
En este informe te cuento cómo Australiaje ha ido evolucionando muy positivamente durante su segundo año de vida.
De la misma manera que ya repasamos nuestro primer año, en este post os voy a mostrar los números al desnudo del ya pasado año 2019.
Así veremos juntos qué cosas estoy mejorando poco a poco y cuáles son aquellas en las que todavía soy un poco desastre.
Si este es el primer informe de resultado que ves, te comento el por qué de todo esto.
Los 2 principales objetivos que quiero conseguir con este tipo de artículos son los siguientes:
- Salirme del bucle infinito de «escribir y publicar», para poner la vista atrás y poder ver qué errores, aciertos y logros he cometido.
- Hacerte ver que voy muy en serio con este proyecto, siendo totalmente transparente contigo.
Te recomiendo que, antes de seguir leyendo, eches un vistazo al informe anterior del 3º trimestre de 2019, si no lo has hecho todavía.
Ahí podrás ver cómo fueron los 3 meses anteriores para que te hagas una idea real del progreso y de la proyección futura que es posible.
Te comento también sin adornos ni chorradas los objetivos cumplidos y los que desgraciadamente no he podido llevar a cabo.
Aunque esta no sea la finalidad real del proyecto, me encantaría que contactaras conmigo si quieres saber más acerca del mundo de los negocios online.
Siendo un auténtico novato en esto, intentaré ayudarte desde mi humilde experiencia personal en todo lo que pueda.
No pierdo la oportunidad tampoco para recordarte cuál es el propósito que persigo con Australiaje:
Conseguir vivir de mi negocio online a la vez que ayudo a otras personas a cumplir su propio sueño de viajar por Australia, haciendo de esta aventura la mejor experiencia de sus vidas.
Teniendo esto en cuenta, vamos a ver los números poco a poco juntos 😉
Los contenidos del último trimestre
Para empezar, te adelanto que este trimestre es el que más material nuevo y actualizado he publicado en mi propio blog durante el año 2019.
La razón principal para esto ha sido que no he podido cerrar varias colaboraciones todo lo pronto que me hubiera gustado.
Para el próximo año tendré en cuenta que el mes de Diciembre es prácticamente perdido si no trabajas en él desde varias semanas antes.
Y es que, la mayoría de trabajadores online, como yo, se toman unas «vacaciones largas» durante el periodo de Navidades.
Con el objetivo de no dejarte con las manos vacías, me he propuesto cumplir otra de las promesas que te hice y he ido actualizando antiguos artículos.
Sin contar esta entrada, he publicado un total de 7 artículos en mi blog en los últimos 3 meses.
Es 2 entradas más que el trimestre pasado, pero esto no ha hecho que los números sean muchísimo mejores, muy a mi pesar.
Creo que cada vez voy mejorando más y más en mi escritura, por lo que los artículos son más fáciles de leer, mucho más completos y útiles.
He creado 4 nuevos artículos clave que tenía muchas ganas de publicar:
- Aborígenes australianos: toda la verdad sobre su historia y cultura
- TOP 10 + 31 mejores blogs de viajes por Australia
- El mejor itinerario de viaje para 1 semana por Tasmania
- Viajar a Hobart: Qué ver y hacer en la capital de Tasmania
Y he actualizado 2 posts pilares antiguos que ya necesitaban un lavado de cara:
- 7+1 errores en Australia que debes evitar durante tu viaje
- Cómo ahorrar en los vuelos de tu viaje a Australia
Fuera de mi dominio
Cada mes que pasa se nota más y más todo el esfuerzo y horas invertidas en escribir artículos de invitado para otros proyectos online.
El beneficio ya no viene tanto por visitas directas y suscriptores como pasaba hace 5 años, por ejemplo.
Aunque es indiscutible que la web gana muchos puntos en los buscadores cuando esta enlazada desde páginas con una mayor autoridad y tráfico que la tuya.
Seguiré invirtiendo algunas semanas de mi futuro cercano para ahondar todavía más en el networking real y sincero.
En el último trimestre de 2019 se han publicado los siguientes 2 artículos en las páginas web de a continuación:
- Los 10 mejores viajes de aventura en Australia – en Conocete Viajando
- Viajar a Australia para “disfrutar de paisajes extraordinarios y maravillosos” – en La Vanguardia
Ya estoy escribiendo otro mega-artículo muy completo para una web de viajes y vuelos baratos, que estoy seguro te encantará
Lo más probable es que este post se publique a lo largo del mes de Febrero, así que estate atento 😉
Para esto, lo más sencillo es que te unas a la mejor comunidad de soñadores australianos en habla hispana.
Recibirás los correos electrónicos los Lunes a las 7 de la mañana hora española, con artículos e información súper útil para tu viaje perfecto por Australia.
¡Entra en este enlace y llévate mi regalo además!
Lo más leído en 2019
En cuanto a los artículos más leídos, te dejo esta captura cogida directamente de mi Google Analytics.
A lo largo de todo el año 2019 solamente ha habido 2 artículos más visitados que mi Homepage.
Por norma general, la página principal de acceso a tu web suele ser la Home, y parece ser que cada vez estamos más cerca de conseguirlo.
Esto es un dato muy positivo, ya que confirma mis sospechas de hace 3 meses donde afirmaba que la página de Australiaje se estaba asentando seriamente en los buscadores web.
Los otros 9 posts se pueden encontrar indexados en la primera página de Google en estos momentos, algo con lo que sigo flipando en colores.
El más destacable y el más visitado es el que habla de cómo visitar la Gran Barrera de Coral y qué tener en cuenta.
Podría decirse sin miedo a equivocarnos que este es ahora mismo el artículo más importante de mi web.
Se trata de la entrada mejor valorada por Google que mejor responde a lo que el usuario está buscando. Por este motivo es también el artículo que mayor monetización en pasivo me está dando.
Los objetivos
Como ya hicimos en el anterior informe, repasaremos en este apartado qué objetivos he cumplido y cuáles no.
Vuelvo a insistir en que esta es una de las partes más importantes de estos informes para mí.
Definir mis objetivos futuros y tenerlos presentes cada semana me ayuda a que mi compromiso real contigo y con el proyecto no disminuya.
Estos son los objetivos cumplidos durante el último trimestre de 2019:
- Publicar un mega-artículo de invitado en una web de referencia de viajes de aventura.
- Investigar y crear una página en TripAdvisor y GuruWalk para que las opiniones de los clientes sean más visibles.
- Escribir un mega-artículo de invitado en otra web de referencia de viajes.
- Definir y aplicar una estrategia de monetización a través de la afiliación con enlaces en los artículos más visitados.
- Terminar de verdad con el módulo 2 de la formación online.
- Empezar de una vez con el módulo 3 de Monetización.
Y a continuación el único objetivo que NO he podido cumplir, muy a mi pesar:
- Llegar a proporcionar las 10 Asesorías de viaje con clientes satisfechos con el servicio..
Lo más destacable e importante aquí es que hemos conseguido por fin nuestro objetivo de terminar con el dichoso y extenso módulo 2 de Crecimiento de Comunidad de la formación online.
El hecho de no haber cumplido con el número de servicios de asesoría es algo que no me preocupa demasiado.
Lo cierto es que las fechas no han ayudado, pero el principal motivo de no llegar a 10 asesorías proporcionadas es porque prácticamente no las he promocionado.
Ahora mismo me tengo que centrar en terminar con la formación online que pagué hace casi 2 años y que todavía sigo procrastinándola…
Una vez adquiera todos los conocimientos y los ponga en práctica, estoy convencido que conseguiré todos los objetivos futuros que me proponga de una forma más rápida y segura.
Para el siguiente trimestre
Teniendo todo lo anterior en cuenta, he definido los siguientes objetivos trimestrales.
- Enero
1) Escribir un mega-artículo de invitado para otra web de referencia de viajes.
2) Terminar de aplicar las técnicas de monetización a través de enlaces de afiliación en todos los artículos. - Febrero
1) Publicar un mega-artículo de invitado en una web de referencia de viajes y vuelos económicos.
2) Ofertar un curso, formación o infoproducto relevante de terceras personas para mi público objetivo.
3) Abrir vías de comunicación con diferentes medios generalistas como periódicos digitales para aumentar mi audiencia potencial. - Marzo
1) Llegar a proporcionar las 10 Asesorías de viaje con clientes satisfechos con el servicio.
2) Terminar por fin con el módulo de Monetización de la Escuela Nómada Digital (END).
3) Hacer camisetas, sudaderas, tarjetas y demás productos de «merchandising» con el logo de Australiaje.
Y se mantienen por supuesto las publicaciones mes a mes, pero voy a volver a modificarlas en este nuevo año.
Voy a probar a cambiar las comunicaciones vía e-mail a 2 al mes, en lugar de las 3 que tengo actualmente.
De esta forma, todos mis suscriptores recibirán un correo electrónico con información relevante cada 2 semanas (14 días).
El objetivo con esta reducción de e-mails es mejorar los ratios de apertura y poder concentrarme de verdad en este 2020 en monetizar este negocio online.
Las semanas se dividirán de la siguiente manera en la mayoría de los meses:
- Artículo de interés y que aporte valor sobre viajes por Australia en mi blog.
- Mejoras de navegabilidad en la web y desarrollar toda la parte de monetización para el negocio online.
- Videoentrevista dentro de la sección de las Charlas Aussies o post de invitado en web referente.
- Continuar con la formación online para corregir errores y optimizar aciertos.
El tráfico en la web
Los datos durante el último mes de Diciembre son muy buenos teniendo en cuenta las señaladas fechas que son, y la bajada de visitas evidentes.
La media de usuarios únicos diarios sigue siendo mayor que 150, cosa a celebrar.
Como en este informe estamos haciendo un repaso del año al completo, voy a aprovechar para compararlo además con el año anterior.
Esta es la primera vez que tengo la oportunidad de hacer esto, y es por ello que no podía dejar pasar la oportunidad 😉
Te dejo una captura de mi Google Analytics para que veas claramente lo que te voy a contar a continuación:
Como puedes observar, hemos conseguido más que triplicar el tráfico en el pasado año 2019 en comparación con el 2018.
Puede no parecer gran cosa en un principio, pero te daré otro dato todavía más revelador.
Si comparamos el último trimestre de 2019 con el primer trimestre de 2018, el tráfico de usuarios es… ¡10 veces mayor!
Esto significa que si podemos seguir con este nivel de progreso y aumento de visitas, dentro de 2 años volveremos a multiplicar por 10 los datos actuales.
En el caso que esto se hiciera realidad, sería la confirmación en forma de números de que Australiaje es el referente online para los hispanohablantes en materia de viajes por Australia.
Si dividimos el número de sesiones para calcular una media redondeada que nos pueda servir mejor, tendríamos los siguientes datos:
- Media de sesiones al mes durante 2019 = 3.426
- Media de sesiones al día = 112
La duración media de la sesión ha subido casi un 20% desde el año 2018, situándose por encima de los 2 minutos y 30 segundos.
El porcentaje de nuevos visitantes es prácticamente el mismo, con casi un 71% del tráfico, por un 29% del total de visitantes que vuelven.
Si miramos de dónde provienen estas personas, la división del gráfico era de predecir.
Casi el 44% acceden desde España, pero este número no para de subir mes a mes, lo que es positivo ya que es mi mercado objetivo.
Australia se sigue manteniendo como el segundo país más importante, gracias a las personas hispanohablantes que residen aquí al igual que yo.
El resto estaría dividido entre los 6 países latinoamericanos más importantes, Estados Unidos y Reino Unido.
Canales de acceso
Por último, es importante siempre saber de dónde están viniendo los usuarios que visitan nuestra web.
Ahora mismo las estadístias son un pelín más positivas que las que verás a continuación, lo que quiere decir que durante el año 2019 hemos ido mejorando todos los registros.
Por ejemplo, el tráfico orgánico fue mayor que el 82% durante el pasado mes de Diciembre.
Esto significa que la mayor parte de los visitantes de Australiaje lo hacen de manera orgánica por medio de motores de búsqueda como Google.
Va a ser complicado mejorar este porcentaje, ya que estamos hablando de números altos e importantes, pero seguiré intentándolo por medio del networking y los posts de invitado.
Aquí te dejo la comparativa del reparto de los canales de acceso de los años 2018 y 2019 para que veas la diferencia entre ellos:
La lista de correo electrónico
Esta lista de correo electrónico hace referencia a mis queridísimos suscriptores.
Todos los que me otorgaron su correo electrónico a cambio de mi guía gratuita para viajar a Australia por primera vez.
Tal y como te expliqué en el anterior informe, decidí contar con los servicios expertos de Trafficker a Medida de mi compañero y colega Yan Vispo.
Esto ha sido un antes y un después en cuanto a la lista de correo electrónico se refiere.
La campaña de anuncios vía Facebook Ads fue todo un éxito y conseguimos unos resultados espectaculares con la mínima inversión posible.
No puedo estarle más agradecido a Yan y desde aquí le mando un abrazo enorme de nuevo por su inestimable ayuda 🙂
Ahora mismo el número total de contactos es… ¡mayor que 1.300 personas!
Te dejo una captura de mi cuenta oficial de Mailchimp por si eres un incrédulo como yo:
El ritmo de suscriptores por trimestre se ha mantenido estable en alrededor de 60 nuevas personas.
Además, el porcentaje de conversión sigue estabilizado entorno al 1,2%. Muy buen dato teniendo en cuenta que el tráfico sigue subiendo poco a poco.
Con estos datos sobre la mesa tengo claro que la inversión de dinero en manos de un verdadero experto fue una decisión más que correcta.
Servicios de Australiaje
El pasado trimestre ha sido un poquito más flojo que el anterior en relación a los servicios.
1 persona ha decidido contratar mi servicio de asesoría al precio de promoción de 50€.
Su opinión ha sido muy muy buena, y ha vuelto a confirmar que hubiera pagado un precio superior por un servicio de esa calidad.
Los free walking tour en castellano por el centro de la ciudad de Melbourne siguen estando «a tope de power».
5 tours guiados a pie han tenido lugar durante los 3 últimos meses, y el feedback cada vez es mejor según aumenta mi experiencia.
Este servicio se financia a base de propinas subjetivas, y de momento es el que mejor funciona de los 2.
Era de esperar que la venta de servicios bajara durante el último trimestre del año 2019, ya que Diciembre es el mes más flojo de todos con diferencia en este sector online.
Lo habitual es que las personas centren su gasto mensual en las Navidades y Año Nuevo, por lo que la actividad es normal que baje bastante.
Facturación del negocio online
Ya tenía ganas de poder añadir este apartado específico de facturación en estos informes trimestrales.
En los anteriores no tenía demasiado sentido hacerlo, ya que los números eran ridículos y en la mayoría de los meses anecdóticos.
Pero este último trimestre ha sido la constatación final de que Australiaje tiene el potencial de convertirse en un negocio rentable en un futuro no demasiado lejano.
Ahora mismo, tengo 3 vías principales de monetización muy diferentes entre sí, con sus pros y sus contras.
- Mi servicio de Asesoría online, por medio de Skype y periodo post-consulta vía WhatsApp.
- Enlaces de afiliación a diferentes plataformas como GetYourGuide, Chapka Seguros, Webempresa etcétera…
- Los free walking tour in situ que hago por el centro de Melbourne basados en propinas.
La mezcla de estas 3 modalidades de monetización distintas me ha permitido facturar a fecha de hoy un total de 1.225€.
Como ya sabes, mi inversión en formación online no reglada, herramientas profesionales y anuncios en redes sociales ha sido superior a los 4.400€.
Estoy todavía bastante lejos de rentabilizar todo el dinero que he gastado y empezar a sacar beneficios reales.
La buena noticia en este apartado es que he conseguido «estabilizar» los ingresos mensuales en una media mayor que 200€ durante los últimos 5 meses consecutivos.
Haciendo unos cálculos rápidos sin entrar en demasiado detalle, en estos momentos estoy consiguiendo facturar unos 24€ por cada hora de mi tiempo invertido en esas 3 vías.
Mi objetivo principal es mejorar la facturación mes a mes hasta llegar a una cifra donde pueda considerar mi proyecto como un negocio real.
Una vez ocurra esto, me centraré en mejorar la facturación por hora trabajada, pero hasta entonces creo que puede esperar.
Las redes sociales
Otro trimestre más, mi gran asignatura pendiente o al menos la asignatura más mala son las redes sociales.
Hasta la fecha he llevado una estrategia básica de posteo semanal de los artículos nuevos o de noticias relevantes para viajar por Australia.
Esto me ha hecho ganar poquito a poco seguidores y cada vez tener una mayor visibilidad, que es de lo que va esto en mi opinión.
Estos son los números a día de hoy de mis 3 principales redes sociales:
- Facebook sigue siendo mi principal red social, con un total de 2.477 seguidores en mi fanpage oficial a día de hoy.
- La cuenta de Instagram ha crecido mucho, ¡y ya contamos con más de 975 fans!
- YouTube = 56 suscriptores. Este número sigue subiendo incluso sin añadir videos nuevos… lo consideraré como bueno también.
Por cada persona que se va, llegan 2 nuevos, por lo que los números siguen siendo positivos.
Hemos triplicado los nuevos seguidores respecto al trimestre anterior, y esto se debe al mucho mayor número de posts y sobre todo de stories.
De momento no estoy interesado en meterme en más redes sociales ni en investigar en profundidad cómo llegar a más personas fuera de las 2 principales que uso a día de hoy.
Es probable que empiece a trastear cada vez más con Instagram, ya que le estoy empezando a pillar el truco… o eso creo.
Agradecimientos
Practicar el agradecimiento es una de las técnicas de mindfulness que mejor funcionan, así que por si acaso seguiré haciéndolo.
Esta vez mis agradecimientos van para el siguiente grupo selecto de personas y personajes:
Rubén Carballo, un colega y profesional que admiro muchísimo y del que he aprendido más de lo que él mismo se piensa 😉
Luis Martí, por abrirme las puertas del importante periódico La Vanguardia y hacer posible la entrevista.
Paula y Andrea, una pareja de viajeros empedernidos y apasionados con un curriculum de aventuras absolutamente envidiable.
Todas las personas que me animan y me apoyan incondicionalmente fuera de Internet: mi novia, mi madre, mi padre, mis tíos, mi hermano, mis amigos (vosotros sabéis quiénes sois).
Y el más importante eres tú, querido lector 🙂
¡Muchísimas gracias de corazón y un abrazo enorme!
Cuéntame por favor en los comentarios qué te ha parecido este post.
Espero que te haya servido para tener un punto de vista mucho más cercano y sentirte parte de este proyecto de alguna manera.
Y si además te ha resultado interesante y lo quieres compartir en tus redes sociales, pues mejor que mejor.
Cheers mate! 😉
Foto destacada:
Adeolu Eletu
¡Genial Haritz! Sigo esperando con muchas ganas tus noticias. Un saludo
¡Muchas gracias por pasarte a leer y comentar el post Paco!
Un abrazo 😉