• Ir al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
    • Tour guiado a pie por Melbourne
  • CONTACTO

¿Por qué Australia?

5 noviembre, 2017 escrito por Haritz Dejar un comentario

¿Por qué Australia?

¿Por qué Australia?

Esta es una pregunta que la gente me pregunta mucho cuando les digo que no pueden morirse sin haber visitado antes este magnífico trozo de mundo.

Si tú eres una de esas personas que no lo ve claro y necesitas argumentos convincentes, sigue leyendo.

 

Contenidos

  • 1 Gran tierra de contrastes
  • 2 Aussies
  • 3 Comida y bebida
  • 4 Las Antípodas
  • 5 Mortal
    • 5.1 El coral

Gran tierra de contrastes

Gracias a su enorme tamaño y a su situación en el mapa, Australia es un país de contrastes.

No importa realmente qué tipo de actividades te guste realizar o a qué tipo de turismo estés más acotumbrado.

Aquí tienes de todo, y de buena calidad 😉

Puedes elegir lo que más te apetezca:

  • Ciudades enormes con rascacielos o pueblitos hippies tranquilos.
  • Desiertos totalmente desolados o bosques tropicales con lluvias prácticamente diarias.
  • Montañas donde puedes esquiar en invierno o playas para surfear sin rastro de civilización.
  • Tirarte 1 semana en una isla paradisíaca o recorrer miles de kilómetros en autocaravana.

Podría decirse que Australia es como un subcontinente, y de hecho muchos así lo afirman.

Alguno estará diciendo:

«Joder, Haritz, pero todo esto también lo tengo yo en España más o menos y sin tener que irme a la otra punta del mundo, ¿no?»
Esto me pasa por abrir un blog…

Pues sí y no, querido lector.

¿En España tienes koalas o canguros? No, ¿verdad?… 1-0

¿Hay allí corales tropicales con tortugas marinas o ríos con cocodrilos? Vaya por dios… 2-0

Lo siento, pero Mallorca ya no contabiliza como isla paradisíaca porque está llena de guiris borrachos… 3-0

No hay más preguntas, señoría.

Hasta la Pataky ha venido a vivir aquí… no me jodáis.

 

Aussies

Uno de los motivos por el cual me gusta tanto este país son los nativos.

Con esto no me refiero a los aborígenes reales, ya que lamentablemente quedan muy pocos y están socialmente marginados.
Quería que quedara claro este punto, para que no hubiera confusión ni malentendidos.

Los australianos son, en general, personas de trato muy fácil.

La mayoría del tiempo son muy amables. Para un vasco como yo, a veces incluso demasiado.

Vas a darte cuenta además de que el servicio aquí es excelente, y no porque esperen propinas ni mucho menos.
Sencillamente se trata de un rasgo cultural muy propio de ellos.

No tengas miedo de preguntar a cualquier persona por la calle, ya que estoy seguro de que te echaran una mano encantados.

Eso sí, después de unas semanas es probable que empieces a cogerle manía a su forma de hablar.

O puede que te enamores de ella, 1 de 2…

Están todo el día con el «mate» en la boca:

«G’day mate!»
«Haw ar ya mate?»
«No worries, mate«
«Oh! You are from Spain mate? I love Spain mate! Toros, mate! Paella, mate!»

Si tienes suerte y les entiendes, claro está.

Ahora en serio: en mi opinión, la mayor parte de la población es muy buena gente con los pies en la tierra.

 

Comida y bebida

Comida&Bebida

Si eres de las personas que le dan mucha importancia a la gastronomía del lugar, estás de suerte.

Y no me refiero a que los platos típicos australianos sean los mejores, porque no lo son.

Uno de los fuertes de Australia es la cantidad de distintas posibilidades que ofrece en cuanto a comida y bebida se refiere.

Esto es debido, en gran parte, a la multitud de culturas que conviven aquí.

Teniendo en cuenta que más del 25% de los habitantes del país ha nacido en el extranjero, creo que puedes hacerte una idea del multiculturalismo real que se respira.

Lo bueno que tiene esta realidad es que los cocineros y creadores de alcohol se influencian los unos a los otros.

Puedes encontrar restaurantes de prácticamente cualquier país del mundo, con platos originales reales (y no lo que te ponen en el chino del barrio) o donde practican la fusión de estilos.

¿Te molan los asiáticos? Tienes opciones baratísimas con calidad muy alta, como los puestos de sushi para llevar.

¿Eres más de pizza? Miles de familias italianas siguen haciendo unas de las mejores pizzas y pastas.

¿Ya que estás prefieres probar algo típico? Ve a uno de los «Hotel» más cercanos y pide un buen plato de Parma o un Meat Pie recién hecho al horno.

Si te sientes especialmente jugón por la mañana, te animo a que pruebes el desayuno australiano por excelencia:
Vegemite

Creo que hasta puedes pedir la ciudadanía si te gusta de primeras.

 

Las Antípodas

¿Te acuerdas de esos cuentos o películas para niños que empezaban con «En un lugar muy muy lejano…»?

Sí, ¿verdad?

Pues bien, Australia es ESE lugar.

Una tierra tan lejana que no se parece a nada donde hayas estado antes.

Llena de raras y magníficas criaturas que parecen sacadas de libros de fantasía.

Con parajes y rincones que no deberían pertenecer a este mundo.

Repleta de individuos extraños y variopintos que habla con lenguajes y expresiones peculiares.

Donde vivirás experiencias y aventuras que no olvidarás jamás.

Y verás cosas que no podrás ver en ninguna otra parte.

¿Me he venido demasiado arriba para tu gusto?

Ok, perdón. Te lo resumo para que lo entiendas mejor:

Está muy lejos y eso mola, tiene animales únicos en el mundo, con sitios chulos para ver y además gente guay.

La pregunta que te deberías estar haciendo en estos momentos es:

¿Por qué NO voy a Australia ya?

 

Mortal

Tranquilo, esto no quiere decir que haya peligros mortales… que los hay, pero no va de esto la cosa.

Como ya te comento en mi anterior post de 50 cosas que desconocías de Australia, se le da mucho bombo a los animales venenosos o depredadores, pero no es algo de lo que debas preocuparte en exceso.

En lo que quiero hacer hincapié en este último apartado es en la propia mortalidad o tiempo limitado de las cosas.

Todo lo que nos rodea es finito, y no hay nada que vaya a existir para siempre (a excepción, probablemente, de Chuck Norris).

Lo importante aquí es dónde está ese límite para cada una de estas cosas.

En lo que a nosotros se refiere, es más o menos conocido cuál es la esperanza de vida de nuestro respectivo país.

Esto quiere decir que tienes un tiempo promedio en el que deberías de hacer las cosas que de verdad quieres hacer.

Pero obviamente, cuanto más mayor te haces, más te va a costar hacerlas.

Ya sea por compromisos adquiridos, por impedimentos de salud o por simple inmovilismo y vagancia.

La realidad, como la vida misma, es que vas a posponerlo hasta el punto de no hacerlo.

Lo que te estoy intentando decir es que si quieres viajar a Australia lo hagas cuanto antes, que no te enteras…

 

El coral

Además, la cosa no solo depende de ti.

Por si no lo sabías, existe una cosa que se llama Cambio Climático (por mucho que al amigo Donald Trump le suene a chino).

Este fenómeno está haciendo que los corales empiecen a sufrir un proceso que se conoce como «blanqueamiento».

Básicamente lo que está pasando es que, debido a la subida de temperatura, ésta ya no es óptima para los organismos que componen los arrecifes, y están muriendo irremediablemente.

Se calcula que para el año 2050, en poco más de 30 años, haya desaparecido un 90% del coral mundial.

Esperemos que esto no ocurra, pero si esperas demasiado para decidirte, puede que ya sea demasiado tarde y no puedas disfrutar de una de las maravillas naturales de la Tierra: La Gran Barrera de Coral.

 

¿No te he convencido aún? Lástima…

Quizás lo haga después de que veas mi lista de los 10 lugares imprescindibles en Australia.

​​Ya somos más de 1.​200 soñadores australianos. ¿Te unes a nosotros?​


Te enviaré más artículos como este y, además, podrás descargar gratis ​mi guía con las 15 claves que debes saber antes de tu primer viaje a Australia


Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Compartir es gratis 🙂
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0


Artículos recomendados


  • El mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por AustraliaEl mejor itinerario de viaje posible para 1 mes por…
  • Itinerario de 2 semanas para la Costa Oeste de AustraliaItinerario de 2 semanas para la Costa Oeste de Australia
  • Cómo alquilar una campervan en Australia: Todo lo que necesitas saberCómo alquilar una campervan en Australia: Todo lo…

Archivado en:Sobre Australia Etiquetado con:Importantes

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2021 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.