido yo mismo o conozco personalmente a alguien que lo ha hecho, por lo que tengo experiencia de sobra para contártelo.
Sin más rodeos ni dilación, vamos a por ello 😉
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes escribir un comentario más abajo o utilizar el formulario de la página de Contacto.
Artículo publicado en Noviembre de 2017 y actualizado en Diciembre de 2019.
Contenidos
Olvidar tu visado

Te lo voy a poner sin ningún tipo de rodeos:
Si NO tienes un visado válido NO entras en Australia. Así de simple.
Por favor, que no se te pase esto, de verdad que es muy muy importante.
Técnicamente es lo único que necesitas para pasar el control aduanero de entrada al país, sin contar el pasaporte, obviamente.
En algunos casos incluso te lo pedirán antes de subirte al primer avión si dices que tu destino es Australia, como es el caso de los aeropuertos en España.
Como sé que esto es algo con lo que muchas personas tienen dudas y problemas, en el blog tienes un post monográfico acerca de los distintos visados.
>> Pincha aquí para saber cuáles son los visados australianos y cómo conseguirlos
Aunque tu visa australiana va a estar digitalmente enlazada con tu pasaporte, una buena práctica es imprimir el documento oficial, por si acaso.
Si quieres solicitarlo por medio de Internet como buen millennial, debes utilizar esta web oficial del gobierno australiano.
También es posible ir a la embajada australiana de tu país a sacarlo, pero a mí me parece un fastidio sinceramente.
Además en este caso tienes que pagar más, por lo que no le veo el beneficio real a no ser que te guste el contacto humano y charlas con la gente.
En el caso de los visados de turista online, que es el que nos interesa a nosotros en principio, deberían de darte una respuesta en menos de 48 horas.
Lo más habitual es que recibas la confirmación y la visa adjunta en un correo electrónico al día siguiente de pedirlo.
Obviar las aduanas

Supongo que no querrás empezar tus vacaciones australianas con una multa de 400 dólares… ¿verdad?
Bien, pues entonces pon especial atención a las cosas que llevas tanto en tu mochila como dentro de la maleta grande facturada.
Australia es un país con una política aduanera y de inmigración bastante rigurosa.
Esto no es algo que deberías tomarte en broma a no ser que quieras tener un comienzo de aventura movidito.
¿Cuáles son las cosas con las que debes de tener especial cuidado?
Te dejo una lista con las más importantes según mi propia experiencia personal:
- NO intentes meter comida de NINGÚN TIPO. ¡Tampoco la que te den el avión para comértela luego!
- Limpia bien tus zapatillas y ropa. Está prohibido entrar con restos de tierra de otro país.
- No vayas de gracioso con la persona del control de pasaportes. Piensa que están ahí muchas horas y a la mínima te van a poner “la marca” para que te revisen el equipaje entero.
- Elige a 1 encargado de presentar todos los pasaportes a la vez, siempre el que tenga el mejor nivel de inglés.
- Si no estás seguro de algo, lo mejor es que lo declares y que luego sean los oficiales del aeropuerto los que decidan si puedes ingresarlo o no.
Como es evidente, tampoco está permitido llevar drogas o exceso de alcohol / tabaco.
Esto es así en todos los aeropuertos del mundo, pero lo comento también para que luego no te hagas el sorprendido.
Si quieres saber más sobre este tema, te recomiendo que le eches un vistazo al siguiente artículo completo de mi blog:
>> Entra aquí para conocer más sobre las temibles aduanas de Australia
No tener seguro médico

No existe ninguna ley en Australia que prohiba entrar a alguien que no disponga de un seguro médico privado.
Partiendo de esa base, hay muchísima gente que pasa sus vacaciones por este país sin seguro de viaje y sin inconveniente alguno.
Están 4 o 5 semanas y no tienen ningún problema real aparte de las típicas quemaduras guiris por no protegerse debidamente.
Total… eso que te ahorras, ¿no?
En mi opinión, una cosa es ser austero o ahorrador extremo y otra muy distinta es ser un inconsciente.
Puedes quitar muchos gastos yéndote a dormir a hostales de backpackers o comiendo en los sitios más baratos.
Trucos para ahorrar por Australia hay muchísimos, y solamente necesitas saber dónde y cuándo aplicarlos para aprovecharte de ellos.
En lo que a la salud se refiere, mi posición es clara: más vale prevenir que curar.
Aunque normalmente soy bastante reacio a frases hechas o tópicos, en este tema haré una excepción.
Si no te quieres llevar ningún susto desagradable, te pido por favor que te saques un seguro de viaje.
Creo que el mero hecho de poder disfrutar de tu viaje por Australia sin preocupaciones, no tiene precio realmente.
El precio que pagarás por tu seguro de viaje es mucho menor que el podrías tener que afrontar si tienes cualquier percance, por pequeño que sea.
Lo último que quiero es alarmarte, pero es preferible eso decirte una verdad a medias.
Por ejemplo, si tienes un esguince tonto y tienes que ir a urgencias, 500 dólares australianos será el mínimo que pagues.
Entiendes ahora por qué te lo digo, ¿verdad?
Para saber más acerca de este tema en concreto, échale un vistazo al artículo de a continuación:
Por qué necesitas un seguro de viaje y cómo elegirlo
Subestimar su tamaño

Sí, ya sé que soy muy pesado con el tema, pero es que es la pura verdad… ¡joder!
Te he dejado la captura de Google Maps de arriba para que veas de forma visual que no te engaño ni exagero.
Esa es la ruta más rápida en coche para ir de Perth (capital de Western Australia) a Brisbane (capital de Queensland).
Más de 4.300 kilómetros es un cacho bastante largo, ¿no?
Este es uno de los errores más grandes cuando la gente empieza a organizar su viaje por Australia.
Y esto ocurre en gran medida por la falta de preparación del itinerario.
Cuando estés planeando tu ruta perfecta, te darás cuenta de esto al momento, sobre todo si quieres recorrer el país por carretera.
He visto por Internet a gente que pretende hacer casi entera la costa del Pacífico en 10 días, por ejemplo.
¿Desde Cairns hasta Sídney en menos de 2 semanas? Que tengas buena suerte con eso, figura…
No te confundas, posible es físicamente, pero… ¿cuál va a ser la calidad de ese viaje?
Ya te lo digo yo sin pelos en la lengua: una puta mierda.
El mayor culpable de que la gente vuelva desencantada o decepcionada de su viaje por Australia, suele ser este error.
Aquí el problema es bastante evidente en mi opinión: cuando intentas abarcar demasiadas cosas en poco tiempo, no las vas a disfrutar como se merecen.
No te preocupes porque tengo una solución para ti si estás organizando un itinerario.
>> Descubre aquí el mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por Australia
Ir demasiado rápido

Sirve el caso que te he puesto en el apartado anterior para exponer este error garrafal.
Las personas que intenten esa ruta van a tener que conducir más de 4 horas sin descanso cada día para ser capaces de terminar su itinerario en 10 días.
Esto es un claro ejemplo de lo que NO deberías hacer.
¿Crees de verdad que vas a ser capaz de disfrutar de todas las cosas del camino si tienes que estar al volante tanto tiempo?
Con esto no quiero decirte que te cojas 6 meses de vacaciones para visitar Australia al completo, porque doy por hecho que te va a ser complicado.
Aquí la lectura que quiero que saques es que es mejor perderte cosas a hacerlas todas a medias o mal.
Y como todo en la vida, para ello debes saber priorizar entre todo lo que quieres hacer o ver.
Estoy seguro que no intentarías organizar un viaje por todo Europa en 1 mes, o eso espero…
Pues esto es más o menos parecido. Al menos en cuanto a distancias se refiere.
Elige entre todas las posibilidades, y si tienes alguna duda para eso estoy aquí.
No vas a poder verlo todo, en serio. Quiero que lo tengas en cuenta y te lo grabes a fuego en tu cabeza, por favor.
Si después de tu primer viaje te quedas con ganas de más, siempre puedes volver 🙂
Para que tengas también claro cuál es la mejor manera de moverse por un país tan grande, tengo otro artículo específico que ofrecerte:
Cómo moverse por Australia sin problemas
Reservar sin antelación

Los viajeros más expertos estarán de acuerdo conmigo en que la mejor forma para ahorrar mucho dinero es la de viajar despacio.
En cambio, difiero cuando dicen que es mejor reservar sobre la marcha.
Al menos cuando hablamos de los hoteles en Australia, que quede claro.
Es cierto que ganas en flexibilidad y en espontaneidad, por lo que el viaje se vuelve más “excitante”.
Alguno dirá que se vuelve estresante y que para eso prefiere trabajar, pero eso da para otro debate.
Lo cierto es que la oferta hotelera del país deja mucho que desear.
No hay tanto como cabría esperar de un sitio tan turístico y por ello los precios son casi siempre bastante altos.
Da igual que vayas a hoteles 5 estrellas o a hostales de mochileros.
El precio normalmente va a ser más alto a lo que tú estás acostumbrado, porque el poder adquisitivo en Australia es muy alto en comparación con la mayoría de países.
Te aconsejo, que como mínimo, reserves tu estancia con 2 o 3 días de antelación.
Esto va especialmente dirigido para mochileros sin itinerario fijo.
Si tu idea es venir varias semanas de vacaciones, lo ideal sería que organizaras una ruta más o menos cerrada y reserves todo a meses vista con posibilidad de cancelación.
En la flexibilidad encontrarás la tranquilidad que necesitas para no tener que preocuparte de nada.
Pero el gasto principal aquí es tu vuelo.
Hazte con tus billetes de avión de 3 a 5 meses antes de la fecha y puede que te ahorres hasta 500€.
Si quieres saber más truquitos de experto para gastar lo menos posible en este aspecto, mira el siguiente enlace:
Cómo ahorrar en los vuelos de tu viaje a Australia
Visitar sólamente las “turistadas”
Esta es una panorámica tomada desde lo alto del Mount Oberon en Wilsons Promontory.
Probablemente nunca hayas oído hablar de este sitio en tu vida hasta ahora. ¿Me equivoco?
A no ser que hayas visto ya mi artículo de los 10 lugares imprescindibles en Australia, claro está 😉
Como puedes observar, las vistas son impresionantes y realmente merece la pena el esfuerzo de la subida.
Este es simplemente un ejemplo, pero podría ponerte decenas.
Existen muchas visitas recomendables no masivamente turísticas a lo largo de todo el territorio australiano.
Supongo que ahora me dirás:
Pero Haritz, ¿no habías dicho que ni de coña me iba a dar tiempo de ver todo? ¿Encima quieres que vea cosas menores y quite tiempo de las principales?
No. Otra vez depende de ti y de hacia qué lado caiga tu balanza.
Simplemente quería informarte de una buena opción de ahorrarte pasta alguno de los días.
Si estás harto de pagar 200 pavos cada vez que quieres hacer una excursión por cojones para ver uno de los sitios más turísticos, plantéate esta posibilidad.
Piensa de verdad si quieres ir a ese lugar o si solo vas para posturear en tu Facebook o Instagram.
Es probable que exista otra alternativa que te apetezca más, y que además sea más barata.
Los pueblos más bonitos de Australia que deberías conocer son una buena opción de turismo diferente y rural.
Siendo un país tan grande, no puedes utilizar ninguna excusa para quejarte de la falta de posibilidades distintas que ofrece.
EXTRA: No pedir ayuda

He decidido añadir este error extra al artículo porque es uno de los que cometo yo más a menudo.
No sé exactamente por qué, pero me cuesta horrores pedir consejo y ayuda a otras personas.
Siempre intento por todos los medios conseguir la solución por mi cuenta, y a veces esto se vuelve contra mí.
Como no quiero que esto te pase a ti también, pienso que era necesario mencionarlo y explicar por qué.
Lo más normal es que las personas tengamos dudas e incluso miedo cuando nos enfrentamos a lo desconocido.
Estos sentimientos son totalmente naturales y entran dentro de la biología básica, más concretamente lo que se conoce como el cerebro reptiliano.
Siendo seres sociales, este problema se resuelve fácilmente: pidiendo ayuda o imitando a alguien con experiencia que ya ha conseguido el objetivo que perseguimos.
Aunque la solución es sencilla, como ya he dicho antes muchas veces nos cuesta dar el primer paso. A mí el primero de todos.
¿Qué quiero que consigas tú evitando este error?
Pues básicamente que tomes las mejores decisiones, te olvides de las dudas y te concentres únicamente en disfrutar de tu viaje por Australia.
¿Cómo quiero que logres esto que te acabo de comentar?
Te ofrezco 2 alternativas, para que veas que soy majo:
- Pregúntame cualquier duda o problema que te surja por medio de mi formulario de Contacto.
- Trabaja conmigo codo con codo, y disipa todas tus dudas de una manera 100% personalizada y a medida.
Cuéntame en los comentarios de abajo cuál de los errores en Australia que debes evitar durante tu viaje van a salvarte más el culo 😉
Espero de corazón que este artículo te sea muy útil y te sirva para viajar con más confianza.
¡Un abrazo grande querido lector!
Hola Haritz,
¡Muchas gracias por las recomendaciones! Las tendré en cuenta por si me decido a viajar a Australia. Me lo estoy pensando porque precisamente me frena lo caro que es el alojamiento. De momento seguiré en el sudeste asiático que aquí es más barato. ?
Saludos desde Tailandia,
Marcela
No hay de qué Marcela 🙂
Muchas gracias a ti por comentar.
Si puedo ayudarte en cualquier cosa o duda que te surja, no dudes en ponerte conmigo por medio de la página de Contacto.
¡Un saludo!
Hola Haritz,
Primero de todo darte las gracias pq tus artículos están genial, eres claro y divertido y estoy tomando buena nota. Mi intención es viajar a Australia en Noviembre de 2020, ufff q lejos verdad? Pero es q el mundo es grande! A lo q iba te parece buen mes?
Besarkada bat!
Hello Casti!
Antes de nada agradecerte a ti por tomarte el tiempo y la molestia en leer y comentar en este artículo 🙂
Me alegra mucho saber que te gusten mis artículos y que te parezcan útiles y divertidos, de verdad.
Noviembre es un mes bastante bueno para viajar por Australia, ya que es primavera en la zona Sur y el clima es templado por allá.
Además todavía no ha empezado del todo la temporada lluviosa en la zona Norte tropical australiana y las temperaturas no son tan desagradables como en verano 😉
Estoy convencido que ese futuro viaje el año que viene va a ser algo que no olvidarás jamás.
Si necesitas ayuda adicional para organizarlo o quieres trabajar conmigo para confeccionar el itinerario ideal, échale un vistazo a mi Servicio de Asesoría Personalizada.
Besarkada handi bat eta eskerrik asko! 🙂
Hola! Muy detallado tu blog. Aqui he visto bastante sobre Australia (y en algunas otras webs tambien), al punto que probablemente ya ni tenga que viajar alla 🙂
Hello Bruno!
Me alegro mucho de que mi blog te parezca detallado y que hayas podido ver muchas cosas sobre Australia en él.
Seguro que si viajas a este país descubres muchas más cosas que las que comentamos en este tipo de webs… al final sentirlo en directo es totalmente diferente y merece muchísimo la pena 😉
¡Un saludo desde Melbourne y gracias por comentar!