
Viajar a Newscastle o no es una duda bastante común entre los viajeros que decidimos recorrer la Costa Este Central aussie.
«La hermana pequeña» de Sídney no tiene demasiada fama ni siquiera dentro de Australia, pero en mi opinión es una ciudad a descubrir.
¿Quieres conocer qué es lo que deberías hacer o ver por sus alrededores para saber si merece la pena tu tiempo o no?
Pues sigue leyendo 😉
Newcastle es la segunda ciudad más grande del estado de New South Wales, cuya capital es la archiconocida Sydney.
Se trata también de la segunda ciudad más antigua del país, ya que se empezó a habitar justo después de la más longeva (de nuevo Sídney… jeje).
El área completa – contando pueblos cercanos – tiene una población de casi medio millón de habitantes, más que la capital de Australia.
Es fácil hacerse a la idea de por qué Newcastle ofrece un buen número de atracciones a los turistas curiosos como tú y yo.
Para empezar, es famosa entre los surfistas por sus playas y los llamados Ocean Baths, tan típicos en toda la costa australiana.
Combina a la perfección la vida tranquila de un pueblo costero y las modernidades culinarias de una gran ciudad. Las posibilidades de restauración y hospedaje son una maravilla en esta zona.
Obviamente, dispone de unos cuantos lugares de importancia histórica que merece la pena conocer para entrar de lleno en su cultura actual.
Ubicada en la región Hunter, es un centro de operaciones ideal para conocer además toda la Costa Central y los valles interiores.
¿Suena apetecible? Pues vamos a ver juntos lo que te interesa 🙂
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Cómo llegar a Newcastle

La ciudad de Newcastle esta situada en la maravillosa y apreciada Costa Este Central de Australia.
Unos 170 kilómetros al noreste de Sídney, es una conducción muy agradable de poco más de 2 horas desde la capital.
Puede hacerse sin miedo del tirón si es necesario, aunque lo suyo sería disfrutar de las atracciones del camino.
En el caso que vayas a utilizarla como centro de operaciones desde el que visitar los alrededores, entonces sí podrías ir directo sin problema.
Existirían 3 maneras principales diferentes de llegar hasta allí, como casi siempre:
- Vuelo directo.
- Por tu cuenta en vehículo alquilado.
- Transporte público: en este caso tren o autobús.
Ya ves que he marcado en negrita la opción de llegar por tu cuenta en vehículo alquilado, y es que es la mejor opción.
Siempre suelo decir que es mi alternativa favorita, pero hay ocasiones en las que no es la más rápida, cómoda y ni siquiera rentable.
Para Newcastle, lo suyo es acercarse en coche barato desde Sídney o una furgoneta campera chula desde Brisbane.
No estamos hablando de un pueblo remoto perdido en medio del desierto australiano. Su accesibilidad es envidiable y hay que aprovecharse de ello.
El transporte público en forma de bus o tren suele ser bastante malo en general para esta zona.
Los precios no merecen la pena casi nunca, teniendo en cuenta que se tarda más en llegar que por carretera.
Algo parecido ocurre con los vuelos directos desde Sídney o desde otros estados australianos.
Newcastle no es una ciudad con demasiada demanda de tráfico aéreo, y es por este motivo que los billetes de avión suelen ser demasiado caros en mi opinión.
Si puedes elegir, acércate a esta región con tu propio vehículo alquilado, y te prometo que no te arrepentirás 😉
La mejor época para tu visita

Newcastle es una ciudad que ofrece un clima subtropical húmedo, que es en general bastante templado.
Aunque no es una zona especialmente lluviosa, hay que estar un poco al tanto de las nubes en toda la Costa Este Central.
Disfruta de más días soleados al año que Sídney, y también de temperaturas mínimas más altas en promedio.
Acuérdate que estamos en el hemisferio sur, por lo que las 4 estaciones están invertidas a las europeas.
Durante el verano australiano (Diciembre a Febrero), las temperaturas suben hasta los 25 °C en promedio, por lo que tampoco es demasiado caluroso.
Estos meses son también aquellos donde las lluvias son bastante más frecuentes, con unos 10-12 días al mes de media.
Los atardeceres pueden ser húmedos, lo que hace que la temperatura baje bastante respecto al día y sea necesario de vez en cuando una fina sudadera o jersey.
En invierno es raro que las temperaturas bajen de 8 o 9 grados, por lo que la variación térmica no es demasiado grande.
Durante el día se puede disfrutar de unos más que agradables 16 °C en promedio, y si el sol y viento lo permiten no necesitas más que un jersey.
Como apunte positivo adicional, son los meses más fríos (Junio a Agosto) cuando las lluvias son menos frecuentes.
Sabiendo la información anterior, creo que el mejor mes para visitar Newcastle sería Marzo.
La sensación térmica y temperaturas son prácticamente iguales a las de verano, y las lluvias son un poco menos frecuentes.
Además, coincide con la mejor época para viajar a Australia según mi propio criterio personal.
Intenta evitar la temporada alta de vacaciones en el país (ver enlace anterior) para conseguir los mejores precios y menos turistas.
Qué ver y hacer en Newcastle y alrededores
Newcastle y sus alrededores tienen más cosas que hacer de las que pudieras imaginar, te lo aseguro.
La mayoría se encuentran cerca del centro, como puedes ver en el mapa interactivo, pero también hay actividades en los alrededores y lejanías.
Por esta razón siempre es buena idea visitarla en coche, siempre que el presupuesto lo permita. De esta forma serás independiente para recorrer la región de manera libre y cómoda.
Yo soy la primera persona a la que conducir no le entusiasma, y prefiero mil veces caminar o el metro que sacar el coche del parking.
También comprendo que no es lo mismo moverse en una gran ciudad con facilidades, que en una región grande rodeada de pueblos pequeños.
Es más que posible visitar la gran mayoría de lugares – o al menos los más destacados – que aparecen ahí durante 1 o 2 días completos.
Si prefieres tomarte las cosas con más calma, te aconsejaría alargar tu estancia a 3 noches o más.
Esto dependerá de cuánto prefieras las zonas más rurales, y de qué estás dispuesto a quitar durante tu primer viaje por Australia.
Si solo dispones de 1 día para tu visita a Newcastle, lee el artículo entero y al final tendrás claro cuáles son aquellas cosas que más te apetece hacer.
Con el objetivo de aprovechar nuestra primera jornada al máximo, madrugaremos todo lo que podamos.
Si sales de una ciudad grande como Sídney, esto cobra todavía más importancia ya que nos gustaría evitar la hora punta.
Tampoco sería mala idea repasar las precauciones a las que debes prestar atención en Australia.
Así nos evitaremos sobresaltos y contratiempos molestos para poder concentrarnos al 100% el disfrutar de la región.
Lo más destacado

Siento repetirme, pero por defecto lo más destacado de Australia suele ser su imponente y única naturaleza.
Por este motivo intento ofrecerte siempre actividades al aire libre, incluso en ciudades como esta.
Esto es una de las cosas que más me gusta del país. La gente está acostumbrada y tiene una cultura de hacer en espacios abiertos, y se nota.
Dicho lo anterior, no podía empezar con otro lugar que la playa principal de la ciudad: Nobbys Beach.
Éste es un buen sitio para cualquier actividad que se te ocurra. Ya sea aprender a hacer surf, como tomar el sol o simplemente disfrutar de las vistas desde la seguridad de la sombra.
Con un poco de suerte puedes avistar desde la arena a los amistosos delfines locales.
El mejor sitio de la ciudad para pasar un día relajado en un ambiente puramente australiano.
Los culos inquietos como yo no podemos estar tanto tiempo tirados en la playa, y es por eso que necesitamos actividades extra.
Si solo tienes tiempo para 1, no puedes dejar de caminar por el Newcastle Memorial Walk.
Esta pasarela de metal construida para conmemorar a los soldados ANZAC que combatieron en Galipoli, tiene las mejores vistas de la región entera.
Merece la pena aunque solo sea ir a echar un vistazo en la sección adornada con siluetas de los combatientes.
Si te interesa la Historia en general, lo más destacado de Newcastle es sin duda su Fort Scratchley.
Construido en el año 1882 para defenderse de un posible ataque ruso, hoy en día hace las veces de museo interesante.
Si tu inglés te lo permite, toma el tour guiado por los túneles, ya que es muy económico.
La vista panorámica desde el merendero en lo alto es también imprescindible.
Paseos y miradores

En la foto superior puedes hacerte una idea del camino / mirador más TOP de Newcastle sin duda.
Pero en este blog somos muy fan de los anteriores, y es por ello que no podíamos quedarnos en la superficie.
Lo primero que yo te recomendaría sería ir andando hasta el final del Newcastle Breakwall, y vuelta.
Una manera inmejorable de invertir 1 hora de tu tiempo mientras recorres el malecón principal de la ciudad.
Con un poco de suerte podrás avistar delfines, tiburones e incluso ballenas jorobadas de paso en temporada de cría.
En la mitad del dique se encuentra el Nobbys Lighthouse, construido en lo alto de un vistoso promontorio.
No siempre está abierto, pero merece la pena echar un ojo porque las vistas desde lo alto dan una perspectiva diferente a la ciudad.
Otro avistamiento interesante y específico de Newcastle son los gigantescos barcos cargueros de carbón siendo guíados dentro y fuera del puerto.
El parque urbano principal de Newcastle sería el King Edward Park, de nuevo con unas vistas preciosas hacia el Pacífico.
Varias zonas de picnic con barbacoas habilitadas lo hacen una buena elección para pasar un mediodía soleado.
Está un pelín alejado del centro pero desde aquí puedes caminar sin problemas al resto de sitios.
The Obelisk es un monumento cuyo nombre no deja espacio a la imaginación, pero que dará juego a los fotógrafos y curiosos.
Ubicado en una colina a tiro de piedra del parque mencionado anteriormente, es un sitio extra a tener en cuenta si te faltan ideas.
Pero el mirador más chulo de la ciudad es el Strzelecki Lookout, justo antes del Memorial Walk.
Valora hacer la caminata de 6 kilómetros de Bathers Way Walk para poder disfrutar de todos los lugares del tirón.
Actividades y planes alternativos

Aquí te propongo varias actividades alternativas para conocer Newcastle desde otro punto de vista diferente al habitual.
Siempre me gusta añadir esta sección en mis artículos con el objetivo de que no te quedes sin ideas durante tu viaje.
Y quién sabe, quizás descubres gracias a ellas un nuevo hobby que tenías oculto dentro de ti 🙂
No sé si se podría categorizar como «alternativo», pero en mi caso una visita al Newcastle Museum lo sería.
Personalmente disfruto más de pasear y perderme por las ciudades que de los museos, generalizando por supuesto.
Este museo te da la oportunidad de conocer la historia y cultura de Newcastle desde dentro.
Una buena alternativa si tenemos la mala suerte de encontrarnos con un día lluvioso y miserable.
Si el tiempo se pone de nuestro lado y has tenido suficiente civilización, te propongo el Glenrock State Conservation Area.
Esta Reserva Natural ubicada a escasos 5 kilómetros ofrece una necesaria dosis de naturaleza real sin pretensiones.
Varios senderos que se pueden hacer andando o en bici de montaña te llevarán por sus salvajes playas y frondosos bosques.
También puedes valorar hacer algo intermedio en el Blackbutt Reserve, rodeado de animales australianos.
La fauna local aprovecha las diferentes zonas de este refugio que es también su hábitat natural.
Una buena manera de ver especies raras y únicas a la vez que ayudas a su conservación y estudio.
Por último te ofrezco 3 lugares adicionales donde disfrutar de un chapuzón al estilo australiano:
- Newcastle Ocean Baths. Estos baños oceánicos son los más accesibles y con una calidad de agua sublime.
- Bogey Hole. El sueño de todo fotógrafo o influencer que se precie, además de un baño inolvidable.
- Merewether Ocean Bath. Aunque están un poco alejados de la ciudad, son los más grandes y cómodos.
Excursiones de 1 o varios días

Como te he dicho al principio, Newcastle es la puerta de entrada y ciudad más importante de la Hunter Region.
Lo ideal sería que uses al menos 1 día completo para cada uno de los sitios que veremos a continuación, si tenemos tiempo.
La zona más destacada y distinta sería el Hunter Valley, una de las regiones vinícolas más conocidas de Australia.
Tiene la más larga historia en la producción del vino australiano, y un éxito enorme gracias a su cercanía con Sídney.
Muchos operadores de tours ofrecen experiencias de grupos pequeños en los que probar varios viñedos en un día divertido y diferente.
Yo te recomiendo ir por tu cuenta, pero ten cuidado con el vino 😉
En el caso que el vino y las zonas interiores no te llamen la atención, pon rumbo hacia la Central Coast.
Aquí es literalmente imposible fallar. Todos sus pueblitos costeros con playa son una maravilla, y cada uno tiene su encanto especial personal.
Costa muy famosa y apreciada por los auténticos surfistas aussies, y a menudo pasada por alto por los turistas extranjeros.
Las 2 opciones más cercanas a la ciudad serían Port Stephens y Lake Macquarie, hacia el norte o el sur respectivamente.
Si estás en temporada (mediados de Mayo hasta Noviembre), la primera te ofrece avistamientos de ballenas jorobadas con sus crías casi seguro.
La segunda es el lago de agua salada más grande del país, por lo que tienes actividades acuáticas donde elegir en un ambiente de cierta exclusividad.
¿Prefieres alejarte un poquito más hacia la naturaleza? Visita el Myall Lakes National Park.
Más de 40 kilómetros de playas en las que surfear, nadar o relajarte sin estrés.
Una noche de acampada en este Parque Nacional hará que te olvides de todos tus problemas.
Estancia y alojamiento en Newcastle

Si quieres visitar Newcastle como se merece, es recomendable quedarse a dormir en su área sin lugar a dudas.
Mi consejo sería que pases 1 noche como mínimo, ya que esto te dará la oportunidad de disfrutar de la ciudad sin prisas.
En el caso que prefieras zonas más tranquilas, échale un vistazo a los alrededores y aléjate del centro.
Echarle un ojo a la web de AirBnb es imprescindible, siempre que busques la mejor relación calidad-precio posible.
Lo más común es que sea esta la web donde encontrar los apartamentos vacacionales más rentables en Australia.
Este tipo de alojamientos suelen ser un acierto si te apetece cambiar del «chip» hotelero y montártelo más por tu cuenta.
Utiliza este enlace para obtener un descuento de hasta 34€ en Airbnb
Pero si eres de las personas que priorizan la comodidad de un hotel, Newcastle no se queda nada corto de opciones.
A continuación te listo las que para mí merecen más la pena en toda la ciudad y alrededores:
- Rydges Newcastle. Esta cadena hotelera que opera en Australia y Nueva Zelanda es una apuesta segura.
- Holiday Inn Express. Aunque no tiene vistas directas a la costa como el anterior, su ubicación es también buenísima.
- Newcastle Beach YHA. Los «YHAs» siempre ofrecen las mejores ubicaciones con los precios más competitivos en hostales o backpackers.
- The Lucky Hotel. El mejor hotel a la antigua con bar + restaurante de este tipo en la ciudad.
- ibis Newcastle. Otra cadena mítica que no podemos dejar de valorar nunca.
Tampoco te olvides de comparar todas las opciones que Internet pone a tu alcance antes de hacer tu reserva.
Mi favorita sin lugar a dudas es el portal más importante en la web para hoteles: Booking.com
¡Haz click aquí si quieres 15€ de descuento!
Dónde comer y cenar

NO debe faltar en ningún post esta sección que tanto nos gusta. A continuación te recomiendo los mejores lugares para comer y beber en Newcastle.
Ya te he comentado antes que Newcastle es una ciudad moderna en crecimiento cuyo mercado culinario poco tiene que envidiar al de las grandes urbes aussies.
Mi consejo sería que intentes reservar una parte de tu presupuesto para probar aunque sea 1 o 2 de los lugares recomendados; ¿trato? 🙂
Empezaremos por aquellos sitios donde llenar el estómago de forma rápida sin gastarte demasiado dinero:
- Lynch’s Hub. Este pequeño establecimiento a orillas de la entrada al puerto es inmejorable para coger un delicioso bocado y café para llevar.
- Rascal. La mejor hamburguesería de la ciudad y de la región seguramente. Sin misterio ni tontería.
- Three Monkeys Cafe. Tu mejor opción si quieres probar un auténtico brunch australiano.
Si te apetece algo un poco más elaborado y relajado, te dejo el TOP3 de restaurantes:
- NOAH’S on the beach. No es ni el más bueno ni el más barato, pero sus vistas a la playa son las mejores seguro.
- Rustica Newcastle Beach. Comida mediterránea típica en un entorno que te transportará a Grecia o Chipre.
- Paymasters Restaurant. Cocina moderna australiana de calidad con muchas opciones Gluten Free. Muy a tener en cuenta.
Y por último, pero no por ello menos importante, te ofrezco 3 opciones inmejorables para una cena típica en un auténtico pub australiano con jarras de cerveza bien fría:
- Grain Store Newcastle. Para mí, la mejor cervecería local, con 21 cañeros independientes y un ambiente hipster que mola mogollón.
- Honeysuckle Hotel. El típico pub australiano con muy buenas vistas a la bahía de Newcastle.
- FogHorn Brewery. Otra fábrica local chulísima de cerveza artesanal, con varios galardones a nivel nacional.
Tours en la zona de Newcastle

A continuación te ofrezco una selección personal de tours organizados, para que puedas comparar 😉
Estos son los mejores tours en relación calidad-precio que he podido encontrar en GetYourGuide.com para Newcastle.
Ya sabes que mi principal propósito con esta web es que ahorres mucho tiempo y dinero en la organización de tu soñado viaje por Australia. Es por este motivo por el que te he preparado este TOP3.
Además, si los reservas por medio del enlace de abajo, yo me llevaré una pequeña comisión como afiliado del servicio.
¡No te preocupes porque a ti te va a costar exactamente lo mismo que si lo hicieras por tu cuenta!
Simplemente piensa que estarás apoyando este proyecto online y ayudándome a seguir aquí por mucho más tiempo 🙂
¡Cuéntame en los comentarios más abajo qué es lo que más ganas tienes de conocer de Newcastle!
Espero que la información del artículo te resulte súper útil durante tu soñado viaje por Australia.
Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales si es que crees que puede ayudar a alguien, por favor.
¡Muchas gracias como siempre y un fuerte abrazo!
Foto destacada
Lynda Hinton
Deja una respuesta