
En esta charla te presento a una pareja de viajeros empedernidos con un curriculum de aventuras absolutamente envidiable.
Ambos estuvieron viviendo en Londres durante más de 5 años y después decidieron mudarse a Sídney, donde ya llevan viviendo más de 1 año y medio.
¡Paula y Andrea del blog Viajar y Otras Pasiones!
Estoy encantado de haber podido contar con estas 2 maravillosas personas para la Charla, puesto que se aprecia claramente el amor por los viajes que sienten y comparten con todos nosotros.
No dudéis en poneros en contacto con esta pareja si tenéis dudas sobre vuestro viaje por Australia.
Estoy convencido de que os intentarán ayudar de la mejor manera que les sea posible.
Antes de entrar en materia, aprovecho para volver a darles las gracias y mandarles un abrazo enorme desde Melbourne 😉
En esta charla, Paula y Andrea te van a contar cosas como estas:
- Cómo fueron sus inicios en Australia y por qué decidieron venirse.
- El mejor truco viajero para ahorrar mucho dinero en tus road trips por este país.
- Alguna que otra anécdota graciosa e impactante durante sus aventuras aussies…
- El error número 1 que debes evitar si quieres que tu viaje por Australia sea perfecto.
Interesante, ¿verdad? ¡Pues sigue leyendo!
Esta es la primera Charla Aussie que va a ser en formato de texto, ya que mi aplicación decidió fallar 3 minutos antes de terminar la videoentrevista…
Pido disculpas de antemano, y espero poder solucionarlo para la siguiente.
Preguntas y respuestas
Presentaos y explicadnos de forma breve quiénes son realmente Paula y Andrea, para los que NO os conocen aún…
¡Hola! Somos una chica española y un chico italiano, nos conocimos en Londres, donde vivimos cinco años y medio y casi seis, respectivamente, y desde mayo de 2018 estamos disfrutando de Sydney. ¡Nos encanta Australia y estamos muy contentos aquí!
La verdad es que ambos ya viajábamos antes de conocernos pero, una vez juntos, hemos intentado siempre que fuera nuestra prioridad, y hemos viajado bastante… ¡y lo que nos queda!
Además de viajar, nos encanta comer, leer, el cine, la historia, la naturaleza… vamos, lo típico. E intentamos siempre que estas “otras pasiones” queden reflejadas en nuestros viajes.
Contadnos un poco cómo surgió en vuestra cabeza la idea de moveros a Australia.
Todo viene de lejos… tanto, que Andrea estuvo a punto de venirse a vivir a Perth con su familia cuando tenía 13 años. Al final la cosa no salió por muy poquito, y él se quedó en Italia encantado porque claro, a esa edad, lo último que quería era irse a vivir a la otra punta del mundo de donde estaban los amigos.
Según iba “haciéndose mayor”, y le iba enganchando más el tema de viajar y vivir fuera, Australia seguía ahí… y Paula, claro, se apuntó enseguida a la idea.
También, un buen amigo nuestro de Londres se vino y estuvo un par de años por aquí, y fue gracias a su experiencia que empezamos a ver el venir a vivir a Australia como algo realista y factible.
A los dos siempre nos ha encantado viajar y vivir nuevas experiencias, y siempre tuvimos claro que Londres no era la ciudad donde queríamos vivir para siempre. Así que, poco a poco, la idea fue tomando forma. Al final, por cosas de la vida, terminamos viniendo un año más tarde de lo que teníamos pensado, pero bueno… ¡mejor tarde que nunca! 🙂
¿Vuestra idea inicial era la de ir a vivir o simplemente a hacer turismo? ¿Por qué?
La verdad es que Australia siempre estuvo en nuestra lista. Sí que pensamos en venir algún verano, durante las vacaciones, pero por temas económicos y de tiempo, acabábamos eligiendo otros destinos.
En cuanto vimos que venir a vivir a Australia era factible, como te comentábamos antes, se nos metió en la cabeza la idea y fuimos a por ello.
Lo vimos como una muy buena manera de conocer el país más a fondo desde dentro, y también de vivir una experiencia diferente.
¿Cuáles fueron vuestros miedos en aquel momento y cómo los superasteis?
La verdad es que, habiendo vivido ya tanto tiempo fuera, además en un país con el mismo idioma y una cultura en cierto modo parecida, nos dió una enorme ventaja y nunca llegamos a sentir miedo.
Imaginábamos que nos iba a gustar, que nos íbamos a adaptar rápido… y que si teníamos algún problema siempre podíamos volver a Londres.
Venir con un buen nivel de inglés, ahorros y experiencia ya viviendo y trabajando fuera es un plus, y a nosotros nos ha hecho la vida mucho más fácil.
¿Nos podríais decir cuáles fueron vuestros referentes a la hora de motivaros para hacer algo o encontrar respuestas fiables a las dudas? Blogs, webs, libros, guías, personas…
La verdad es que en español hay muy, muy poquita información sobre Australia. Nosotros tiramos de blogs en italiano y en inglés, y cuando queríamos saber algo más concreto, le preguntábamos a nuestro amigo.
Para el tema del papeleo contactamos con una agencia.
Suelen trabajar muy bien y, aunque creemos que sí se podrían hacer las cosas por libre teniendo una cierta base, nosotros estábamos “dejando una vida” como quien dice, y haciendo una mudanza internacional. No teníamos tiempo ni ganas de añadir más burocracia y más papeleo a la situación…
Contadnos por favor cuál ha sido vuestra mejor y peor experiencia en Australia. Podéis escoger momentos graciosos si así lo deseáis 🙂
En el caso de Paula, la peor experiencia vivida en Australia (¡y en toda su vida, casi!) es cuando la primavera pasada la atacó una magpie (una especie de urraca grande y que en temporada de reproducción se pone muy agresiva).
Al parecer, aquí es súper común y prácticamente todo el mundo ha sido atacado alguna vez, de hecho, la gente hasta hace bromas con ello. Nosotros no teníamos ni idea ¡así que imagínate el susto! Fue bastante horrible y ahora, en primavera, vamos con un poquitito de temor por las calles con muchos árboles.
También nos afectó mucho a ambos la primera vez que vimos canguros muertos en la carretera, durante nuestro viaje a Western Australia. Mucha gente nos había prevenido de esto, pero fue bastante duro. A partir de ahí intentamos no conducir de noche y, si no queda otra, haciéndolo despacio y con mil ojos. En un par de ocasiones se nos ha cruzado alguno y, la verdad, se pasa fatal.
¡Mejores momentos tenemos muchos! Así que nos quedamos con las “primeras veces”: cuando vimos Sydney desde el avión cuando llegábamos, la carrera que nos dimos hasta la Ópera, los primeros canguros (en Canberra), cuando fuimos a Uluru…
Estoy seguro que la gente quiere saber cuál ha sido el lugar que más os ha sorprendido / gustado en Australia y por qué.
¿Qué recomendaríais visitar SÍ o SÍ?
¡Quedarse con un sitio solo en un país tan increíble como Australia es imposible! Así que nos quedaríamos con 3, que también recomendaríamos como “los imprescindibles” si se hace un viaje con poco tiempo: Sydney, Uluru y la Barrera de Coral.
Dicho eso, vemos sitios espectaculares a diario en nuestro propio barrio y, una vez coges el coche, más aún. Creemos que hay lugares que, de estar en otro sitio, serían de los más turísticos del país, pero aquí pasan bastante desapercibidos.
Uno de los mayores problemas que tienen mis lectores a la hora de cumplir su sueño de viajar por Australia es el dinero.
¿Qué consejos podéis darnos como expertos para que ayuden a la gente que nos está escuchando?
Pues además de los típicos consejos que pueden adaptarse a cualquier lugar (como hacer la compra en el súper en vez de comer siempre fuera, intentar caminar en las ciudades en vez de usar el transporte público, y tener fuerza de voluntar para no caer en las tentaciones de ropa, regalitos y demás), en Australia el alojamiento es bastante caro, por lo que recomendamos ir de camping.
Los camping son económicos, cómodos, están equipadísimos y, fuera de las ciudades, siempre suelen ponerlos en sitios bonitos y cerca de las principales atracciones.
Por otro lado, sabemos que en Australia tiene mucha fama lo de viajar en van (que sí, mola mucho), pero si lo que quieres es gastar poco, el combo coche normal + tienda de campaña va a hacerte ahorrar bastante dinero.
¿Qué errores crees que debería evitar todo aquel que quiere venir a conocer este maravilloso país?
Si vosotros mismos los cometisteis y podemos aprender de vuestra experiencia mejor aún.
El principal error que se puede cometer en un país como este es querer abarcar mucho en poco tiempo.
Es enorme, con una gran variedad de climas y unas distancias infinitas. Por ejemplo, a nadie se le ocurriría ir a Europa y querer ver Lisboa, Moscú y Berlín en una semana y con coche. Aquí sí hemos escuchado ideas parecidas…
Querer ver mucho en poco tiempo al final solo hace que te estreses, que veas las cosas deprisa y corriendo y de manera muy superficial y, por supuesto, que te gastes mucho más dinero.
Entendemos que no todo el mundo puede viajar durante meses, así que es mucho mejor hacer dos o tres viajes al país que intentar ver “todo” de una vez.
¿Cuáles creéis que son los pros y contras de trabajar / estudiar en Australia vs solamente viajar por el país?
Creemos que cada opción es perfecta para un tipo de persona o situación.
A nosotros nos está encantando vivir y trabajar aquí, porque nos está dando la oportunidad de disfrutar del país sin prisas, de empaparnos totalmente de la cultura aussie y, para qué negarlo, ganamos un dinero que luego reinvertimos en viajar por el país.
Si, por cualquier cosa, no hubiéramos podido (o querido) venir a vivir a Australia, habríamos venido a recorrerlo de todos modos. Creemos que lo bueno de haber venido “solo” de viaje es que no nos habríamos tenido que preocupar de nada más que viajar y nos habríamos librado del papeleo.
¿Cuándo y por qué os decidisteis a lanzar la web Viajar y Otras pasiones? ¿Qué podemos encontrar aquí?
Lanzar el blog fue un proceso orgánico y muy poquito a poco.
Todo comenzó cuando vivíamos en Londres y es que, como ambos estábamos lejos de nuestra familia y amigos, era una manera perfecta de que ellos vieran nuestros viajes y nuestra vida allí. Con el tiempo, y los ánimos de nuestra gente, decidimos hacerlo más público y abrimos redes sociales.
En ese momento, nos empezó a picar el gusanillo y empezamos a aprender sobre blogging, a ampliar la web… y, al ver que los lectores aumentaban y respondían bien, la cosa se empezó a ir de las manos… ¡y hasta hoy!
Empezamos desde 0, o incluso desde más abajo… je je. No teníamos ni idea de nada prácticamente, y a base de mucha paciencia, tutoriales y ensayo-error, poquito a poco hemos ido llevando el blog.
Aun así, somos conscientes de que hay mucho margen de mejora… ¡y a por ello vamos!
En Viajar y Otras Pasiones intentamos crear artículos que puedan informar, y también entretener, a cualquier persona que viaje por libre, o que sueñe con hacerlo. Tenemos también un par de ideas que esperamos ir desarrollando en los próximos meses… ¡a ver qué tal!
¿Qué planes tenéis para los siguientes meses? ¿Algún proyecto o viaje chulo que queráis compartir?
¡Pues justo en unos días nos vamos de viaje! Y este va a ser diferente y muy especial: Vamos a Europa, a casa.
Después de casi un año y medio en Australia ya tocaba, así que estaremos en la Toscana, en Roma, en Madrid y en Segovia, y tenemos muchas ganas.
Luego, queremos pasar el verano aquí en Sydney, que es una maravilla. Igual nos escapamos a dos o tres sitios por aquí cerca unos días, pero no tenemos nada planeado en concreto.
En marzo, Andrea va a cumplir uno de sus grandes sueños, ¡y es que se va una semana a hacer trekking a Nueva Zelanda!
Y, por ahora, esto es todo. No está mal, ¿no? 😉
Por último, la pregunta del millón:
¿Recomendaríais Australia a vuestros amigos y enemigos? ¿Por qué?
¡Por supuestísimo que recomendaríamos Australia!
Es un país increíble, único y diferente, con una naturaleza aún muy salvaje y una fauna tremendamente accesible; ciudades con mucha calidad de vida y playas preciosas.
¿Es caro? Sí. ¿El vuelo es largo y pesado? También. ¿Merece la pena? ¡Muchísimo!
Creo que queda clara nuestra postura sobre Australia… así que os esperamos aquí.
Espero que te haya resultado divertida e interesante esta nueva Charla Aussie, y que como siempre, te sea SÚPER útil.
¡Que no se te olvide compartir este contenido en tus redes sociales si te ha molado por favor!
Nos ayudas infinito a difundir nuestros proyectos.
¡Cuéntame en los comentarios quién te gustaría que fuera la siguiente persona entrevistada!
¡Encantados de estar por aquí!
Nos ha encantado esta charla contigo, ¡ha quedado genial!
Muchas gracias por invitarnos… y aquí estamos 😉
Muchísimas gracias a vosotros por darme vuestro tiempo y consejos, de corazón.
Aquí estoy en Melbourne para lo que necesitéis pareja 😉
¡Un abrazo grande!