• Ir al contenido principal

Australiaje

Haz realidad tu sueño de viajar por Australia

  • UN REGALO
  • ACERCA DE
  • BLOG
    • Ahorro
    • Charlas Aussies
    • Destinos
      • Lugares imprescindibles
      • Itinerarios de viaje
    • Sobre Australia
      • Importantes
      • Cultura australiana
      • Los TOP10
      • Curiosidades
    • Colaboraciones
  • RECURSOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría de tu viaje por Australia
    • Tour guiado a pie por Melbourne
  • CONTACTO

Great Alpine Road: Cómo recorrerla y qué ver en esta carretera alpina

26 noviembre, 2018 escrito por Haritz Dejar un comentario

Great Alpine Road: Cómo recorrerla y qué ver en esta carretera alpina

La Great Alpine Road es una carretera que atraviesa la cordillera de montañas más altas de todo Australia.

Este es el road trip a mayor altitud del país, y uno de los más distintos y únicos que puedes recorrer.

Si buscas algo diferente para hacer en el estado de Victoria o sientes curiosidad, sigue leyendo 😉

 
La carretera oficial B500 la denominaron de esta forma para intentar atraer a más turistas locales a la zona.

Utilizando la misma «fórmula» que su hermana costera conocida a nivel mundial: la Great Ocean Road.

Los Alpes Australianos no son solo la cadena montañosa más alta del país, si no del continente entero de Oceanía.

Este es el único lugar de este gran trozo del mundo donde se superan los 2.000 metros de altura.

Además, esta cordillera que se extiende entre los estados de New South Wales y Victoria es uno de los pocos lugares donde puedes encontrar estaciones de esquí en Australia.

Para que flipes con un dato, en estos Alpes, ¡la nieve cubre 4 veces más de superficie de lo que lo hace en Suiza!

¿Cómo te quedas? Supongo que igual que yo cuando lo descubrí… jejejej

 
Esta carretera en concreto transcurre a través del Parque Nacional Alpino, situado en el estado de Victoria.

Su situación en el mapa y su evidente atractivo para amantes de la montaña o del turismo rural, lo hacen una de las mejores escapadas para hacer desde la ciudad de Melbourne.

Podríamos decir que es un viaje por carretera de montaña alternativo a los archiconocidos.

Una buena manera de disfrutar de una experiencia aussie totalmente auténtica 🙂

 
Recuerda que si quieres saber algo específico que no se encuentra en ninguna de mis entradas, puedes preguntarme lo que quieras utilizando el formulario de la página de Contacto.

 

Contenidos

  • 1 Cómo llegar y qué tener en cuenta
  • 2 Mi itinerario propuesto
    • 2.1 Primer tramo
    • 2.2 Dónde cenar y dormir
    • 2.3 Para terminar
  • 3 Atracciones cercanas

Cómo llegar y qué tener en cuenta

 
Cómo llegar a la Great Alpine Road

Como ya te he dicho, la Great Alpine Road está situada en el estado de Victoria.

Normalmente suele empezarse desde la ciudad de Wangaratta, a unos 250 kilómetros al noreste de Melbourne.

Es por este motivo por lo que se trata de un destino que encanta sobre todo entre los locales.

Se tardaría 2 horas y media en llegar aproximadamente, si contamos que sales desde el centro de Melbourne.

Sabiendo esto es fácil deducir que tu mejor opción es ir en coche por tu cuenta, sin duda.

Utilizar el transporte público para moverte por los distintos pueblos me parece una opción poco realista.

Además, siendo un sitio tan poco turístico, los tours organizados llenos de asiáticos no son una posibilidad.

 
Mi recomendación es que alquiles un vehículo barato en una de las muchas compañías de bajo coste.

Si todavía no lo has hecho, infórmate al respecto en mi artículo sobre cómo moverte por Australia.

 
Esta escapada podría hacerse perfectamente en un fin de semana entero, o 3-4 días si prefieres ir muy de relax.

Nosotros hicimos toda la carretera en un 1 día completo y lo cierto es que fué demasiado rápido para mi gusto.

Las prisas no nos dejaron disfrutar todo lo que nos hubiera gustado de los bonitos pueblos del camino.

A continuación te facilitaré un itinerario bastante abierto a posibilidades, para que tú mismo lo adecúes a tus circunstancias.

 
La cosa más importante que tienes que tener en cuenta al organizar tu viaje es el pronóstico del tiempo.

Evidentemente es en los meses de invierno cuando tienes que tener especial cuidado: de Junio a Septiembre.

Es obligatorio llevar en el vehículo cadenas durante la temporada de nieve declarada.

Aparte de la importancia de la seguridad, te aseguro que te mandarán de vuelta si no las tienes.

 

Mi itinerario propuesto

 

Como ya te he indicado antes, este itinerario está pensado para hacerlo en coche.

Te recomiendo que madrugues un poquito más y te dirijas hacia Wangaratta cuanto antes.

Especialmente si vas a visitarlo durante el invierno australiano, desde Junio a Agosto.

Durante dicha estación, empezará a anochecer sobre las 5.30 de la tarde. Esto quiere decir que te puedes quedar sin luz antes de lo que te hubiera gustado.

 
Mi briconsejo es que intentes cuadrar tu escapada para hacerla durante los meses de otoño.

Es en esta época cuando los árboles, montañas y pueblos australianos de la zona son verdaderamente preciosos.

Los colores parecen sacados de un cuento de princesas Disney, en serio.

Si quieres tener el placer de presenciar este fenónemo debes acercarte entre los meses de Marzo a Mayo.

 
El itinerario está pensado para comer el primer día en un merendero con vistas a toda la cordillera.

Por este motivo es tan importante saber el pronóstico del tiempo en esta aventura.

Supongo que no querrás que en lo alto de la montaña te fastidien el paisaje las nubes, la niebla o la lluvia.

También te comento lo del merendero para que tengas en cuenta que deberías de llevar víveres contigo en el coche.

Antes de salir de Melbourne asegúrate de hacer 3 cosas por lo menos:

  • El depósito de gasolina del coche deberías de llenarlo por si acaso.
  • Llevar protección solar en forma de crema abudante de protección 50+. Unas gafas de sol tampoco estarán de más.
  • Comprar comida y bebida suficiente para el camino y para el primer almuerzo por lo menos.

 
En total haremos unos 1.000 kilómetros por carretera, para que lo tengas en cuenta en el alquiler.

Tampoco es demasiado para hacerlo en un fin de semana, ya que hay paradas de sobra.

 

Primer tramo

 
Mount Buffalo en la Great Alpine Road

La primera parada la deberías hacer en Wangaratta, tras más de 2 horas y media conduciendo desde Melbourne.

Aunque no hay demasiado que ver en esta pequeña ciudad interior, es un buen lugar para tomar un café.

Para esto y además estirar las piernas, podemos acercarnos a Murphy Street que es donde se encuentran todos los restaurantes y cafeterías.

Si hace mucho calor y te mueres por un chapuzón refrescante, echa un vistazo a Frank Garth Reserve Beach.

 
Cuando tengamos las pilas recargadas de nuevo, nos dirigiremos hacia la carretera B500 y el inicio oficial de la Great Alpine Road.

En este itinerario nos salimos un poco del recorrido original para disfrutar del Mount Buffalo National Park.

Por el camino de la subida hacia la cima, hay sitios muy chulos para sacar fotos como la de arriba.

Calcula unas 2 horas y media para llegar a lo más alto contando paradas para gozar con el entorno.

Los últimos kilómetros tendrás que conducir por carretera sin asfaltar.

Nuestro objetivo sería llegar a la hora de comer al espectacular merendero de The Horn.

The Horn Picnic Area

Desde aquí también se puede acceder a la cumbre por un camino de 1,5 kilómetros andando.

Si no quieres sufrir en exceso puedes simplemente disfrutar de las sobrecogedoras vistas desde la zona de picnic.

No dejes basura ni «regalos» detrás, y ponte en marcha para comenzar el descenso hacia la carretera principal.

Por el camino tienes un montón de sitios en los que merece la pena parar, como el Lago Catani visto antes.

 
En el caso que te guste el trekking y las caminatas por el monte, infórmate acerca de las múltiples disponibles aquí.

Te dejo este mapa de la web oficial para que lo descargues o le eches un ojo.

 

Dónde cenar y dormir

 
El pueblo de Bright en Otoño
Foto de Squarespace

Andar mientras exploras la naturaleza está muy bien, pero da un hambre de cojones.

Estoy seguro que a estas alturas ya estás empezando a pensar en dónde puedes cenar y dormir para descansar.

La elección en este caso es siempre bastante sencilla, ya que el pueblo de Bright ofrece todo lo que necesitas.

Siendo la población más importante de la Great Alpine Road, es la que más opciones de hospedaje y restauración tiene.

No estoy contando la estación de esquí ya que los precios en temporada de nieve son demasiado altos, y fuera de ella eso es una ciudad fantasma.

 
Este precioso pueblo es localmente conocido por su Festival de Otoño, tal y como puedes apreciar en la foto.

Si consigues hacer coincidir tu visita, con este acontecimiento y tiempo bueno, te aseguro que no te arrepentirás.

Aparte de esto el pueblo ofrece multitud de actividades de aventura como el kayak, o más familiares como andar a caballo.

También es un lugar perfecto para relajarte mientras practicas la pesca con un experto lugareño.

Una de las actividades imprescindibles en el pueblo sería la de pasear tranquilamente por el Canyon Walk.

 
En cuanto a sitios para cenar, tienes cientos y la mayoría de una calidad sobresaliente.

Indudablemente el producto local y artesanal tiene un peso enorme en el resultado final de los platos de la zona.

Siéntete afortunado si eres un aficionado al vino, ya que tienes opciones suficientes como para estar todo el finde.

No puedo olvidarme de destacar la Bright Brewery, donde puedes además conocerla por dentro por medio de un tour guiado.

Las explicaciones de los maestros cerveceros mientras realizas la cata te podrán sonar a chino, pero el néctar dorado no entiende de idiomas.

 

Para terminar

 
El pueblo de Omeo

Aprovecha la tranquilidad y el silencio de la montaña para dormir esta noche como un bebé.

Una buena manera de empezar el 2º día puede ser la de darte un pequeño homenaje en forma del famoso brunch aussie.

No sabría decirte cuál es la mejor opción, así que tu mejor baza siempre será consultar al dueño de tu hospedaje.

Siempre son los locales los que conocen los mejores lugares en relación calidad-precio, por lo que, ¡no dudes en preguntar!

 
Ahora que ya hemos recuperado fuerzas, podemos volver a ponernos en marcha para finalizar el recorrido en medio día.

Este pedazo de carretera es el que realmente da nombre a este road trip, y es que es cuando empezamos a subir sin parar hasta los picos más altos de Victoria.

La siguiente parada la haremos en el antiguo pueblo de Omeo, donde seguramente necesitaremos repostar gasolina.

No deberíamos de tardar mucho más de 2 horas y media en llegar aquí.

Esto es siempre teniendo en cuenta los obvios parones para las fotos con las que luego fardarás en tus redes sociales.

 
En cuanto pasamos la zona de Harrietville, la carretera comienza a ponerse cada vez más y más empinada.

No es muy aconsejable conducir por esta zona si el tiempo no acompaña o si el conductor no es demasiado experimentado.

De todas formas, las mejores vistas de nuestro viaje bien merecen el esfuerzo, ¿no crees?

Antes de llegar a Hotham Heights es donde podrás maravillarte con la grandeza de los Alpes Australianos.

Sigue por la carretera hasta llegar Omeo, donde repostaremos gasolina y cafeína para el cuerpo.

El pueblo no es demasiado grande ni tiene mucho que ver, pero debo reconocer que es super acogedor y con cierto ambiente «vintage» que lo hace muy atractivo para el aspirante a fotógrafo.

 

Atracciones cercanas

 
Raymond Island

Nuestra aventura termina en la ciudad de Bairnsdale, a 1 hora y media aproximadamente de Omeo.

Este último tramo es bastante agradable, ya que tienes un par de miradores guays por el camino.

Además, gran parte del camino lo haces en paralelo al río Tambo, con escenografía que recuerda a pelis americanas.

 
Lo mejor de que la carretera termine oficialmente aquí, es que hay mogollón de atracciones interesantes realmente cerca.

La zona de los lagos de Gippsland es una de las preferidas por los habitantes de Melbourne para veranear.

Lakes Entrance, uno de los pueblos que deberías conocer en Australia, es de los preferidos por los locales.

El mismo pueblo de Bairnsdale es también digno de mención, así como todos los de los alrededores.

Pero hay uno que se debe resaltar sobre el resto, y ese no puede ser otro que Paynesville.

El motivo principal para ser merecedor de esto es el acceso a la famosa Raymond Island.

Por si no te suena de nada, este es el mejor lugar del mundo para ver koalas en libertad.

Tomar el ferry que lleva a la isla es gratis si vas como peatón, y cuesta 10 AUD si vas en coche.

Aunque hay un circuito que puedes hacer andando en menos de 1 hora para ver muchos koalas, yo recomiendo ir en un vehículo para poder explorar todo bien.

Metiéndote por carreteras de arena sin asfaltar con nadie alrededor es como encontrarás los mejores sitios para avistar estas criaturas tan características.

Koalas en Raymond Island

 


 

¡Cuéntame en los comentarios más abajo qué te ha gustado de este road trip tan especial!

Espero de corazón que te haya gustado y parecido interesante esta entrada.

Y que no se te olvide compartir el contenido en tus redes sociales, si es que crees que puede ser útil para alguien, por favor.

¡Muchas gracias y un abrazo querido lector!

​​Ya somos más de 1.​200 soñadores australianos. ¿Te unes a nosotros?​


Te enviaré más artículos como este y, además, podrás descargar gratis ​mi guía con las 15 claves que debes saber antes de tu primer viaje a Australia


Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Compartir es gratis 🙂
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0


Artículos recomendados


  • Australiaje responde a 27 expertos viajeros con dudas sobre Australia
    Australiaje responde a 27 expertos viajeros con…
  • Cómo alquilar una campervan en Australia: Todo lo que necesitas saber
    Cómo alquilar una campervan en Australia: Todo lo…
  • Itinerario de 1 semana para la Costa Este Central de Australia - desde Brisbane a Sídney
    Itinerario de 1 semana para la Costa Este Central de…

Archivado en:Itinerarios de viaje Etiquetado con:Road trip, Victoria (VIC)

Acerca de Haritz

Aprendiz de blogger. Luchando por conseguir la ansiada libertad financiera.
Miembro del Club Bilderberg y futuro Nómada Digital

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Haritz Bechet de Ibarra, siendo la Finalidad; gestionar los comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Australiaje) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en haritz@australiaje.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2021 Australiaje · Todos los derechos reservados
Diseño web y contenidos por Haritz Bechet
Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí -> Política de cookies Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR