
El slang aussie no es otra cosa que el inglés australiano.
Sería la jerga o argot especial que se utiliza en este país, y que hace que se diferencie del resto.
Es muy recomendable que antes de llegar te suenen algunas de las frases o palabras más utilizadas.
Por ejemplo la palabra que acabo de utilizar y que ya habrás visto antes en esta web: aussie.
Aussie significa australiano, y aquí se pronuncia como el nombre del conocido cantante e ídolo personal Ozzy.
Puede utilizarse tanto para referirse a los propios ciudadanos como de adjetivo de cualquier cosa.
Aussie meat pie = pastel de carne australiano
Siguiendo con el ejemplo, los locales pronuncian Australia como «Oztralia».
Es por este motivo por el que muchas veces se la conoce como la tierra de Oz u Ozland.
Como puedes ver, no solo importa el slang léxico sin más, si no que también entra en juego el acento.
De la misma manera que pasa con el castellano / español: cada país, estado, ciudad e incluso barrio tienen su propio acento y lenguaje.
Normalmente siempre van unidos, ya que el acento hace que se creen palabras y expresiones nuevas indirectamente.
Probablemente te pase como a mí nada más aterrizar en Australia, y NO entiendas más de la mitad.
No te preocupes, ya que esto es normal teniendo en cuenta el acento tan cerrado que suelen tener.
De todas formas, debo reconocer que la primera vez lo pasé bastante mal por mi paso por las temible aduanas.
Para evitar que te ocurra lo mismo, voy a enseñarte las cosas más importantes que necesitas para empezar tu viaje por Australia con buen pie.
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.
Expresiones más utilizadas
Olvídate por un momento de lo que has aprendido en la academia de inglés.
La lengua británica que enseñan en las escuelas de idiomas está muy bien para tener una base, pero NO nos engañemos.
Te servirá de poco para entender frases hechas, modismos o expresiones callejeras.
Especialmente si la persona que las dice tiene un acento que escuchas por primera vez en tu vida.
A continuación te dejo una lista de las que más te van a servir y vas a escuchar:
Aussie slang | Inglés británico | Castellano |
Mate | Buddy | Colega |
Bloke | Guy | Tío (coloquial) |
Sheila | Woman | Chica (muy coloquial) |
G’day | Hello | Hola |
How ya goin’? | How are you? | Cómo estás? |
No worries | You are welcome | De nada |
No worries / No drama | It’s ok / No problem | No te preocupes |
She’ll be right | Everything will be all right | Todo va a estar bien |
Good on ya | Well done / Thanks | Bien hecho / Gracias |
Cheers! / Ta | Thanks! | ¡Gracias! |
Ya reckon? | Do you think? | ¿Piensas que…? |
Fair Dinkum | True, genuine | Totalmente cierto |
Cya this arvo | See you this afternoon | Te veo al mediodía |
See ya! | See you later! | ¡Hasta luego! |
Have a good one | Have a nice day | Que tengas un buen día |
Barbie | Barbeque | Barbacoa |
A cold one | One beer | Una cerveza |
Échale un ojo al vídeo de la famosa actriz Margot Robbie para empezar a familiarizarte con el acento y slang:
Conversación informal
Para que no te reviente el cerebro después de todas las distintas palabras y expresiones, te lo voy a poner aún más fácil.
Vamos a ver cómo sería una conversación informal corta en Australia, pero con su correspondiente traducción al español, tranqui 🙂
Si te parece te voy a poner un ejemplo común, como puede ser el hecho de pedir algo en una cafetería.
Entras en el sitio y estoy seguro que el dependiente te va a recibir con una sonrisa enorme.
Te mirará y dira algo como:
– «Hi mate! Howrya doing today?» // Hola, ¿qué tal?
A lo que tendrás que responder algo como:
– «Not too bad, and yourself?» // Ni tan mal, ¿y tú?
No tienes por qué contestar a la pregunta en sí porque normalmente es un saludo y no espera respuesta.
Podrías simplemente decir:
«Hi» o «Hi there!» o «Hey» o «Hello» o «G’day» // Hola
Luego puedes pedir un café con leche:
– «I’ll have a white coffe» o «I would like a latte»
Después de elegir el tamaño de tu bebida y pagar, el dependiente se despedirá:
– «Thanks mate! Have a good one :)» // ¡Gracias colega! ¡Que tengas un buen día!
Contestarías de la siguiente manera:
– «Yeah, thanks! You too mate!» // ¡Sí, gracias! ¡Igualmente!
Supongo que si sabes inglés esto te parecerá una chorrada, pero en los pequeños detalles está la clave.
A todo el mundo le gusta que los extranjeros se esfuercen en hablar el idioma y argot local. Esto es un hecho.
Abrevia y vencerás
Uno de los trucos para lograr entender a los australianos es acortar las palabras en tu cabeza.
Ellos mismos dicen que son tan vagos que han decidido abreviar todas las palabras que han podido para no perder el tiempo.
En mi opinión a veces es un poco exagerado y rebuscado, pero tengo que reconocer que a ellos les pega.
Me explico: los australianos en general son muy amistosos y agradables, por lo que tampoco te choca tanto cuando utilizan palabras de este tipo.
También te darás cuenta que cuanto más te alejes de las grandes ciudades y aglomeraciones, más escucharás este slang tan peculiar.
Como ya te he dicho en más de 1 ocasión, Australia es un país tremendamente multicultural.
Esto hace que puedas encontrar en la ciudad a personas de muchas decenas de nacionalidades y acentos distintos.
El resultado es que el idioma se tiende a «estandarizar» más, por lo que es más habitual encontrarse con la verdadera jerga y acento australiano en los suburbios exteriores o en zonas rurales.
Si no me crees, puedes ver este gracioso vídeo de 2 auténticos aussies haciendo un repaso de varias palabras de uso diario:
Inglés australiano contra el resto
Doy por hecho que a estas alturas ya te habrás dado cuenta que el inglés australiano lucha por diferenciarse del resto de slangs.
Quizás no activamente ni intencionadamente, pero la realidad es que a ellos les gusta sonar distintos.
Aunque para ellos es algo bastante normalizado, lo cierto es que son muy patriotas.
Como español y vasco que soy yo, esto es algo que sigue chocándome casi a diario.
«Lo australiano es lo mejor así que solo compro producto local.»
No les suele agradar demasiado que se les compare con sus primos americanos o británicos, por lo que no te recomiendo que les bromees con este tema a no ser que tengas la suficiente confianza.
Yo siempre suelo fastidiar a mis compañeros de trabajo con la herencia británica o la enorme influencia estadounidense, ya que es bastante obvia.
Naomi Watts te explica aquí las diferencias entre 2 jergas mientras intenta mantener la compostura.
Ella nació en Inglaterra y se nacionalizó como australiana, por lo que dudo que encuentres a alguien que te lo vaya a poder explicar mejor:
Espero de corazón que te haya resultado interesante el artículo y que te sea muy útil.
Acuérdate de comentarme qué te ha parecido en los comentarios, debajo.
¡Que no se te olvide compartir este contenido en tus redes sociales!
De verdad te digo que me ayudas un montón con el mero hecho de hacer «click» en ese enlace.
SEE YA MATE! 😉
Foto destacada
Arnaud Mesureur
Top mate!
G’day Gloria!
Muchas gracias por pasarte a comentar.
Have a good one mate 😉