
Aprovechando que Australiaje ha cumplido 1 año este mes, creo que es necesario pararse a analizar.
Es por este motivo que te traigo un artículo completamente diferente, algo muy parecido a un informe de resultados.
De esta forma tendrás además una visión al detalle de la evolución de este negocio online con blog hasta el día de hoy.
Los 2 principales objetivos que quiero conseguir con este tipo de informes son los siguientes:
- Salirme del bucle infinito de «escribir y publicar», para poner la vista atrás y poder ver qué errores, aciertos y logros he cometido.
- Hacerte ver que voy muy en serio con este proyecto, siendo totalmente transparente contigo.
Hace bastante más de 1 año que comencé a interesarme por todo lo relacionado con el nomadismo digital y el emprendimiento online.
El resultado de esa idea que no me dejaba tranquilo por las noches, mezclada con un incontable número de horas delante de la pantalla de mi portátil, es esto que puedes ver ahora.
Mi web de Australiaje vió la luz el 6 de Noviembre de 2017, después de muchos meses de formación, diseño y preparación previa.
Yo NO quería simplemente escribir en un blog al uso sobre viajes por Australia.
Mi meta iba mucho más allá, algo así como un sueño inalcanzable por el que realmente merecía la pena luchar.
Una excusa, o más bien un propósito, que me obligara a estar aquí cada semana sin ninguna posibilidad de tirar la toalla.
Éste era muy claro:
Conseguir vivir de mi negocio online a la vez que ayudaba a otras personas a cumplir su propio sueño de viajar por Australia, haciendo de esta experiencia algo que recordarán para siempre.
Sabiendo esta premisa, vamos a desgranar punto por punto los números, juntos.
Los recursos y la formación
Tal y como te comentaba antes, he invertido una cantidad muy importante tanto de tiempo como de dinero en recursos y formación específica.
Esto es algo muy necesario si quieres adentrarte en este mundo del emprendimiento online, pero tampoco te garantiza el éxito.
Mi experiencia me dice que lo más importante para conseguir tus objetivos en Internet es el esfuerzo y la perseverancia, mezcladas con una pequeña dosis de implacable suerte.
Por muchas formaciones que tú hagas y dinero inviertas en las mejores herramientas, NO te asegura conseguir resultados.
Siento ser tan sincero, pero esta es la realidad y no quiero edulcorarla (esto no es Instagram).
La primera formación que hice fué el curso online Idea2Blog de Ángel Alegre.
Vivir al Máximo fué el primero y principal detonante por el que me adentré en esta aventura en busca de la libertad.
Decidí además coger una oferta gracias a este curso.
Esta era el acceso a La Academia de Omar, por medio de su Curso de WordPress con Genesis Framework.
Aproveché el descuento y sobre todo la inclusión en el precio de una plantilla de WordPress profesional.
Por último, y un mes antes de lanzar la web, no pude pasar la ocasión y decidí tirar la casa por la ventana para ser parte de la primera edición de la Escuela Nómada Digital de Antonio G.
Aquí os dejo la inversión monetaria que he realizado hasta la fecha en formación, sin tapujos:
- Idea2Blog = 147€
- WordPress con Genesis = 97€
- END = 998€
En cuanto a recursos, suelo utilizar herramientas gratuitas, ya que me desenvuelo bastante bien técnicamente.
Pero hay una serie de cosas por las que he tenido que pagar para ofrecerte la mejor calidad:
- Hosting + dominio web en Webempresa = 73 € / año
- Licencia Camtasia TechStudio = 230 €
Los contenidos
Mi compromiso conmigo y sobre todo contigo, querido lector, ha sido siempre el de publicar al menos 1 artículo semanal.
Soy más que consciente que esto es algo que no he cumplido a rajatabla, aunque se podría decir que hemos estado muy cerca.
Si obviamos el mes sabático que me tomé en Navidades de 2017, cada semana has recibido al menos un e-mail con contenido que aportaba valor.
Esto es sólamente si formas parte de mi selecto club de suscriptores, ya que hay cosas que no comparto por mis redes sociales.
¿Cómo que NO estás en este grupo todavía? 🙁
¡Pues ya puedes mover el culo y entrar aquí!
En cuanto al número de posts escritos en este primer año, el balance que hago es bastante positivo.
Contando esta entrada, hay un total de 46 artículos publicados en mi blog.
Miro ahora este número y no puedo evitar sentir algo de orgullo y satisfacción propia.
Hace más de 1 año, cuando empecé, no creía que fuera capaz de cumplir con mi palabra, pero supongo que mi cabezonería ganó a mi pesimismo.
Además, de entre esas entradas, hay un total de 6 Charlas Aussies en estos momentos.
Por si no sabes de lo que te hablo, se trata de la sección de videoentrevistas de mi blog.
Una forma distinta de comunicarme con mi audiencia aportando valor, a la vez que me permite aprender y conocer a expertos de mi «sector».
Fuera de mi dominio
Lo mencionado justo arriba no es necesariamente bueno, ya que aquí es donde encuentro el mayor de mis errores:
Centrarme solamente en mi web, y relegarme en mi oscura cueva sin contacto ni ayuda del exterior.
Esto se traduce al siguiente dato que te traigo.
Tan solo he publicado 3 artículos de invitado en otras webs:
- 14 cosas gratis que hacer en Melbourne – en australi-ana.com
- Las 7 Maravillas Naturales de Australia – en Tramando Viajes
- Tatuajes en Australia: Qué debes tener en cuenta – en AussieYouTOO blog
Y también he participado únicamente en los siguientes posts colaborativos:
- 27 lugares que deberías conocer antes de morir – en Tramando Viajes
- 29 viajeros relatan el viaje que transformó su vida – en Viajes que Transforman
- ¿Qué significa viajar? Relatos de viajeros – en Conócete Viajando
- 20 Celebraciones y Fiestas en el Mundo – en Tramando Viajes
Aunque parezca un buen número, no está ni cerca de ser una cifra apreciable para considerarse digno de llamarse «Networking».
Básicamente se trata de lo que ya te he dicho antes.
Relacionarte y colaborar con otros emprendedores digitales para crecer conjuntamente, en lugar de intentarlo todo por mi cuenta como llevo haciendo toda mi vida.
Sé que me va a costar y que no va a ser tarea fácil, pero es cuestión de vida o muerte para Australiaje.
Este el mayor problema que está lastrando el proyecto, y algo a lo que pretendo darle solución en 2019.
Lo más leído
En cuanto a los artículos más leídos, te dejo esta captura cogida directamente de mi Google Analytics.
Como puedes ver, la página más visitada con mucha diferencia es mi Homepage.
Más o menos era de esperar, ya que es el punto de entrada a mi web, y a donde he dirigido mayoritariamente el tráfico.
Le sigue sorprendentemente el artículo acerca de los 10 pueblos de Australia que deberías conocer
Pero esto tiene una explicación más sencilla de lo que parece y algo a lo que debo prestar MUCHA atención.
Si buscas en Google artículos acerca de pueblos en Australia no hay prácticamente nada, así que mi post está situado espectacularmente bien.
Puedes hacer la prueba si no me crees… 😉
El resto de artículos de esta lista también están muy bien indexados en el buscador por excelencia, casi todos en la primera página.
La diferencia reside en que todos ellos tienen mucha competencia, mientras que el de los pueblos no.
Por último, era de esperar también que las páginas de mi blog y mi regalo en forma de guía estuvieran en el TOP10.
No me he llevado demasiados sorpresas en este aspecto, pero siempre está bien revisarlo por si acaso.
La lista de correo electrónico
Mi lista de correo electrónico hace referencia a mis suscriptores, los que son mis más fieles seguidores.
Al principio estaba totalmente obsesionado con este número, y lo cierto es que no me iba nada mal.
Con la ayuda de los anuncios de pago por medio de Facebook Ads, conseguí acercarme mucho a la cifra de 400 personas suscritas a mi lista.
Aproximadamente me gasté unos 250€ en anuncios para atraer tráfico, suscriptores y seguidores por medio de mi página de Facebook.
Pero en Mayo entró el puto RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) que seguramente recuerdas.
Esto se saldó con un pérdida del 90% de mis suscritos, y con unas cuantas semanas de desolación y replanteamiento mental.
Desde este momento dejé de invertir en anuncios y dediqué todos mis esfuerzos a atraer tráfico orgánico desde Google.
Fué muy duro, ya que las visitas cayerón en picado y yo no veía resultados.
Ahora mismo el número de suscriptores es de 140 personas, conseguidos todos de forma orgánica.
La tasa de conversión está ahora mismo en el 2,5%.
Esto quiere decir que de 100 personas que entran a mi web, 2 se suscriben por lo menos.
Y como podrás ver en el apartado anterior, he conseguido estabilizar bastante el tráfico proveniente de Internet sin hacer yo nada.
En mi opinión esto son números muy pobres si los comparo con muchas de las personas que conozco dedicadas a ello.
De todas formas, intento no caer en el error fácil de la comparación, ya que difícilmente lleva a conclusiones positivas.
El tráfico en la web
Durante los primeros 12 meses de vida, el tema del tráfico en la web ha sido una auténtica montaña rusa.
Y por desgracia, esto muchas veces hacía que mi estado de ánimo también lo fuera, de forma directamente proporcional.
El primer mes del proyecto fué realmente brutal, y más teniendo en cuenta que era el 1º.
A continuación cometí mi primer error, que fue abandonar por completo el blog para descansar durante 4 semanas, cuando solamente llevaba 1 mes y medio.
El resultado fué desastroso, obviamente, y luego me costó horrores volver a coger tracción y el hábito de escribir cada semana.
Los siguientes meses ya te he dicho lo que ocurrió y las acciones que tomé.
En esta captura puedes apreciar visualmente lo que te comento:
Si dividimos el número de sesiones para calcular una media redondeada que nos pueda servir mejor, tendríamos los siguientes datos:
- Media de sesiones al mes = 1.057
- Media de sesiones al día = 35
El mejor dato aquí son los 2:02 minutos que está de media cada persona mirando mi web, a la vez que las 1,62 páginas vistas por sesión.
Traducido quiere decir que cada persona lee de media al menos 1 artículo completo del blog.
La relación de nuevos visitantes es muy buena, con un 71% del tráfico, por un 29% del total de visitantes que vuelven.
Si miramos de dónde provienen estas personas, la división del pastel es bastante lógica.
El 40% acceden desde España y el 15% lo hacen directamente desde Australia.
El 45% restante esta dividido entre los 5 países latinoamericanos más grandes, y 3 sorpresas.
Canales de acceso
Para terminar, hay que fijarse en cuál es el canal desde el que acceden estos visitantes.
Ahora mismo los números son muchísimo mejores que los que te voy a mostrar a nivel anual.
Este mes de Noviembre, por ejemplo, el tráfico orgánico es mayor que el 70%, lo que es probablemente mi mayor logro hasta la fecha.
Los primeros 6 meses era totalmente al revés, y tenía que luchar con Facebook a muerte para rascar unas cuantas visitas de mierda.
Debo reconocer que ha costado sudor y mucha tinta para que Google nos tenga en cuenta en su algoritmo, pero finalmente ha merecido muchísimo la pena.
Aun y todo, aquí te dejo el calculado durante los últimos 12 meses, para que compares también.
Las redes sociales
Es leer este título y ya entrarme los picores y sudores fríos…
Mis amigos saben de sobra lo poco que me gustaban las redes sociales, y fueron los más sorprendidos al ver que empezaba a aumentar la actividad en ellas debido a Australiaje.
Si te soy completamente sincero, sigo sin ser demasiado fan de ninguna en particular.
Podría decir que mi preferida es Youtube, pero yo no la considero una red social al uso, por lo que no cuenta.
Empecé muy fuerte en Facebook. Demasiado.
Olvidé por completo otras como Twitter e Instagram, desgraciadamente.
Estos son los números sin rodeos de mis 3 principales redes sociales a día de hoy:
- Facebook se mantiene como mi principal canal, con un total de 2.194 seguidores en mi fanpage oficial.
- Gracias a mi buena amiga Gloria hemos conseguido reflotar Instagram, y ya contamos con 330 fans.
- YouTube = 12 suscriptores. Mal se me tiene que dar para no poder ser el próximo gran youtuber español… (NO)
¿Y qué pasa con Twitter?
Nada, que la odio con toda mi alma, y no pienso gastar ni un segundo de mi vida en intentar que funcione esta vía.
Al menos de momento…
Los reconocimientos
Este apartado es algo totalmente inesperado que no tenía pensado añadir, pero que no podía pasar por alto.
Mi motivación para escribir y crear esta web no ha sido nunca la de que me den premios o reconocimiento de ningún tipo.
Como mucho, podría añadir a los dos objetivos principales el hecho de demostrarme a mi mismo que puedo conseguir casi cualquier cosa que me proponga.
De todas formas, sería falso por mi parte no reconocer que el reconocimiento externo al trabajo realizado es algo que te da una confianza y moticación tremendas.
Por una parte, me han hecho 2 entrevistas gracias a mi web:
Y por otro lado, me han otorgado dos premios importantes dentro de la blogosfera:
- Blogger Recognition Award – mi amiga y compañera Florencia desde Tramando Viajes
- El cuarto puesto en la categoría Blog Revelación de Viajes 2018 – en el concurso de Inteligencia Viajera


Parafraseando al antiguo Jefe del Estado español, me llena de orgullo y satisfacción que Australiaje haya podido llegar tan lejos en cuanto a reconocimiento en tan solo 1 año de vida.
En este aspecto al menos no podría estar más contento, de verdad.
Los objetivos
Cuando lancé el blog, tenía unos objetivos muy poco realistas para 2018, y demasiado ambiciosos.
Sin intentar engañarme a mi mismo, diría que el principal impedimento para no cumplir con estos objetivos es mi falta de implicación real con el proyecto.
No le puedo dedicar la cantidad de tiempo que me gustaría.
Cuando lo he hecho durante varias semanas, he llegado a un punto de desgaste mental brutal, por el que no quiero volver a pasar.
Podría decirse que el único que he cumplido es el de NO tirar la toalla y aguantar un mínimo de 1 año escribiendo sin apenas parar.
En esta nueva etapa que viene voy a ser más realista, y ser plenamente consciente de mi principal sustento de vida actual, que es mi trabajo por cuenta ajena.
A este le dedico más de 50 horas semanales con un nivel de responsabilidad y estrés bastante altos.
No me quejo para nada, ya que es lo que me permite seguir viajando y viviendo en Australia.
Teniendo todo lo anterior en cuenta, he definido unos nuevos objetivos para 2019 que pienso cumplir al 100%.
- Enero
1) Renovar la página Home para mejorar el porcentaje de conversión a suscriptor.
2) Llegar a 50 artículos en mi blog. - Febrero
1) Renovar las páginas de «Acerca de» y «Servicios». Probablemente contrate los servicios profesionales de algún copywriter para dejarlo perfecto.
2) Lanzar nuevo servicio secreto in situ. - Marzo
1) Escribir un mega-artículo de invitado en una web de referencia de viajes.
2) Llegar a 10 videoentrevistas dentro de mi sección Charlas Aussies. - Diciembre / fin de año
1) Conseguir llegar a los 1.000 suscriptores en mi lista de correo electrónico.
2) Agotar las 10 asesorías gratuitas por lo menos.
Creo que es mejor hacer objetivos trimestrales para no procrastinar demasiado.
Mes a mes
Otro de los objetivos principales es el de cambiar la forma en la que funcionan las publicaciones.
Ahora mismo estoy intentando generar un mínimo de 1 artículo semanal en mi blog, independientemente del resto de cosas.
Esto no es sostenible para el año que viene si quiero diversificar mi esfuerzo y «salir de la cueva«.
Por este motivo, en cuanto llegue a los 50 artículos en mi web, la forma en la que voy a comprometerme a trabajar cada mes, va a ser algo como lo siguiente:
- Artículo de interés y que aporte valor sobre viajes por Australia en mi blog.
- Post de invitado en web o blog con más presencia que el mío.
- Videoentrevista dentro de la sección de las Charlas Aussies.
- Continuar con la formación online para corregir errores y optimizar aciertos.
Las más importantes para mí son las Semanas 2 y 4, ya que en estos momentos no estoy haciendo NADA al respecto.
Si consigo mantener la promesa y trabajar de esta manera, creo sinceramente que podemos crecer mucho lentamente, asentándonos como una de las webs de referencia para viajes por Australia.
Las personas
No podían faltar mis agradecimientos a las personas que han hecho posible que Australiaje sea una realidad.
Hubiera sido un feo detalle por mi parte olvidarme de ellos, así que aquí los tenéis:
Ángel Alegre, como máximo responsable y motivación principal para iniciarme en mi proceso hacia la libertad.
Omar de la Fuente, el gurú técnico que tiene respuestas para todo y cuya Academia es digna de mención.
Antonio G, el creador de la END y la persona que me mostró con todo lujo de detalles que con trabajo duro todo lo que persigo es posible.
Iván y Erika, mis tutores en la END que siempre están ahí cuando se les necesita para lo que sea.
Todos mis compañeros de la END, con los que comparto sueños e inquietudes. No podría estar más orgulloso de formar parte de este grupo de gente extraordinaria.
Mi amiga y compañera Gloria, la mejor administradora de Instagram que un aprendiz de blogger como yo pueda desear.
Todas las personas que me animan y me apoyan incondicionalmente fuera de Internet: mi novia, mi madre, mi padre, mis tíos, mi hermano, mis amigos (vosotros sabéis quiénes sois).
A todos vosotros… ¡GRACIAS! de corazón…
Y no podía olvidarme de ti. SÍ, TÚ, mi querido y fiel lector.
Sin ti, nada de esto sería posible. Nunca podré agradecerte lo suficiente toda tu confianza y apoyo.
Lo único que espero es poder devolverte el favor cada semana trayéndote cada vez mejor y más contenido útil y valioso, para que cumplas tú mismo tu propio sueño.
Cuéntame por favor en los comentarios qué te ha parecido esta entrada.
Espero que te haya servido para tener un punto de vista mucho más cercano y sentirte parte de este proyecto de alguna manera.
Y si además te ha resultado interesante y lo quieres compartir en tus redes sociales, pues mejor que mejor.
Me despido mandándote un abrazo enorme desde Melbourne.
Cheers mate! 😉
Foto destacada:
Lukas Blazek
Enhorabuena Haritz!!
Me alegro muchísimo de que te hayas lanzado a la piscina de los informes. Son clave para pararse analizar resultados, objetivos, errores y aciertos. Yo los hago de forma trimestral para no perder el foco (me cuesta muy poco dispersarme…) 😉
Así que te felicito mucho por haber dado el primer paso y por la honestidad y la transparencia de tu informe.
No me cabe duda de que con esos objetivos que te has marcado y con la planificación del trabajo de los próximos meses, vas a conseguir que Australiaje sea un blog de referencia más pronto que tarde.
Un abrazo y a seguir!!
¡Muchísimas gracias por pasarte a echar un vistazo y a comentar Marta!
De verdad que me hace especial ilusión que seas tú, ya que fuiste la que me animo en tu propio informe a hacerlo.
Y como habrás podido observar, me he inspirado y basado mucho en tu formato, ya que me gustó un montón 🙂
Espero que tengas razón y pueda cumplir los objetivos marcados para el año que viene.
Gracias de nuevo de corazón por tus bonitas palabras.
¡Un abrazo grande y que no pare esto! 😉
Ey compi,
muy buen análisis de todo el año.
Hay que seguir trabajando duro y sobretodo tener la capacidad de ser constante. Hay momentos que cuesta, porque los resultados son muyyyyy lentos, pero hay que estar ahí.
Un abrazo y a seguir a tope!!!
P.D: Por lo menos a mi me has despertado las ganas de ir a Australia, cosa que antes no tenía.
¡Muchas gracias por pasarte a comentar Rubén!
Los resultados son mucho más lentos de los que me esperaba, ciertamente.
Yo creía que esto sería una Maratón, pero lo cierto es que es como hacer 2 Ironmans seguidas…
Me alegra leerte que por lo menos he conseguido despertarte las ganas de ir a Australia 😉
¡Un abrazo grande y que no pare!
Hola Haritz!
Genial este primer informe, has hecho que me plantee seriamente hacer el mío propio.
Genial por tu trabajo. Se ve todo el esfuerzo y pasión que pones en él. Y estoy segura que este año que pronto empieza verás muchos más resultados.
Me encantó la parte de que odias a Twitter, a mí me pasa algo similar con Instagram, pero todavía no me doy por vencida y sigo sufriendo. jaja.
Abrazo amigo!! Y a por todo!
Hello Florencia!
Creo que es muy necesario dedicar tiempo a este tipo de análisis para todos los que estamos intentando sacar adelante un negocio online.
Yo si no fuera por mi colega Gloria ni de coña tendría el Instagram tan activo… lo odio también bastante pero no tanto como Twitter jajajaj
Gracias por tus bonitas palabras y te mando otro abrazo fuerte que cruce el Océano Pacífico.
¡A muerte por nuestro sueño! 😉
¡Señor Haritz!
A la escritura Xim Escanellas y a mi vera Jana desde Kazajistán 🇰🇿. Estoy seguro que te irá de lujo este 2019. ¡El maldito problema de internet! No nos podemos tomar unas vacaciones nunca 🤣 Sé que te irá genial porque te gusta mucho la temática y eso al final lo nota quien lo lee y acaba atrayendo conversiones y ventas!
Un fuerte abrazo!
¡Hombre Xim!
Cuanto tiempo que no hablabamos jejeje
Te sigo un poquito por redes sociales obviamente, y sabía que estabas pasándotelo de puta madre en Kazajistán… qué envidia capullo 😉
Saluda a Jana de mi parte, y os mando un fuerte abrazo a los 2 desde nuestra querida ciudad de Melbourne.
Espero que sigas a tope disfrutando de tus viajes y de tu particular y espectacular estilo de vida, amigo.
Eres una gran motivación y ejemplo para los que ansiamos el mismo objetivo.
Hola Haritz!
Acabo de flipar un poco con todo el análisis… es súper exhaustivo!!
Por cierto no sabía lo de Youtube, asi que ahora tienes 13, no 12.
Nosotros por aquí seguiremos haciéndote propaganda para que te conozcan todos los que quieran ir a Australia.
¡Cuidaros!
😘😘 miss you
Hello Ainho!
Podía haber sido mucho más exhaustivo pero no quería aburriros con demasiados datos jejejej
Youtube es la plataforma que utilizo para subir las videoentrevistas de la sección Charlas Aussies y algún que otro vídeo chulo.
Cuídate mucho y un millón de gracias por hacere propagando por el pueblo 😉
We miss you too!
¡Un abrazo grande!